Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
MIS MONTAÑAS

Páginas: 1
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
22/6/2006 18:19
Hola a todos,

Debido a que varios de vosotros me habéis pedido en varias ocasiones que explique como realizo mis montañas, pongo este paso a paso, aunque no puedo ilustrarlo detenidamente con fotografías, como me hubiera gustado, pongo una de cada año, para que veais el efecto, puesto que siempre no queda de la misma forma.

Paso a paso:

1.- Recopilar todas las cajas de plástico, de distintos tamaños y formas, así como poriexpan de los embalajes de electrodomésticos, que podamos, ya sabéis que los contenedores (y más si están cerca de una tienda de electrodomésticos) y las inmediaciones de los mercadillos, son una buena fuente de materiales. También uso macetas de plástico de esas que los jardineros tiran cuando plantan un jardín.

2.- Todas las cajas que hemos recogido, las vamos apilando para formar las montañas, teniendo en cuenta las casas que van a ir encima y como llegarían las figuritas hasta su casa. Después cogemos trozos de porexpan y vamos dándole forma con el cuter, para realizar los desniveles y cuestas deseadas.

3.- Una vez que tenemos la estructura formada, si nos ha quedado algún hueco que otro más grande, taparemos con bolas de papel de periódico o revistas viejas.

4.- Cogemos el cuter y una plancha de poriexpan (podemos mezclar de 2 y 4 centímetros) y cortamos cuadrados de distintos tamaños que luego perfilaremos con el cuter para darle la forma de piedra.

5.- Ahora toca mancharnos. Yo utilizo yeso para hacer las montañas. Hago el yeso y voy cogiendo piedra por piedra y la voy pegando a nuestra esctructura una a una. Cuando llevo un trozo grande, con yeso voy recubriendo las piedras que ya están pegadas, dándole forma con los dedos a las juntas y así hasta tener todo cubierto.

6.- Dejamos secar y a pintar, con pintura plástica doy un color base más oscuro y luego con pincel seco voy aclarando y dándole tonos rosados y verdes a las juntas. Y ya tenemos la montaña terminada.

Aquí van las fotos de muestra, espero que haya sido claro, de todas formas si algun paso no ha quedado claro me lo decis.

Un saludo.

Si queréis ver todas las fotos, podéis visitar mi web http://usuarios.lycos.es/migueltorresol




Modificado por TORRESOL 22/6/2006 18:37

(BellÃn Torres 2.002.jpg)

(BellÃn Torres 2.003.JPG)

(BellÃn Torres 2.004.JPG)

(BellÃn Torres 2.005.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos BellÃn Torres 2.002.jpg (158KB - 377 descargas)
Adjuntos BellÃn Torres 2.003.JPG (134KB - 260 descargas)
Adjuntos BellÃn Torres 2.004.JPG (149KB - 280 descargas)
Adjuntos BellÃn Torres 2.005.JPG (93KB - 289 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
23/6/2006 01:27

Me gustan las montañas "tipo Torresol".

Gracias por explicarnos a todos como las has hecho.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
23/6/2006 07:09
Torresol muchas gracias por la explicación. Aunque no hay fotos lo has explicado de una forma muy grafica.

Saludines.

Carmela
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
24/6/2006 09:26
Muy bueno Suny,

Has creado un nuevo tipo de montaña, no sólo hay cordilleras, cadenas montañosas o macizos, también estan las montañas Torresol.

Tenemos que actualizar las enciclopedias.

Un abrazo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
24/6/2006 10:17
Gracias por las explicaciones de las "Montañas Torresol". Me encanta que la gente
que sabe hacer cosas cuente sus trucos. Graaaaaaaaaaaacias. Me gusta mucho
esa zona arenosa del 2004.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1331
Venta del Moro (Valencia)
24/6/2006 23:53
Hola TORRESOL. Me han gustado mucho tus montañas. Pero las que más, las del año 2003 y 2004.
Y si en la parte de atras "la que va, pegada al celaje" le pusieras toda una cordillera de montañas y otra delante, pero más bajita, te quedaria ideal para darle el efecto de lejania.
De todas formas estan super bien tu montañas. Enhorabuena por todas, tus creaciones para el belén.
Un abrazo de laor
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1480
ANDALUCÍA
28/6/2006 23:11
me apunto a lo de montañas tipo torresol, son una maravilla, vaYA efecto mas realista. enhorabuena
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
29/6/2006 00:21
Realismo puro ¡¡¡¡si señor!!! gracias por compartirlo con nosotros. enhorabuena. un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
30/6/2006 17:46
Hola,

Me alegra que os gusten mis montañas. A ver si poco a poco voy poniendo más cosillas, aunque sea sin fotos explicativas. Estoy pensando en poner como hago los cipreses, ya que varios de vosotros me lo habéis preguntado. ¿Que os parece?

Un saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
30/6/2006 17:55
GENIAL!!!!!!! ya estas tardando.. un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un lugar de La Mancha
30/6/2006 19:05

¡Si! pon los cipreses que parecen naturales ¿lo son?

Un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
30/6/2006 19:42
Tienes la respuesta el el post "MIS CIPRESES" que acabo de poner.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
18/9/2006 17:42
GRracias, aunk si no es mucho pedir, podría poner detalladamente todas las pinturas que utiliza para la montaña, colores, las que utilizas primero, y sobretodo el tipo de pintura y sus marcas, muchas gracias torresol.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
18/9/2006 18:02
Hola Santiago,

Es pintura plástica blanca mate, un bote grande, voy cogiendo la que necesito y mezclo con tintes de la marca TITAN, de color ocre, marron, verde, rojo, según lo que quiera pintar. Para las montañas doy una base oscura ocre y marrón, después aclaro y doy brochazos con muy poca pintura, depués doy luz con pintura más clarita, casi blanca, pero muy poco y el pincel casi seco. Después pinto las junta también con el pincel casi seco, con colores verdosos y rosados.

Espero que te haya quedado claro. Un saludo.

Modificado por TORRESOL 18/9/2006 18:03
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
18/9/2006 19:01
puffff no se yo..
supongo k practica, un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
11/11/2006 19:07
Piedras siguiendo el estilo torresol, aunque le faltan retoques ahún, ya poco a poco se van viendo resultados..
SALUDOS

(piedra 4 a medio.JPG)

(piedra 5.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos piedra 4 a medio.JPG (29KB - 275 descargas)
Adjuntos piedra 5.JPG (19KB - 232 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
11/11/2006 19:13
A la primera le queda una capa de blanco diluido para aclarar y pintar trozos sin pintar, a la siguiente pintarle pequeños sitios sin pintar, y retocarla con blanco diluido, ya enseñaré el resultado final, pero digo una cosa, los desperfectos que se ven en la fotografía como tanto trozo sin pintar etc etc, no se ve en la realidad, también estas son PIEDRAS NO MONTAÑAS, entonces son mas bastas, las de la montaña no tendrán aristas simplemente son bolquicicos..
Saludos...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
17/12/2009 11:58
Rescato éste post, que varios compañeros me han pedido.

Un abrazo y espero que os sirva de ayuda.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
125
madrid
17/12/2009 12:46
gracias torresol!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1471
Santiago de la Ribera (Murcia)
17/12/2009 17:30
madre mia las fotos esas me traen cada recuerdo...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
579
pontevedra
17/12/2009 21:56
Me ha encantado tu web con más tiempo volvere a navegar más veces
un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software