Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Sin estorbar ---Belen Express 2

Páginas: 1 2 3
463
GETAFE LA CAPITAL DEL SUR.....de Madrid.
Que guapo, muy pero que muy bonito, muy buen trabajo MAESTRO, felicidades.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Amigo José: MAGISTRAL. Un trabajo IMPECABLE.

Un cordial saludo y Feliz Navidad.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
Grande!!!!

un espectáculo!!!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
604
puerto real
guauuuuuuuuuuuuuuuuuu que manos FELICIDADES
Parte superior de la página Parte inferior de la página
81
Preixana (LLeida)
Maestro, felicidades por esta obra maestra y su magnífica explicación!!
Solo querría preguntarle por donde dice que la pintura con tierras cunde mucho, si comparado con la pintura satinada cunde igual o más, o si lo que consigue es un efecto más realista?
Soy nuevo con el pórex (sólo hace 1 año que he empezado a trabajarlo) y sólo he trabajado con pintura satinada. Grácias por su tiempo!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
Galxa, muchas gracias por las respuestas que me has dado, me ha quedado claro, así que intentaré comprarlas para el belén del del 2011, que espero sea mejor que el de este año, no he tenido mucho tiempo y es muy sencillito y elemental, con muy pocas construcciones, pero lo he hecho con toda la ilusión del mundo y con la ayuda de personas como tú, que nos brindais tanta información valiosa sobre belenismo desinteresadamente, los novatos vamos aprendiendo poco a a poco a mejorar nuestros belenes.
Un cordial saludo

Te deseo un FELIZ AÑO 2011 !!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
La verdad que parece que galtxa solo hace belenes express, cuando yo entre en el foro ya hace algunos años, hacia unos pasos a pasos fantásticos, os dejo su albumes para que veáis su mejor paso a paso, para mi siempre a sido uno de mis referentes
Y no hablemos del gel de baño, es su inventor jejejeje y del la pasta de Pamplona gracias a ella me duran todas las construcciones pero no la daba bien des pues de esta lección creo que ya se hacerlo mejor
Gracias Galtxa por compartir tus conocimientos
http://foro.belenismo.net/photos/photo-thumbnails.asp?albumid=497

http://foro.belenismo.net/photos/photo-thumbnails.asp?albumid=811

http://foro.belenismo.net/photos/photo-thumbnails.asp?albumid=853
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

ramongaba - 25/12/2010 21:33 Maestro, felicidades por esta obra maestra y su magnífica explicación!! Solo querría preguntarle por donde dice que la pintura con tierras cunde mucho, si comparado con la pintura satinada cunde igual o más, o si lo que consigue es un efecto más realista? Soy nuevo con el pórex (sólo hace 1 año que he empezado a trabajarlo) y sólo he trabajado con pintura satinada. Grácias por su tiempo!

Hola

Lo que quiero decir con el cundir ,es que como suelen venderla en bolsas relativamente grandes hay colores que se usan poco y no merece la pena comprar tanta cantidad ,y también a la hora de pintar ,como la mezclamos con la pasta ,pues se gasta menos cantidad que de satinada .

Las tierras  ,para mi es mas fácil de pintar que con satinadas ó plásticas ,pues con las tierras el color con el tiempo tiende a morir un poco ,sin embargo con satinadas ,si pintas amarillo ...es amarillo para siempre .

Yo he pintado con plásticas la escayola y son fenomenales ,pero ahora estoy encantado de pintar con tierras .....es mas fácil ,para los que no tenemos mucha idea .

miim  ,pues de eso se trata de que los que empiezan tengan ese pequeño empujón  que nos falta cuando empezamos en algo nuevo .En lo que sepamos pues lo iremos mostrando y respondiendo a las dudas ,que como digo en algunas de las respuestas anteriores ,los halagos están bien ,pero me gustan mas las preguntas .

