Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Como confeccionar un cañaveral

Páginas: 1
 

lucu1

Posts: 188
Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)



Pastorcillo

Posts: 188

Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)

Bueno, antes que nada pedir disculpas a todos los que (reiteradamente) me han pedido este paso a paso. En mi defensa diré que en nuestra Asociación de Belenista "Ángel Martínez", soy el encargado de todo lo que es publicaciones: (revista "La Mar de Belenes, Cartel Anunciador de la Navidad, Tríptico de Actividades, Guía de belenes, así como de la presentación audiovisual de la Campaña de Navidad etc..., de manera que desde el mes de julio no he levantado cabeza del ordenador. Ya terminado todo esto, me he puesto manos a la obra, espero que no sea tarde para que algunos lo puedan incluir en sus belenes de este año.

Bien vamos a lo que nos interesa.

Los materiales que utilizaremos para confeccionar las cañas son los siguientes:

* Alambre (galvanizado o de cobre) de unos 2 mm.

* Porexpán denso amarillo (si lo hacemos con otro color de porexpán necesitaremos pintarlos al final).

* Papel Pinocho verde hierba .

* Papel beige de seda .

* Cola blanca.

* Alicates de corte, tijeras muy bien afiladas, lija suave, cepillo de púas de metal  y cutters .

Las medidas reales de las caña (aproximadamente) son: altura (con plumón incluido), de 2 a 3 m., y la de las hojas varía entre los 30 y 50 cm.

Yo la he hecho para figuras de 12 cm. e incluyo las medidas.

Paso 1º : enderezar y cortar los alambres con unas medidas entre 15 y 20 cm. (Foto nº 1).  

Paso 2º : cortar rectángulos de porexpán de 6 cm. de largo por 1 cm. y medio de grueso. A estos rectángulos se les tiene que dar forma de rombo con el cutters como se ve en la (foto nº 2) . una vez dada esta formas se lija para dejarlos terminado en conos redondos por los dos lados  (foto nº 3) . Terminado esto, con el cepillo de alambre se va peinando desde el centro hacia afuera por los dos lados suavemente para darle un aspecto esponjoso como los plumeros (foto nº 4) . (Puede que exista otra forma de imitar estos plumeros y espero que a alguien se le ocurra como y lo ponga en el foro).

Paso 3º : Cortar tiras de papel pinocho longitudinalmente de unos 5 mm. de ancho (Foto nº 5) , en cuanto al papel de seda marrón claro, cortarlo en tiras de 1 cm. de ancho, tal y como se muestra en la (foto nº 6) .

Paso 4º : Cortar los extremos de los alambres en punta (foto nº 7) , para que se pueda introducir el plumón por un lado, y por el otro poderlo hincar en la base donde vayas a colocar las cañas.

Paso 5º : Ir enrollando el papel de seda marrón claro en el alambre con un poco de cola hasta que esté completamente cubierto,  (foto nº 8).

Paso 6º : Cortar las tiras del papel pinocho en trozos de unos 3 y 1/2 a 4 cm . (foto nº 9) .

Paso 7º : Pegar una a una las hojas en el alambre como se ve en la (foto nº 10) . En este paso hay que poner un poco de cuidado, porque las hojas de las cañas crecen perpendiculares en cada uno de los lados como las plumas de los pájaros (no crecen en todo alrededor de la caña) , (foto nº 11) . Procurad no forrar toda la caña de hojas, hay que dejar espacios sin hojas , (foto nº 12) .

Paso 8º : Una vez terminado de poner las hojas que creamos conveniente, las iremos cortando en punta como se muestra en la (foto nº 13) . e iremos dándole un poco de forma a las mismas  (foto nº 14).

La terminación de las cañas corre a gusto de cada uno, yo (por ejemplo) cuando termino este proceso suelo pintar con un poco de verde la parte alta de la caña así como dar unos toques de beige a algunas hoja, sobre todo a las más bajas, y también corto algunas hojas longitudinalmente como si estuvieran rasgadas.

