Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
"Cosas" para escena de pescadores.

Páginas: 1 2
2962
Zaragoza

Hola a todos.

Comenzamos con LOS PECES (too sirven para puestos en el mercado).

Están realizados con masa de modelar DAS y pintados con óleos.

Tanto la imitación de hielo en las cajas como la sal de los “bacalaos” está hecha con sal gorda (trozos grandes) pegada con cola blanca.

Las escamas de los peces están hechas con un rotulador indeleble negro de punta muy fina, después de secarse los óleos.

El pez más pequeño mide 3 cm., y el más grande 4’5 cm.

Espero que os gusten.

En breve, seguiremos ampliando la escena: redes, barca...

Saludos.

(wprpeces01.jpg)

(wprpeces02.jpg)

(wprpeces03.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos wprpeces01.jpg (87KB - 278 descargas)
Adjuntos wprpeces02.jpg (74KB - 253 descargas)
Adjuntos wprpeces03.jpg (114KB - 260 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
Hola,

Pues a mí me ha surgido una pequeña duda ¿Como hacían el hielo en aquella época?

Los peces y el bacalao te han quedado muy bien.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un lugar de La Mancha
Pues el hielo no lo harían, me imagino que se haría solito en los sitios donde nevaba. Lo que no me atrevo a decir, es si por aquellas latitudes nevaba lo suficiente para que se helara la nieve y la pudieran mantener durante algún tiempo hecha hielo. Tambien la podrían traer de lugares donde nevara más, pero los medios de transporte eran lentos...

Para mí que el conservante más utilizado en la época sería la sal. Así que no se le van a echar a perder los peces a Suny, no.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un lugar de La Mancha
Pero los peces sí, Oriente. Y si no, haz la prueba y deja un pez a temperatura ambiente y me cuentas lo que pasa.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
189
Suny yo no se si con el tiempo la sal que le has puesto al bacalao, se terminará deshaciendo. Yo también hice unos bacalaos este año pero la sal la sustituí por piedrecitas de cuarzo blanco, de la de los acuarios, machacadas y luego pegada con cola pero en la foto que puse de los "puestos para Murcianico" no se aprecia bien. Es que no se en que caja andarán los bacalaos.
Te digo que el azúcar glass de los roscos que hice también es cuarzo pero mucho mas molido.
Seleccionas las piedrecitas por su color, las metes en un folio bien doblado y a "machacar se dijo" con un martillo gordo.
Te pongo las fotos para que no tengas que buscarlas, pero ya te digo no se ve muy bien

(bacalaos.JPG)

(dulces.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos bacalaos.JPG (146KB - 275 descargas)
Adjuntos dulces.JPG (143KB - 293 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
10/6/2006 17:56
Hola a todos.

Aquí os pongo el comienzo del paso a paso de mi barco de pescadores, en breve continuaré añadiéndoos más fotos.

Material:
Bandeja de carne o similar con la profundidad adecuada (fondo del barco).
Palito de algodón dulce de 5 mm de diámetro, palito de 4 mm. de diámetro, hilo encerado, tela blanca, ojos de buey peques, aquaplast, cola blanca, loctite, nogalina, pinturas acrílicas...

Realización:
Recortar las distintas piezas del barco según esquema y lijarlas, si os fijáis la estructura base está hecha con dos piezas similares aprovechando las esquinas curvadas de dicha bandeja.

Las cuatro piezas centrales están recortadas a cuchilla en inglete a 45º.

Hacer agujero en pieza donde irá nuestro mástil.

Cortar palitos para hacer nuestro mástil y travesaño del mástil. Teñirlos con nogalina. Agujerear con un punzón para luego colocar allí los ojos de buey, pegados con loctite.

Cortar un rectángulo de tela y doblarlo por la diagonal. En mi caso, como voy a colocar el barco reposando en la arena (fuera del agua) pondré la vela recogida sobre el travesaño del mástil, siguiendo como modelo la foto “barcoguay” que os he adjuntado.

Pegar distintas partes de nuestro barco con cola blanca.

