Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

pintura para estatuas

Páginas: 1
 
jesusmiguel

380
lorca
17/4/2010 10:53


Pastorcillo

380

lorca
hola a tod@s, de que colores tengo que pintar las estatuas del coliseo para que parezcan reales,he utilizado un marfil que tenia por aqui pero se quedan muy blanquezinas,tener en cuenta que las figuras miden 25mm que son muy pequeñas para acer algunas tecnicas,gracias y un saludo a tod@s,



(estatuas.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos estatuas.jpg (21KB - 183 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página

miim

4290
madrid
19/4/2010 03:04



Pastorcillo

4290

madrid
Hola Jesús Miguel, !!puff!! que dificil lo pones para pintar cosas tan chiquitas; bueno las estatuas eran de mármol puedes usar un blanco puro y luego unos toques metalizados en el escudo, lanza, y armadura si lleva, porque no las veo bien, y la túnica del cónsul o lo que sea de púrpura o rojiza, la figura de la derecha que está sentada supongo que es una dama...y puedes pintarla de tonos azulados pastel, yo te lo digo por lo que he visto en las pelis de romanos, el color púrpura en lós vestidos era muy caro y codiciado por la nobleza ya que como sabrás se sacaba de un molusco y era muy dificil de conseguir, por eso sólo lo llevaban los pudientes,ja,ja. De todas maneras, pongas el color que pongas te van a quedar lindos, pero pobrecitos de tus ojos, se te van a quedar como a las cigalas de pintar cosas tan chiquitas.
Enhorabuena, el Coliseo va genial y cada vez más adelantado !!que mérito tienes y que manos!! UN saludo afectuoso
Parte superior de la página Parte inferior de la página
jesusmiguel

380
lorca
19/4/2010 09:56


Pastorcillo

380

lorca
gracias miin por contestar,a lo que yo me refiero es que estas estatuas van a ser como su propionombre indica estatuas ,y lo complicado es sacar un tono para que todas se queden igual, con los colores de los viaandantes no tengo problema puesto que me he pedido un lote de 20 colores de vallejo distintos,por ahora para las estatuas me decanto por un ocre suave que tengo ,pero le sigue faltando un toque que no se cual es,un saludo y un afectuoso abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página

miim

4290
madrid
19/4/2010 20:10



Pastorcillo

4290

madrid
Hola Jesús Miguel, ya entiendo, van a ser estatuas no personajes reales, pero las estatuas griegas y romanas antiguas eran policromadas la mayor parte de ellas, aunque ahora las que se conservan hayan perdido la pintura, por eso pienso que les puedes dar un tonito de color suave en ropaje y tonos algo metalizados en las armaduras, lo del ocre claro me parece buena idea, pero no sé que tal quedará toda la figurita del mismo tono, tú haz pruebas que verás como consigues los tonos idóneos, y si quieres despejarte un poco, dáte una vuelta por figuras y ves mi aguadora que la acabo de colgar, las fotos no son muy buenas pero la he hecho con una gran ilusión, claro que es una giganta comparada con las tuyas,ja,ja,- Ánimo que lo vas a conseguir y luego nos las enseñas. Un saludo afectuoso.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
jesusmiguel

380
lorca
19/4/2010 20:52


Pastorcillo

380

lorca
gracias miin,no sabia que las estatuas de la antigua roma tenian algo de color creia que eran solo de marmol vivo,les dare un toque suave de color,voy a ver tu aguadora,un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página

miim

4290
madrid
20/4/2010 03:12



Pastorcillo

4290

madrid
Jesús Miguel, si quieres orientarte en cuanto a lo de la pintura hay páginas especializadas en ello donde se puede ver cómo las esculturas griegas y romanas clásicas estaban pintadas, solo en Google poniendo Esculturas clásicas policromadas--Imágenes ya te salen unas cuantas; yo lo sabía porque estudio Historia y en la asignatura de arte antiguo ya me enteré, lo que pasó fue que casi todas se descubrieron en el s/ XVII y XVIII y como había desaparecido la pintura se pensó que eran de mármol sin policromar, pero no era así y además muchas llevaban unos colores fuertes y estridentes, sobre todo en ojos, cara, y pelo y adornos en dorados y plateados.
!!Vaya rollo que te he metido!! ja,ja, pero si te puede ayudar, pues me alegraría. gracias por ver a mi moza, te contesté en el mensaje. UN saludo afectuoso.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
jesusmiguel

380
lorca
20/4/2010 07:18


Pastorcillo

380

lorca
muchisimas gracias miin,voy a echarle un ojo para cojer ideas , me estas siendo de muchisima ayuda mil gracias de nuevo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
jesusmiguel

380
lorca
20/4/2010 07:41


Pastorcillo

380

lorca
miin ya lo he visto,en youtube tambien hay varios videos de una exposicion que hicieron en atenas llamada el color de los dioses pongo el enlace para los interesados,






Modificado por jesusmiguel 20/4/2010 07:42
Parte superior de la página Parte inferior de la página

jeremfer

Ponferrada (León)
20/4/2010 08:10




Ponferrada (León)
Muy interesante
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software