Como al ver los cipreses que aparecen en la "Epifanía" adjunta me han preguntado cómo hago los cipreses, lo explico por si puede interesar.
Para hacer cipreses utilizo diversos sistemas. Así, el ciprés que se ve en primer término está hecho sobre una estructura de corcho blanco recortada en forma cónica, de ciprés, pintándola en acrílico mate verde oscuro o negro. Finalmente hago una masa de cola blanca y musgo artificial del que se utiliza en las maquetas de trenes, y la voy acoplando a la estructura. Para los más alejados hago lo mismo, pero sustituyendo el musgo de maquetas, que es caro, por el musgo artificial que se vende para los belenes, moliéndolo con un molinillo eléctrico de los de café, para que quede de pequeño tamaño. En ambos casos, es conveniente que la punta del ciprés se termine de arcilla o pasta de modelar impregnada de cola blanca, para que no se rompa por ese extremo que es muy fino. Por supuesto, en la parte inferior de la estructura se inserta un tronco de madera del grosor que convenga. Y a este tronco se le pueden añadir rugosidades de arcilla o pasta impregnádolo con cola blanca. Después se pinta de gris oscuro con pátina más clara.
(JUAN GINER ''Epifania en terraza''.jpg)Adjuntos
----------------