Y finalmente una vuelta de tuerca sobre el tema, que nos vuelve a acercar a los comentarios iniciales: el Druida Silvano, herbonizando por el bosque antes de iniciar sus pócimas, el personaje atávico del bosque, que se ocurrió a Escultor E. S. y que al final me quedaré yo, acompañado, eso sí, de una bolsita de muérdago a sus pies con una hoz de oro....
Esther Font, Perro Negro con Silvano al Fondo, año 2010, tamaño perro (hasta cruz) 7 cm., figura humana secundaria, 25 cm. Solamente le pedí una condición a Esther en el conjunto, adivinadla....
No alcanzo a comprender el poco arraigo de estas autoras en el mundillo belenista. Realizan una figuras de trazo grueso pero con una fuerza, expresion y naturalidad poco vistas. Muy a recomendar.
Muy buena, ese trazo tan esbozado es su fuerte el perro es muy bueno un autentico pastor belga, me recuerda al de 7 cm pero ahora si con su, bueno con tu única condición. Felicidades ya estas preparando el belén silvanistico?
Pues sí, me alegró muchísimo verlo en tu artículo sobre los Rada. No solamente me confirmó la autoría (que la tenía bastante clara) sino que me ayuda para una posible restauración.
Joanbo, ambos son silvanos. El de la derecha es un clásico home de les Neus, origen de nuestro Silvano. El de la izquierda es particularmente interesante, ya que es un Silvanito popular, con capa de piel, no lo había visto nunca. Un precedente y una preciosidad.
Creo Drake que como comentaste en el hilo de Emilí (Figuras de pesebre populares en Figuras) habría que separar en otro hilo las figuras de caharreria o populares de "El hombre de las nieves" como posible origen de "El Sivano" y como de las nuevas como variante del mismo. Sobre todo porque al final si se mezclan en el mismo hilo hay cierta confusión (como las de Joanbo), además se merece creo un hilo separado, por ejemplo como hemos hecho con el Avi Castells...he realizado un extracto de los dos hilos principales y es factible, ¿que opináis?...