Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Palmera datilera.

Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 >
424
San Fernando (Cádiz)
28/7/2010 00:20
Emilio, siempre estamos pendiente de todo lo que tu publica
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2/8/2010 11:12

Hola Emore

Como la mayoría de los foreros, esperamos con entusiasmo tus explicaciones. Un abrazo

Parte superior de la página Parte inferior de la página
6
TARIFA
9/8/2010 20:49
como siempre genial. Todos te debemos algo, ya que hemos aprendido mucho contigo y tus tutoriales exquisitamente explicados.
Un saludo Emilio.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
19
canarias
15/8/2010 19:52
Otro tutorial magnifico. Me encantan tus árboles y palmeras. ¿Que arbustos sueles utizar para las ramas?. Espero con mucho interes tu nuevo Belén para este año.

Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
10
Murcia
21/8/2010 12:21
Hola Emore,espero no te hayas olvidado de nosotros,osea de todos los que estamos esperando
a que nos termines de explicar como se hace y se pinta el tronco de tu palmera.Supongo que estaras
liado asi que cuando puedas cuelgalo.
Haber si nos da tiempo a algunos de colocar una de esas palmeras tan preciosas en el belen de este
año 2010.Gracias y abrazos fuertes.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
120
Castellón de la Plana
22/8/2010 12:29
por favor tema 4 pintado del tronco palmera por emore
Parte superior de la página Parte inferior de la página
415
Dénia
1/9/2010 10:49
Bueno pues nos falta el siguiente tema Construccíon del troco de la palmera y montaje de las hojas

Enhorabuena emore por esa leccion y muchisimas gracias por compartirla

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
415
Dénia
1/9/2010 11:27
Pues la verdad que me da a mi que no hago una palmera ni de coña, he empezado probando a hacer una palmera para figuras de 12cm y como que creia que poniendo las medidas a la mitad de las plantillas de emore que son para figuras de 24 cm y una vez pegada la cartulina y los alambres como que se queda muy rigida para el corte en cuña, como bien explica en su paso a paso.
así que me se antoja que tendre que hacer otras medidas.

Por cierto emore que largo o altura tiene el tronco de la palmera que nos has puesto en el paso a paso.


Mil gracias por tu enseñanza
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

CUARTO TEMA

EL TRONCO Y MONTAJE DE LAS HOJAS

Los dos troncos de las palmeras datileras viejas que he construido, son para figuras de 24 cm. y para situarlas en primer plano. La construcción de los dos troncos y el montaje de las hojas, lo explico por el orden que a continuación indico:

PRIMERO .- Tronco palmera datilera vieja con rebrote basal y la caída de las hojas.

SEGUNDO .- Tronco palmera datilera sin rebrote basal.

PRIMERO

Tronco palmera datilera vieja con rebrote basal y la caída de las hojas.

HERRAMIENTAS UTILIZADAS

  • Martillo.
  • Alicates de corte y plano.
  • Escofina de mediacaña 8”.
  • Cútter.
  • Soldador eléctrico de punta fina.
  • 6 gatos (sargentos).

MATERIALES EMPLEADOS

  • Alambre de Ø 2.5 mm.
  • Cuerda de lino de Ø 1 mm.
  • Poliestireno extruido de 3 cm.
  • Cola blanca rápida.
  • Paletina para encolar.
  • Papel de lija para madera de grano medio.
  • Dos tablas de aglomerado de 60 x 7 x 0.16 cm.
  • Dos tablas de aglomerado de 18 x 7 x 0.16 cm.

MEDIDAS

Para el tronco de la palmera :

  • 60 cm. de alto y 6 cm. de grosor en la base.

Para el rebrote basal :

  • 18 cm. de alto y 4 cm. de grosor en la base.

CONSTRUCCIÓN

Primero .- Para reforzar el tronco de la palmera construyo un armazón de alambre de la siguiente manera:

Corto dos trozos de alambre de Ø 2,5 mm, a 62 y 24 cm. de longitud. Al alambre le doy la forma arqueada de la palmera que voy a construir. Los dos trozos de alambre los sueldo con estaño en la base. El armazón queda como se ve en la FOTO NÚMERO 1

Segundo .- De una plancha de poliestireno extruido de 3 cm. corto una pieza rectangular de 60 cm. de largo x 26 cm. de ancho (los cortes del largo lo hago en el sentido del largo de la plancha nunca sobre el ancho) FOTO NÚMERO 2-A . Dicha pieza rectangular la corto por la línea de color azul y quedan dos piezas iguales con las siguientes medidas:

Para la parte correspondiente al tronco de la palmera:

  • 7 cm. de ancho y 60 cm. de largo, 2 cm. más corto que el alambre para que queden 2 cm. de alambre para la peana.

Para la parte correspondiente al rebrote basal:

  • 6 cm. de ancho y 18 cm. de largo.

En el centro de las dos caras de cada pieza, con un rotulador de color rojo, marco el lugar donde va colocado el armazón de alambre con la forma arqueada del mismo para que cuando se peguen las dos piezas se sepa dónde está situado el citado armazón FOTOS NÚMEROS 2-B y 3.

Tercero .- En el extremo del armazón de alambres coloco todas las hojas de la palmera y racimos de dátiles, sin curvar las hojas ni los racimos de dátiles, asegurándolas con cuerda de lino de Ø 1 mm; con las puntas de los alambres que sobresalen de las hojas y racimos de dátiles hago con ellos dos tonizas y las enrollo alrededor del alambre de Ø 2,5 mm FOTO NÚMERO 4.

Cuarto .- Con el cútter le hago al poliestireno un pequeño rebaje para que la parte donde quedan las hojas de la palmera aseguradas con la cuerda de lino y las dos tonizas de alambre haga bien el ajuste sobre el poliestireno. Coloco el armazón de alambre con las hojas entre las dos piezas de poliestireno del punto Segundo sobre la marca señalada previamente con el rotulador de color rojo. Con la paletina le doy una finísima capa de cola blanca a las dos caras del poliestireno (para que peguen bien las dos caras a unir, antes de juntar la cola, le paso una lija de grano medio para eliminar el brillo del poliestireno) FOTO NÚMERO 5.

Quinto .- Una vez unida las dos piezas las coloco entre dos maderas de aglomerado de 16 mm, como si fuera un bocadillo, y hago presión con 6 gatos (sargentos) hasta que queden totalmente unidos con el armazón de alambre en medio de ambas. Los gatos los quito una vez transcurrido 72 horas FOTO NÚMERO 6.

Sexto .- Partiendo de la marca que previamente señalé en la parte de afuera de las dos piezas con rotulador de color rojo, para saber dónde está situado el armazón de alambre ( punto Segundo ), trazo dos líneas, una a cada lado, con rotulador de color azul con las siguientes medidas:

Para la parte correspondiente al tronco de la palmera :

  • 3 cm. de distancia en la base y 2.5 cm. en la parte alta.

Para la parte correspondiente al rebrote basal :

  • 2 cm. de distancia en la base y 1.5 cm. en la parte alta.

Respetando siempre la curvatura realizada con el rotulador de color rojo FOTO NÚMERO 7.

Séptimo .- Con la cortadora de porexpán corto el poliestireno por la línea de color azul FOTOS NÚMEROS 8 y 9.

Octavo .- Con el cútter rebajo el poliestireno y le voy dando forma al tronco. Cuando tiene la forma y el grosor deseado (para darle más realismo, el grosor no debe ser igual en todo el tronco, alcanzando el grosor máximo en la base que será aproximadamente de 6 cm. para el tronco de palmera y 4 cm. para el rebrote basal), le doy con una lija de grano medio FOTO NÚMERO 10.

Noveno .- Para dejar una superficie irregular en el tronco de la palmera hago lo siguiente:

  1. A una escofina de media caña 8” le corto la parte donde va el mango por donde indico en la FOTO NÚMERO 11.
  2. Con la parte superior del lado plano de la escofina de media caña, raspo el tronco haciendo presión con mucha suavidad de arriba hacia abajo para producir en el poliestireno abrasiones FOTO NÚMERO 12.
  3. Con el soldador eléctrico y con mucho cuidado en la base del tronco imito las raíces, en la parte superior las pencas (vaina) de las hojas y en algunas partes del tronco, oquedades FOTOS NÚMEROS 13, 14 y 15.