Pues con alguno que se atreve a preguntar ,se resuelven dudas de otros muchos que por vergüenza ó lo que sea no se atreven a preguntar .

Y ahora que son fechas de subir nuestros belenes al foro ,pues animar a todo el mundo que lo haga ,y no desanimarse ,por que no tengan comentarios en los albunes ,pues todos los trabajos ,cada uno con una ilusión y un esfuerzo enorme ,merecen el mayor de los respetos y admiracion .

Memen  ,se hace lo que se puede ,muchas gracias .

Seguir preguntando ..............que ahora estoy de vacaciones

                      Saludos


(21.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 21.jpg (132KB - 297 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
156
Sueca
genial y muy bonito felicidades suerte
Parte superior de la página Parte inferior de la página
604
puerto real
ESTO ESTA FANTASTICO,mi pregunta de ignorancia es a que se refiere pintura de tierra es la primera vez que lo escucho un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Pamplona - Iruña

josem - 26/12/2010 22:38 ESTO ESTA FANTASTICO,mi pregunta de ignorancia es a que se refiere pintura de tierra es la primera vez que lo escucho un saludo

Hola

Las pinturas de tierras son pigmentos ó polvos de pintura ,se pueden diluir en agua ó mezclar con pastas para aplicarlas a diferentes superficies .

               Saludos

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
Yo aprendí lo de las "tierras" con los amigos pamplonicas y un gran paquete de pigmentos, el yeso especial que usan (no recuerdo el nombre) para mezclar y chistorra (no se pone en el belén, pero ayuda muchísimo a hacerlo) y que me fue enviado (regalado) a Barcelona. La verdad es que son fáciles de usar, muy agradables y hacen un efecto estupendo, ya que son pigmentos naturales, prácticamente lo que quieres reproducir. Yo a veces me tizno los dedos y acabo los detalles manchando zonas con pigmentos en polvo, como el que aplica un maquillaje. Es una experiencia muy superior a la pintura plástica o acrílica. Gracias, pamplonicas, por la enseñanza y el regalo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
84
ITALIA
Hola
Trabacho meravilloso como siempre
Saludos Mauro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
628
Sevilla
¡Otro trabajo de los que se me habian pasado por alto! ¡Qué tráfico en Navidades!Pequeño pero bellísimo.¡Gracias!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
844
la rioja
Galtxa, pero si no habia visto éste paso a paso tan estupendo!! tengo que decirte... OLE!! Y OLE!!
precioso, como todo lo que tu haces. En todo lo que has explicado he puesto especial interes por
aprender, pero sabes que me ha lllamado la tención? el paletin que has usado, sabes porque, no?
bueno, pues a partir de ahora usaré uno como ese, así la proxima vez que te pida consejo tengas
una cosa menos para corregirme.
Gracias por enseñarnos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
melanogaster

¡¡¡Juer, Galtxa, impresionante!!!

¿Te puedes creer que se me había pasado este post?

Vaya tela.

Me viene perfecto para enfocar mis problemas con el maxi-portal (maxiberenjenal) en el que ando metido, el de Bocetus Interruptus .

 

Saludillos.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
76
Aspe (Alicante)
Felicidades por este paso a paso,lo explicas tan bien que da ganas de ponerse ya ha realizarlo
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.

  Una vez más un estupendo trabajo de los tuyos.Tengo muchas ganas de probar esta técnica de pintar con pigmentos, que ya has comentado otras veces. Espero conseguir los pigmentos a alguna pasta para mezclar aunque no sea la Adefix que como sabrás es muy dificil de encontrar en Madrid (al menos yo no sé donde comprarla y si alguién lo sabe le agradeceria que me lo dijera.)

  Te hago una pregunta sobre esta técnica: ¿Por que en las juntas del suelo y en las de los pilares de piedra, primero  das una primera capa de pintura y luego una vez seca, tapas las juntas con pasta y luego lavas con agua?

