|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Julen; me hace gracia que siempre esteis con que la escayola es sucia, dí mas bien que es mas laboriosa y te creeré, pero sucio...... ¿El porespan: no tienes que limpiar y pasarle el aspirador porque el polvillo se mete por todos los sitios? si estoy de acuerdo que es más pesado y para gustos estan los colores. saludos
Hola Fabio.
Yo admiro cómo trabajan en Catalunya. Creo, además, que la forma en la que la escayola toma la pintura es especial. En mi caso, sólo he probado en superficies muy pequeñas (como en desconchones en paredes) y ciertamente se trabaja muy bien. Para tallar es perfecto, porque la marca que haces queda tal como deseas, etc.
Como sabes, en Jerez hemos venido utilizando desde hace muchos años el polietileno expandido (porexpan) recubierto de escayola, para facilitar el montaje y disminuir el peso.
Yo, personalmente, busco desde hace unos años que la construcción pese lo menos posible. Por eso, estoy trabajando con polietileno extruido y espuma de poliuretano, evitando al máximo la aplicación de escayola. Con este tipo de material, puedo tallar fácilmente y puedo pintar directamente en él (aunque creo que me resulta más dificil aplicar la pintura que sobre la escayola)
Por ejemplo, el Nacimiento que tengo en casa de la última Navidad ( http://foro.belenismo.net/photos/show-album.asp?albumid=2428&photoid=61717 ), que mide aproximadamente 2,00 x 1,20 x 1,60 metros (ancho x alto x fondo), podría sostenerlo en mis manos sin ayuda (no puedo porque es voluminoso, no porque tenga mucho peso.), ya que era entero de polietileno extruido, sin capa de escayola y sólo un poco de plaste en algunas juntas y algunas paredes (aplicada a la vez de la pintura, a modo de estuco, en una capa casi imperceptible)
El diorama ( http://foro.belenismo.net/photos/show-album.asp?albumid=2264&photoid=57001) que hice para la Exposición de mi Asociación la pasada Navidad, también estaba realizado exclusivamente de polietileno extruído y el 98% del peso se debía a la estructura del cajón.
Sí que es buena idea la que tú indicas de combinar varias técnicas, si no tienes ningún condicionante que lo impida.
Yo siempre digo que, en nuestro caso, el fin sí que justifica los medios. Quiero decir, da igual cómo realizarlo si el resultado es óptimo.
Saludos desde Jerez.
Hola Guillermo.
Gracias por tu consejo. Ya lo sabía. Nunca pinto encima de la película que trae, aunque rara vez lijo y lo hago eliminando la capa con el cutter ( )
Al comentar que me es más difícil pintar sobre el pol.extruido que sobre la escayola, me refiero a que la escayola, por su textura y porosidad, toma mejor la pintura y, por ejemplo, es más fácil usar la técnica de veladuras, mientras que ésto es más dificil en el caso de pintar directamente sobre el polietileno extruido. Sobre este material hay que pintar casi como si fuese sobre un lienzo, siendo más complicado simular las texturas. Además, la escayola absorbe muy bien y rápido la pintura.
Saludos desde Jerez.
Hola
Estoy con Julen ,yo he trabajado la escayola en casa .......cuando termine tenia la demanda de divorcio .
Fabio yo haría ,paisaje catalán ,casas de Pamplona ,interiores de casas de Jerez ,lo primero en escayola ,lo segundo en porex de varias densidades y los interiores con maderas naturales y vasijas y elementos de decoración,como muy bien saben decorar los interiores por Jerez y andalucia en general .
La pintura merecería un capitulo aparte ...eso si que es un mundo ,en lo que si estoy de acuerdo es en lo agradecida que es la escayola tanto en tallado como en pintado ....pero...¡¡¡ como pesan los belenes!! y cuando se te raja algo ó lo que es peor se rompe algo .......para gustos .
Como dice Julen en su ultimo post ,en Pamplona llevamos dos años haciendo un diorama en escayola ,lo realizan los alumnos de 2º nivel , capitaneados por dos artistas de la escayola como son los Hermanos Garaioa .
Saludos
Para muestra un botón : Belén en Roda de Ter Año 2009
Saludos
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |