Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
ARCO DE MEDIO PUNTO

Páginas: 1
14
Avila
25/9/2005 23:58

Saludos a todos:

Estoy perdido, no consigo sacar exactos los ladrillos de un arco de medio punto.

¿Alguien me puede mandar un esquema de como se hace?

Gracias de antemano.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
243
Almensilla (Sevilla)
26/9/2005 00:23
Hola Carlos, entra en: www.belenmontealto.com/boce/boce01.html , puedes encontrar muchos bocetos de arcos y quizás te aclares, muchas veces cuando estamos enfrascado en algo y no sale, es mejor parar y hacer otra cosa.
saludos y suerte, Ángel.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
129
Ágreda - Soria
26/9/2005 10:42
No te preocupes ni te atasques, tampoco tienen que ser tan simetricos. Yo creo que tambien cuanto más asimetricos mejor poque en la realidad tampoco son perfectos. En mi tierra se dice que los albañiles tienen un metro de bareo para las imperfecciones, asi que nosotros en las edificaciones (es broma) de los belenes también tenemos derecho a algo de bareo imperfecciones. Si no te salen simetricos y exactos tambien esta la belleza y la rareza en esas imperfecciones. De todos modos has alguna prueba de ensayo y al final veras como te van saliendo mejor.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
538
Felanitx - Mallorca
7/11/2005 22:25

Una manera facil para plantear los arcos de medio punto, es coger un compas i marcar el arco con dos curvas una mas grande que la otra. Una vez marcado el arco y desde donde clavaste la aguja del compas vas marcando rayas con una regla hacia el arco, repartiendo las rayas segun lo que quieras representar (dovelas, piedras, ladrillos, etc...).

Has de tener en cuenta que siempre tienes que poner la pieza central, la llave. Una cosa que puede quedar muy bien es alargar la llave un poco.

Espero que sea lo que buscas.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
8/11/2005 12:42
Como ha dicho Angel con un compas. Una vez trazado si quieres que el trazado de las piedras te salga exacto tienes que usar un transtportador de angulos que es el semicirculo ese que todos hemos usado en el colegio.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
El Puerto de Santa María (Cádiz)

Hola de nuevo a todos.

En nuestra Asociación de Belenistas "Ángel Martínez", editamos todos los años una revista (La Mar de Belenes), en donde uno de los apartados está dedicado a técnicas varias, en una de ellas publicamos la técnica que se utiliza para hacer las DÓVELAS DE UN ARCO (se llaman así las piedras que forman el arco en sí). La técnica es muy secilla y me parece apropiado publicarla en el foro, como un complemento a las explicaciones que he dado un poco más arriba, las acompaño con fotos para que sea más fácil entenderlo (una imagen vale más que mil palabras). a continuación cito textualmente el artículo.

"Las DÓVELAS son las piedras labradas en forma de cuña, que forman los arcos o bóvedas. En este caso vamos a ver cómo se hacen las de los arcos.

Lo únicos materiales que nos harán falta, serán un transportador de ángulos (fig. 1)  y una regla.

Una vez trazado nuestro arco (fig. 2) , sólo tenemos que saber cuantas dóvelas queremos hacer (aconsejamos que sean en número impar, para que de esta manera en el centro del arco quede una piedra).

Todos sabemos que una circunferencia tiene 360º, por lo tanto un arco (media circunferencia) tiene 180º. Lo que haremos es dividir los 180º por el número de dóvelas que queremos poner.

Ejemplo: queremos un arco con 9 dóvelas , entonces dividiremos 180 entre 9 y el resultado que nos dá son 20, por lo tanto la separación entre cada una de las dovelas será de 20º.

Colocaremos el transportador de ángulos centrado en la base del arco ( fig. 3 ), y trazaremos una señal cada 20º, luego con las regla iremos llevando las líneas guías para dibujar cada una de las dóvelas o piedras.

Con esta técnica los arcos quedarán siempre lógicos, estéticos y bonitos ( fig. 4 ).

Si me permites una corrección Ángel Gabriel, la piedra que está justo en el centro del arco, no se llama llave, su nombre verdadero es CLAVE.  



