me gusta Celtic woman puse algunos temas de ellas, ya no me acuerdo cuales , por eso ahora en el título agrego los nombres, la vejez no viene sola ja ja ja
Este es probablemente el Aguinaldo por excelencia de Venezuela. En Venezuela los aguinaldos son preciosos. De este mismo usuario en youtube hay varios. Está EL Burrito Sabanero (tan conocido en toda latinoamerica), y el Aguinaldo Margariteño. Esos son algunos de los miles de aguinaldos de nuestra tierra.
Esta también el Aguinaldo Criollo que es un aguinaldo que comienza diciendo:
Si la Virgen fuera andina (de los andes venezolanos)
y San José de los llanos (las llanuras del centro de Venezuela, que se estienden a Colombia)
el Niño Jesús sería
un niño venezolano.
Y hay también una poesía que no tiene ningún desperdicio.
Se llama Retablillo de Navidad del poeta-costumbrista venezolano Aquiles Nazoa. Es un precioso poema
Hola Leandro, ahora no recuerdo los nombres de los villancicos venezolanos que se cantan en Colombia, son varios e indiscutiblemnente el burrito sabanero es de los que más se cantan, yo no cambio los villancicos por nada del mundo, a mi me encantan y la novena también, dentro de poco voy a hacer unos videos a 4 voces, una soprano, una contralto, un bajo y yo soy el tenor, de una misa para la navidad, es preciosa, para que escuchen villancicos clásicos de nuestro folclor con ritmos netamente colombianos, la estamos montando desde hace un par de meses.
Aquí van los otros villancicos Leandro, pero que son aguinaldos, los villancicos? aquí algunas personas le dicen así a los regalos, me parecen muy bonitos, el primero lo conozco mucho, el segundo no lo había escuchado nunca, me ha gustado el arreglo y la letra me encanta, es muy alegre.
Gracias Juan. Te comento reapídamente. En Venezuela la palabra aguinaldo tiene dos significados. El primer significado son los regalos que se reciben en navidad (generalmente asociados con los beneficios que a final de año se acostumbra recibir en los trabajos, como las utilidades). Pero también el aguinaldo es un género musical venezolano que se constituye como una evolución del villancico europeo, con los aportes de la música criolla. De hecho, este género musical así llamado se conoce también en Puerto Rico, donde los llaman aguinaldos también.
Este género musical tiene 2 especies. El aguinaldo religioso (o simplemente aguinaldo), que son aguinaldos que se refieren a lo divino, y las parrandas o aguinaldos de parrandas, que le cantan a lo mundano. A los que cantan aguinaldos les llamamos aguinalderos. Por esa razón, en Venezulea no se cantan tanto villancicos españoles como en Colombia, sino cantamos nuestros propios aguinaldos.
El otro gran género musical es la gaita zuliana, que es el ritmo típico de las celebraciones de la fiesta decembrina. La gaita generalmente le canta a lo profano, salvo la gaita que se le canta a la Chinita, la Virgen del Rosario de Chiquinquirá en Maracaibo. Lo que pasa es que como se le canta el 18 de Noviembre, y es el inicio de Navidad, se queda hasta el 2 de Febrero. Pero en resumen, lo importante es que el aguinaldo es un género musical no solo venezolano, sino también puertoriqueño.
Hay bastante literatura sobre el aguinaldo como género musical, su etimología y varias particularidades. Te escribiré sobre ese particular. Además que todos los años, todos, hay nuevos aguinaldos. Yo tengo una colección de más de 300 aguinaldos que además son conocidos por todos.
De todas formas te adjunto este link sobre el aguinaldo venezolano.
Se me olvidó decirte que si tienes alguna duda con los venezolanismos, pues no tengas dudas de avisarme. En Venezulea, nuestra cultura se hincha en tiempo de Navidad. Tenemos más generos musicales para esa fecha del año que para ninguna otra.
hola , esta el aguinaldo criollo y el burrito sabanero tambien en este post se que los puse y algún otro más también, son bonitos me gustan , tienen un ritmo alegre
Si es así. El Ritmo es con ocasión de la Alegría de la Navidad. Y hay ritmos más alegres que hasta provoca bailar. En estas tierras tropicales el Niño Jesús nace en una hamaca (o chinchorro como decimos en Venezuela), tiene un burrito sabanero, es trigueño por el sol, y canta con un cuatro y con acento venezolano. Enviaré más aguinaldos venezolanos.
Leandro aprendi que se llamaban aguinaldos , buscando villancicos, no encontraba nada de Venezuela y me decia que no podia ser, pero el google todo poderoso me mostro que eran aguinaldos ja ja ja para nosotros los aguinaldos son una paga semestral o anual en los sueldos no se me hubiese ocurrido nunca buscarlos por ese nombre
Bueno, no se alcanzan a imaginar todos los problemas que tengo con Internet, no sé me dé tiempo de enviar el post, está muy bien la explicación Leandro, hay expresiones que no entiendo, ya te preguntaré, y aquí algunas personas cómo dije anteriormente, le dicen aguinaldo a los regalos, jejej y lo que dice Gilda de ese pago semestral, nosotros le llamamos prima semestral que equivale a un mes de sueldo, jejeje. Sabes Leandro? si que son alegres vuestros ritmos, también y se extienden por nuestros llanos orientales y compartimos el mismo folclor, los mismos joropos, etc etc.
Bueno, yo quiero que Gilda nos cuente de la tradición de la novena de navidad en Argentina, existe? claro, en el post de espiritualidad del Belén.
Un abrazo!
Aquí les dejo un villancico:
"Villancico Colombiano" del maestro Arnulfo Briceño.
De la polifonía profana del S. XXI, del lenguaje musical de la villa española, hasta el lenguaje académico del músico mestizo. Diversidad, contemporaneidad, sensibilidad y mestizaje definen un trabajo labrado con el esmero de quien espera cosechar el más excelso fruto.
Que bueno que les hayan gustado los aguinaldos. Te puse un link donde aparecía una descripción mejor de los aguinaldos y de su presencia también en Puerto Rico.
Otra cosa, ese villancico Colombiano Velo que bonito es precioso. Recuerdo que lo cantabamos en un coro al que pertenecí de niñito en una escuelita de música aquí en Caracas. Realmente precioso, aunque recuerdo que el ritmo era un poco diferente. Precioso de verdad. Y el anterior es lindísimo.
Un gran abrazo.
Saludos Cordiales desde Venezuela.
Los villancicos mestizos son increibles. Es una versión espectacular del famoso Burrito Sabanero. Que buena producción. Sería interesante tratar de hacer intercambios de CD´s entre nosotros. Que les parece?.
Gilda. Esperamos con ansias información de Argentina. En el coro en que estoy hicimos hace tiempo un disco de Aguinaldos de todos los paises de Latinoamerica. El disco es de hace como 20 años. Y hay uno en especial que es bellísimo que es El BURRITO OREJON que es argentino. Si podemos colgarlo en el post sería bien bueno.