Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Técnicas de Figuras
PINTADO DE FIGURAS

Páginas: 1 2 3
Ircio
27/2/2006 15:35
No te puedo ayudar Inma, no sé la tecnica (si la hay) para pintar figuras lienzadas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
8/3/2006 14:26

Hola Oriente.

He pintado la figura de la angelita con el rojo inglés.

Me queda como un tono arosado haciendo transparencias. (Mucho más clara que la tuya).

¿Es normal en este tipo de pinturas que pase esto? o ¿le tengo que dar dos manos?

Por cierto, no me contestaste a la pregunta que te hice de emplear colores claros con el pan de oro. ¿Se puede hacer?.

Saludos profe y gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2633
Pamplona
8/3/2006 16:45
Suny - 8/3/2006 2:26 PM


Hola Oriente.

He pintado la figura de la angelita con el rojo inglés.

Me queda como un tono arosado haciendo transparencias. (Mucho más clara que la tuya).
Bueno, a mi también me quedó clara por alguna zona y le di dos manos

¿Es normal en este tipo de pinturas que pase esto? o ¿le tengo que dar dos manos?
Normalmente no, depende del acabado. Las figuras que compro en fábrica tienen un acabado más áspero y agarra mejor la pintura, esta que estoy pintando perecía que tenía algo de cera y por eso el otro dia la repasé.

Por cierto, no me contestaste a la pregunta que te hice de emplear colores claros con el pan de oro. ¿Se puede hacer?.
Se pueden utilizar todos los colores, es cuestión de gusto personal.

Saludos profe y gracias.

De nada
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
8/3/2006 22:47

Gracias Oriente por tus respuestas.

Le dare dos manicas.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
12/3/2006 22:27

Aquí va mi angelica con sus dos manicas.

Los brillos son del flash, no es que me haya dejado trocicos sin pintar.

Saludos.

(rPict1673.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos rPict1673.jpg (73KB - 236 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1700
VALENCIA
13/3/2006 00:09
No conocia esta pintura, le da una transparencia muy bonita. Muy bien Suny
Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2633
Pamplona
13/3/2006 08:48
Bueno, puede valer, pero eso no es rojo ingles y, efectivamente, al ser laca, queda muy transparente. De todas formas, como encima se pone pan de oro, si quieres lo puedes dejar así.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
13/3/2006 12:24

Hola Oriente.

Ya te dije que mi figura se veía de un color más clarucho que la tuya.

De todas formas le daré la tercera mano.

Ahora te toca a ti mover ficha con el pan de oro.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2633
Pamplona
23/3/2006 20:37

Después de semanas sin clases, hoy poco la lección más engorrosa del curso:

Pan de oro falso con barniz mistión para doradores.

Hay que trabajar cómodamente yo pongo la figura sobre una plataforma giratoria

de las que venden para televisores y procedo a aplicar con pincel el barniz a una

superficie que pueda terminar en esta sesión -esto lo dicta la experiencia, conviene

empezar por una superficie pequeña- a los 20 minuto más o menos se mira con la

punta del dedo el "mordiente" -oséa que se pegue el dedo, pero poco, que marque

la huella- del barniz. Antes, con unas tijeras que habremos limpiado con talco, se

cortan trozos o tiras de pan de oro y se van pegando con un pincel de pelo duro (de

los de óleo) Bueno, pongo las fotos -que se entenderá mejor- y el que quiera que

pregunte. Si alguien tiene una duda muy gorda, muy gorda, que me mande un

privado y le doy mi nº de telefono.

Es muy importante limpiar los dos pinceles usados con disolvente y las tijeras y los

dedos con polvod talco para evitar estropear el pan de oro. No se si se ve la hora

en reloj que está puesto adrede, acabé de dar el barniz a las 7:30 y empezé a

aplicar el pan a las 7:50.



