Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Color de las ovejas y borregos

Páginas: 1
 

iscoco

385
Algeciras



Pastorcillo

385

Algeciras
Hola me gustaria saber como se pinta una oveja o un borrego, cuales colores son los que se necesitan y como hay que aplicarlos. ¿Alguien sabe de un paso a paso o simplemente la tecnica de como pintarlos? Gracias compañeros amigos belenistas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

sereno

1500
Alcoy



Pastorcillo

1500

Alcoy
Ami personalmente me gusta pintar lo que es el cuerpo en color crema, después las patas y la zona de la cara que tiene menos lana de color marfil clarito, después las puntas de las patas en marrón mas oscuro y a pincel seco yo le doy con un crema mas oscuro la zona superior de la cabeza y la cola, este detalle es muy típico de los castells.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

iscoco

385
Algeciras



Pastorcillo

385

Algeciras
gracias es que tengo una ovejita que se me esta cascarillando la pintura, ahora en unos dias cuando desmonte el belen lo mostrare en una foto para que me ayudeis que puedo hacer. Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
A Solera O

58
Cuenca


Pastorcillo

58

Cuenca
Hola iscoco. Estoy pensando que es muy raro que se descascarille la pintura, cuando subas las fotos vemos qué le pasa a la ovejilla y la reparamos.
Piensa que quizá la pintura no agarre bien. Si está pintada al óleo no podremos usar acrílico porque no agarra, una vez seca se resquebraja y se levanta (como si se pelara). A veces ocurre que están pintadas con acrílico pero luego le dan cera. La cera, al ser grasa, no nos permite repintar con acrílico. Por lo que habrá que limpiar con aguarrás la cera que le hayan podido aplicar.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página

iscoco

385
Algeciras



Pastorcillo

385

Algeciras
vale ya lo pondre, solo decir que la figurita esta pintada en acrilica sobre el barro en si de la figura. Ya pondre pronto la foto. Graciass.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

iscoco

385
Algeciras



Pastorcillo

385

Algeciras
hola como dije aqui os pongo las figuras que se me estan cascarilleando la pintura, una ovejita y un pato.



(ovejita1.JPG)



(ovejita2.JPG)



(pato1.JPG)



(pato2.JPG)



Adjuntos
----------------
Adjuntos ovejita1.JPG (85KB - 212 descargas)
Adjuntos ovejita2.JPG (97KB - 211 descargas)
Adjuntos pato1.JPG (98KB - 207 descargas)
Adjuntos pato2.JPG (92KB - 186 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
A Solera O

58
Cuenca


Pastorcillo

58

Cuenca
Hola iscoco, quisiera en primer lugar darte la enhorabuena porque las figuras son preciosas por antiguas y por populares. Tienen un encanto tremendo.
El barro, al ser poroso ha levantado la pintura. El paso del tiempo, humedad, etc ha podido crear ese levantamiento de la pintura.
Las pinturas acrílicas de hoy en día cubren más que las de antes.
El color lo sacas siguiendo el resto de pintura que queda en la figura. Se trata de un crema fácil de obtener mezclando el blanco con el óxido amarillo. Puedes usar la pintura de la marca pajarita o de la marca americana. Usa una u otra dependiendo si el acabado quieres se sea mate (americana) o satinado (pajarita). Parece que la pintura brilla algo (se aprecia en alguna foto) usa la pintura de marca pajarita.
Puedes dar primero un color base ya que el barro absorberá en parte la pintura. Si es el caso después de la primera capa, una vez seca, añade otra capa más.
La panza de la ovejita es más blanca por lo que deberás usar un tono o más claro al anterior o directamente el blanco.
Parece que el pato tiene un tono más oscuro en el final de la cola y plumas. Por tanto mezcla con un poquito de negro. Muy poco. El resultado va a tirar a un verde oscuro. Porque el amarillo mezclado con el negro (en poca cantidad) da como resultado un verde oscuro grisáceo.
Da una primera base al pato de amarillo con blanco y cuando esté seco aplica desde la parte trasera a la parte delantera a pincel seco el tono que has conseguido de añadir un poco de negro.
El cuello del pato está roto pero no intentes arreglarlo ya que se notará siempre. Tal y como se ve parece una cinta que lleva en esa altura como otros patos que se les pone una cinta. Si lo deseas pinta esa zona para que imite una de esas cintas. El color óxido rojo de la marca pajarita irá bien en mi opinión.
No es difícil y tampoco las piezas te van a pedir que el acabado sea perfecto porque están pintadas a mano pero sin mucho detalle. Y eso es parte del encanto que tienen.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software