Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Vegetación
Hacer cipreses

Páginas: 1
4421
Alicante
22/4/2009 00:43
Como al ver los cipreses que aparecen en la "Epifanía" adjunta me han preguntado cómo hago los cipreses, lo explico por si puede interesar.
Para hacer cipreses utilizo diversos sistemas. Así, el ciprés que se ve en primer término está hecho sobre una estructura de corcho blanco recortada en forma cónica, de ciprés, pintándola en acrílico mate verde oscuro o negro. Finalmente hago una masa de cola blanca y musgo artificial del que se utiliza en las maquetas de trenes, y la voy acoplando a la estructura. Para los más alejados hago lo mismo, pero sustituyendo el musgo de maquetas, que es caro, por el musgo artificial que se vende para los belenes, moliéndolo con un molinillo eléctrico de los de café, para que quede de pequeño tamaño. En ambos casos, es conveniente que la punta del ciprés se termine de arcilla o pasta de modelar impregnada de cola blanca, para que no se rompa por ese extremo que es muy fino. Por supuesto, en la parte inferior de la estructura se inserta un tronco de madera del grosor que convenga. Y a este tronco se le pueden añadir rugosidades de arcilla o pasta impregnádolo con cola blanca. Después se pinta de gris oscuro con pátina más clara.

(JUAN GINER ''Epifania en terraza''.jpg)
Adjuntos
----------------
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
22/4/2009 01:17
no tenés una foto que se vea el tronco ? gracias estoy muy pedigueña no?



estan muy lindos y me parece que son fáciles de hacer y eso me gusta mucho más !!!!!




me gusta toda la escena

Modificado por gilda 22/4/2009 01:18
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Tonala Jalisco
22/4/2009 04:50
me llama la atencion algo que cuelga en el muro con dos "bocas" ¿que es?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
51
Madrid
22/4/2009 11:08
Sería bueno que indicaseis el tamaño de las figuras o del ciprés, ya que una técnica buena para un tamaño puede no serlo para otro más pequeño.

Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4421
Alicante
22/4/2009 18:20
Las figuras que se ven en el diorama están hechas a palillo por el gran Martín Castells (+) en tamaño de 16 cm. Desde 12 cm a otros mayores sirve lo que he indicado. Cuando utilizo figuras más pequeñas, de 8 cm, la pasta la hago igual, pero con serrín tintado de verde oscuro como el que se vende en bolsitas también para los belenes.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4421
Alicante
22/4/2009 18:31
Lo que se ve colgado del muro es una albarda, lo que llevan las caballerías para la carga. Y si se ven dos ''bocas'' es porque, al estar sujeta por el asa que lleva en el centro, parece que haya dos bocas, aunque en la realidad sólo tiene una.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1480
ANDALUCÍA
22/4/2009 19:40
ultimamente tengo en mi contra a los duendes informáticos, tengo bastantes problemas para subir los mensajes y algunos de ellos, como es este, salen duplicados.


Modificado por belenpablo 22/4/2009 19:46
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1480
ANDALUCÍA
22/4/2009 19:41
tomo nota Giner. llevo tiempo siguiendo tus belenes y no puedo hacer otra cosa que no sea valorar la maestria y la grandeza con la que los haces. felicidades.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1483
san fernando
22/4/2009 19:54
Todos tomaremos nota Giner, gracias por compartir con nosotros tu saber, comentarte que para mi eres todo un referente a seguir en este mundo de los belenes. Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
13
la palma, canarias
25/4/2009 23:34
gracias por compartir con nosotros todo tu saber, algun dia cuelgo alguna fotito por aqui reflejando todo lo que voy aprendiendo en este foro, saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
27/4/2009 18:57
Fantástico, sobre todo los primeros...
Ese "césped caro" del primer plano se puede hacer con alguna esponja (usada, mejor) pintándolo, pero se aprovechan de que es un trabajo de chinos para ponerlo por las nubes.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
13
la palma, canarias
27/4/2009 23:26
hola a todos , le he estado dando vueltas al asunto , y creo que con goma espuma molida o cortada muy menuda se podria conseguir un efecto parecido
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
30/4/2009 05:23
y con el verde de las esponjas de cocina?


Parte superior de la página Parte inferior de la página
4421
Alicante
30/4/2009 22:35
El material que se quiera emplear es muy importante que no ofrezca brillos y las esponjas artificiales de baño y cocina los dan. También hay que valorar el tiempo añadido en la preparación de otros materiales, no sea que por ahorrar en un tipo de material se gaste más con el tiempo en preparar otro. Porque el tiempo también debemos valorarlo, sobre todo cuando nos ponemos a hacer lo que ya podemos encontrar hecho, algo que nos cuesta tener en cuenta. De todos modos, lo importante es disfrutar mientras hacemos nuestros trabajos belenistas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
5/5/2009 20:03
Para quién no lo sepa os diré que el Maestro Belenista Juan Giner,es el presidente de nuestra asociación de Belenistas de Alicante.
UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software