Hola, amigos belenistas.
Os presento a vuestro criterio un río que no llevará agua, si no gel, brillante idea del maestro "Gatxa". Las rocas están construídas y pintadas siguiendo las pautas del maestro italiano "luigiqdm". A los dos les rindo mi más sincero agradecimiento y admiración.
FOTOS 1 y 2: En plancha de pórex extrusionado de 0,60 x 0,75 x 0,05 cm. marqué el dibujo de los elementos principales. También vacié el cauce del río teniendo la precaución de dejar una "barrera" de 1 cm. en los extremos del río para embalsar el gel evitando su derrame.
FOTOS 3 y 4: Con trozos de pórex de desecho elevé las montañas y también el camino que viene de ellas, de forma que el río queda encajonado entre rocas en su primer tramo, cuando baja de la montaña. Luego cubrí el pórex con vendas de escayola y con aguaplast, tallando la masa con una espatulina, antes de que se secara. También construí el puente y vacié ligeramente el camino para dar a entender que está algo hundido por las roderas de las carretas que transitan por él.
Este río es una parte del belén completo. El borde izquierdo es liso porque será el final del belén, pero el borde derecho irá pegado a otra plancha, y es por eso que las rocas de la derecha sobresalen, así como el camino, para disimular una unión recta.
FOTO 5: Impermeabilicé el cauce del río con fibra de vidrio y pintura de caucho líquido.
FOTOS 6 y 7: Pinté las montañas, el puente y el cauce del río. Luego pegué cantos rodados, granos de arena, y arena de playa en el cauce del río, y apliqué barniz para conseguir un efecto mojado. También pinté el verdín característico de las piedras del río. Después usé arena de playa para el campo y también para el camino, al que maticé con algo de pintura marrón y ocre.
FOTOS 8, 9, 10, 11 y 12: Por último dispuse la vegetación, obteniendo el resultado que podéis ver. Falta, lógicamente, añadir el gel, porque, como sabéis, sufre de fuerte evaporación y requiere ir rellenando el cauce. Eso tocará en la Navidad. ¡Ya queda poco!
Saludos.