Gracias JeanPi y Gabacho por vuestras palabras.. seguro que ayer me sensibilizó pensar en ello, y es una muy buena idea JeanPi, pero ya ves.. aunque ella se vale por si misma, ya empezó con los achaques propios de su edad, y seguro que así cómo te digo va a ser.. También el crecer en medio de tanto amor y afecto es muy bueno.. pero también al final es malo y hace daño..
Gabacho, mi abuela es de una sabiduría única, vive diciendo refranes, qué si tu los analizas, tienen la filosofía de un evangelio, casi todos me los aplica a mi, para querer decirme que ella es la que tiene la razón y eso hace que yo viva estrellándome; la mejor experiencia que podemos tener los seres humanos es tener o haber compartido con los abuelos.
Bueno, retomando el tema del pan pascua y el de reyes, Jejeje Gabacho, mmm me suena, me suena la idea y hasta te cojo la caña, ayer decía lo mismo Chonita, sería muy bueno, y aunque yo no sé hacer repostería, pero mi trabajo es afín con ella, ya hablaremos.. "Pastelería el Belenista". se hacen pesebres y figuras de pan, el sitio de encuentro de los belenistas mundiales, denos el gusto de atenderle y acércate.. atendido por sus propietarios jejej, que tal?
Bueno, también es tradicional aquí la torta de natas. Yo se hacer sólo dos o tres cosas de cocina, pero resulta que me quedan muy buenas y les voy a enseñar a hacerla.
Nosotros llamamos nata a la grasa que le da a la leche, pues se recoge todos los días hasta obtener la cantidad que deseamos, los ingredientes son los siguientes:
la medida de las natas que deseemos, puede ser una taza.
la misma medida de harina de trigo.
1 huevo.
la mitad de las medidas anteriores con el azúcar. (media taza).
la cáscara de un limón finamente rayado.
un poco de esencia de vainilla.
una pizca de polvo de hornear.
Mezclar todos los ingredientes, engrasar el molde y llevar al horno, hasta que al hacer la prueba del cuchillo salga limpio, no tarda mucho en secar la torta y queda deliciosa, me cuentan eh?
Un abrazo para tod@s!