Pastorcillo
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
|
Pastorcillo
22
Almagro
De nuevo otra gran obra maestra.Gracias por compartir tu sabiduria con nosotros
|
Pastorcillo
287
corral de almaguer toledo
mu pero que mu bonitooooooooooooooooooooooo amiga lola si señora, ojo lo que aprendemos de ti, que facil se hace todo cuando tenemos a una profe como tu, y con tus videos a domicillio gracias.
y no me cansare de dartelas, pues eres unica.
no dejes de ponernos esos videos que nos haces por favor que si no estamos perdidos
sin mas me despido de ti
un saludo y besosssssssssssssssss
tu amigo raimundo
|
Pastorcillo
152
En un lugar de la Mancha
QUE MARAVILLAA!!!!por dios Lola, que preciosidad de belen, hija mia qeu dios te guarde esas manos y esa imaginacion, y que estes dispuesta a alegrarnos la vista siempre con lo que haces, te lo digo siempre, me tienes locooo, que manoss....
ya te enviare la foto de una figurica que tenia repetida y estropea´, y la estoy remozando con la tecnica Lola, ya veras ya,jajaj...si queda bonica la pondre aqui pa que vean lo que aprendemos de ti, si queda feita,jaja, la guardare donde estaba sin enseñarla,jajajaja....no hechemos tu trabajo por tierra, jajaj
un abrazooo Lola y muchisimas gracias por todo, por tu excelente trato, por tu ayuda, por el cariño que desprendes y por mostrarnos estas obras de arte que haces.....
|
Pastorcillo
17
Hellin (Albacete)
muchas gracias maestra por la clase y de SAN JOSE te lo dije pero me reitero precioso y entero queda maravilloso ya me gustaria a mi hacer uno igual para ponerlo con mis reyes.un gran besazo de tu alumna Aroa
|
Pastorcillo
759
Venezuela
Ya decia yo que raro que lola no ha subido el San José estaba esperandolo ha quedado maravilloso Felicitaciones, tu lo haces ver todo tan Fácil, pero me imagino es la experiencia que ya tienes, Un Abrazo con Calor Venezolano.
|
Pastorcillo
37
Almeria
Y tan preciosa!! Un nacimiento maravilloso, si señor!!
|
Pastorcillo
628
Sevilla
¡Precioso todo y magníficamente expuesto! lástima que soy un patán con la pintura , en lo demás un poco menos. Sólo puedo aspirar a afilarte tus cuters, que buena falta le harán. ¡Gracias por compartir!
|
Pastorcillo
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
Si Paco, con el trato que doy a cachiporrazo limpio, estan muy tocados, jejejejejejjejejejjeej, de todos modos por patoso que seas, tus dos manos son identicas a las mias, al menos intentalo.
|
Si señor todo un misterio
|
Pastorcillo
1115
extremadura
Lola al igual que la virgen me encanta, gracias por esas estupendas lecciones de pincel seco jejejeje y de la cara. Un abrazo.
|
Pastorcillo
59
Baleares
¡¡Qué maravilla!!
Ya sé que es lo que te dicen todos Lola, pero es que no puedo decir más.
Gracias por estas maravillosas lecciones en video que nos has ofrecido, me han encantado, además nos pueden ayudar un montón, claro que, de verlo a hacerlo...
Ya los tengo puestos en "favoritos" para no perderlos de vista y que me sea fácil encontrarlos.
¡Por cierto! no encuentro el video del Niño.
Gracias una vez más Lola
Kala
|
Pastorcillo
152
En un lugar de la Mancha
Lolaaaaa!!!que parte del proceso te guardas en la mangaaa??jajajaja...por dios, como te dije tenia dos figuras por ahi arrumbadas, que durante años han estado escondidas dentro de mi belen por que les destrocé la pintura, y bueno al ver lo ¿?FACI?L? que es la "tecnica Lola" me e puesto a darles un aire nuevo,jajajaj....voy haciendo lo que tu...pero el resultado no tiene color,jajajaj...por favor que miseria y que insignificante se siente uno,jajajaj, al ver tus obras y ver lo que estoy haciendo yo,jajajaj....el belén que te enseñé me parece que lo voy a dejar asi como esta,jajaj...no la vaya a liar, cuando tenga teminadas mis dos monstruas las pondré por aqui para que me podais abofetear, por intentar hacer algo que es imposible,jajajaj
un abrazoo Lolaa
|
Pastorcillo
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
Anda,anda, anda, no digas eso de que no te sale, claro que te va a salir, es facil, tan asi como se ve en el video, sin trampa ni carton, tu sigue el video a rajatabla y veras como te queda igual.