Modificado por Oriente 23/3/2006 20:47

(PREPARADOS.JPG)

(MIRAR EL MORDIENTE.JPG)

(TIJERAS LIMPIAS.JPG)

(CORTAR.JPG)

(EMPEZAR A APLICAR.JPG)

(CONTINUAR APLICANDO.JPG)

(ACABADO DE LA ZONA PREPARADA.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PREPARADOS.JPG (46KB - 243 descargas)
Adjuntos MIRAR EL MORDIENTE.JPG (49KB - 243 descargas)
Adjuntos TIJERAS LIMPIAS.JPG (42KB - 226 descargas)
Adjuntos CORTAR.JPG (44KB - 230 descargas)
Adjuntos EMPEZAR A APLICAR.JPG (49KB - 226 descargas)
Adjuntos CONTINUAR APLICANDO.JPG (58KB - 217 descargas)
Adjuntos ACABADO DE LA ZONA PREPARADA.JPG (50KB - 232 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
23/3/2006 20:44
Muy bien Pedro, a mi lo q me gusta es la idea de la placa giratoria.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
129
Ágreda - Soria
6/4/2006 11:24
Hola Oriente y compañer@s:
He seguido tus instruciones y he pintado una figura que tenia por casa. me ha quedado muy bien, el acabado con los polvos talco es genial, al principio se pone la figura toda blanca y parece que la has jorobado, pero lugo conforme la limpias y salen los tono es un efecto estupendo
Me ha quedado una figura como si la hubiera heredado de mi tatatatataaaarabuela. Es un efecto muy bonito. animo a los belenistas y a todos en general que si os gusta las tecnicas de pintura lo hagais. Por degracia no tengo camara digital para hacer una foto.
La unica variante que yo no he seguido de los pasos de Oriente es que la figura no la he pintado de esmalte titan rojo ingles porque no tenia. Yo en casa tenía esmalte titan rojo a secas y me atrevi a darle a ver que pasaba y el resultado ha sido bueno.
Gracias por tus ideas Oriente.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2633
Pamplona
6/4/2006 16:42
De nada. Y me alegro que te guste el resultado. A ver quién más se anima.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
12/6/2006 10:08
Hola,

He empezado ya a pintar mis figuras y tengo una pregunta, ¿Por qué parte se empieza normalmente a pintar? Me explico, yo he pintado todo lo que es de color piel, manos, caras, pies..... pero al pintar las ropas, tengo que volver a retocarlo, porque aunque no quiera me salgo un poco.

¿Por donde empezáis vosotros?

Gracias y un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2633
Pamplona
12/6/2006 11:18
Yo no sigo un orden, lo que hago es repasar las meteduras de pata.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
Isla de La Palma - Canarias
12/6/2006 13:19
Hola Torresol.

En estos casos, como se suele decir, "cada maestrillo...", pero sí que te puedo comentar como lo hago yo. Empiezo por las carnaciones o encarnadura o piel que no este oculta por la ropa, (cara, manos, pies, etc...). A continuación pinto los ropajes, empezando por las prendas mas interiores y terminando por las mas externas. Si tomamos como ejemplo la figura que nos ha mostrado Oriente en su post, aunque no la vemos en su totalidad, empezaría por el pintar las carnes y a continuación, pintaría la túnica, luego el tocado, (si lo llevara) y por último el manto.
No sé si te habré aclarado algo, pero espero que aunque sea un poco, te ayude en algo.

Saludos a todos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
21/6/2006 18:14

 hola epintado una figura y es la primera, que le doy primero el barni o le betun de judea. saludos de banbi..:)



Modificado por banbi 21/6/2006 18:18
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
Pilas (Sevilla).-
22/6/2006 16:38
Puedes optar por ambos, aunque personalmente, más que el barniz, prefiero la textura más natural que da la
goma-laca con disolvente (de venta en cualquier casa de
manualidades). Después que se seque, dale con betún judaico
diluido (sin pasarse), "arrastra" el paño a medida que lo
apliques. Si quieres bordar la terminación, aplica con brocha gruesa abundante polvo de talco, limpia el exceso
y dale con espray de fijación muy poquitos toques. Espero
que este comentario te ayude en tu trabajo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4310
pueblecito de sevilla
22/6/2006 16:55

 grasias manuel por fin me escucha algien.saludo. banbi...:)

Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
23/6/2006 07:24
Hola a todos, como este post ha vuelto digamos a resurgir.. os lanzo una preguntina a ver si alguien me puede explicar como se pintan las figuritas de barro lienzado... si llevan un proceso diferente al que nos ha explicado Oriente en figuritas de marmolina.

