Yo diría que esto es como ir a un gran museo.... o incluso pasear por una ciudad como Barcelona.... vas al Louvre y encuentras arte primitivo, arte griego, escultura asiria, tablas medievales, pinturas barrocas, realismo del diecinueve, impresionistas... o en Barcelona que pudes ver arte gótico, modernismo... o la torre Agbar o la de comunicaciones de Foster... y parece que cada cosa tiene su sitio y encaja, a veces perfectamente, a veces chirriando.... pues el pesebrismo es lo mismo, cada región tiene su estilo, cada ciudad su sistema, cada artista sus gustos e inquietudes.... e incluso cada "contemplador" sus preferencias... por ejemplo, viendo la iglesia de la Sagrada Familia de Gaudí, yo tengo un gusto muy raro para el ambiente del belenismo, pq me gusta muchísimo más la fachada de la Pasión (esculturas de Subirachs incluídas) que la del Nacimiento....
A mí me fascinan los dioramas realistas, y sobre todo, me gustan muchísimo los belenes al estilo andaluz o levantino, grandes y con muchas figuras (tb es mi estilo y mi gusto) Y por supuesto, todos habéis podido ver las figuras que me compro.... no son precisamente "rupturistas"... perooooooooooooooooooooooooo creo imprescindible que los buenos belenistas, los que de verdad saben hacer dioramas, "rompan" con el estilo tradicional y se lancen a inventar cosas.... y esto lo han de hacer los mejores, pq claro que se puede poner cualquiera, pero siempre quedará la duda de si "pone las cosas torcidas pq no lo sabe hacer mejor". Picasso era un dibujante y pintor extraordinario y si hacía figuras "desfiguradas" era pq le daba la gana, y aplicaba todo su conocimiento y arte precisamente para representar las cosas más sencillas, o más complicadas.... pero que siempre fueran diferentes a su aspecto "normal" para llegar a su realidad.....