Besines Cordobeses.
|
Pastorcillo
161
mexico d.f.
Estimada amiga Lola es un verdadero placer contar con su ayuda en este tipo de trabajos ya que gente como yo que siempre a tenido lacuriosidad de enriquecer el belen y darle mas vida sobre todo cuando no se cuenta con conocimientos ni ideas para este tipo de manualidades, ya que con la forma tan clara de explicar paso a paso los detalles para realizar tan hermosas figuras como todo lo que hace usted y que he visto en este foro.
Estoy mas que agradecido con usted por enseñarnos y compartir sus conocimientos
gracias
Un saludo desde Mexico D.F.
Pacorom
|
Pastorcillo
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
Hola pacorron, bienvenido a esta familia de locos y locas por el arte, el placer es mio al poder ayudar a gente que no sabe como hacer sus trabajillos, creo que esta forma de hacerlo en videos, es comoda y practica y da la posibilidad al que lo ve, de tener un profesor en casa, a su vera, con total comodidad.
Te dire que vivi dos años en tu pais, en Veracruz, que fui muchas veces al DF, que me encanta Mexico pero mucho mas aun sus gentes, son amables, sencillas ,llanas, buenisima gente asi que mi recuerdo es magnifico.
Te mando un saludo a ti y a tu pais.
|
Ejemplo a seguir.
Un saludo.
|
Saludos Foreros!
Yo también he siguido los videos de Lola, son magnificos!los he llevado a la practica y estoy contenta
con el resultado, pero ahora me gustaría poner otro color a los mantos de las imágenes,me entra la
duda de qué color poner de fondo... me podéis aclarar un poco las ideas...
|
Pastorcillo
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
Luz , puedes ponerle en fondo que desees, yo opto por marrones o grices, pero cualquier otro te vale.
Un abrazote.
|
Pastorcillo
62
Medellín-Colombia-Suramerica
Estoy feliz con estos videos de Lola , gracias por ser tan buena tutora, haz montado menuda escuela virtual. A mi ya me animaron tanto los videos que estoy haciendo un pequeño retablo para ensayarme en las técnica de pintura para luego trabajar unas figuras bien hechas y con el encolado. Te escribiré mis dudas a medida que ellas salgan en la práctica pero hasta ahora eres tan clara que seguro que muy pocas habrá. Lola eres una maravilla como profe!
|
Pastorcillo
2811
entre Cordoba y Requena ( Valencia)
Juanpablito, ante cualquier duda , ya sabes que estoy a la orden.
Un saludote.
|
y yo buscando como entelar...hay algo que no busque y que tu no hayas subido ya? gracias reina maga....sublime....como siempre y feliz navidad
|
Pastorcillo
23
Cartagena
Feliz Año Nuevo, Feliz Navidad y espero que los Reyes te traigan todo lo que desees, Lola estoy impresionado con tu forma de explicar y sobre todo con la forma que tienes tan amable de compartir tus conocimientos con el resto del foro. Soy recién llegado al foro y me podrías contestarme a dos preguntitas:
¿Cómo haces la mezcla de cera incolora y betún de Judea?
¿Sabes algún tipo de tela que se pueda utilizar como base para hacer un chaleco del tipo lana?
¿No tenias un paso a paso de cómo pintar ojos? Sabes el link.
Gracias por anticipado, no sabes de verdad lo que nos ayudas a los más noveles a poder realizar lo que los maestros como tu haceis.
|
Hola gasman.
Feliz Año 2011. Respondo en parte a la pregunta que le formulas a Lola con su permiso.
Lola, no mezcla de modo complejo la cera con el betún de judea. Se trata de echar un chorrito de betún de judea líquido a la cera incolora para muebles de bote de marca Alex. Lo hace así porque mezclan bien al ser grasas las dos cosas. En el bote de cera la mezcla no es perfecta, porque no lo remueve mucho, así le permite tener cera más teñida o menos según le interese incidir más o menos en la figura. Si se quiere oscurecer mucho le da de alguna parte más mezclada y si no más limpia. También le permite corregir, es decir: si ya ha aplicado cera muy teñida y el resultado es muy oscuro le aplica cera más incolora y así limpia en parte la aplicada anteriormente.
En todo caso se trata de limpiar bien la cera aplicada para que el resultado no sea muy sucio. Aunque parezca que la retiras toda queda en parte en la figura. Yo la retiro con un bastoncillo de algodón. No tiene complejidad.
Yo uso una cera mezclada ya de fábrica con betún, es de xylacel. Lo hago porque me encanta el aroma que tiene. Se llama pátina de anticuario. La aplico y la retiro de forma inmediata para evitar que seque porque si seca luego es más difícil de retirar. Si esto te ocurre usa aguarrás en el bastoncillo y así limpiarás todo.
