Emili Sole Carcolè, figurista del año 2021

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
25/12/2020 11:42



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot

Primero de todo, Feliz Navidad a todos y ¡Muchas Gracias!

Me siento muy agradecido, si hago todo lo que dices que hago Drake es porque me entusiasma el arte, y de una manera especial el belenismo, yo intento aportar nuevos puntos de vista, darle vida a foro, establecer debates y opiniones, intento que participen más artesanos pero no hay manera de conseguirlo, sería positivo que nos conociéramos y aportamos cada uno su opinión sobre las figuras de pesebre, de una forma coloquial entre colegas, creo que juntos se podría conseguir que las figuras de pesebre artesanales alcancen lo que consiguió La Asociación Gremial de Arte Sacro de Sevilla la categoría fiscal de obra de arte a los mantos de las imágenes. [ Así han conseguido los despachos la categoría fiscal de obra de arte a los mantos de las imágenes ] pero que le vamos a hacer, si no es posible reunirnos, no hay nada que hacer.

Quizás se podría establecer una Zoom mensual o trimestral sobre un tema en particular, la experiencia la hemos tenido con el congreso de este año. Vaya! Una nueva propuesta para el 2021 , ¿Quién se anima a gestionarlo, dirigirlo, llevar adelante la iniciativa?. Yo ya he pedido para los Reye Magos la instalación de más de 1 km de fibra para la Masía / estudio / taller, esta iniciativa del Zoom como veréis más abajo me es imposible que la organice yo.

Para mí el belenismo no es sólo modelar figuras porque te las compren y ya está, hay algo más y quizás la más importante, la relación mutua entre escultor y belenista, la sinceridad en mostrar cómo trabajas y que piensas del belenismo . En el foro seguramente nos juntamos los más apasionados del belenismo para formar como un equipo que juega un partido que hay que ganar cada año, mantener viva la tradición belenista. Por eso cada jugador aporta lo que sabe o lo que puede, en el que puede me refiero, al comprar figuras a los diferentes artesanos, no a uno solo , el monopolio es nefasto, fatídico para el belenismo.

Referente al modelado en 3D, demuestra que el belenismo está al día de los avances creativos, no quiero decir que dejamos atrás las otras formas de crear figuras de pesebre, es simplemente una más.

Con todo lo que me propones Drake para el 2021 hay bastantes puntos que deberé solucionar de algún modo.

  1. empezar y terminar los tres encargos "a palillo" que tengo para el 2021
  2.   "Y no veáis la cantidad de intereses que tiene el tío..." 😄😄😄 uno no puede atascarse en hacer siempre lo mismo, al final te repites y dejas de ser original.
  3. "Por tanto, este nombramiento no es solamente una distinción, sino también una responsabilidad, y una carga. Como dice el oráculo Peter Parker, "un gran poder conlleva una gran responsabilidad". Mi gran ilusión para este año 2021 sería que Emili, abrumado ante la responsabilidad, hiciera la serie que os he dicho, y que para las Navidades del 2021 por lo menos Felorz y yo (los "groupies" de Emili) podamos hacer un belén "Migdal Eder" con todas las figuras de la nueva serie de Emili." De acuerdo haré la serie, Los Reyes Magos lo tenía pensado para el 2022, en un nuevo trabajo de investigación para el fororo pero se puede avanzar algo.
  4. La creación de la página web, "el figurista nombrado tenga una producción popular, seriada y a un precio accesible, para que cualquier aficionado pueda llegar a obtener sus figuras, dignificando su belén o ampliando su colección." Pues eso, hay que tener una producción popular , el del precio ya lo comenté en una tabla comparativa de precios, será el precio medio de todos estos artesanos, el de limitada a ocho en este caso es absurdo en España, es el peor país de UE en proteger impositivamente la cultura, el arte y la artesiana, tampoco está al día de las nuevas tecnologías en su definición del concepto de objetos de arte en el artículo 136. Es un punto que todavía he de resolver, pero seguro que no será superior a 12 ejemplares, las quiero pintar yo personalmente y me aburre terriblemente repetir una y otra vez la misma figura, ya adelanto que ninguna será exactamente igual.
  5. La nueva propuesta para el 2021 "Creación forera de pesebres populares" si es que sale adelante, lo expondré mañana 26/12/2020
  6. Mis otras ocupaciones que no tiene nada que ver con el arte, pero eso ya depende de Covidien-19.