Una observación, las hojas más altas suelen estar más erguidas que las bajas y más verdes.

Espero haber explicado con claridad el proceso y que tengáis tiempo de hacer algunas para colocarlas en vuestro belén de este año. Como podréis observar no son difíciles de hacer.

Estoy a la entera disposición de todos, para explicar lo que no entendáis. Ánimo y a trabajar que ya queda poco para la NAVIDAD.

Un cordial saludo a todos.

lucu1

  



Modificado por lucu1 23/10/2006 22:13




(Foto nn 1.JPG)



(Foto nn 2.JPG)



(Foto nn 3.JPG)



(Foto nn 4.JPG)



(Foto nn 5.JPG)



(Foto nn 6.JPG)



(Foto nn 7.JPG)



(Foto nn 8.JPG)



(Foto nn 9.JPG)



(Foto nn 10.JPG)



(Foto nn 11.JPG)



(Foto nn 12.JPG)



(Foto nn 13.JPG)



(CaaÃa terminada 1.JPG)



(CaaÃa terminada 2.JPG)



(CaaÃa terminada 3.JPG)



Adjuntos
----------------
Adjuntos Foto nn 1.JPG (66KB - 116 descargas)
Adjuntos Foto nn 2.JPG (138KB - 105 descargas)
Adjuntos Foto nn 3.JPG (119KB - 99 descargas)
Adjuntos Foto nn 4.JPG (78KB - 96 descargas)
Adjuntos Foto nn 5.JPG (86KB - 112 descargas)
Adjuntos Foto nn 6.JPG (78KB - 116 descargas)
Adjuntos Foto nn 7.JPG (78KB - 90 descargas)
Adjuntos Foto nn 8.JPG (99KB - 103 descargas)
Adjuntos Foto nn 9.JPG (123KB - 100 descargas)
Adjuntos Foto nn 10.JPG (51KB - 97 descargas)
Adjuntos Foto nn 11.JPG (50KB - 98 descargas)
Adjuntos Foto nn 12.JPG (50KB - 88 descargas)
Adjuntos Foto nn 13.JPG (53KB - 104 descargas)
Adjuntos CaaÃa terminada 1.JPG (37KB - 103 descargas)
Adjuntos CaaÃa terminada 2.JPG (39KB - 104 descargas)
Adjuntos CaaÃa terminada 3.JPG (39KB - 123 descargas)

El cuco de la ribera

Posts: 1471
Ubicación: Santiago de la Ribera (Murcia)



Pastorcillo

Posts: 1471

Ubicación: Santiago de la Ribera (Murcia)
Gracias por tu paso a paso, seguro que me será de gran ayuda te lo aseguro...

paquirri

Posts: 850
Ubicación: Jumilla - Murcia



Pastorcillo

Posts: 850

Ubicación: Jumilla - Murcia

Guapas guapas de verdad.

Saludos

 

casas

Posts: 410
Ubicación: Miguelturra


Pastorcillo

Posts: 410

Ubicación: Miguelturra
Cada vez que entro en el foro, me doy cuenta de lo poco que sé, y lo mucho que me queda por aprender de todos vosotros. Muy buen paso a paso, me será de mucha utilidad.-

Gracias, y un saludo.-

Nene

Posts: 232
Ubicación: Chipiona



Pastorcillo

Posts: 232

Ubicación: Chipiona
Hola,que bonita,gracias por la idea!!!!

laor

Posts: 1332
Ubicación: Venta del Moro (Valencia)



Pastorcillo

Posts: 1332

Ubicación: Venta del Moro (Valencia)
Gracias Francisco Javier por tu paso a paso, de como hacer un cañaveral. Es estupendo y está muy bien explicado.
A ver si tengo algo de tiempo y me pongo a ello.
Un fuerte abrazo
Luis Olmo (laor)

ABUELO

Ubicación: PAMPLONA



Ubicación: PAMPLONA
muy buen paso a paso sencillo y original muchas gracias
Mª Angeles

Posts: 221
Ubicación: Barcelona


Pastorcillo

Posts: 221

Ubicación: Barcelona
Muy conseguido el paso a paso. Cada día aprendemos más los que estamos aquí.