Es que he visto unas preciosas un nacimiento de 5 figuritas de barro lienzado, pero el señor que las venden me trasteo algo de "sumergirlas" primero en un baño oscuro y dejar secar para luego proceder al pintado o lo que quisiera hacer... y me dejo fuera de juego.

Alguien sabria decirme ese paso?

Saludines,

Carmen A.

PD. PARA BANBI: Hola mi Reina: Cuando nuestro Gran Rey Mago Oriente comenzo a darnos clases de pintura de figuritas.. yo empece a pintar el angelito que te muestro... es una figura de escayola... la terminación la hice como te ha explicado carolvs, pero como no tenia a mano betun de judea.. le di cera envejecedora de muebles (el caso era practicar y probar) le di a todo bien, retire con un paño lo sobrante y por ultimo lo "espolvoree" de polvos de taco retirando con una brocha lo sobrante...


(Angelito.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Angelito.jpg (24KB - 228 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2633
Pamplona
23/6/2006 09:13
Me gusta cómo te queda.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
23/6/2006 09:20
Hola,

Carmen, la mayoría de los artesanos murcianos, sumergen las figuras en pintura negra y la dejan secar y luego proceden a su pintado, si te has fijado en las figuras de serrano que puso Laor, podrás ver que debajo de la pintura de color se aprecia un tono negruzco.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
23/6/2006 10:03
si, eseproceso, se llama imprimación, y dependiendo de los tonos posteriores, se puede realizar en blanco o negro.
lo que se consigue con ésto, es dotar a la figura de más "solidez" y disminuir el grosor de las capas posteriores, además de conseguir matices únicos.
se imprima en negro, si los colores posteriores son claros.
se imprima en blanco, si los colores posteriores son oscuros.

espero haber ayudado. para que veais lo que hace tener hasta teoría de EPV !
Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
23/6/2006 10:27
Pero que Magos y que Angeles tenemos en el foro. Gracias... muchisimas gracias, pensaba que el señor que vende las figuritas (es una tienda no especializada que venden de todo... especialmente "Recuerdos de Cuenca") me estaba tomando el pelo... pero veo que no que mala personilla soy que no me fio. Bien pues visto esto a por ella iré.

Oriente, gracias sin tus post yo jamas hubiera pintado nada.. y aunque no seguí tu técnica (la veo aun muy complicada) me hizo "lanzarme"

Torresol, gracias.. soy tan ignorante en maestros artesanos que no sabia por donde buscar, aunque el modelo es uno que vi en la pagina de arte pesebre, en la sección de nacimientos en barro lienzado la referencia A-8 (pagina 4).

Paizga nuestro Rey Niño de Nazaret me podrias iluminar explicandome que es teoría de EPV?

(estoy de las siglas hasta....trabajo todo el dia con siglas y de verdad mi imaginación ya no da pá más)

Saludines, Carmela
Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
23/6/2006 11:39
Ainss torpe que es una yo hice E.G.B, B.U.P Y C.O.U, me tengo que poner al dia pues mi hija va hacer ya 5º E.P. y no tengo ni idea de como va la E.S.O. (edito porque como buena madrileña habia metido un pedazo laismo y lo he corregido aunque muchos otros los meteré sin darme cuenta)

Besines, Carmela

Modificado por CarmenA 23/6/2006 11:40
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
15/3/2007 16:40

Hola a todos.

Quiero actualizar este post... para que los nuevos... sigan too el curso de pintura de figuras de nuestro profe Oriente... si quieren claro.

Dentro de poco, despues de mi suspenso del año pasado... voy a seguir pintando mi angelita... que la esperan por la Argentina...

A ver si se animan muchos forer@s y siguen el curso igual que voy a hacer yo.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2 3
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software