 

A arbequina, Drake, felorz17, inigomena, Joa, LUISPO y VJM les gusta esto.
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
¿Y quién podía ser, si no? Durante todo este nefasto año 2020, en el que hemos estado encerrados por culpa de la peste, como los protagonistas del Decamerón, él ha sido el Bocaccio del foro y nos ha ido proporcionando argumentos para entretenernos y poder seguir.

Por Papageno, por los silvanos, por la Huída, por Goya y por Migdal Eder, por las figuras de palillo y por la impresora en ·D, por sus investigaciones sobre las vestimentas y usos de los hebreos, por sus enseñanzas de programas informáticos, por su construcción conjunta de un belén en el foro... y sobre todo por estar siempre aquí, por mimarnos, por ayudarnos en nuestras fantasías e imaginaciones, por su rebeldía y su pizca de locura, que la Tramontana también baja por el Canigó antes de llegar al Empordà... por todo eso y otras muchas cosas que supongo aportarán otros foreros, Emili se merece el título de "figurista del año 2021"

Ojo, del 2021, éste no es un premio "póstumo" por los "servicios prestados". En realidad, tampoco es exactamente un premio. Digamos que es una señal, un aviso para que los que se acercan a este foro en el año 2021 se fijen de una forma especial en el trabajo de Emili, y para intentar hacer una serie de actividades relacionadas con su trabajo.

Igual Emili se sonríe leyendo todo esto. Cuando estuve en Riudaura hace unas semanas para recoger los Papagenos, me explicó que él no se considera como un "figuraire" al uso, en el sentido de que la producción de figuras de belén sea su actividad principal, sino que es un artista que, entre otros muchos intereses, modela figuras de belén. Y no veáis la cantidad de intereses que tiene el tío... pero afortunadamente para el pesebrismo, uno de sus intereses es el belén.

El nombramiento del figurista del año tiene una serie de condiciones drakenianas que me gustaría que se cumplieran siempre en la elección del artista. Y algún forero avispado, con memoria o con la paciencia suficiente para seguir mis laaaaaargas retahílas me recordará que una de esas condiciones es que el figurista nombrado tenga una producción popular, seriada y a un precio accesible, para que cualquier aficionado pueda llegar a obtener sus figuras, dignificando su belén o ampliando su colección. Y Emili Solé es un artista "exclusivo" que solamente hace figuras de palillo, no seriadas.

Bueno, pero eso era "antes", en el ya "pasado" 2020, y como os he dicho antes, el nombramiento del figurista se proyecta al futuro, no al pasado. Y en el futuro parece que Emili Solé sí va a tener una producción seriada y a precios accesibles, a través de sus figuras modeladas mediante la impresión 3d. Ya habéis visto el precioso Silvano, que puede ofrecer a tamaños variados, y también os ha enseñado una espectacular Anunciación, que está en las primeras figuras. Con un nacimiento, un par de pastores adorando y otro par en camino y unos Reyes Magos, tenemos ya una serie perfecta... que puede fabricarnos al tamaño que deseemos (dentro de las limitaciones de la propia impresora).

Por tanto, este nombramiento no es solamente una distinción, sino también una responsabilidad, y una carga. Como dice el oráculo Peter Parker, "un gran poder conlleva una gran responsabilidad". Mi gran ilusión para este año 2021 sería que Emili, abrumado ante la responsabilidad, hiciera la serie que os he dicho, y que para las Navidades del 2021 por lo menos Felorz y yo (los "groupies" de Emili) podamos hacer un belén "Migdal Eder" con todas las figuras de la nueva serie de Emili.

Ah, y para los que tenéis algo más de dinerito, o sóis coleccionistas, o directivos de una Asociación Belenista, no seáis rancios y encargadle a Emili figuras de palillo, que no son nada caras y garantizan un éxito artístico total.

