Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Copias de figuras

Páginas: 1 2
 
Manolo

71
Santiponce Sevilla
8/6/2008 20:10


Pastorcillo

71

Santiponce Sevilla
Hola Juan
Hay un libro que se llama aula de cerámica (moldes) ediciones parramón si te sirve de ayuda, a mí me ha servido de mucho, yo no soy un experto en los moldes, a lo mejor te puedo explicar donde has fallado si me dices donde ha fallado.

un saludo







Parte superior de la página Parte inferior de la página
jbr_belenes

1386
---- Gran Canaria
9/6/2008 15:16


Pastorcillo

1386

---- Gran Canaria
Gracia por tu comentario;Solo decirte que la técnica la conozco a la perfección, pero el llevarlo a la práctica y que las figuras u objetos algan bién es otra cosa.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Manolo

71
Santiponce Sevilla
9/6/2008 18:48


Pastorcillo

71

Santiponce Sevilla
Juan a practicar que délos errores se aprende, si tiene alguna duda dentro de mis conocimientos aquí me tienes
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
jbr_belenes

1386
---- Gran Canaria
9/6/2008 20:45


Pastorcillo

1386

---- Gran Canaria
ok,Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página

mavalram_1959

168
Málaga (Andalucia)
11/7/2008 00:15



Pastorcillo

168

Málaga (Andalucia)

Amigo Manuel, ¡¡que lastima que borraste los post delos moldes hecho con plastilina. Pues me servian de orientación, pero en fin ¿que se le va hacer?. Haber si veo en alguna pagina algo sobre moldes con plastilina. Saludos cordiales.

Parte superior de la página Parte inferior de la página

mariodrummer

428
valencia cabañal españa europa planeta tierra
29/1/2010 04:25



Pastorcillo

428

valencia cabañal españa europa planeta tierra
aleeeeeee que pasadaaaa!!! yo quiero. explica mas paso a paso como es el proceso.. es decir... si pones algun despoldante para proteger la figura que pasta usas para modelar etc etc porfis porfis...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
sotabol

4
Sevilla
8/3/2011 21:58


Pastorcillo

4

Sevilla
Hola Manolo Zambrana:
Soy nuevo en el foro y me dirijo a ti para solicitar aclaraciones a tu paso a paso de copias. Veo que ambos pintamos canas y en mi caso ahora tengo todo el tiempo del mundo para dedicarme a ser un "manitas", ya veremos si no acabo en "manasas". Bien, voy al grano. He mirado y remirado tu paso a paso fotográfico y se me han planteado varias preguntas dado mi desconocimiento del tema y que deseo preguntarte, y si tienes a bien, me respondes:
1.- Foto con titulo "ORIGINAL MIO", veo que debajo de la figura hay una base de color marrón-rojizo, ¿que es y para que sirve?
2.- Foto "HACIENDO EL CONTRAMOLDE", ¿La figura esta protegida con algo antes de cubrirla del contramolde?, ¿de que producto se compone el contramolde? ¿lo forman varias capas?. Analizando las fotos parece que son dos y una de ellas, la de color blanco puede ser escayola, y la otra, ¿la de color oscuro? ¿para que sirve el contramolde si despues empleas el molde de silicona?
3.- Foto "CONTRAMOLDE 2", al darle la vuelta veo que tiene la base de color marrón-rojizo indicado en el punto 1 ¿de que es el relleno?.
4.- Foto "CONTRAMOLDE 3", veo que has retirado la figura original incrustada, ¿es facil de retirar esa base?, pero después aparece como fondo del contramolde de color blanco, un relleno del mismo color marrón-rojizo ¿que producto es?.
5.- Foto "SILICONA EN EL CONTRAMOLDE", intuyo que debajo del contramolde se encuentra el original cubierto de algun protector, al que le has rellenado de silicona para su cubrimiento, si ess así ¿que producto es? ¿Tres en Uno o un simple plástico?
6.- Foto "RECIEN SACADO DEL MOLDE", en ella aprecen los tres elementos intervinientes en la copia, el contramolde, el cual parece que es liso en su inerior, el molde silicona y el original a copiar. ¿El contramolde en su fondo está liso o es visión optica de la fotografía?
7.- Cuando quiera reproducir el original, ¿el molde debe de estar colocado dentro del contramolde, cuando lo rellene de marmolina o escayola?
Perdona mi extensión, pero el desconocimiento induce a ello, puede que muchas de mis preguntas se respondan con otras anteriores. Agradeciendote de antemano su lectura y la atención que me dispenses, quedo a tu disposición como nuevo forista
Salu2,
Santiago
Parte superior de la página Parte inferior de la página

mzambrana

1283
Orihuela
9/3/2011 23:32



Pastorcillo

1283

Orihuela
Hola Santiago.
Vamos por partes, no soy un profesional en este tema -seguro que en el foro hay un monton mas expertos que yo pero, te voy a decir como lo hago y aclarar tus consultas, esa masa que ves marron rojiza es plastilina, veras envuelvo la figura con un plastico blando, de cocina, con la plastilina le hago un forrado a la figura de 1.5 cm mas o menos, segun el grosor que quieras que tenga despues el molde de silicona, cubro todo ese monte digamos con escayola, cuando esta ya seca le saco la figura envuelta de plastilina y la dejo limpia, le doy tres en uno y la pongo dentro de contramolde de escayola se debe tener un orificio arriba para echarle la silicona, esta debe estar muy liquida e ir vertiendola muy despacio para que no haga burbujas de aire, ira rellenando el hueco que ha dejado la plastilina entre el contramolde de escayola y la figura, debes sellar muy bien el contramolde con la base que le pongas, pues si no es asi sete ira todo el liquido, cuando pasen unas horas o mejor un dia, le sacas la figura y ya tienes el molde listo para hacer copias de escayola o marmolina, la mision del contramolde es para que no se deforme el molde al rellenarlo, porque es blando y te distorcionaria la copia.
Valla rollo que te he metido, pero mas simple no he podido hacerlo, espero que te sirva de algo.
Un abrazo

Modificado por mzambrana 9/3/2011 23:35
Parte superior de la página Parte inferior de la página
casas

410
Miguelturra
10/3/2011 21:30


Pastorcillo

410

Miguelturra
Gracias Manuel, yo también tenía alguna duda y me enterado perfectamente con tu explicación y las fotos.-
Gracias de nuevo por compartilo con todos.
Un saludo.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
sotabol

4
Sevilla
11/3/2011 20:36


Pastorcillo

4

Sevilla
Ahora si que me se han aclarado todas las dudas a las imágenes que mostraban las fotografias. Muchas gracias, Manolo. ¡Ah!, y de rollo nada, que la didáctica es la didáctica, y como dijo Baltasar Gracián, "Lo bueno, si es breve, dos veces bueno".

Salu2,
Santiago
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software