Saludos

Itzi

Posts: 430
Ubicación: Bizkaia



Pastorcillo

Posts: 430

Ubicación: Bizkaia
¡¡¡Bien!!! ya tenemos cañaveral, y además parece facilito, que es mejor aún. Gracias por el paso a paso. Un saludo.

JOSEFO.

Posts: 672
Ubicación: Madrid zona oeste.



Pastorcillo

Posts: 672

Ubicación: Madrid zona oeste.
   Muy bueno y esperado.Gracias una vez más.

walvisbay

Posts: 579
Ubicación: pontevedra



Pastorcillo

Posts: 579

Ubicación: pontevedra
Genial,unapregunta no te ofendas, vale, solo quiero saber si se le ponemos mas hojas un poco mas juntas,¿ quedarian mal?,
un saludo

lucu1

Posts: 188
Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)



Pastorcillo

Posts: 188

Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)

Hola walvisbay:

Ante todo me alegro que te haya gustado, en segundo lugar te diré que las cañas no están completamente llenas de hojas, si tienes un cañaveral cerca de tu casa podrás comprobarlo. De cualquier manera, cuando pongas algunas cañas juntas el conjunto se ve muy frondoso.

Te pongo un enlace donde podrás comprobar el efecto del conjunto, aunque creo que ya lo has visitado.

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1356&start=51&posts=75

Un saludo.

lucu1



Modificado por lucu1 5/12/2006 01:34
adormilada

Posts: 5
Ubicación: alava


Pastorcillo

Posts: 5

Ubicación: alava
estoy tomando notas pero no se si me dara para tanto la mente jejejejeje, de donde sacais estas ideas??

Carmen

Ubicación: Rosario- Republica Argentina




Ubicación: Rosario- Republica Argentina
Hola Lucu1, muchas gracias por el paso a paso del cañaberal, me recuerda el que había en casa cuando era niña, a partir del lunes comienzo a realizar los trabajos mas sencillos para el belen te envire fotos. Recibe un cordial saludo desde Argentina.

lucu1

Posts: 188
Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)



Pastorcillo

Posts: 188

Ubicación: El Puerto de Santa María (Cádiz)

Hola Carmen:

Me alegro de que este paso a paso te anime a hacer un cañaveral.

Estaré encantado de recibir las fotos de tu belén.

Desde la otra parte del mundo (Cádiz, España), un abrazo.

P.D.

Esto de poder hacer amistad con personas de todo el mundo que compartimos la misma afición, era impensable hace 20 años, desde aquí pido un monumento al que inventó Internet.

lucu1

 



Modificado por lucu1 10/11/2006 15:14

Maria

Posts: 90
Ubicación: Ayamonte



Pastorcillo

Posts: 90

Ubicación: Ayamonte
Hola a todos, yo este año he hecho el cañaveral natural. Tengo que decir que tengo la suerte de vivir cerca de la desembocadura del guadiana y hay muchos cañaverales
Coji las cañas pequeñitas que estan en el nacimiento, hice un grupito con las hojas y el plumero se lo inserte en la punta. Os adjunto fottos y asi lo veis, es que soy muy mala para explicarlo.



(PICT1781.JPG)



(PICT1792.JPG)



(PICT1793.JPG)



Adjuntos
----------------
Adjuntos PICT1781.JPG (73KB - 87 descargas)
Adjuntos PICT1792.JPG (55KB - 82 descargas)
Adjuntos PICT1793.JPG (53KB - 70 descargas)
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2024 PD9 Software