Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Iluminación y efectos especiales
Luces para belen

Páginas: 1 2
2630
Pamplona
14/7/2006 11:37
Antes de decidir si pones transformador o no, deja una linterna encendida y veras cómo se "chupa" la pila en un santiamén. En el belén hay que procurar -en mi opinión- que todo esté conectado a la red, bien a 220 o bien mediante transformador. Con la cantidad de aparatos que hoy en dia se desechan, lo que sobran son transformadores: cargadores de móviles, alimentadores de Walman's, cargadores de mp3....  precisamente el problema será reciclarlos, supongo que no tardará en aparecer una ley que obligue a unificar y eliminar los sobrantes.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1134
Murcia
14/7/2006 13:38
Pablo hay lamparas tubulares de 7w y 3w en el mercado pero claro tenemos tambien que pensar que son para edificaciones
de figuras de 10 o 13 cms que aveces se nos olvida de poner
las medidas de nuestras figuras.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
14/7/2006 14:02
haber, Oriente: me interesa mucho tu mensaje. la verdad, no sé ni qué es ni cuanto €, un transformador, jeje, y yo hablando sin saber. si bien pienso = que tú, pues estar todo conectado a la red, desenchufando el ladrón, desconectas todo a la vez, que es mucho más rápido, útil y barato.
ahora falta saber como poner una bombilla a un cargador de móvil jeje

Murcianico, la que yo decía creo que es de coche jeje de un faro albino, y tienes razón, en que se me olvidó poner que mis figuras serán (si delprado es cortés jeje) de 11 cm.

saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
420
Aragón
14/7/2006 15:41
Hola Pablo :

Yo no se nada de electricidad, pero te quiero ayudar en lo que pueda.
Las bombillas de la foto, son a 220 y no necesitan transformador, pero si lo que quieres es poner una de linterna, esa si que lo necesita y lo único que hay que hacer, es poner el casquillo en el cable del transformador y este a la red.
Tienes muchos transformadores, te pongo unas fotos para que veas alguno, según la potencia de la bombilla o el motor que quieras poner, así será el transformador.
Como dice Oriente, hay cantidad de aparatos que los llevan y se desechan, pero si lo tienes que comprar yo te aconsejo el de la ultima foto, pues como verás, tiene una clavija para cambiar la potencia, lo puedes usar para distintas cosas y si alguna vez quieres enchufar un motor, según pongas la clavija, siempre que no sea más de lo que aguante, te dará más o menos velocidad.
Espero haberte ayudado algo.

PD Si algo he dicho mal, que los entendidos nos lo digan

Un abrazo



Modificado por BOGÚ 14/7/2006 15:50

(DSC00385.JPG)

(DSC00379.JPG)

(DSC00381.JPG)

(DSC00382.JPG)

(DSC00383.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC00385.JPG (54KB - 362 descargas)
Adjuntos DSC00379.JPG (55KB - 456 descargas)
Adjuntos DSC00381.JPG (48KB - 297 descargas)
Adjuntos DSC00382.JPG (63KB - 317 descargas)
Adjuntos DSC00383.JPG (50KB - 413 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
14/7/2006 16:20

Lo que te dice Bogú es así, teniendo cuidado por que hay una comfusión peligrosa, la potencia se mide en Watios (w) y la tensión en voltios (v), conviene no comfundirlas, la tensión es un valor que viene dado por la red a la que enchufamos las cosas:

-Un enchufe en la pared 220v  corriente alterna(normalmente, no creo que nadietenga 125v)

-Una pila 1,5 v de corriente continua

-Pila de petaca 4,5 v corriente continua

-Pila cuadrada 9 v corriente continua

-Bateria de coche 12 v corriente continua

Cuestión diferente es la potencia que es lo que consume el aparato:

-Bombilla normal 60 ó 100 w (funciona con alterna y continua indistintamente)

-Bombilla de colores 15 ó 20 w

Otros conceptos son la intensidad (A) que se mide en amperios y la resistencia (R) en ómios (Ω)

Las fórmulas que relaciona estas mágnitudes son V=R*I ;W=V*I

Parte superior de la página Parte inferior de la página
15/7/2006 17:33
ahí va! oriente, eso, es o que has estudiado muxo y bien en su dia :D, o que lo has copiado de internet
bogú, muchas gracias por las fotos. una cosa. tengo un móvil vejo que no rula, y... puedo conectar el casquillo al cable del cargador? bueno, supongo dependerá de la potencia no?
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
15/7/2006 17:51
Puedes mirare en la vatería y te pondrá los voltios, el cargador será de la misma tensión. Paizaga, yo de joven estudié electricidad, y mientras algunos no consideren que esta asignatuara de física también es un resto de los que acabaron con la república, supongo que sigue siendo válida. Pero la verdad es que tuve que hacer un esfuerzo para acoedarme de las fórmulas después de 38 años.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software