Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Vegetación
paleras

Páginas: 1
geli
10/3/2005 10:42
hola muy buenas, este año quiero hacer unas paleras, no tengo ni idea de como hacerlas, he visto algunas muy bonitas en los belenes y me gustaria que me diesen la tecnica de como se hacen si teneis fotos o cualquier cosa que me pueda servir de ayuda, gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
10/3/2005 12:27
Hola Geli,

Puedes hacer las Palas, con alambre y cocho del blanco o del azul, también las puedes hacer de barro. El sistema para hacerlas viene explicado en las páginas de técnicas de belenes que puedes encontrar en internet, como por ejemplo de la Belenes paso a paso. Pero básicamente se trata de cortar trocitos de corcho, más o menos con la forma de la "hoja de la pala" y luego ir uniendolas al alambre, una vez hecho esto, haces lo mismo que con las casas, la recubres de escayola y la pintas de color verdoso y los higos los puedes hacer también con corcho.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
geli
10/3/2005 13:56
muchas gracias voy a ver la pagina y a ponerme a la faena, un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
11/3/2005 07:46
Buenos dias, me podriais decir que son las "paleras" de las que hablais????
Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
89
Guadalajara(España)
11/3/2005 08:39

Hola,

Supongo que las paleras son chumberas.

Hay otra tecnica que es con las pipas de calabaza, se engarzan con alambre y pegamento, y se les pincha con un alfiler por las dos caras para representar los pinchos, para los higos puedes utilizar huesos de uva.

Luego las pintas y tambien dan buen resultado, el inconveniente que tienen es que son muy delicadas, y se desboronan con facilidad.

Un Saludo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
geli
11/3/2005 08:45
la paleras son donde nacen los higos chunvos, son las que suelen haber en los desiertos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3015
Almeria
15/3/2005 08:38
Buenos dias, nosotros la "paleras", aqui les llaman "chumberas", las hacemos igual que la hojas de las palmeras, con tela recortada con la forma de las hojas y las pintamos de verde, y lo que son los chumbos los hacemos con bolitas del porespan pintadas de rojo. Logicamente no tienen el grosor parecido a las reales, pero de momento nos apañamos asi.

Tambien se pueden hacer con porespan cortando y lijandolo para darle la forma adecuada.

Saludos desde Almeria
Parte superior de la página Parte inferior de la página
22/4/2005 16:11
Os cuento cómo hago yo las chumberas. Uso pasta de modelar, llámese arcilla de endirecido en frío, pasta de papel o porcelana fría. Hago una especie de pequeñas lagrimitas, con la punta buen afilada y las dejo secar. éstas serán los chumbos.
Luego modelo las hojas de la chumbera. Hago lágrimas que aplasto hasta darle la forma de una pala de chumbera y las voy uniendo con cola blanca. Con las hojas todavía frescas, clavo los chumbos, con cola blanca también.
Si quieres darle gran realismo, puedes cortar trocitos de cuerda de pita, separas los hilos y los pegas en pequeños grupos a modo de pinchos, o los puedes pintar con un ratulador. Esto queda muy bien para las chumberas que haya en primer plano, le da un gran aspecto.
Por último pasa a pintar con acrílicos.
Como soy nueva, no sé muy bien cómo funcina esto, he hecho un dibujo, y voy a intentar enviarlo, espero que llegue.
Saludos

(chumberas-p.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos chumberas-p.jpg (16KB - 277 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
24/6/2005 22:10
las hago con pipas de chirimoya pintadas con acrilico verde y como higod cabezas de cerilla rojas alguien sabe como unirlas yo empleo empleo pegamento de contacto pero como es poroso cueta pegarlo y es delicado el resultado es genial si como bases utilizas uba piedra natural con algo de musgo de las maquetas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software