Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
Tronco de palmera de porexpan

Páginas: 1 2
430
Bizkaia
TROCO DE PALMERAS DE POREXPAN

Así es como he hecho las primeras palmeras de este año, AUNQUE
ESPERO LOS TRONCOS QUE NOS PROMETIO EMORE QUE ME GUSTAN
MAS pero mientras tanto igual a alguien le sirven estos. No se si este
es el lugar adecuado para colocarlos.

Materiales:
Porexpan de alta densidad. (en este caso marca glascofoam)
Cutter
Estañador
Pinturas acrilicas

1.Cortamos una tira de porexpan de alta densidad, en este caso de
3 cm. de espesor y lo redondeamos un poco con el cutter, alisando
un poco la superficie.(tronco1)
2.Después vamos tallando muescas con el estañador dando pequeños
“toques” alargados alrededor del tronco, trabajando circularmente.
(tronco2, tronco3)
3. Sobre el pintado del tronco hay mucha información en el foro mejor
que la que yo puedo dar. Yo lo lo he hecho dando una capa de gris
oscuro (tronco4) y después aplicando pinceladas con el pincel seco
con muy poca pintura de tonos de gris mas claro y marrones (tronco5).

Por cierto me han dicho (yo no lo sabía) que las palmeras datileras son
rectas, y que las que a veces están inclinadas son los cocoteros, que no
es nuestro caso.



Modificado por Itzi 12/6/2006 20:40

(tronco1.jpg)

(tronco2.jpg)

(tronco3.jpg)

(tronco4.jpg)

(tronco5.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos tronco1.jpg (18KB - 365 descargas)
Adjuntos tronco2.jpg (31KB - 342 descargas)
Adjuntos tronco3.jpg (18KB - 343 descargas)
Adjuntos tronco4.jpg (33KB - 311 descargas)
Adjuntos tronco5.jpg (84KB - 1064 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
21
Jaén
No sé como las hará Emore, pero las tuyas son fantasticas, una pregunta, ¿como le pones luego las hojas?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
Codina: para colocar las hojas hago un agujero en el porexpan y simplemente meto el extremo
del ramillete de hojas, en este caso no está ni pegada, digamos que es "desmontable". (Mientras
no venga viento...). Ah! y he visto una de emore y es mucho mas real, a ver si se anima a
enseñarnos como la hace.
Laor no te preocupes, no he llegado a ver el error. Pero lo de maestra me queda grande, Suny si
lo merece que sabe de todo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
387
EL PUERTO DE SANTA MARIA
Hay varias formas de hacer palmeras a continuación describiré una de ellas;

Materiales:

Pencas de piñas de pino piñonero  Cartulina
Pistola de cola térmica  Alicates
Palo cilíndrico o trozo de porexpán redondeado Alambre fino
Cola Tijeras

Como se hace:

1º Hojas

Se corta las cartulina en rectángulo iguales y en el centro se pega un trozo de alambre trenzado, luego se le da la forma de la hoja de la palmera y se corta de forma inclinada, cuanto mas finos los cortes mejor.

2º Tronco

De las piñas se sacan las pencas una a una y se van pegando en el palo con la pistola de cola de la misma forma.

3º Los dátiles

Los dátiles los podéis hacer con arroz o en las floristerías venden ramilletes que se pueden utilizar para este fin.





(DSC00712.JPG)

(0025.JPG)

(0026.JPG)

(0041.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC00712.JPG (81KB - 341 descargas)
Adjuntos 0025.JPG (55KB - 300 descargas)
Adjuntos 0026.JPG (52KB - 311 descargas)
Adjuntos 0041.JPG (66KB - 315 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Itzi, no quise comentar hasta probar tu técnica, y así he hecho:
he cogido un listón que tenía de porex (pero el de bolitas) de 28 cm. y con el soldador, le he redondeado, y he hecho esos cortes que indicas. también le he metido un poco por los dos lados, para hacer un hueco para clavar la peana y las palmas. PRECIOSO ME HA QUEDADO, y además muy facil!
gracias!
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
Ahora una preguntita: Tengo una duda acerca del tronco: ¿no se partirá a la primera de cambio? Si teneis experiencia sobre el tema decidmelo, porque es la primera que hago así y no se como acabará.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
Itzi, no tengo mucha idea... pero puedes darle una capa liguera de escayola para que no te tape la muescas del tronco o bien una mezcla de cola y agua, aunque esto ultimo no sé si le dara un poco de brillo al secarse....

Yo le di una capa de escayola a una chimenea que estoy haciendo y se ha puesto muy dura y no temo que asi se me parta.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Itzi; yo he probado con escayola, y resbala, así que lo que he hecho es meterle, atravesandole por dentro, una varilla tipo alambre. espero que te sirva
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
Si le damos escayola se pierde la textura característica que se ha conseguido con el soldador. No tiene porqué romperse si no se lleva un buén golpe. Una solución sería reforzarla por dentro con otro material: alambre grueso, madera,...
JJ
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
jose joaquin - 12/6/2006 6:33 PM Si le damos escayola se pierde la textura característica que se ha conseguido con el soldador. No tiene porqué romperse si no se lleva un buén golpe. Una solución sería reforzarla por dentro con otro material: alambre grueso, madera,... JJ
Si, la mejor forma es reforzarla por dentro pero con mucho cuidado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
22
alicante
yo las tambien las hice con piñas pero utilizo un palito que venden en las tiendas de animales para las jaulas de pajarito que es hueco,y
al ser de plastico lo calientas un poco con fuego y las puedes doblar un poco para darles otras formas y quedan muy autenticas. voy a intentar mandaros unas fotos pero.

