Pastorcillo
92
Huelva
Hola a todas/os,
Me he comprado unas figuras de "resina" de Landi (10 cms). Las figuras están muy bien pero la pintura es horrorosa, por lo que me he decidido a pintarlas a mi gusto. No soy ningún experto pero creo que puede dar un buen resultado.
Lo que no sé es cómo eliminar la pintura ya existente. Más que resina, parecen de plástico. Por eso no me atrevo a usar un disolvente común. Qué me aconsejáis?
Os dejo una foto de una de las figuras para que os hagáis una idea.
Modificado por Gabacho 15/12/2009 15:39
(Aguadora.jpg) Adjuntos
----------------
Aguadora.jpg (36KB - 195 descargas) |
Pastorcillo
478
Es Castell-Menorca
Prueba con Acetona,es un disolvente y no se comera las figuras
|
Pastorcillo
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
Hola gabacho, porque no las dejas como estan ?, no le quites nada, yo te doy un consejo desde mi experiencia en el taller, con esto de los chinos, se compran figuras bien bonitas ppero mal pintadas, asi que las damos una capa de pintura mate en color de la carne de la marca americana, una o dos manos , si no quedan bien tapadas, despues las pintas como tu quieras.
|
Pastorcillo
92
Huelva
Eduar2, gracias por responder tan rápido.
A ti también, Lola. Antes de lanzar la pregunta me he recorrido todo el sub-foro de técnicas de figuras y he podido empaparme de tus técnicas (y de la de otros).
El problema que anticipo si no limpio las figuras ante es que, al ser pintura a base de latex (pajarita), la imprimación tape los detalles de la figurita y esta pierda definición. Pero vista tu amplia experiencia en estos temas, voy a intentarlo tal cual. A ver cómo resulta.
Gracias de nuevo a ambos. Con gente así, da gusto. Ya subiré foto con los resultados.
|
Pastorcillo
159
Sevilla (España)
Yo empleo una imprimación en spray (es un poco más profesional) que puedes adquirir en las casas de modelismo. La de color gris es la más utilizada por dar una base muy fina y de color neutro que prepara las figuras para su decoración con cualquier tipo de pintura, si la dominas bien no solo no pierdes detalles, sino que te resalta pequeños fallos de los moldes que puedes corregir .
Es algo cara (andan sobre los 12/15 eur.) pero su calidad de terminado bien lo merece, y cunde muchísimo. Son muy buenas las de Vallejo o Tamiya. !Ah! y se puede aplicar sobre casi todo tipo de superficies (barro, marmolina, plomo, plástico etc.) No olvideis darla en sitios bien ventilados.
|
Pastorcillo
159
Sevilla (España)
Gabacho, perdona, se me olvidó comentar que la puedes aplicar directamente sobre las figuras, o sea sin despintarlas con anterioridad. Puedes colocar las figuras con una cinta adhesiva de doble cara (las hay en los chinos) sobre cualquier base (yo utilizo un taco de madera) para que puedas girarlas y que la imprimación llegue bien a todos los huecos.
|
Pastorcillo
92
Huelva
Ea, aquí como pa perderse. Que poco duran las dudas con vosotros ^^
Gracias por el consejo, Abuelito (curioso, así es como suelen llamarme a mi en otros foros. Jeje). La verdad, 12 a 15 € por un spray que, probablemente, me permita imprimar todas mis figuras, no me parece un precio excesivo. Y encima, ahorraré mucho tiempo.
Estaba escribiendo mi respuesta mientras mandabas la segunda parte de tu mensaje. Ese detalle me hará la cosa aún más fácil. Tengo una vieja tabla rodante para quesos. Me parece que por fin le voy a dar utilidad ^^ Así le voy dando vueltas a la figura mientras le doy la imprimación.
Modificado por Gabacho 15/12/2009 23:42
|