Primera palmera datilera terminada:

FOTO NÚMERO 16, 17 y 18.

SEGUNDO

Tronco palmera datilera sin rebrote basal

Esta palmera la he construido de la misma forma que la palmera anterior, con las siguientes modificaciones:

  • Las abrasiones producidas por la escofina en el tronco son más profundas.
  • No lleva rebrote basal.
  • Las 12 hojas correspondiste al rebrote basal de la palmera anterior, se la he agregado a ésta en las hojas más altas, así que esta palmera lleva en total 62 hojas distribuidas de la siguiente manera:
    • Hojas más altas (PLANTILLA 4) = 22 hojas.
    • Hojas del centro alto (PLANTILLA 3) = 16 hojas.
    • Hojas del centro bajo (PLANTILLA 2) = 12 hojas.
    • Hojas más baja (PLANTILLA 1) = 12 hojas.

Segunda palmera datilera terminada:

FOTOS NÚMEROS 19, 20 y 21.

EL SIGUIENTE TEMA SERÁ EL PINTADO DEL TRONCO .


(1.- Tronco palmera.jpg)

(2-A.- Tronco palmera.JPG)

(2-B.- Tronco palmera.JPG)

(3.- Tronco palmera.jpg)

(4.- Tronco palmera.jpg)

(5.- Tronco palmera.jpg)

(6.- Tronco palmera.jpg)

(7.- Tronco palmera.jpg)

(8.- Tronco palmera.jpg)

(9.- Tronco palmera.jpg)

(10.- Tronco palmera.jpg)

(11.- Tronco palmera.jpg)

(12.- Tronco palmera.jpg)

(13.- Tronco palmera.jpg)

(14.- Tronco palmera.jpg)

(15.- Tronco palmera.jpg)

(16.- Tronco palmera.JPG)

(17.- Tronco palmera.JPG)

(18.- Tronco palmera.JPG)

(19.- Tronco palmera.JPG)

(20.- Tronco palmera.JPG)

(21.- Tronco palmera.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.- Tronco palmera.jpg (81KB - 787 descargas)
Adjuntos 2-A.- Tronco palmera.JPG (59KB - 673 descargas)
Adjuntos 2-B.- Tronco palmera.JPG (48KB - 640 descargas)
Adjuntos 3.- Tronco palmera.jpg (59KB - 666 descargas)
Adjuntos 4.- Tronco palmera.jpg (55KB - 640 descargas)
Adjuntos 5.- Tronco palmera.jpg (64KB - 651 descargas)
Adjuntos 6.- Tronco palmera.jpg (50KB - 663 descargas)
Adjuntos 7.- Tronco palmera.jpg (49KB - 649 descargas)
Adjuntos 8.- Tronco palmera.jpg (57KB - 645 descargas)
Adjuntos 9.- Tronco palmera.jpg (42KB - 625 descargas)
Adjuntos 10.- Tronco palmera.jpg (47KB - 640 descargas)
Adjuntos 11.- Tronco palmera.jpg (55KB - 680 descargas)
Adjuntos 12.- Tronco palmera.jpg (53KB - 666 descargas)
Adjuntos 13.- Tronco palmera.jpg (56KB - 655 descargas)
Adjuntos 14.- Tronco palmera.jpg (60KB - 668 descargas)
Adjuntos 15.- Tronco palmera.jpg (56KB - 661 descargas)
Adjuntos 16.- Tronco palmera.JPG (132KB - 756 descargas)
Adjuntos 17.- Tronco palmera.JPG (147KB - 654 descargas)
Adjuntos 18.- Tronco palmera.JPG (176KB - 693 descargas)
Adjuntos 19.- Tronco palmera.JPG (131KB - 1116 descargas)
Adjuntos 20.- Tronco palmera.JPG (114KB - 665 descargas)
Adjuntos 21.- Tronco palmera.JPG (182KB - 801 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
23/10/2010 00:22
Acabo de estropear el teclado del ordenador por las babas... Madre mía Emilio... eres una pasada... me quedo sin palabras...

