Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Iluminación y efectos especiales
leds en noche-dia ?

Páginas: 1
2177
sevilla
13/11/2008 13:16
Tengo serias dudas de si puedo sumar los leds al resto de iluminación en el aparato dia-noche. ¿ Sabes si se puede o no ?. Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
13/11/2008 14:33
El año pasado fue mi primer gran dia/noche y tuve serios problemas al querer poner los leds, motores e incluso con la fibra optica, decidi por dejarlos fijo
saludos paisano y a probar
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
13/11/2008 14:59

Currosevilla, por favor, expón la pregunta exactamente.

¿LEDs para que uso? ¿Enchufados a  220V o a un alimentador ? ¿Para iluminación local o para iluminar la FO? ¿en que formato los has comprado: sueltos o con un aparato transformador? ¿Con intermitencia o fijos? ¿Tiene salidas fijas tu aparato, de noche y dia o de que marca es.?

Lo siento pero la pregunta es muy ambigua

Parte superior de la página Parte inferior de la página
2177
sevilla
14/11/2008 09:07
Vale, vale, vale campeones... os cuento lo que sé: Un Leds sirve para dar luz a la fibra óptica que hacen de estrellas y otro para la luna. ¿ vale?. Otro para interior del pesebre iliminando la Virgen y otro iluminando una paloma, ¿ vale ?. Todos ellos vienen con una cajita rectangular que me imagino hará las funciones de transformador, pero no sé su contenido real, ¿ vale ?. Y mi intención es saber si todos esos los puedo añadir a la fase nocturna del aparato (simple aparato de dos fases , noche - dia), junto al resto de bombillas "normales" de esa fase de noche.
No sé si ahora conseguí explicarme mejor.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
14/11/2008 15:06

Según lo dices, no creo que tengas problemas debido a la poca potencia.

Pero no conseguirás con ellos ninguna modulación de intensidad de luz, sino solamente si sí o no encendidos. Pero me parece que tampoco buscas modulación con LEDs, que esto es harina de otro costal.

 

Parte superior de la página Parte inferior de la página
141
cuenca
14/11/2008 15:31
seguramente, que si los enchufas, no pasara nada, yo el año pasado lo prove con mi dia noche de fmas, el 105x, y se quedan encendidos estan minima la potencia que consumen que se quedan encendidos, en mi caso era un led de una luna que me toco el programa camino de belenes..
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5
Madrid
10/12/2008 22:16
Hola, buenas
He comprado el automatizador de luz de 2 fases A2X en FMAS. También he comprado los leds que venden a 220v.
¿Puedo enchufarlos al automatizador?
¿Puedo enchufar las típicas luces de arbol de Navidad?

Un saludo y gracias!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
933
Valencia
11/12/2008 08:03
war14n - 10/12/2008 22:16

¿Puedo enchufar las típicas luces de arbol de Navidad?

Un saludo y gracias!


Si estas van a 220 V puedes conectarlas a una salida de encendido apagado progresivo.

Con los leds no se obtiene una variación de luz, ya que estos funcionan con corriente continua ademas que llevan un condensador para filtrar la tensión (este queda cargado provocando el encendido casi constante)


Parte superior de la página Parte inferior de la página
9
Sevilla
11/12/2008 13:57
MACARENO dice que tuvo problemas con la fibra óptica en el circuito noche día... Este año pongo mi primer belén (ya voy con retraso...) e iba a conectar la luz de la fibra óptica a la fase de noche... ¿qué problema puede haber?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
13
almuñecar
11/12/2008 14:09
fommipatero, no vas a tener nngun problema siempre que lo conectes bien, eso esta mas que comprobado y no da problemas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
460
Cabra Cordoba
11/12/2008 14:25
Muy buenas, yo tengo las estrellas y la luna a una salida progresiva, con bombillas de leds, las estrellas de fibra optica, y va de maravilla solo que se ilumina de golpe, por lo demas " canela".
Parte superior de la página Parte inferior de la página
461
Sevilla
11/12/2008 17:37
Hola a todos;

la electricidad y yo no es que nos llevemos mal, es que simplemente no nos llevamos, por eso hago la siguiente pregunta en lo que estais comentando de la fibra óptica. ¿Se puede conectar la fibra óptica a tres fases?, es decir, que esté encendida en la noche y en el amanecer, por ejemplo. Más que nada es para disimilar en la medida de lo posible lo que dice manurol40, que se enciende de golpe...
Parte superior de la página Parte inferior de la página
460
Cabra Cordoba
11/12/2008 17:46
Hola Rafa; solo tienes que meter tiempo osea que se apague cuando llega el dia y se encienda antes de la noche, y si le pones a la fibra optica una bombilla normal te irá de maravilla, solo que se calienta mucho, pero los leds no admiten el progresivo.
Espero haberte ayudado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
461
Sevilla
11/12/2008 17:48
Yo tengo el temporizador 105A de FMAS de 4+2 fases. Lo conectaré a la fase de noche. Gracias y un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
6
Ciudad Real
Buenas a todos!!
Siguiendo con el tema de la iluminación me gustaría que alguien que tenga un FMAS A2X comentara si se puede conectar la fibra óptica y las luces Led para iluminar algunos interiores además de las luces incandescentes. Y si a todo el conjunto le fijas un luz negra al horizonte, ¿como quedaría?. Tambien he visto el FMAS 502X es mejor que el otro??
Un saludo, soy nueva en el tema de la iluminación y el tema me trae de cabeza.
Gracias de antemano y feliz año 2009.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
461
Sevilla
Hola, Salomé;

la luz negra se suele colocar en el techo del belén y ésta no se conecta al temporizador ya que se encende "a saltos" y no progresivamente. Esa luz está encendida durante las cuatro (o dos) fases de la iluminación.

Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
6
Ciudad Real
Buenas de nuevo!!
Muchisimas gracias pero tengo un poco dificil lo de fijar las luces en el techo ya que el mio es un belén abierto y al ser la entrada de la casa no tengo posibilidades por la estética, este año a pesar de ser un belén familiar me he llevado el Primer premio del concurso de belenes de mi pueblo (Montiel de Ciudad Real). Haber si tengo un rato y publico algunas fotos.

Gracias por tu ayuda, saludos, Salomé.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
6
Ciudad Real
¿que tal quedan en el horizonte entre montañas?
Gracias de nuevo, Salomé.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Al Este
Hola
Retomo el tema que me parece interesante para hacer una pregunta.
¿Es diferente la fibra óptica para iluminador con bombilla 220v que para iluminador led?
Es decir ¿Podemos intercambiar la fibra óptica entre iluminadores si asi se hace necesario?
La fase noche estaría unos 30 segundos por lo que no se si eso influirá en el calentamiento de dicha fibra con el iluminador con bombilla NO led.
A Geni le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid

No, no hay diferencia alguna. Bombilla a 220V o bombilla LED es solo el foco de luz.

 

La FO no se calienta, a menos que no la pegues a la bombilla 220V, lo que no tiene sentido.

Tienes un ejemplo mixto de uso en los iluminadores que puede consultar en la pág. 35 de:

Arte, Técnica y Efectos especiales en la construcción de belénes

h ttp://www.tecnicasdeconstrucciondebelenes.com/

A ARTURO le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Al Este
Gracias por la respuesta.
Alguien que haya comprado el iluminador efecto parpadeo de Fmas ¿Puede confirmar si es muy diferente a lo de poner un cebador como explican en la página de alcaiceira?



Modificado por calgari 9/2/2016 13:48

(parpadeo.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos parpadeo.jpg (41KB - 151 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2379
Madrid
11/2/2016 19:26

No, no son muy diferentes como resultado práctico, visual, pero se trata de dos cosas muy diferentes.

El cebador es una solución antigua bien conocida, lo otro es manejo de LEDs, que no tiene nada que ver.

Lo de FMAs funciona perfectamente y si en vez de iluminador, ya que entiendo que nos estás proyectando un celaje de FO, lo que quieres es una hoguera, pequeña, ya que de estos esgtaríamos hablando, lo que suministra FMAS es muy adecuado. Aunque no sé exactament que estás buscando.

 


(IMG_20160210_123745- peque.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_20160210_123745- peque.jpg (77KB - 194 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Al Este
15/2/2016 13:01
No, en realidad me refería a FO, pero ya he visto que dicho sistema no funcionaría en los equipos progresivos de Fmas, por lo que tendríamos que ir a iluminadores con capacidad de parpadeo. En realidad mi pregunta era ¿Se puede sustituir un iluminador con efecto parpadeo por el sistema del cebador? Esto he visto que no es posible con equipos de Fmas progresivos.
Saludos y gracias por todo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software