Modificado por lucu1 7/4/2006 8:12 PM




(Desarroyo de arcos.jpg)



(Foto de arcos.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos Desarroyo de arcos.jpg (55KB - 4 descargas)
Adjuntos Foto de arcos.jpg (122KB - 3 descargas)

Adjuntos----------------

 

Adjuntos----------------

Modificado por lucu1 8/4/2006 20:20
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
Muy instructivo. gracias Lucu1
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
El Puerto de Santa María (Cádiz)
26/5/2006 11:29

Hola JOSEFO:

Si te refieres a mí ("lucu1") , pues sí soy sagitario. Una pregunta ( en tono coloquial), ¿cual es la relación entre las explicaciones del arco y ser sagitario?.

Siempre hemos dicho que en la construcción de nuestros belenes, lo que hacemos es imitar la realidad tanto para las construcciones como para la vegetación el paisaje etc..., y esta forma de realizar los arcos de piedras, ladrillos etc... son las que se utilizan realmente. En la mayoría de las veces el desconocimiento de estas técnicas hace que nuestros trabajos se compliquen y no sean lo lógico y estético que tendrían que ser, cuando la forma de realizarlos es más sencilla de lo que parece. OBSERVAR y PREGUNTAR ¿COMO SE HACE?, es el truco que tenemos que utilizar siempre.

De todas manera te doy las gracias por tu comentario, y espero que te pueda servir para tus trabajos.

Un cordial saludo.

lucu1  

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
26/5/2006 12:29
hola lucu1, supongo que josefo lo ha dicho porque el signo de sagitario se refleja un arco(el arquero).
yo soy tambien sagitario pero eso no me basta, ya quisiera yo hacer los arcos como los haces tu, quizas algun dia.
un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
El Puerto de Santa María (Cádiz)
26/5/2006 13:38

Pues mira Inma, puede ser por eso, tiene su lógica.

Práctica Inma, mucha práctica, seguro que más temprano que tarde, lograrás hacerlos sin ningún tipo de problema.

Intenta hacer uno y lo pones en el foro para verlo, todos queremos que las técnicas que se publican sirvan para que aprendamos de ellas, y si tienes alguna duda, no tengas problemas en preguntar, yo (particularmente) estaré encantado de darte todas las explicaciones que estimes necesarias con respecto a este tema como de algún otro que yo medio domine.

Un saludo y manos a la obra que todavía estás a tiempo.

lucu1



Modificado por lucu1 26/5/2006 13:40
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
26/5/2006 13:48
MUCHISIMAS GRACIAS. LO PROBARÉ Y SUBIRE UNA FOTO. SALUDOS
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
30/5/2006 13:29
Efectivamente,Inma tine razón,sagitario es "el arquero" en la simbologia zodiacal.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
225
sevilla.Triana
30/5/2006 20:51
Hola Inma, el camino se demuestra andando y si sigues los buenos consejos anteriores haras arcos de todo tipo. Mi consejo es que antes lo hagas de cartón o cartulina haciendo uso del compás y otros útiles de dibujo. Si te gusta el tamaño y la forma lo recortas y lo marcas sobre el corcho. Guarda las plantillas. Saludos
JJ
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
30/5/2006 21:27
muchas gracias josé Joaquin, asi lo haré, buena idea lo de las plantillas. un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
285
Jerez de la Frontera
18/7/2006 21:49
Aqui teneis algo mas de informacion sobre la construccion de arcos, bóvedas, etc. Espero sea de la utilidad de todos. En el siguiente enlace teneis los diferentes proyectos que plantean. http://www.indexnet.santillana.es/secundaria/n3/plastica/06Unidades...

(Image1.gif)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Image1.gif (49KB - 1222 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Jerez de la Frontera (Cádiz)
18/7/2006 22:09

Hola Amador:

Gracias por la página está bastante bien. Un saludo

 



Modificado por emore 18/7/2006 22:10
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
18/7/2006 22:30

Gracias Amador por la página.

Va directa a páginas interesantes.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software