|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
El 21 de Septiembre en La Rioja se celebra San Mateo (recaudador de impuestos y finalmente patrón de los mercaderes). El origen de la fiesta se remonta al siglo XII, cuando Logroño adquiere la condición de villa y se autoriza la organización de ferias, en principio se celebraban a primeros de Septiembre pero Isabel II autorizo en 1845 su celebración del 16 al 23 de Septiembre, a partir de 1956 se le añade Fiestas de la Vendimia. (Wikipedia)
Aunque las fiestas comienzan algún día antes, es el día 21 el principal; en la "Concha" del paseo del Espolón, niños de toda la comunidad vestidos con el traje regional ofrecen las primeras uvas vendimiadas, las cuales vierten en un "tinanco" (tina de madera de forma troncocónica)y donde desde hace un buen número de años, los hermanos Urdiales, ataviados con traje regional,descalzos y agarrados por los hombros , acompañados de la música de la dulzaina y el tamboril y grupos de danzantes interpretando de jotas típicas de la región, van pisando la uva.
El primer mosto que va saliendo es ofrecido a la Virgen de Valvanera, patrona de La Rioja por los vendimiadores mayores, chico y chica elegidos entre los jóvenes( digo jovenes porque suele ser habitual que sean estos los que se presenten a la elección) en función de su conocimiento sobre nuestra tierra y nuestras costumbres
Todos los días, las Peñas de Logroño fundamentalmente, organizan en la Plaza del Mercado degustaciones de los diferentes platos y guisos típicos de la zona, patatas con chorizo, embuchados, migas, lomo con pimientos.........estas degustaciones tambien se van extendiendo por otros puntos de Logroño.
Aparte del vino, por supuesto, es típico de estas fiestas el ZURRACAPOTE, que puede degustarse gratuitamente, aunque existe "bote" para la voluntad en los locales de las Peñas, locales que reciben el nombre de "chamizos".
Os animo a que visiteis La Rioja y Logroño en particular, los viñedos está preciosos para estas fechas, empiezan a perder el color verde y van cambiando a ocre; el espectaculo de viñedos es una delicia
Saludos desde La Rioja
Este año nooooooooooooooooooooooo voy ,una ya es muy mayor para festejos jajajaja Pero tengo muy agradables recuerdos de San Mateo .hasta me llevaron a los toros figurate yo en los toros
Por cierto las mulillas de la plaza de toros antigua de Logroño, en los años 60 eran de mi abuelo
Muy bien rectificadooooooooooooooooo Don toniato......La UUUUUUuuuuuuuu toridad competente le indulta de tan colosal error jajajajajaj
Como se haya cambiado la costumbre y solo se celebre un día..................menudo patinazo jejejejejeje, porqwue segura no estoy jajaja
Una pregunta ¿donde es el chupinazo ahora ?cuando era pequeña recuerdo que era en esta calle.....creo que es, segura no estoy la calle lateral de la redonda
Van las fotos
Antiguamente el chupinazo era aqui
Pero en la ultima visita a Logroño vi el nuevo ayuntamiento creo que es de "Moneo.".........no me gusto como tampoco me gusta la ampliación del Prado
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |