Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

sobre la hoja de oro

Páginas: 1 2
 

belen

241
merida, yucatan, mexico
13/7/2010 17:51



Pastorcillo

241

merida, yucatan, mexico
hola, quisiera ver si algunos de ustedes maestros podrian explicarme para aclarar mis dudas (y seguro que las de muchos otros tambien) qué es la hoja de oro y cómo es, cómo se aplica, cómo se trabaja y dónde se consigue, por favor, pues hace tiempo que tengo la duda
Parte superior de la página Parte inferior de la página

JuanJoseMillan

621
jerez
13/7/2010 18:01



Pastorcillo

621

jerez
Angel,buenas tardes,lo que llamas hoja de oro por aquí creo que la llaman pan de oro si es a eso a lo que te refieres.Se utiliza mucho en el dorado de los retablos de las iglesias tanto como en el dorado de los pasos de semana santa.Creo que lo puedes adquirir en cualquier establecimiento de Sevilla que se dedique a este arte.También creo que en tienda de manualidades puedes encontrar algo,el precio es elevado.Espero que te haya servido de algo.Son hojas de oro como tu dices de muy excaso grosor,para trabajarlo hay que tener algunos conocimientos de dorado.Se aplica a base de pincel seco y es atraido por los pelos del pincel por electricidad estática.Saludos desde jerez.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

TPM.urcia

94
Murcia.
13/7/2010 18:14



Pastorcillo

94

Murcia.

JuanJoseMillan - 13/7/2010 18:01 Angel,buenas tardes,lo que llamas hoja de oro por aquí creo que la llaman pan de oro si es a eso a lo que te refieres.Se utiliza mucho en el dorado de los retablos de las iglesias tanto como en el dorado de los pasos de semana santa.Creo que lo puedes adquirir en cualquier establecimiento de Sevilla que se dedique a este arte.También creo que en tienda de manualidades puedes encontrar algo,el precio es elevado.Espero que te haya servido de algo.Son hojas de oro como tu dices de muy excaso grosor,para trabajarlo hay que tener algunos conocimientos de dorado.Se aplica a base de pincel seco y es atraido por los pelos del pincel por electricidad estática.Saludos desde jerez.

 

Añadir a lo que ha dicho nuestro compañero que también se puede adquirir en tiendas de bellas artes y para finalizar su trabajo se suele bruñir con una piedrecita de ágata. Hay que trabajarlo con cuidado ya que al ser laminas finitas es bastante delicado.

Parte superior de la página Parte inferior de la página

belen

241
merida, yucatan, mexico
13/7/2010 18:22



Pastorcillo

241

merida, yucatan, mexico
ah bueno, gracias por responder tan rapido;)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

TPM.urcia

94
Murcia.
13/7/2010 18:25



Pastorcillo

94

Murcia.

Se me olvidó decir que se bruñe para evitar que se noten las uniones de una lámina con la otra. Como verás es bastante delicado y requiere algunas nociones, yo te recomendaría alguna pintura dorada que la veas real.

Parte superior de la página Parte inferior de la página

chatita

193
Monterrey, Nuevo Leon, Mexico
13/7/2010 19:57



Pastorcillo

193

Monterrey, Nuevo Leon, Mexico
Belen, si te das una vuelta por esta pagina:http://www.manualidadesybellasartes.com/panoro.html, tal vez te puedas dar una idea de como empezar para aplicar la hoja de oro o pan de oro.
Mi sugerencia es que empieces por las laminitas de oro falso, para que no te salga tan caro el aprendizaje. Yo compre mi paquetito de 100 laminas en 180 pesos en una tienda de materiales artisticos.
Yo soy muy novata en esto de la hoja de oro pero mi primer consejo es que apagues el abanico de techo, el ventilador y el aire lavado. En suma cualquier cosa que te haga corriente de aire en el lugar donde estes trabajando si no quieres que las laminitas vuelen por todas partes. Se que Merida es tan caluroso como MOnterrey en esta epoca del año, asi que este consejo de seguro lo vas a aprovechar.
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Oriente

2627
Pamplona
13/7/2010 23:09


Pastorcillo

2627

Pamplona

Efectivamente es muy buen consejo el utilizar el pan de oro falso, para trabajos de un belén se optiena muy buen resultado, no se bruñe por que no coje el brillo del pan de oro autentico.