Muchísimas gracias,

Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
23/10/2010 00:35
Inmejorable Emilio, para quitarse el sombrero, eres espectacular.
Un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Logroño
23/10/2010 01:15
Fantástico.
¿En que universidad hay que matricularse para ser tu alumna?.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
759
Venezuela
23/10/2010 01:28
Madre mía QUE BELLEZAA al fiiiiin me han encantado como quedo sobretodo el conjunto como tal que bellezaa, tan sencillo que has echo el tronco ojala vendieran aqui el Porexpan
Parte superior de la página Parte inferior de la página
103
Chiclana de la Fra.(Cadiz)
23/10/2010 02:40
sin duda un trabajo magnifico y realmente maravilloso, quisiera preguntarte gran emore si despues de darle con la escofina ¿pintas directamente o realizas alguna operacion mas?
gracias de antemano.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
478
Es Castell-Menorca
23/10/2010 08:21
IMPRESIONANTE!!!!Valio la pena la espera.Enhorabuena por tan espectacular trabajo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
332
Zaragoza
23/10/2010 09:07
Magnifica, estupenda como todo lo que haces. Muchísimas gracias por estos pasos a pasos. Enhorabuena por tu trabajo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
628
Sevilla
23/10/2010 11:43
La espera, ha valido la pena. ¡Gracias!

Me acabo de dar cuenta, que esto ya lo dijo eduar2, pero es que ES VERDAD!

Modificado por paco herrera 23/10/2010 11:45
Parte superior de la página Parte inferior de la página
44
MADRID
23/10/2010 12:58
Que envidia(muy sana, pero envidia al fin y al cabo) de no tener tus manos y tu delicadeza para hacer las cosas que haces.Tengo media memoria del ordenador ocupada con tus trabajos. Esto se merece un libro que podíamos titular "LOS PILARES DEL BELÉN". Enhorabuena y sobre todo..... GRACIAS.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
113
san fernando
23/10/2010 13:45
Sin palabras emore, magnifico trabajo y pedazo de belenista
Parte superior de la página Parte inferior de la página
447
Albaida del Aljarafe SEVILLA
24/10/2010 00:11
Emilio aunque ha sido larga la espera mereció la pena como yá han dicho, eres la perfección del foro emilio, espero que sigas deleitandonos. un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5434
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
24/10/2010 00:43
todo un espectaculo!!


Hermosa !!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
193
Monterrey, Nuevo Leon, Mexico
24/10/2010 04:09
Gracias , muchas gracias. Al fin averigûe como hacer el troco y me he sorprendido. Pongo manos a la obra, a ver si termino una o dos.
Nuevamente, Gracias.
Saludos afectuosos desde Monterrey, Nuevo Leon, Mexico.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
206
Calatayud
24/10/2010 11:28
Que decir que no hayan dicho ya. Extraordinario, fantastico. Gracias por enseñarnos siempre tus trabajos.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
407
venezuela.zulia.punta de leiva.
24/10/2010 17:31
Excelente trabajo don emilio, felicitaciones, ahora si tengo todas las herramientas para empezar ya el montaje de mi belen.
un cordial saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)
24/10/2010 19:23

Salva , me alegro que te haya gustado y la próxima vez te pones un babero y así no estropeas otro teclado, que la economía está fatal jejeje.

David , te agradezco tus halago y tú si que eres espectacular.

Asun , muchísimas gracias por tu comentario.

Álfales , gracias y me alegro que te guste. Sobre el poliestireno extruido creo que en tu país se tiene que vender, ya que este material es un aislante que se utiliza en la construcción de edificaciones, posiblemente se conozca con otro nombre.

Antonio (aar belenista), te agradezco tus palabras. Contesto a tu pregunta:

Después de darle con la escofina ¿pintas directamente o realizas alguna operación más?

Buena pregunta la que me has hecho, dicha pregunta la explico en el QUINTO Y ÚLTIMO TEMA (El pintado del tronco) que próximamente lo pondré en el foro.

Un cordial saludo para todos.

A Ppe le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 8 >
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software