Un abrazo, Emili, feliz Navidad y, sobre todo, un 2021 repleto de trabajo y éxitos.

Y BON NADAL a todos los foreros y a sus familias.

Hernán, el Drake
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
25/12/2020 11:44



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot

Ignasi_Rubio_i_Emili_Solé

La unión de la poesía y el belenismo, me ha emocionado también, es la figura que he prestado a la joyería, relojería Ferrarons la más tradicional, la de toda la vida de Olot para estas Navidades, su propietario Ignasi es poeta de afición y me ha regalado este poema por Navidad. Es ni más ni menos lo que creo que ha de ser la Navidad, … tan se val! → no importa! Es el Amor que nos visita; un Dios hecho niño!

 

Repito Feliz Navidad y sobretodo salud a todos, ¡Muchas Gracias!





Adjuntos
----------------
Adjuntos Ignasi_Rubio_i_Sol��.jpg (965KB - 79 descargas)
A arbequina, Drake, felorz17, inigomena, Joa, LUISPO y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

Posts: 2447
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
25/12/2020 14:32



Pastorcillo

Posts: 2447

Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Feliz Navidad!!!, me uno al nombramiento!!! Enhorabuena👏
"Y hablando de tus figuras, desde la adoración de Murillo la producción es impresionante, cantidad, calidad, si sigues a este ritmo seras el "Martí"(figuras a palillo) del siglo XXI...adelantandome a Drake (exactamente no recuerdo las condiciones, producción de dos o tres años, calidad...) ya te propongo para EF (escultor figurista o figuraire) del 2021😉!!!"...
17/4/2020

Figuras de palillo (más o menos cronológicamente desde el 2019)

 

 

 







(Adoraci������n de los pastores_Adaptaci������n.jpg)



(Capture+_2020-12-25-10-43-28~2.png)



(Capture+_2020-12-25-11-03-11~2.png)



(euresku_01.jpg)



(IMG-20201105-WA0007.jpg)



(20201122_181322-1-1-1_resized~2.jpg)



(IMG-20201207-WA0008~2.jpeg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos Adoraci������n de los pastores_Adaptaci������n.jpg (544KB - 78 descargas)
Adjuntos Capture+_2020-12-25-10-43-28~2.png (783KB - 68 descargas)
Adjuntos Capture+_2020-12-25-11-03-11~2.png (716KB - 71 descargas)
Adjuntos euresku_01.jpg (110KB - 69 descargas)
Adjuntos IMG-20201105-WA0007.jpg (354KB - 81 descargas)
Adjuntos 20201122_181322-1-1-1_resized~2.jpg (61KB - 83 descargas)
Adjuntos IMG-20201207-WA0008~2.jpeg (89KB - 70 descargas)
A bolos, Drake, Joa, LUISPO y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

Posts: 2447
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
25/12/2020 14:44



Pastorcillo

Posts: 2447

Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Producción seriada  (a través de sus figuras modeladas mediante la impresión 3d)

 





(Capture+_2020-12-25-12-08-57~2.png)



(Silvano-vasco_Pastor-con-Kapusai.jpg)



(IMG-20201207-WA0008~3.jpeg)



(Capture+_2020-12-25-11-40-08~2.png)



(Capture+_2020-12-25-11-41-54~2.png)



(Anunciaci������n-a-los-pastores_SOL������_6.jpg)



(Anunciaci������n-a-los-pastores_SOL������_26a.jpg)



(el_pescador_SOLE_1.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos Capture+_2020-12-25-12-08-57~2.png (256KB - 74 descargas)
Adjuntos Silvano-vasco_Pastor-con-Kapusai.jpg (146KB - 80 descargas)
Adjuntos IMG-20201207-WA0008~3.jpeg (72KB - 65 descargas)
Adjuntos Capture+_2020-12-25-11-40-08~2.png (471KB - 76 descargas)
Adjuntos Capture+_2020-12-25-11-41-54~2.png (574KB - 70 descargas)
Adjuntos Anunciaci������n-a-los-pastores_SOL������_6.jpg (74KB - 81 descargas)
Adjuntos Anunciaci������n-a-los-pastores_SOL������_26a.jpg (220KB - 76 descargas)
Adjuntos el_pescador_SOLE_1.jpg (203KB - 71 descargas)
A bolos, Drake, LUISPO y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