Te pongo en enlace
http://www.xylazel.com/index.php?idMenu=2&idIdioma=1&bsqFamilia=-1&...
Si tienes maderas viejas puedes usar esta cera porque el resultado es fantástico. Si la madera no es vieja, no temas porque apenas tiñe. Deja un acabado y un aspecto y aroma formidable. Eso sí, en la madera deja secar 1 día y luego retiras con un trapo de lana, algodón o con unas medias viejas, verás qué lustre más natural deja.
Chaleco de lana: si la figura no es muy pequeña (es decir 21 cm ó mayor) puedes usar borreguillo sintético porque al ser sintético lo puedes recortar al gusto sin necesidad de coser.
Ojos: en el último vídeo de Lola verás cómo se explica cómo pintar los ojos. Yo pongo la figura boca abajo y apoyo sobre la mesa la cabeza de la figura así el pulso es mejor. Las cejas las hago igual. Es importante tener un pincel pequeño y específico para ello. Pinta lo blanco, cuando seque la parte de color o iris y luego el punto negro o pupila. Si la figura es de 17 cm o menor usa un palillo de dientes para el punto negro central.
En este enlace puedes ver resultados
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=17254&posts=4#...
Piensa que los animales tienes menor parte blanca (esclera del ojo).
Yo no pongo el punto blanco central a modo de reflejo. Lo que hago es una vez seco aplicar un brillo con barniz brillante en la parte central para que conforme incida la luz le dé el brillo que precise. Y con el resto de barniz le doy a los labios algo de brillo también.
Saludos
|
Hola gasman.
Feliz Año 2011. Respondo en parte a la pregunta que le formulas a Lola con su permiso.
Lola, no mezcla de modo complejo la cera con el betún de judea. Se trata de echar un chorrito de betún de judea líquido a la cera incolora para muebles de bote de marca Alex. Lo hace así porque mezclan bien al ser grasas las dos cosas. En el bote de cera la mezcla no es perfecta, porque no lo remueve mucho, así le permite tener cera más teñida o menos según le interese incidir más o menos en la figura. Si se quiere oscurecer mucho le da de alguna parte más mezclada y si no más limpia. También le permite corregir, es decir: si ya ha aplicado cera muy teñida y el resultado es muy oscuro le aplica cera más incolora y así limpia en parte la aplicada anteriormente.
En todo caso se trata de limpiar bien la cera aplicada para que el resultado no sea muy sucio. Aunque parezca que la retiras toda queda en parte en la figura. Yo la retiro con un bastoncillo de algodón. No tiene complejidad.
Yo uso una cera mezclada ya de fábrica con betún, es de xylacel. Lo hago porque me encanta el aroma que tiene. Se llama pátina de anticuario. La aplico y la retiro de forma inmediata para evitar que seque porque si seca luego es más difícil de retirar. Si esto te ocurre usa aguarrás en el bastoncillo y así limpiarás todo.
Te pongo en enlace
http://www.xylazel.com/index.php?idMenu=2&idIdioma=1&bsqFamilia=-1&...
Si tienes maderas viejas puedes usar esta cera porque el resultado es fantástico. Si la madera no es vieja, no temas porque apenas tiñe. Deja un acabado y un aspecto y aroma formidable. Eso sí, en la madera deja secar 1 día y luego retiras con un trapo de lana, algodón o con unas medias viejas, verás qué lustre más natural deja.
Chaleco de lana: si la figura no es muy pequeña (es decir 21 cm ó mayor) puedes usar borreguillo sintético porque al ser sintético lo puedes recortar al gusto sin necesidad de coser.
Ojos: en el último vídeo de Lola verás cómo se explica cómo pintar los ojos. Yo pongo la figura boca abajo y apoyo sobre la mesa la cabeza de la figura así el pulso es mejor. Las cejas las hago igual. Es importante tener un pincel pequeño y específico para ello. Pinta lo blanco, cuando seque la parte de color o iris y luego el punto negro o pupila. Si la figura es de 17 cm o menor usa un palillo de dientes para el punto negro central.
En este enlace puedes ver resultados
http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=17254&posts=4#...
Piensa que los animales tienes menor parte blanca (esclera del ojo).
Yo no pongo el punto blanco central a modo de reflejo. Lo que hago es una vez seco aplicar un brillo con barniz brillante en la parte central para que conforme incida la luz le dé el brillo que precise. Y con el resto de barniz le doy a los labios algo de brillo también.
Saludos
|