 ¿ No seria mejor primero tapar las juntas, lavar y luego pintar, para que no se quite nada de pintura?

 ¿Como pintas luego solo las juntas?

  Otra vez, gracias por todos estos trabajos y enseñanzas.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1283
Orihuela
Se me habia pasado esta leccion, no tengo perdon (rima jjj) siempre tenemos que aprender algo nuevo de ti y, con tus sabias y clarisimas explicaciones podemos hacer , lo que nunca pensabamos que llegariamos a hacer, solo tengo una queja, que no tengo idea donde venden por estos contornos la dichosa pasta ADELFIS o algo similar, sigue intruyendonos Jose con tu maestria verdadera.
Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona

Manuel, la pasta ADEFIX es cola para poliestireno. La que yo encontré en su día en el Leroy Merlin se llama Facilis.

Quiero decir, igual pides pasta ADEFIX (como yo hice) y das más vueltas que Marco buscando a su madre... Si tienes cerca un Bauhaus, Leroy o cualquier almacén de materiales de construcción, fijo que lo encuentras

Es una pasta muy espesa, con una textura similar al aguaplast. Para aplicarla yo humedezco el pincel, para que resulte más fácil extenderla. Una vez extendida, le voy pinchando con el pincel por toda la superficie para conseguir la textura de piedra. Cuando seca, el resultado es espectacular.

Saludos



Modificado por Salva 2/2/2011 08:49
Parte superior de la página Parte inferior de la página
34
Estepa (Sevilla)
Magnifico. Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
17
Zaragoza
Como siempre un paso a paso impresionante, al igual que el resultado.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
52
Aracena
No sé cómo he tardado tanto en ver este paso a paso tuyo. Es una idea estupenda y me gusta más que el otro belén express. Al estar cerradito, parece más acogedor.
El trabajo es maravilloso, perfecto, como siempre en todo lo que viene con tu firma.
Te voy a coger la idea para el belén de mi madre, tiene las figuritas que tenía mi abuela(un poco estropeadas, pero son con las que yo me aficioné al belén) y les tengo mucho cariño. Mi madre no las saca porque le da miedo de se estropeen del todo.
Tenía pensado hacerle algo cerrado para la chimenea(es antigua y tiene un poyete ancho) para poder utilizar las figuras sin miedo a que se estropeasen. Creo que esta idea es ideal para lo que yo estaba buscando.
Gracias Jose, me hace mucha ilusión recuperar esas figuras del doblado. No sé cuando seré capaz de hacerlo, ni si lo conseguiré, pero te aseguro que lo intentaré. Y si lo consigo, ya te lo enseñaré.
Saludos, Eva.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.

mzambrana - 2/2/2011 08:25 Se me habia pasado esta leccion, no tengo perdon (rima jjj) siempre tenemos que aprender algo nuevo de ti y, con tus sabias y clarisimas explicaciones podemos hacer , lo que nunca pensabamos que llegariamos a hacer, solo tengo una queja, que no tengo idea donde venden por estos contornos la dichosa pasta ADELFIS o algo similar, sigue intruyendonos Jose con tu maestria verdadera. Un abrazo

  Querido amigo Manuel, aqui en Madrid tampoco se encuentra la famosa pasta Adefix, pero he logrado encontrar otra que hace la misma función, asi como pigmentos naturales para mezclar con dicha pasta, tal y como nos pone Glatxa.Todo lo he comprado en los almacenes de bricolage L&M.Pongo unas fotos:


(IMG_1365.JPG)

(IMG_1362.JPG)

(IMG_1370.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_1365.JPG (43KB - 255 descargas)
Adjuntos IMG_1362.JPG (47KB - 247 descargas)
Adjuntos IMG_1370.JPG (49KB - 253 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.

   También sirven otras masillas preparadas, aguaplast listo para usar,Monto etc


(IMG_1364.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_1364.JPG (44KB - 244 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software