Hola TPM.urcia; cualquier pintura al agua. Se trata de pinturas acrílicas. Uso las mismas para la resina, barro, escayola... y sobre cualquier tela (pero ésta debe estar encolada antes). En el mercado tienes desde las más económicas (hidralux) hasta las más especializadas (marca "Americana"...). Se limpian fenomenal con agua tibia, sin necesidad de disolventes, agua y un poco jabón y listo.
En este foro tienes un hilo concreto que se llama "video de buey y mula a pincel seco".
Te pongo el enlace:
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=12475&start=1
Ahí puedes ver de la mano de Lola la pintura que usa ella (marca La Pajarita, hay muchos colores) y la técnica (fantástica de pincel seco, yo aprendí así). En ese hilo puedes ver vídeos de Lola y el resultado de unas figuras que pinté yo mismo en enero de 2010 (en la página 2 y 3 de ese hilo). Ésas otras son de barro entelado. Espero que también te gusten.
Piensa que el barro y la escayola son porosos por lo que debes aplicar un tapaporos o base (en los vídeos se explica bien). En las figuras de poliresina no es necesario aplicar tapaporos porque carecen de poro (la pintura no es absorbida por el material).
Ahora bien, se debe aplicar un color oscuro que se meterá en los huecos de los pliegues de los ropajes, cabello..., luego con pincel seco y poco a poco aplicas un color más vivo. El color oscuro yo lo hago con gris oscuro o marrón oscuro de la marca más barata (hidralux) y luego termino con pajarita o americana indistintamente.
La pintura de marca "Americana" es algo más cara pero se gasta poca cantidad y se dosifica bien porque tiene un tapón perforado y sale la pintura que deseas (sobre un plato de plástico por ejemplo...). Es de un acabado mate muy bonito.
El acabado final de la figura es con cera y luego lustras (ver video).
Para el rostro luego se aplica colorete (cosmético real) en las todas las encarnaduras (cara, manos, pies...). Luego un colorete más rojo en las mejillas.
Para los ojos yo no hago el punto blanco de los ojos como Lola (reflejo o brillo del ojo). Yo pinto lo blanco del ojo laterales (esclera) luego el iris (anillo de color), pupila (o niña del ojo, se trata del punto negro central). Cuando está seco aplico barniz brillante (éste no es al agua, deberás limpiar el pincel con aguarrás). El barniz brillante hace que el ojo brille dependiendo de la luz que incida en la figura. El resultado es espectacular. Las fotos que tengo no son muy buenas pero en la imagen de San José puedes apreciar este resultado en alguna foto.
Se me olvidaba contar que aplico un poco de purpurina oro a los cabellos y barba. Pero muy poca cantidad en los salientes y con el pincel casi seco. Es al agua también.
En las fotos de San José se puede apreciar esto que te digo. Lo hago en cabellos de San José, Virgen y Niño. En el niño insisto más de pintura oro para que el Niño parezca más rubiete.
Espero haberte ayudado. Pero una imagen vale más que mil palabras. En los vídeos te quedará más claro aún. Piensa que es de donde yo aprendí. Lola es especialmente generosa.
Saludos