|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Así, sin más detalles, es suficiente que pongas antes un cebador de los de fluorescentes y parpadeará de forma intermitente y un poco aleatoria, es decir no demasido pulsada, que es lo bonito.
Si la frecuencioa, es decir el efecto no te gusta demasiado, prueba otro cebador de menor/mayor potencia y así sucesivamente.
Baratito como puedes ver.
Si la pregunta es sobre una lámpara no-incandesente, esta respuesta no sirve.
Tu dirás.
Pues lo dicho vale para una lámpara de incandescencia, las de toda la vida, vaya
En cuanto a como se instala, pues en serie, es decir: el cebador y después la bombilla, o l a bombilla y después el cebador.
Te enviaré un dibujo de como se pone.
Ahí lo tienes.
Ana Belén, que dices llamarte, estrella fugaz, más que lo que has tardado en exponer lo que querias.
Pues sí, 25W es probablemente demasiado para lo que dices querer conseguir. Baja a bombilla de 10W o quizás 5W, que las hay en voltaje normal, es decir 220V., en rosca mignon. Es posible que el casquillo de la de 25W no te sirva, pues será normal, si no lo has pedido mignon.
Si, la vida es muy dura, ya entiendo lo que piensas, ¡ahora que ya lo tenías todo!. Pero mira nos pasa a todos igual; a veces porque no sabemos lo que saldrá, otra porqué no leemos suficientemente sobre el tema y las más porqué la vida es así de errática. O sea que cuando encuentres la solución, nos la dices. O, lo que a veces es mejor, explicar claramente lo que quieres y entonces podremos contestarte.
Para darte una idea: no dices si la lámpara estará detrás de la estrella directmente expuesta al belén; si la estrella estará situada detrás de una tela (celaje); si la estrella es maciza o es un recortado; si es una estrella sencilla o tiene cola, su tamaño aproximado, etc. Infinitas variantes que se me ocurren. Entiendo que no dispones, ni estás interesada en ello, de fuentes de alimentación de c.c.de hasta 12V , lo que te abriría otro campo de soluciones.
Tu dirás. Y perdona, pero ya has visto que hay quién ha créido que hablabas de un fuego en el suelo
Ya está más clarito. Vaya montaje que has hecho. ¿Tu dices que eres novata?
Tienes algún problema que debes haber solucionado supongo:
Efectivamente y como puedes ver en la foto, se conecta el cebador intercalado en uno de los cables que van a uno de los polos de la bombilla.
Ciertamente el efecto de parpadeo unas veces es más acusado que otras y exactamente no sé el porque, aunque en post anteriores, han tratado esta característica .
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |