Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Figuras -> Figuras
fichero figuras

Páginas: 1
945
Catalunya
23/5/2006 12:52
Dado el interés que surgió con el famoso hombre de las nieves, propongo estudiar la posibilidad de crear un fichero con imágenes de figuras. No para competir sobre quien las tiene mejores, sino para compartir y aprender entre todos, los diversos trabajos artesanos, la tradición y origen de cada figura.

Creo que seria de gran interés general, y de paso, podriamos compartir (no competir) entre todas las famosas colecciones que aquí, en el foro, ya se han citado en diversas ocasiones.

Podrian realizarse archivos por artesanos o bien por "figura", es decir: pastores, lavanderas, caganer, etc... en definitiva un "museo" virtual de alcance inimaginable y con un`potencial de calidad extraordinario

De paso, y para pedir... que tal una ficha standard, donde aparte de incluir la foto, se inscribiera autor, origen, antiguedad, etc...


Molt cordialment.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
23/5/2006 16:05
Amigo Antoni:

Estoy trabajando en una web que iría en este sentido. El plan sería que estuviera abierta a todo el mundo y que se pudieran colgar imágenes de figuras, dando los datos fundamentales, o los disponibles, puesto que alguno de ellos, como su autor o el año de su confección, es a veces difícil de saber. En todo caso, el que colgara las imágenes podría consultar a los internautas si conocen el dato que falta. Mi intención sería que fuera acompañada por catálogos, modernos o antiguos, de artesanos pesebristas e intentar recopilar un archivo de fotos belenista.

Me parece que esta labor, de intenciones muy modestas y meramente divulgativas, complementa muy bien trabajos de más altura académica que están realizando algunos de los participantes en este foro.

Estoy preguntando a mis conocidos y contactos si la propuesta es interesante para tirarla adelante y empezamos a recopilar la información. Por supuesto, mi webmaster y yo mismo aceptaremos cualquier colaboración de los que encuentren atractivo el proyecto.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
23/5/2006 16:08
Ah, y como siempre, no sé si estoy descubriendo algún tipo de información reservada, pero creo que es interesante explicarlo aquí. Un grupo de expertos belenistas catalanes están preparando un protocolo para la identificación y archivo de las figuras de belén, indicando los parámetros que debería tener cualquier ficha informativa (yo los desconozco todavía) Espero que cuando su proyecto esté más avanzado lo expliquen públicamente, para que los coleccionistas de figuras podamos efectuar nuestras clasificaciones de acuerdo con ese protocolo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
23/5/2006 16:11
Y bueno, supongo que lo siguiente tendría que ser una "quedada" XDDD.... por mi parte, invito a todos los aficionados de Barcelona (o que pasen por Barcelona? para que, cuando deseen, se pasen por mi oficina a ver mi colección de figuras (tengo unas de Castells preciosas y bastantes de Daniel Alcántara, además de otras, antiguas y modernas, hasta doscientas). Estoy muy céntrico, en la parte alta de la Rambla Catalunya, a pie de metro. Si alguien está interesado, estaré encantado de recibirle, solamente me ha de pedir mi dirección y teléfono en un mensaje privado a través del mismo foro-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
945
Catalunya
23/5/2006 20:06
Compañero Drake,

Conozco por terceros la existencia de este "protocolo", y de hecho, me parece una idea sobresaliente. Mis figuras las tengo inventariadas bajo unos parametros quizás menos cientificos, que lo que requeriria una ficha de carácter más museistico, un "muy buen forero" me pasó una ficha, que para mi colección y mis conocimientos, considero demasiado extensa, básicamente por mi inexperiencia-, por lo que opté por hacerme una yo mismo inspirado en ella, con los datos básicos disponibles:

nombre
fecha de entrada
número
artesano
tipologia
escala
cuadro
número de figuras cuadro
materiales
técnica
procedencia
desperfectos
restauraciones
diversos

Como puedes ver, son datos accesibles a los profanos (como yo), y dejo de lado los datos más técnicos o museísticos, esto lo haré cuando aprenda de los maestros
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Castellar del Vallès
24/5/2006 09:08
Gracias por la prudencia y discreción, pero no hay información reservada y todo es público.
El Col.lectiu El Bou i la Mula estamos haciendo en inventario de las figuras de la asociación de Mataró dentro del proyecto que impulsa el Departament de Cultura de la Generalitat para hacer el Inventario del Patrimonio Etnológico de Catalunya (IPEC) Dicho inventario hace años que se ha empezado, nos dimos cuenta de que no habia nada inventariado sobre belenes así que nos pusimos manos a la obra para pedir la subvención corresponciente. Hasta el momento hemos inventariado la mitad el fondo de la asociación de Mataró y actualmente estamos trabajando en la segunda parte. Esta experiencia, como bien dice Drake nos ha dado la oportunidad de trabajar con criterios museológicos sobre una colección de figuras y a partir de aquí, supongo, que iremos perfecionando la técnica que podria desembocar en un protocolo de inventario pensado específicamente para figuras de belén.... pero como todo esto lo hacemos a ratitos... pues eso... ya dará sus frutos algun dia.

Gracias por dar pie a que explicara esta experiencia.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4116
Barcelona
24/5/2006 15:56
Enric, la verdad es que encuentro tu labor fascinante... y te la envidio muchísimo.... no me atrevía a decir nada, puesto que es información que he recibido directamente y que tú no has hecho pública en el foro, y que vale la pena que se sepa, pq demuestra la importante actividad de "El bou i la mula". Aprovechando... ¿podrías darnos unas directrices básicas de clasificación? Yo sigo unas parecidas a las de Antoni, pero añadiendo un dato que a mí me parece básico: el propietario de la figura (o el lugar donde está guardada) Ciertamente, es irrelevante para las colecciones particulares, pero es que en mi vitrina tengo figuras mías, pero otras que son de mi madre y de mi hermana... y que estoy obligado a diferenciar, aunque algunas de ellas al final será como el chiste de eugenio de las ovejas blancas y las negras ;-)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
24/5/2006 16:44

Me parece un tema interesantísimo en el que vale la pena trabajar, sobre todo para salvar lo que se pueda  de la herencia de siglos de tradición de este "arte menor" que para nosotros lo es mayor por el valor añadido de fe, tradición, cultura....

Bueno, espero ansioso la web que nos anuncia Drake, porque trabajando con calma y la colaboración de todos puede llegar a dar grandes frutos. El año pasado, un profesor de Arte en Navarra publicó un libro sobre este tema siendo el primer intento de aproximación y guia para futuros estudios. Ya lo puse en el apartado de bibliografía.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Castellar del Vallès
27/5/2006 18:40
La pena es que sea ediación no venal.
Se puede pedir en algun sitio?
Está agotada?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software