Parte superior de la página Parte inferior de la página

belen

241
merida, yucatan, mexico
14/7/2010 03:22



Pastorcillo

241

merida, yucatan, mexico
gracias chatita pero... donde consigo el pan de oro falso? algun nombre de establecimiento o algo? gracias a todos por sus consejos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
mexicano

116
mexico
14/7/2010 04:56


Pastorcillo

116

mexico
Hola angel! pues mira al igual que chatita yo compro mi hoja de oro falso en tiendas para artistas o donde vendan material para escultores o pintores, en tiendas de articulos de arte.
El oro falso te servira para aprender ya que el oro fino aparte de caro es para quienes saben este oficio y aun asi ahi maesros que piensan dos veces para utilizarlo; mira yo compre en lugar de la clasica cola de conejo que es el pegamento para poner la hoja de oro autentica, un pegamento que es para oro falso y solo tienes que preparar la pieza a dorar con pintura rojo oxido para darle un mejor acabado al color del oro y ya seca la capa de rojo oxido le pones el pegamento y dejas secar de 20 a 30 minutos y comienzas a dorar la pieza eso si con mucho cuidado de no soplar o pasar viento por que las hojas se harian pedacitos,en fin son varios secretillos aun par ala hoja de oro falsa, si quieres me puedes mandar un mensaje y te doy mi correo para explicarte por messenguer los procedimientos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

inigomena

4408
Pamplona
14/7/2010 14:21



Herodes

4408

Pamplona
En este hilo Oriente puso hace tiempo unas buenas lecciones del uso del "pan de oro":
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1252

Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página

chatita

193
Monterrey, Nuevo Leon, Mexico
15/7/2010 03:08



Pastorcillo

193

Monterrey, Nuevo Leon, Mexico
Hola belen.
En Merida, Yucatan, Mexico hay una tienda para artistas que se llama ArqLine. La casa Matriz esta en la calle 28 num 143.Tienen 2 sucursales una en Plaza Mexico , la otra en el centro en la calle 57 Num. 481. No se cual te quede mas cerca. Se ve que estan bien surtidos y si no tienen alli hoja de oro o pan de oro de seguro te dicen donde conseguirla
Saludos afectuosos desde Monterrey Nuevo Leon, Mexico.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

TPM.urcia

94
Murcia.
15/7/2010 17:03



Pastorcillo

94

Murcia.

Decirte que algo más fácil puede ser la "plata corlada" que es una especie de barniz que al secarse imita el color del oro. Es usado para dorar algunos pasos de Semana Santa, sobre todo por las cofradías con menos recursos,. Lo malo de esto es que (por lo menos en los pasos) se oxida con el paso de los años, a los 10 años más o menos.

Si se aplica bien no se nota mucha diferencia y el resultado es satisfactorio.Supongo que para aplicarlo tendrá que tener alguna base de estuco o algo similar.

Ej: puedes observar el resultado en el paso de esta foto.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página

belen

241
merida, yucatan, mexico
15/7/2010 18:57



Pastorcillo

241

merida, yucatan, mexico
muchas gracias a todos por su aporte, es que ahora que estoy de vacaciones ando viendo que hacer jajajaja intentaré conseguirla y si lo logro, ya pondré mis intentos
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Argentino_25

262
Salta, Argentina
13/8/2010 19:08



Pastorcillo

262

Salta, Argentina
Angel: ¡Hola!. También puedes hacer un lindo dorado mezclando goma laca y purpurina oro. Estos dos productos los puedes conseguir en cualquier tienda de artísitica. ¡Saludos!
Parte superior de la página Parte inferior de la página

miim

4290
madrid
15/8/2010 02:59



Pastorcillo

4290

madrid
Hola Ángel, como he visto que quieres hacer algo en pan de oro te envio unas fotos del primer misterio que hice de esta manera por si te sirve de orientación, ya está un poco ajado porque tiene más o menos 20 años, pero aún sigue brillando como el primer día, las pinturas sobre el pan de oro de S. José y de plata de la Virgen son veladuras de óleos.Son las únicas fotos que conservo y no son muy buenas pero espero que te ayuden.
Un saludo afectuoso



(pan de oro.JPG)



(pan de oro 2.JPG)



(pan de oro 3.JPG)



Adjuntos
----------------
Adjuntos pan de oro.JPG (124KB - 343 descargas)
Adjuntos pan de oro 2.JPG (126KB - 298 descargas)
Adjuntos pan de oro 3.JPG (130KB - 317 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Argentino_25

262
Salta, Argentina
15/8/2010 04:06



Pastorcillo

262

Salta, Argentina
Están muy bonitas tus imágenes miim.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

cronos

1078
Niebla (Huelva)
15/8/2010 17:50



Pastorcillo

1078

Niebla (Huelva)
Esas figuras estan bastante bonitas y son toda una reliquia. Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

belen

241
merida, yucatan, mexico
15/8/2010 21:27



Pastorcillo

241

merida, yucatan, mexico
muchas gracias miim y Argentino 25 por sus aportaciones. hasta ahora no he conseguido el pan de oro pero cuando lo haga lo tendre en cuenta, gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

miim

4290
madrid
17/8/2010 03:01



Pastorcillo

4290

madrid
Hola Fernando, cúanto tiempo sin saber de tí, nos tienes abandonados y te echamos de menos........ me alegra verte por aquí de nuevo.
gracias por los elogios a las imágenes, son viejitas pero las tengo mucho cariño, son las primeras que hice en esta técnica, despues hice más de 15 para la familia y amigos que estaban un poco mejor, pero no tengo fotos, pero espero que éstas le sirvan a Belen para orientarse un poco.
Bienvenido de nuevo.
Un saludo afectuoso
Parte superior de la página Parte inferior de la página

miim

4290
madrid
17/8/2010 03:03



Pastorcillo

4290

madrid
Hola Alberto, muchas gracias, me alegro que te hayan gustado; éstas y otras enteladas creo que las puse en un post de figuras hace unos meses.
UN saludo afectuoso, amigo
Parte superior de la página Parte inferior de la página

miim

4290
madrid
17/8/2010 03:08



Pastorcillo

4290

madrid
Hola Ángel, me alegro que estas figuras te sirvan para orientarte algo en tus futuros trabajos; no es dificil, sólo hay que tener mucha, mucha paciencia para ir colocando poco a poco y en trocitos las laminillas de pan de oro o plata, y despues de aislarlo puedes pintar con óleos, para mí es lo mejor. Si quieres más información, pues ya sabes dónde estamos.
Un saludo afectuoso
Parte superior de la página Parte inferior de la página
abuelito

159
Sevilla (España)
17/8/2010 22:34


Pastorcillo

159

Sevilla (España)
Q
Parte superior de la página Parte inferior de la página
abuelito

159
Sevilla (España)
17/8/2010 22:50


Pastorcillo

159

Sevilla (España)
Quiero hacertelo lo mas facil posible: Si no tienes experiencia en trabajar pan de oro lo mejor el usar el "pan de oro falso" Primero prepara la base procurando no queden arañazos o burbujas de aire del material, ya que se traducirian en lineas o puntos negros. Segundo dale una base de pintura Valon o similar de color rojo ingles.

Una vez seca aplicale una capa de barniz "mixtion rápido" (asi lo conocen en cualquier tienda de manualidades o bellas artes) dejalo secar practicamente hasta que pases un dedo sobre la superficie y este seco (su punto es que "rechine" al frotarlo) corta las laminas de pan de oro en pequeños trozos (como de dos o tres cmts) y ve aplicandolas superponiendo un poco los filos.

Una vez cubierta la zona a dorar, pasale un trozo de algodon bien apretado para que no deje pelusa o un pincel de cerda suave a fin de quitar los trozos que se han superpuesto (se conoce como barrido, si te queda alguna "laguna" repite la operacion sobre ella).

Dejalo reposar unas 24 horas y aplicale como protector una ligera capa de "barniz para metales" y !ya está!.

Esta es la forma mas facil de dar un aspecto dorado para aficionados.

Existen otras formas, como el dorado al agua, pero dejemoslo para profesionales ya que es una tecnica que necesita muuuuuchos años de pratica para obtener buenos resultados.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

güera

472
Monterrey, N.L. México
18/8/2010 02:22



Pastorcillo

472

Monterrey, N.L. México
Hola, quiero preguntar si el oro falso se oxida con el tiempo? Espero su respuesta, GRACIAS.

Y a ti Miim felicitarte por esas piezas tan hermosas te quedaron geniales. Besos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Oriente

2627
Pamplona
18/8/2010 09:26


Pastorcillo

2627

Pamplona

Si no está protegido por cera o barniz puede oscurecerse, pero si tiene encima una veladura de pintura, una pátina ce cera o un barniz, aguanta bien.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software