Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Técnicas de Figuras
Conservación pintura figuritas de barro

Páginas: 1 2
DA.Madrid

Hola a tod@s:

Espero que alguno de vosotros pueda ayudarme en este asunto. Tengo unas figuritas de belén típicas de los años 50 - 60. A algunas de ellas se les esta desprendiendo la pintura que las recubre. Quisiera saber si conocéis algún método para evitar que se desprenda y como pueden conservarse mejor.

Muchas gracias por vuestra atención.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
48
Carcar (Navarra)
Hola Daniel, mira yo creo que lo que tienes que hacer, es desprender del todo, aquello que veas que se ahueca, pues el problema viene de la base y si no es hoy se despegará mañana. Una vez quitado lo que se desprende, habras de emplastecer un poco los bordes, y pintar lo quitado. Si ves que el tono no es muy igual, puedes pintar toda la figura, siempre con pinturas acrilicas ( al agua ). Estas Navidades una compañera del foro, Maria, restauró un nacimiento de esos años, que son de barro, y le quedo muy chulo; creo recordar que puso las fotos en el foro; puedes buscarlas.
Una vez tengas pintada la figura, para protejer la pintura y que no se vuelva a desprender, has de darle una mano de latex, como cola-mate si la quieres sin brillo, o un latex tipo Alkil, para darle brillo. Como digo siempre, hay que hacer alguna prueba fuera de las figuras para probar. Yo lo que hago, es una mezcla de ambos, para sacar un satinado. Espero te vaya bien. Saludos Herminia.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
Hola Herminia, acabo de ver el consejo q das a DA. Madrid y me interesa saber si tambien el latex o el alkil sirven para proteger la pintura q llamamos "Americana", si no sirve ¿q le puedo dar? te pregunto esto por q estoy pintando unas figuras del todo a 100 y me estan quedando muy chulas pero no sabia q darles para proteger la pintura, gracias de antemano
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio

Oriente
Enviado 8/11/2005 1:47 PM (#3286 - en respuesta a #2747)


Ayer contestaba esta misma pregunta en otra parte del foro. Cera Alex de cajita redonda, al baño maría hasta que licúa, mezclar con aguarras y betún de judéa a partes iguales, si quieres más claro, pones más aguarrás y más cera al gusto.
La cera hace que el betún no seque de inmediato y te permite quitar con un paño el que quieras, dejando zonas más oscuras y oras más claras. Para rematar la operación, polvos talco.

---------------------------------------------------------------------------

ana
Enviado 8/11/2005 3:24 PM (#3300 - en respuesta a #2747) 


yo tambien utilizo esa tecnica para envejecer mis figuras. Pero cuando le doy por ultimo los polvos de talco para que no se me queden tan mate las figuras> primero le saco el sobrante con una brocha seca de las esquinas y luego le paso un pa;o seco i le froto suavemente y asi le sacas un poquito de brillo y gana la figura en cuanto a colorido. saludos

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hola de nuevo Herminia, mirando por el foro me he encontrado con estos consejos de dos compañeros, creo q es lo q necesito, lo pongo aqui por si a DA.Madrid le es de alguna utilidad.

Un saludo



Modificado por Espe 21/3/2007 12:16
Parte superior de la página Parte inferior de la página
48
Carcar (Navarra)
Espe, para protejr esas figuras que te están quedando " tan chulis", lo puedes hacer con el latex, como le explico a Daniel. Como tambien le decia a Daniel, yo mezclo, brillante con mate y asi obtengo un satinado mas "normal", ya que el brillante solo, le dá un brillo poco natural.
Para envejecer, tambien yo uso, cera Alex con betún de judea, pero no le pongo aguarras, pues este hace que a veces se arratre la pintura que hemos dado, sobretodo si estas son acrílicas (al agua). Por supuesto que puedes hacer lo dicho antes con las pinturas "Americanas".
Por ultimo, a los polvos de talco, les añado ceniza colada; quiero decir pasada por un colador normal, y asi cae muy fina. Esta mezcla hace que el "polvo" del envejecido sea como más "antiguo". !Ah! y cuando esten terminadas confio verlas por este nuestro querido foro ¿eh? Saludos Herminia.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
Muchas gracias por lo consejos, seguro q las pongo, ya q estoy haciendo en fotos un antes y un después.
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
El antes y déspues de las figuras de "todo a 100"

(figuras todo a 100 010.jpg)

(figuras 003.jpg)

(figuras todo a 100 012.jpg)

(figuras 001.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos figuras todo a 100 010.jpg (120KB - 222 descargas)
Adjuntos figuras 003.jpg (122KB - 205 descargas)
Adjuntos figuras todo a 100 012.jpg (125KB - 246 descargas)
Adjuntos figuras 001.jpg (120KB - 219 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
Hola Espe,

Menudo cambio han pegado las figuras, felicidades por el trabajo tan bien realizado, han quedado muy bien. Por cierto ¿Que tipo de pinturas has utilizado?

