Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Iluminación y efectos especiales
luces en las casas

Páginas: 1
285
Málaga
23/8/2005 19:27
Os agradecería que me explicáseis las técnicas que mejor funcionan para iluminar las casas desde dentro. Muchas gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
95
I'm From Badalona
23/8/2005 20:25
A que casas te refieres porque depende si te refieres a una casa q va vacia por dentro ningun problema se pone una luz en el centro i se tapan las ventanas con cortinas o persianas i queda mui mui bien ahora si son casas q tienen comercios ponen ellas una la luz en un punto en el que la gente no la vea ( el mejor es la pared de la fachada ) i asi va a quedar mui bien iluminada.

epero haberte ayudado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
243
Almensilla (Sevilla)
23/8/2005 20:52
Como dice Puni, depende si la casa lleva decoración interior o no. En mi caso las suelo poner detrás de la puerta, si entras en mi album, verás una foto de una niña subida en una silla y puedes apreciar el efecto que produce.
Saludos, Ángel.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4419
Pamplona
23/8/2005 21:59
a la hora de poner bombillas dentro de las casas hay que tener en cuenta un par de cosas: que no se nos vaya a quemar nada y que no se filtre la luz por uniones o a través de las paredes (ambos problemas se dan especialmente en construcciones de poliespán).

para el tema de las quemaduras hay que considerar qué potencia de bombilla vamos a poner y tener cuidado de que no esté muy cerca de ningún material inflamable o fundible (muchas veces el poliespán no arde, pero el calor de la bombilla le hace un agujero). lo mejor es dejarla un rato funcionando y comprobar que ninguna parte se caliente demasiado.

el problema de la luz que se filtra es más acusado en paredes de poliestireno, (especialmente con el de color blanco y 'menos denso'), en las que se puede ver luz a través de ellas, sobre todo si las hemos trabajado con el soldador (a veces se ve luz por las grietas entre las piedras, y queda muy feo). para evitarlo se puede pegar un cartón por la parte interior de la pared o darle una mano de pintura negra (también por la parte interior, obviamente ;)). finalmente, las uniones de paredes, ventanas, puertas, etc., conviene taparlas bien con un poco de masilla o escayola.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Vicent-Altea
24/8/2005 10:47
Yo pongo papel de plata pegado en la pared y suelo de donde esté la luz... impido que claree a través del porex y además evita que se recaliente mucho y se derrita. De todas maneras utilizo bombillas pequeñas de las de nevera y todas conectadas a reguladores de intensidad, me da juego con la luz y como estas bombillas no se calientan mucho, evito que se queme.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
129
Ágreda - Soria
24/8/2005 11:32
Yo suelo poner tambien un transformador para quitarles algo de potencia y que no se calienten tanto. Tambien suelo tener la habitacion algo mas refrigerada para que no se concentre demasiada calor en el ambiente.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Vicent-Altea
24/8/2005 17:03
qué tipo de circuito eléctrico utilizas con el transformador... 1 por bombilla o varios?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
129
Ágreda - Soria
24/8/2005 17:32
junto varias bombillas haciendo lo que serían grupos y despues uno esos grupos al transformador. Hay determinadas zonas como el portal, el castillo de herodes que dejo sin transformador para que tenga más potencia y resalte más la iluminación.
Resumiendo solo uso un transformador para todas las luces.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Vicent-Altea
25/8/2005 10:46
Gracias por aclararlo.... pero.... el cable es de algún grosor en especial?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
129
Ágreda - Soria
25/8/2005 11:07
No el cable no tiene ningun grosor especial, suelo ponerlo de los normales. ¿Por qué lo preguntas? ¿Hay alguna diferencia o mejoria en las luces dependiendo del cable?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Vicent-Altea
25/8/2005 11:21
Sí, por el tema del calor de la electricidad, yo he tenido que comprar cable grueso para poder hacer varias conexiones en una misma toma, porque se calienta mucho y el electricista me aconsejó, por seguridad, cambiar el grosor del cable.
Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
129
Ágreda - Soria
25/8/2005 11:25
Yo por ahora no he tenido problemas, pero lo tendre en cuenta a partir de ahora.
Gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
129
Ágreda - Soria
25/8/2005 11:29
Ademas del calentamiento de las bombillas, los cables y todo lo que hemos podido decir que hay que tenerlo muy en cuenta y es muy importante, otra cosa que yo suelo tener en cuenta es el color de las bombillas, pues blancas quedan muy sosas. Yo juego mucho con los colores, azul, verde, amarillento, rojo, rosa y dependiendo de la casa castillo, portal pongo un color u otro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Vicent-Altea
25/8/2005 11:32
Yo también hago eso, y además le instalé un aparato de efecto día y noche y hago un juego de luces (sin que se haga de noche ni día) pero que va cambiando poco a poco las tonalidades y en un ciclo de 2 minutos, ves como el belén cambia totalmente de efectos e iluminación. Pruébalo, verás que resultado tan bueno da.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1480
ANDALUCÍA
27/6/2006 16:47
yo no tengo ni idea de la iluminacion, y me esta suponiendo muchos dolores de cabeza. lo que quiero es iluminar las casas de un pueblo, que seran abiertas(tipo taller, comercios, misterio,)y cerradas(tipo casa normal y corriente). me han dicho que las bombillitas (leds) no se calientan y van muy bien pero no se como se compra eso y de que forma se instala para enchufarlo a la luz. supongo que sera un circuito de varias luces que terminen en un enchufe pero no se mucho acerca de eso,(ya he mirado en "buscar")pero necesito una explicacion mas clara, os agradeceria enormemente vuestra ayuda
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2630
Pamplona
27/6/2006 19:06
Tienes unas explicaciones estupendas en http://www.belenmontealto.com
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
27/6/2006 19:07
Belenpablo, en alcaiceria y otra web que hay por ahi de componentes electronicos para belen tienes los componentes necesarios para iluminar por medio de leds, para mi esta es la mejor opcion yua que aparte de no dar calor, no ocupan casi espacio y se pueden disimular muy bien. Los leds funcionan (creo) que a 5 voltios pero tambien venden un controlador. Creo que andan desde los 2 euros hasta los 5, puede parecer un poco caro para tan poquita cosa pero te aseguro que entre la duración de un led qeu es mucha mas que una bombilla y el ahorro de energía al final sale batato, ahh tampoco hay que olvidar qeu son mucho mas duros que las bombillas.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Malaga
17/7/2006 14:37
hola de nuevo, he comprado unas lamparas de neon, pero no he podido hablarr con el de la tienda de la cantidad de gente que habia en la tienda y la verdad que era un poco carajote.

en fin quisiera saber si puedo onectar directamente el neon a 22v o mejor lo pongo a un transformador de 12v de esos que venden universales. he leido el apartado de neones de la pagina de montealto, pero de omnios no tengo ni pajolera idea, alguien me puede explicar mas o menos antes de conectar la lampara y cargarmela???

(IMG_2803.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG_2803.JPG (164KB - 160 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
378
La Línea de la Concepción (Cádiz)
17/7/2006 20:33
Hola Bordonero:
Las dos lamparas de neon son las que estan en la foto en la parte superior (ves que tiene unas resistencias puestas en serie de 100K) las puedes conectar sin ningun problema a 220 V. puesto que al tener la resistencia en serie te limita la tensión que le llega a la lampara. Un consejo aisla los dos terminales de cobre que sirven de conexión colocando a cada uno un trozo de macarrón o cinta aislante. Los dos LEDS que estan en la parte inferior esos no los puedes conectar a una red de 220 V. tienes que utilizar una fuente de alimentación de corriente continua, te valen los alimentadores de casette que tienen varias tensiones, este tipo de LED pienso que pueden ser entre 2.5 o 3.5 Voltios de corriente continua. Pruebalo en la tensión más baja, tambien tiene una polaridad, es decir que si no te luce permuta los hilos del alimentador.
Espero haberte ayudado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Malaga
17/7/2006 20:52
muchas gracias, lo de los leds esta mañana leyendo lo he averiguado, los he probado y la verdad que son fantasticos para iluminar las figuras independientemente de la luz que haya en el belen, he comprado una azul y otra blanca para probar, creo que la azul queda mejor para las figuras, aunque es cuestion de gustos. bueno, me voy a aislar los neones y a probarlos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
321
San Fernando, Cádiz
18/7/2006 01:10
A ver si alguien puede ayudarme, yo el año pasado decidí meter una pequeña luz en el portal, usé un led, y lo conecté a una pila de petaca, tenía una conección cómoda a esa pila, y la coloqué en un sitio dónde podía desconectarlo y conectarlo en el momento que quisiera, todo muy casero, todo iba bien, como prueba, pero llegué a fundir 14 o 15 leds (menos mal que son baratas), y al final, mi portal estuvo sin luz toda la navidad. ¿Sabe alguien decirme si se podría hacer algo?, ¿o por el contrario es mejor olvidarme de la pila de petaca?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
106
Malaga
18/7/2006 06:37
yo te recomiendo un transformador universal de esos que sirven para los walkmans y para cargar los moviles por ejemplo, los venden en el carrefour, tiendas de electricidad, ferreterias y hasta en los todo a cien, los leds van a 3 voltios, lo conectas seleccionando esa potencia, pruevas si esta en positivo o negativo, que es una palanquita que trae el mismo transformador hasta que se encienda el led y ya esta, tienes leds para toda la navidad.

algun forero con mas experiencia que yo en esto de los leds (yo llevo un dia) te lo explicará mejor seguro.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1723
MUTXAMEL
18/7/2006 19:39
Yo también tuve problemas porque se me calentaba el cable,lo consulté con un amigo electricista y me aconsejó un cable un de unos 4 o 5 mm que por dentro lleva una especie de tierra blanca que proteje el cableado de los calentones.

UN SALUDO
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software