|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Pues si, falta un trozo a la derecha de Belen sobre todo. Pero creia haberlo dicho.
Me estan fallando los acentos y todo tipo de alteraciones , lo siento
Mañana toca el Arca de la Alianza
Cuando nuestras madres y abuelas rezaban las letanías de la virgen, en latín, no entendían más que lo que su maravillosa fe les daba a entender. Cuando las tradujeron se encontraron con esta serie, por ejemplo:
· Fuerte como torre de David
· Hermosa como torre de marfil
· Casa de oro
· Arca de la Nueva Alianza· Puerta del cielo,
· Etc
El traslado del arca de la alianza, primero a través del desierto hacia Canaá, la tierra prometida y luego en las conquistas del país, es un tema muy importante para la fe judía. Contenía primitivamente las tablas de Moisés, luego perdidas. Pero continuó trasladándose y dando fuerza a los ejércitos judíos.
El rey David trasladó el arca a Jerusalem y cuenta el segundo libro de Samuel, Cap 6, del versículo 6 al 15, que David saltaba delante de ella de alegría cuando la trasladaba a Judá (Jerusalem); que por diversas circunstancia dudó de si debía llevar o no el arca a su casa (leer el texto); que por prudencia la dejó 3 meses en casa de Obededón, lo que atrajo las bendiciones de Dios sobre Odededón y toda su casa, etc.
Los evangelistas, utilizaron para hacer más comprensible la Buena Nueva de Jesús un estilo literario que se llama midrash o midrásico, que consiste en relatar lo que se quiere difundir como un recuerdo/repetición de lo que pasó y que está resente en la mente del lector o escucha, que era, en general, judío.
Aquí mi evangelista preferido, el médico Lucas, se lució y relato la visita de María a Isabel su prima, vieja y embarazada milagrosamente por un viejo:
Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y este es el sexto mes de aquella que llamaban estéril.Esto fue suficiente para que María subiera a la montaña a un pueblo de Judá, Ain Karim, a prestar ayuda a la anciana.
El arca es subida de la tierra de los filisteos a la de Judá
Isabel sorprendida de la llegada de María le dice ¿Quién soy yo para que me visite la Madre de mi Señor.
David, se dijo ¿Cómo voy a llevar a mi casa el arca de Yhavé?
La presencia de María hace que Isabel y Juan sean llenos del Espíritu Santo,
El Arca atrajo las bendiciones de Dios sobre Obededón y sobre toda su casa
E Isabel le dijo a María que, al oír tu saludo la criatura saltó de alegría en mi vientre ,
David saltaba de alegría delante del Arca de Yhavé
Lucas remata la estancia de Maria en ain Karim con un mensaje certero, como un aldabonazo, para el judío (Cap1 , Ver 56) cuando dice:
María permanceció con ella unos tres meses, y se volvió a su casa.
Así María se convirtió o se hizo claro y evidente ante aquellos judíos que habían oído miles de veces recitar estas palabras de Samuel y que no sabían leer la mayoria, que María era la Nueva Arca de la Alianza, portadora de Dios.
Así lo entendieron los primitivos Padres de la Iglesia y así se fraguó una de las tropecientas advocaciones de nuestra virgen Maria.
Recomiendo leeros las letanías si soy capaces de encontrarlas aún; están plagadas de advocaciones curiosas y profundas que nos retrotraen a los orígenes de nuestra fe. Y probablemente cada una de ellas podría tener una glosa como la que os he contado.
Verás, cuando uno llega a Rey, pues se le abren las puertas...
En realidad no fué así, pues cuando este Belén pasó por primera vez en Madrid, este foro no existía aún. Hubo una entrada especial nocturna, deferencia a los socios de la ABM que se presentaran tal día al cierre de la exposición al público.
Allí nos dejaron hasta aburrirnos, a nuestro aire.
El resto, es cosecha propia y varios años de lectura al respecto, y muchos años de estudio de la Biblia, cosa que ya conté hace algún tiepo en este foro. BUSCA, ya sabes.
Y un amor inenarrable, sin el cual nada funciona.
Dentro de 50 años más o menos ( ya puedo hablar de esta forma, ¡que barbaridad!) si continúas así, lo entenderás. O ya estarás completamente majareta.
El rosario de los Esclavos, a las 19:30
Bien, parece que al menos dos foreros siguen estas entregas, lo cual es un éxito.
¿Se deuce por lo tanto que no había tanta apetencia por tener las fotos del Bancaja?
Bancaja-05: continuamos.
NAZARET-02
,
Se incluyen las siguientes escenas, tratando siempre de seguir un determinado orden histórico dentro de lo posible.
·
Se han incluido 8 fotos del detalle de la carpintería, las herramientas, la parra, etc. debido al interés suscitado en el foro por las herramientas, su construcción etc.,en el paso a paso. Por lo que he creído que sería interesante incluir estos detalles para solaz y disfrute de alguno y algunas.
·
Anuncio de empadronamiento por lo Romanos, ya sabéis, en tiempo del gobernador Cirilo… Se adjuntan dos fotos, una general y un detalle del romano que lee el edicto.
·
S. José en su carpintería, situada ligeramente a la derecha en primer término. Aquí hay una licencia histórica, pues aparece S. José enseñando el oficio a Jesús, entre otros niños, es decir pasados unos años del resto de representaciones de esta parte del Belén.
Pablo, te comprendo perfectamente. Todos hemos sido jóvenes y sin pasta. Sobre todo en los años sesenta y supongo que los más veteranos del foro, si que tuvieron telarañas en los bolsillos. Yo tenía 1,50 pts. para comprar El Capitán Trueno y si había suerte, con lo que me daban las abuelas, al cine parroquial. Ten paciencia, que a todo se llega. Eso sí, sin salir de pobre.
Esto dice un santo de nuestros dias:
La Sagrada Escritura dice que José era artesano. Varios Padres añaden que fue carpintero. San Justino, hablando de la vida de trabajo de Jesús, afirma que hacía arados y yugos; quizá, basándose en esas palabras, San Isidoro de Sevilla concluye que José era herrero. En todo caso, un obrero que trabajaba en servicio de sus conciudadanos, que tenía una habilidad manual, fruto de años de esfuerzo y de sudor.
S. Josemaría, Es Cristo que pasa, 50.
Bueno, parece que tenía una mala impresión sobre el interés demostrado y me encanta oiros, ¿cómo no?
También parece, me he enterado, de que no se pueden contabilizar las fotos bajadas con el número que aparece al lado del fichero, porqué la bajadas de fotos que se hacen directamente con el botón derecho del ratón, no se contabilizan. Y aquí debe estar mi error en el seguimiento del tema, por el que pido perdón. Errar es de tontos y si es con ache, mucho peor.
Iñigo ,¿podrías confirmar lo que he contado sobre contabilización de bajadas de fotos?
En fín, mañana para compensar tanta tontería mía, voy a poner una entrega especial , que en parte es para mortificarme un poco y así purgar mi error, aun que más de uno va a reirse de mi, ya veréis, y en parte es para elevar el espíritu.
Y en cuanto a este último, aviso, Ateos abstenerse de leerme, que mañana va de espiritual. Parezco un cura a veces. En realidad es un especial para padres y madres jóvenes . Mejor madres, realmente, me gustan más, uno no es de piedra, caramba. No hay nada más bonito que una madre joven y si no mirad las fotos, chicos.
Buenas noches
Bueno, ya estamos en mañana, que es hoy.
Bancaja-06: continuamos.
NAZARET-03 ,
Hoy hay rollo filosófico. Los Ateos abstenerse .
Aquí nos detendremos ante escenas costumbristas en las que es muy rico el Belén de Bancaja y de paso en aspectos del ritual judío que abunda en este Belén y de los que no podré extenderme demasiado por dos razones, 1) porqué necesitaría más entregas especializadas y 2) porqué aburrirían a la mayoría del personal, seguramente. Pero hay una costumbre judía de la que si incluyo detalle y base histórica, y que fue una novedad de este Belén, como tantas otras: la Mezuzah.
Vemos lo siguiente:
Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, es tu único Dios.
Envidia da un pueblo que es capaz de mantener esto durante siglos. Así lo han hecho. ¡Ojala nosotros fuéramos capaces de hacer lo mismo!
Páginas: < 1 2 3 4 5 6 7 ... > |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |