Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Materiales y herramientas
porexpan azul

Páginas: 1
571
Madrid
21/2/2006 21:29
Por favor, si alguien de Madrid puede decirme donde comprar el porexpan azul (el más denso), me he recorrido esta tarde varias tiendas especializadas y sólo lo tienen en 3 cm de grosor. Gracias. Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
22/2/2006 11:08
pepi - 21/2/2006 9:29 PM

Por favor, si alguien de Madrid puede decirme donde comprar el porexpan azul (el más denso), me he recorrido esta tarde varias tiendas especializadas y sólo lo tienen en 3 cm de grosor. Gracias. Un saludo.

Si te repasas el foro, verás que todo el mundo se queja de lo mismo. Parece ser que ya no hay en el mercado de menos de 3 centímetros.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
22/2/2006 13:00
Gracias, Oriente, por tu respuesta. Pues con el de 3cm no se nos van a caer las casas, no.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
885
Murcia
22/2/2006 15:24
he leido en el foro mucho sobre porexpan
tal vez no me ha fijado lo suficiente bueno no se
pero he visto en varios belenes en los album
unas piedras sobresalientes y me gustaria que explicarais le tecnica
gracias a todos

alegra la

Modificado por rio 22/2/2006 15:24
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
22/2/2006 15:28
rio - 22/2/2006 8:24 AM

he leido en el foro mucho sobre porexpan
tal vez no me ha fijado lo suficiente bueno no se
pero he visto en varios belenes en los album
unas piedras sobresalientes y me gustaria que explicarais le tecnica
gracias a todos


esto mejor lo buscas o lo preguntas en el foro de "arquitectura y paisaje"
Parte superior de la página Parte inferior de la página
885
Murcia
22/2/2006 15:31
gracias iñigo
con lo liado que te tenemos todavia te doy mas problemas.

alegra la
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
22/2/2006 16:45
Hola rio,

Especifica un poco más, o pon una foto, para poder explicarte la técnia, es que no se a lo que te refieres, si a las formas, acabado, pintura.........

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
22/2/2006 17:03
Hola Torresol.

Me parece que rio se refiere a la "técnica de la piedra" empleada en el glascofoam.

Saludos.

Te la explican en:

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=708&posts=...

Modificado por Suny 22/2/2006 17:16
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
22/2/2006 17:07
Suny - 22/2/2006 5:03 PM

Hola Torresol.

Me parece que rio se refiere a la "técnica de la piedra" empleada en el glascofoam.

Saludos.


Madre mía, esto del belenismo avanza que es una barbaridad, me estoy quedando desactualizado, por favor que es el "glascofoam".

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
22/2/2006 17:10
TORRESOL - 22/2/2006 5:07 PM


Madre mía, esto del belenismo avanza que es una barbaridad, me estoy quedando desactualizado, por favor que es el "glascofoam".

Un saludo.


Hola Torresol.

Si no meto la pata se llama así al del color azul (alta densidad).

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
22/2/2006 17:22
OK,

Todos los días se aprende algo nuevo, le he buscado en google y me da la sensación que es la marca.

Un saludo.

Modificado por TORRESOL 22/2/2006 17:26
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
22/2/2006 19:05
TORRESOL - 22/2/2006 5:22 PM

OK,

Todos los días se aprende algo nuevo, le he buscado en google y me da la sensación que es la marca.

Un saludo.

Eso pienso yo, pero seguimos la tradición ta hispana de tomar la parte por el todo. Me parece que algún experto, si lo hay, debería fijarnos la terminología para no liarnos y no liar al personal, pero sin agobios
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
22/2/2006 19:36
Oriente - 22/2/2006 12:05 PM

Eso pienso yo, pero seguimos la tradición ta hispana de tomar la parte por el todo. Me parece que algún experto, si lo hay, debería fijarnos la terminología para no liarnos y no liar al personal, pero sin agobios ;)


lo que yo tengo entendido es que se llama "poliestireno expandido" (el blanco de bolitas) y "poliestireno extruído" (el que no tiene bolitas y se fabrica en diferentes colores).
creo también que de POLIestireno EXPANdido saldría el término "poliexpán" (que deriva a porexpán, forexpam, florispán y mil y una otras acepciones populares). así que, siendo rigurosos, el azul no sería poliexpán sino poliextrú (bonito palabro).
Parte superior de la página Parte inferior de la página
14700 Palma del Rio CORDOBA
22/2/2006 23:36

Hola a Todos
el problema del porexpan yo lo he resuelto de la sigiente forma en un tablero de 80 centimetros por 180 que tengo como mesa le he echo a unos 5 centimetros untaladro fino alo ancho en cada lado y con hilo de nicron metido porlos dos agujeros a ras del tablero con un transformador de entrada 220 voltios y salida 15 voltios de 4 o 5 amperios y el regulador ce corriente alterna para darle mas omenos calor
como el hilo de nicron lo tengo a ras del tablero entre el tablero y el hilo suelo poner en cada extremo una dos tres ..... laminas de aluminio hasta lograr la altura de corte que quieras yo las saco hasta de 1milimetro sin problemas y ademas tanto si tiene 5 centimetro mejor de una saco 2 o 3 planchas de porexpan

saludos
curro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
23/2/2006 08:01
Una pregunta. El hilo de nicron es, sino me equivoco, la resistencia que usan algunas estufas. Se vende en tiendas de electricidad?.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
14700 Palma del Rio CORDOBA
23/2/2006 10:50
Hola carmenA

Efectivamente yo compro resistencias de infernillos o braceros estufas como veras en la foto estiraso el hilo y ya tengo el hilo de la logitud que desee es bastate barato y si las buscas de 125 voltios que ya nadie las utliza mejor porque alomejor te las regalan como es micaso

saludos
curro

Modificado por curromarchena 23/2/2006 10:52

(P2220002.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos P2220002.JPG (156KB - 218 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
14700 Palma del Rio CORDOBA
23/2/2006 13:51
curromarchena - 22/2/2006 11:36 PM


Hola a Todos
el problema del porexpan yo lo he resuelto de la sigiente forma en un tablero de 80 centimetros por 180 que tengo como mesa le he echo a unos 5 centimetros untaladro fino alo ancho en cada lado y con hilo de nicron metido porlos dos agujeros a ras del tablero con un transformador de entrada 220 voltios y salida 15 voltios de 4 o 5 amperios y el regulador ce corriente alterna para darle mas omenos calor
como el hilo de nicron lo tengo a ras del tablero entre el tablero y el hilo suelo poner en cada extremo una dos tres ..... laminas de aluminio hasta lograr la altura de corte que quieras yo las saco hasta de 1milimetro sin problemas y ademas tanto si tiene 5 centimetro mejor de una saco 2 o 3 planchas de porexpan

saludos
curro

(Porex.01.JPG)

(Porex.02.JPG)

(Porex.03.JPG)

(Porex.04.JPG)

(Porex.05.JPG)

(Porex.06.JPG)

(Porex.07.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos Porex.01.JPG (143KB - 223 descargas)
Adjuntos Porex.02.JPG (154KB - 244 descargas)
Adjuntos Porex.03.JPG (157KB - 225 descargas)
Adjuntos Porex.04.JPG (142KB - 212 descargas)
Adjuntos Porex.05.JPG (157KB - 216 descargas)
Adjuntos Porex.06.JPG (156KB - 210 descargas)
Adjuntos Porex.07.JPG (151KB - 203 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
23/2/2006 14:35
Buenas tardes a todos.-

CURRO : De nuevo gracias, por que una imagen vale más que mil palabras. Eres un pozo de recursos.

Hoy he estado viendo a unos constructores de aviones a radio control y utilizan el hilo de nicrón para el corte de poliestireno igual que lo haces tú.

El hilo de nicrón también lo venden por metros para su uso en bobinados y de diferentes calibres, hay que buscarlo en tiendas especializadas en material eléctrico industrial ( por lo menos en mi ciudad es así) , con la ventaja de que no hay que estirarlo bien antes de su uso, y posiblemente con el inconveniente de que supongo sera más dificil encontrarlo.

Y si nos lo regalan por darle salida al que tu recomiendas pues mejor.

Un afectuoso saludo.-
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1782
San Pedro del Pinatar - Murcia
23/2/2006 17:01
Hola Curro,

Espero que las manchas rojas que aparecen no sea lo que imagino.................. o a lo mejor, a parte de cortar porexpan, también vale para hacer chuletas.......

Bromas aparte, son todo un lujo tus explicaciones, felicidades, a ver si te puedo llamar.

Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software