Dar una mano fina de aquaplast a todo el barco, así conseguiremos que se nos tape algún pequeño hueco entre las uniones de las distintas piezas. Y too nos sirve como base para luego pintarlo a nuestro gusto con acrílicos.

Pasar un cepillo de púas metálicas, para similar las vetas de madera en nuestro barco, darle una mano de nogalina. Continuar con acrílicos.

Pegar los dos palitos, colocar los ojos de buey en distintas zonas del mástil y demás, pasaremos por ellos hilo encerado.

Hilvanar con hilo de coser la vela para darle forma (cuando este enrollada la vela lo quitaremos), pasar un hilo encerado por el interior de la costura de la vela y atarlo a los dos extremos del travesaño del mástil, too encolar para mejor sujección, enrollar la tela al travesaño (si queréis envejecida con el agua sucia de limpia los pinceles o con posos de café), y con hilo encerado enrollarla a él en distintas zonas (siempre según foto adjunta barcoguay).


Pegar nuestro mástil en la pieza agujereada del barco et voilà, nuestro barco de pesca, listo para salir a la mar.



Podemos añadir a la escena algún remo de madera e incluso una bonita ancla realizada con alambre enrollado o comprada en alguna tienda de modelismo, no son caras, lo difícil es encontrarla adecuada para el tamaño de nuestro barco. En mi caso el ancla que podéis ver en la foto del barco ya acabado, está hecha con un anzuelo de 3 "patas" al que se ha cortado una de ellas.

Aclaración: Los ojos de buey, al principio los intenté hacer yo, pero al ser tan chiquitines no me salían bien, pero como veis en la foto ojosbuey02 los venden ya hechos y por poco dinero, así que para qué complicarnos la vida con algo que ya viene fabricado.

Nota: Siento no haber usado términos marinos relacionados al barco y distintas partes de las velas (tipo proa, popa, quilla y demás...), los desconozco.

Saludos a todos.


Modificado por Suny 15/6/2006 09:23

(barcoguay.jpg)

(ojosbuey02.jpg)

(wbarcopesca01.jpg)

(wbarcopesca02.jpg)

(wbarcopesca03.jpg)

(wbarcopesca04.jpg)

(wbarcopesca05b.jpg)

(wbarcopesca06.jpg)

(wbarcopesca07.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos barcoguay.jpg (182KB - 310 descargas)
Adjuntos ojosbuey02.jpg (76KB - 284 descargas)
Adjuntos wbarcopesca01.jpg (219KB - 274 descargas)
Adjuntos wbarcopesca02.jpg (184KB - 258 descargas)
Adjuntos wbarcopesca03.jpg (145KB - 242 descargas)
Adjuntos wbarcopesca04.jpg (150KB - 270 descargas)
Adjuntos wbarcopesca05b.jpg (162KB - 273 descargas)
Adjuntos wbarcopesca06.jpg (157KB - 252 descargas)
Adjuntos wbarcopesca07.jpg (142KB - 268 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)
10/6/2006 20:29

Enhorabuena Suny, el barco perfecto. Me ha resultado curioso la utilización de las bandejas de carne.

Como dice Geni ¡CHAPEAU! por la ocurrencia. Un saludo.

 

 



Modificado por emore 10/6/2006 21:27
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Hola chicos.

¡Pero si aún no he acabado mi barquito! ¡Aún no lo habéis visto finito! ¡Ni yo tampoco ehhhhhh!

Oriente has descubierto dos secretos míos, sorda y gorda, pero solo un poquito ¡eh!.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
Que bien que sigues creando y nos lo brindas Suny, aunque no hayas terminado ya nos
has puesto la cabeza a funcionar. Tomo nota de esta nueva idea sobre las bandejas de
alimentos y estoy deseando ver como queda el casco pintado porque me parece una tarea
dificil, desde luego por ahora tiene una pinta fenomenal.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)

Suny - 10/6/2006 9:41 PM Hola chicos. ¡Pero si aún no he acabado mi barquito! ¡Aún no lo habéis visto finito! ¡Ni yo tampoco ehhhhhh! :D Oriente has descubierto dos secretos míos, sorda y gorda, pero solo un poquito ¡eh!. Saludos.