(DSC02755p.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos DSC02755p.jpg (58KB - 272 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
90
cordoba
Ante todo decirte que las palmeras te han quedado muy bien y realistas, mi duda es ¿que es un estañador? ¿podrias poner una foto?


Muchas Gracias Itzi por compartir con nosotros lo que sabes
Parte superior de la página Parte inferior de la página
321
San Fernando, Cádiz
Hola Mapicor, antes de nada darte la bienvenida a esta familia, y después, con permiso de la compañera, te contesto yo misma a tu pregunta, un estañador, entiendo que es un soldador.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
Si, eso debí decir. Pincha aquí que hay mucho dicho sobre el soldadores, pirograbadores...

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1611&posts...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
90
cordoba
Muchas Gracias Mº del Mar e Itzi por aclararme mi duda.Voy a empezar a hacer pruebas a ver si me sale el tronco de la palmera.Hasta luego
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
Alguien me ha preguntado alguna cosilla sobre la palmera que hice. Añado aquí los datos por si a algun otro le interesa.

Estas son las medidas del ejemplo:
El tronco de la palmera mide 29 cm. de largo y la circunferencia del tronco mide 7cm. Pero el tamaño de las palmeras dependerá de las figuras y del lugar donde las pongas (1º plano, o mas lejos).
Las palmas miden entre 8cm. las mas cortas y 12cm. las mas largas. Pongo en el medio las mas pequeñas y por fuera las mas largas.
Pongo entre 25 y 30 palmas. En la realidad hay palmeras con muchas "hojas" y otras mas peladas.
El agujero para meter el extremo de las hojas lo hice con el soldador.
En cuanto a la forma de hacer las palmas:
Una vez pegada la cartulina verde oscura con el alambre en medio, corto las hojas y las doblo un poco por la mitad para que parezcan mas reales. También las "despeino" un poco para que las láminas de la hoja no estén tan alineadas.
También las pinto con el pincel seco con tonos verdes mas claros que la cartulina y las hojas de mas abajo en tonos marrones claros para imitar las palmas mas secas.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1598
sevilla

bueno aqui pongo una nueva forma de hacer los datiles.

con las bolsitas antihumedades de las cajas de zapatos.

estas bolsitas contienen bolitas q pegadas sobre un alambre fino ,

y dandole forma y posterior mano de pintura quedan perfecto.tb podemos usar esta tecnica para

hacer nuestras uvas.

 

saludos desde sevilla


(100_2506.JPG)

(100_2508.JPG)

(100_2515.JPG)

(100_2518.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 100_2506.JPG (15KB - 258 descargas)
Adjuntos 100_2508.JPG (11KB - 216 descargas)
Adjuntos 100_2515.JPG (15KB - 272 descargas)
Adjuntos 100_2518.JPG (14KB - 232 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
713
Murcia
Gracias Deyvy pero has las fotos un poco mas claras para
poderlas ver mejor
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1598
sevilla

pues este finde descubri una nueva forma de hacer las hojas.

es utilizando hojas de adelfa, el resultado es muxisimo mas realista que

usando cartulina,conforme pasa el tiempo se va secando quedando un aspecto muxisimo mas real aun

Parte superior de la página Parte inferior de la página
58
Vélez-Málaga (Málaga)
Pues a ver si pones fotos de esas hojas deyvy
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1134
Murcia
Deyvy explicanos un poco mas sobre esas hojas y no nos dejes con la miel en los labios
Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
Cuidado con las hojas de adelfa que son venenosas. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
713
Murcia
Hola deyvy como dice pepi hay que llevar cuidado con la adelfa estas son las mas comunes
El término “adelfa” se refiere a dos especies de plantas, Nerium oleander (adelfa común) y Thevetia peruviana (adelfa amarilla), la cual crece en climas templados alrededor del mundo. Las dos especies contienen químicos llamados “glicósidos cardiacos” y tienen los mismos efectos que la droga digoxina para el corazón. De acuerdo a reportes documentados, ambas especies pueden ser tóxicas cuando se toman por vía oral causando la muerte. Existen muchos reportes documentados de muertes a causa de su toxicidad.

(flor adelfa.jpg)

(hojas adelfa.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos flor adelfa.jpg (4KB - 246 descargas)
Adjuntos hojas adelfa.jpg (4KB - 222 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1598
sevilla

tranquila murcianica se  lo que manipulo..jajaja mas que nada porque tube una asignatura

en la carrera llamada botanica en la cual me tube que aprender todos los efectos y toxicidades de

todas las plantas. en cuanto a las fotos las pondre el domingo ok?

Parte superior de la página Parte inferior de la página
84
jaen
estimados foreros, es que cuando cojeis una planta os la fumais, o os la comeis, me imagino que por manipularlas no os intosicareis no?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software