"Hodie Christus Natus Est". Jacobus Gallus Carniolus, (Jacob Handl o Jacob Handl-Gallus). Ribnica, 1550 - Praga 1591). Compositor checo del Renacimiento de origen Esloveno.
"Übers Gebirg Maria geht", es una paráfrasis del Evangelio de San Lucas 1, 46-55, "el Magnificat", obra del compositor y maestro de capilla alemán, Johannes Eccard, (1553 - 1611).
"El sueño del Niño Jesús". Pieza interpretada para violín, órgano y arpa del compositor francés impresionista Henri Busser, (1872 - 1973).
"El sueño del Niño Jesús". (versión instrumental).
Esta pequeña joya de navidad aparentemente sencilla viene de la tradición francesa de villancicos, armonizada en 1896 por Henri Büsser. Esconde un delicado fraseo donde se relata la escena del niño dormido con una dinámica muy contenida para no despertarlo.
Letra:
Entre el buey y la mula gris
Duerme, duerme, duerme el pequeño hijo
Mil ángeles divinos
Mil serafines
Vuelan alrededor de este gran Dios
Entre las rosas y las flores de lis...
Entre los hermosos pastores
Duerme Rey, de los ángeles...
Organo Tubular del Seminario Mexicano de Misiones Extranjeras. Concierto de Navidad - Himno a la Alegria. Ludwig van Beethoven (Bonn, Alemania, 16 de diciembre de 1770 – Viena, Austria, 26 de marzo de 1827).
"Nun lob mein Seel den Herren". Heinrich Schütz, (1585 – 1672), organista y compositor, es uno de los más importantes compositores alemanes del siglo XVII.
"Nun lob, mein Seel den Herren". Dietrich Buxtehude, (1637 - 1707).
Dietrich Buxtehude, (1637 - 1707).
Compositor y organista germano-danés de música académica europea del barroco. Fue uno de los organistas más célebres de la escuela alemana de órgano barroco, compuso una amplia variedad de piezas vocales e instrumentales, y su estilo influyó enormemente a muchos compositores.
"Nun lob, mein Seel, den Herren". Georg Friedrich Kauffmann, (1679 - 1735), compositor barroco nacido en Alemania, compuso especialmente música sacra para órgano y voz.
"Resonet in Laudibus". Motete para 5 voces, de Orlande di Lassus, (1532 - 1594), compositor franco-flamenco del Renacimiento tardío.
Traducción:
Que resuene en alabanzas y con palmas de alegría toda Jerusalén y sus fieles.
Quien fue engendrado en María ha hecho su aparición.
Alegraos, alegraos, Cristo ha nacido hoy, alegraos, alegraos, nació de María la virgen.
Niños, corred! Al Rey que acaba de nacer, alabadlo con voz dulce.
Ha nacido el Emmanuel, a quien predijo Gabriel y Ezequiel fue Testigo.
Que la mayor acción de Gracias resuene en la boca de todos para ti, Santa Trinidad.