Suny, el denominado BARCOGUAY creía que lo habías hecho tú.

Un saludo.

 

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
Hola emore.

¡Ojalá hubiera hecho yo ese barquito! Pero no, lo he puesto como foto explicativa donde me he fijado yo para hacer las velas enrolladas.

Una curiosidad que te cuento, cuando veo por internet algo que me gusta especialmente, lo guardo con "guays", asi tengo montañaguay, casa01guay, casa02guay, ríoguay, barcoguay... De esta forma me resulta más fácil buscarlos en mi ordenata, con poner guay me salen todos.

Saludos.

Modificado por Suny 10/6/2006 22:33
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
10/6/2006 23:13

Emore, lo digo, lo digo: CHAPEAU!

Nuestra primera Reina Maga tiene la virtud, de vez en cuando, de sorprendernos enseñando cosas absolutamente exóticas, sorprendentes, instructivas..., edulcorantes del foro...una maravilla, vamos.

¿Qué haríamos sin ella?

Mis felicitaciones, Suny, esperamos ver como acaba todo esto, porque tiene continuidad, ¿verdad?

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
10/6/2006 23:44

Mi querido Oriente, ¿Acaso quieres crear un conflicto dentro del reino del foro?

He estado releyendo y me doy cuenta que estás llamando gorda a nuestra primera Reina Maga.

El problema es que no está gorda, como se puede observar.

Vamos, que le digo yo esto a mi mujer y no veas por donde salgo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
12/6/2006 00:02

Eres un señor, Mi Primer Rey Mago.

A lo mejor Suny no se ha dado cuenta de todo esto.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
12/6/2006 00:13
en ningun momento oriente ha dicho que suny esté gorda, ha dicho que si sigue comiendo algodón dulce engordará..es distinto, digo yo...no seamos malos....un saludote a todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4418
Pamplona
a que voy a tener que mover este tema a "tertulia"...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
Había una vez un barquito chiquitito, habia una vez un barquito chiquitito...

... que no sabía, que no sabía, que no sabía... navegar...



Modificado por Suny 12/6/2006 17:04
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Hola a todos.

Os acabo de poner la foto de mi barquito pesquero ya acabado.

Espero vuestras opiniones.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
Oriente - 13/6/2006 10:16 PM

¿Lo vas a botar en el Helios? Ya nos invitarás.



Hola Rey Mago venido de los Orientes lejanos.

Te diré que en la mitología antigua griega Helios era la personificación del Sol y te recuerdo que un Sol soy yo.

¿Luego, cómo lo voy a botar en mi misma si yo soy la constructora? ¿acaso en el río Ebro?

Saludos reales.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Ya lo sé Mister Oriente.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
Me he perdido con tanta botadura... como se nota que soy del centro y más de secano que..... pero aparte de eso Suny tu barquito tambien es barquitoguaydeSuny ... es una monada... tengo ganas ya de verlo en escena.

Saludines,


Carmen
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Hola CarmenA.

Grache por lo del barquitoguaydeSuny que me ha hecho mucha ilu.

Saludotes.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
Pues si que ha quedado de cine el barquitoguay, muchas gracias Suny
por esta nueva aportación tan original, también por los materiales.

Modificado por Itzi 15/6/2006 20:45
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
Hola Itzi.

Recuerdo para que no haya malos entendidos que la imagen "barcoguay.jpg" no es mía, o sea no es mi barco, el barco que sí he hecho yo es la imagen "wbarcopesca07.jpg".

Ahora estoy haciendo unas cazuelas con ayuda de tus consejillos, pronto pondré fotos para todos.

Saludos.

Modificado por Suny 15/6/2006 22:04
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
El otro día se me olvidó hacerte una pregunta Suny: Una vez intente usar el corcho de
las bandejas con escayola para hacer un balcón y se me desconchó un montón. ¿Qué tengo
que hacer para evitarlo?. Como tu has hecho el barco así...Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software