Un saludo.

Modificado por TORRESOL 7/4/2006 09:34
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1134
Murcia
Hola Espe tus figuras son como las mias
¿antes de pintarlas le as quitado la pintura?
bueno este año belen nuevo
un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
Hola, las pinturas q utilizo son la Americana y Duncan y no, no he quitado la pintura, ni tan siquiera las he lijado, las he dado una primera mano de la pintura base y luego a pincel seco, para el color carne os aconsejo el nº 91 de la Americana se llama,Cashemere Beige.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Hola Espe.

Me gusta como te han quedado tus figuras.

Felicidades.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
hola Espe, tengo varias figuras de todo a cien....ya sabes, cada año ves alguna y la compras...habia pensado pintarlas de nuevo pero no sabia si quedarian bien y ahora viendo las tuyas no lo dudo, te han quedado estupendas. Enhorabuena. Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
DA.Madrid
Hola a todos.
Muchas a gracias a tod@s por las respuestas. Todas son muy interesantes. Gracias especiales a Herminia y Espe y perdonar mi retraso en contestar. Voy a iniciar la restauración de las figuritas. En cuanto termine os cuento que tal han quedado.
Hasta pronto
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un lugar de La Mancha
Espe, después de ver la transformación de tus figuritas, ¿sabes lo que digo?: Tiembla JL Mayo!!!!
Ya me gustaría ser lo artista que tú. La pintura nunca ha sido mi fuerte y cuando veo las cosas que haceis, paso una envidia....
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona

Yo decía lo mismo que tú. Hasta que vi a un amigo Que pintaba figuras y me dije:

si este es capaz de pintar -con lo torpe que yo lo imaginaba- yo tengo que pintar.

Así empecé. Hay que perder el miedo.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
Un lugar de La Mancha
Oriente, si miedo yo no tengo, son las figuras las que huyen al verme pincel en mano.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
Concepción, Pedro tiene razón, hay q perder el miedo a la pintura ya q como dice la persona q nos esta enseñando (se llama Arturo) en pintura todo tiene arreglo, os voy a poner unas fotos de las figuras q estoy repintando de 27cm por q como ya puse en otro post no me gustaban como las estaba haciendo, más q nada para q veais q lo q nos dice Arturo es cierto.

(figuras 057.jpg)

(figuras 002.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos figuras 057.jpg (123KB - 203 descargas)
Adjuntos figuras 002.jpg (123KB - 204 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
Las figuras terminadas.

(Copia de Imagen 012.jpg)

(Copia de Imagen 018.jpg)

(Copia de Imagen 016.jpg)

(Copia de Imagen 019.jpg)

(Copia de Imagen 022.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Copia de Imagen 012.jpg (57KB - 153 descargas)
Adjuntos Copia de Imagen 018.jpg (92KB - 177 descargas)
Adjuntos Copia de Imagen 016.jpg (78KB - 190 descargas)
Adjuntos Copia de Imagen 019.jpg (108KB - 179 descargas)
Adjuntos Copia de Imagen 022.jpg (86KB - 164 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
...y estas las que tengo entremanos.

(Copia de Imagen 008.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Copia de Imagen 008.jpg (116KB - 181 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
espe yo tambien he cambiado algunas figuritas de todo a 100, las cuales uso como relleno o para las lejanias y dan buen toque, pero tu idea tambien me ha encantado, me da que algunas figuritas pasaran por las manos del cirujano en estas fechas de semana santa jajajjajajajajja, saludos desde canarias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
estas figuras de todo a 100 tambien las uso para poner dentro de algunas casas, a los niños les pongo a ver por las ventanas de las casas y les hace ilusión ver figuras dentro, asi con tu tecnica y la mia quedan chulisimos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1131
Isla de El HIERRO, Islas Canarias
espe mi hermana tambien le has retocado los ojos a las figuras y mucha gente dice que no parecen de las de todo a 100
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
Gustavito... yo no es que las retoque, las pinto enteras de nuevo y eso incluye los ojos y lo que tengan de adorno en las manos o donde sea y tienes razón, dan buen resultado ya que yo este año las usé en un belén plano y me quedaron preciosas, un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
221
Pamplona
Un buen trabajo, Espe, me encanta los colores que has utilizado, menudo cambio han dado estas figuras. Como dice Oriente no hay más que perderle el miedo. Lo bien que se queda uno dándole color a la vida.

Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Ircio
Gracias Sergio, la verdad que tiene razón Oriente y mi profe Arturo que dicen lo mismo, lo bueno de esto es que si no te gusta lo único que tienes que hacer es repintar y un poco de paciencia a la hora de hacer los ojos (para mi lo más difícil), las figuras grandes las pinté con ayuda de Arturo que me pinto las caras para enseñarme como se hacen, pero las pequeñas las hago yo solita a ratitos en casa y como te digo, si me sale mal vuelvo a pintar y al final sale, animo a tod@s a probar, un saludo.

Modificado por Espe 23/3/2007 14:29
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software