Posts: 2447
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
25/12/2020 18:47



Pastorcillo

Posts: 2447

Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Belenes , nacimientos, pesebres y dioramas (figuras principales de Solé)

Asociación Pesebrista de Tarragona 80-90

Belén 2009 Drake

Belén 2019 ("200 años del Prado")

Belén 2019 ANTONI

Propuesta global del Belén de casa y trasladarlo al espacio público 2020

Huida a Egipto 2020

Nuevo experimento forero belenista 2020

Y este último aunque las figuras principales no son del autor, el detalle del Belén del despacho de Drake 2020 es una excepción!🤗

 



Modificado por felorz17 25/12/2020 18:54




Adjuntos
----------------
Adjuntos 2009RC52.jpg (78KB - 76 descargas)
Adjuntos 2009RC51.jpg (174KB - 79 descargas)
Adjuntos Capture+_2020-12-25-18-40-58(1).png (664KB - 76 descargas)
Adjuntos Capture+_2020-12-25-18-43-10(1).png (758KB - 72 descargas)
Adjuntos IMG-20191223-WA0005.jpg (88KB - 79 descargas)
Adjuntos 1.jpg (726KB - 78 descargas)
Adjuntos IMG-20201108-WA0000_2.jpg (174KB - 72 descargas)
Adjuntos IMG-20201222-WA0007~2.jpg (130KB - 67 descargas)
Adjuntos 20201210_172628-1_resized.jpg (406KB - 83 descargas)
Adjuntos IMG_20201207_185222_1.jpg (631KB - 71 descargas)
A bolos, Drake, LUISPO y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
25/12/2020 18:58


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Amigo Emili, gracias por tu respuesta y bon Nadal. Me encantará que hagas la colección de figuras en 3d, pero no hace falta que toda la colección esté hecha para el 2021. Yo creo que con el nacimiento y uno o dos pastores adorando, hay suficiente para el año 2021 y que podamos iniciar la colección... de hecho es mejor escalonarlo, porque también para los belenistas es mejor repartir el esfuerzo económico, ya que el nacimiento en sí mismo es un gran desembolso, y los Reyes la segunda compra importante. Te propongo, como "actividad" dentro del año, que cuando tengas ganas de empezar el nacimiento, lo hagas en conjunto con el foro y que vayas escuchando (que no aceptando) las propuestas de los foreros, un nacimiento colaborativo, sin llegar a ser un "fan service", pero vamos, con su puntillo...

Encuentro una idea magnífica hacer una serie de videoconferencias a lo largo del año con la intervención de aficionados, y sería estupendo poder añadir más artesanos. Hemos de ir consensuando temas que fueran el hilo conductor de cada sesión, quizás cuatro al año sean muchas, pero dos o tres estarían muy bien
A felorz17, LUISPO y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
25/12/2020 22:07


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Veo el foro fatal. El texto y las fotografías se me quedan en la mitad izquierda, mientras que la mitad derecha está en blanco. También el texto está en negrita. ¿Os pasa a vosotros?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
25/12/2020 22:23


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Felorz, en mi belén de este año la figura de Papageno es la "principal", toda la composición está centrada en él (de manera incorrecta, ya que en un belén que hay un nacimiento lo principal ha de ser el Misterio) Por tanto, aunque las figuras de Emili no son las más numerosas (hay dos), una de ellas es la "principal" del belén El "Manelic" del segundo plano también está puesto con toda la intención, ya que me parece una obra de Emili muy importante e inspirada.

Que las figuras de Carratalà y Joan Castells tengan un papel de "secundarios de lujo" es demostrar que Emili está entre los grandes. Mi intención cuando construí el belén fue, como creo que pasa con el tuyo de Goya, hacer mi modesto homenaje a la obra de Emili.

He de reconocer que me sorprende el poco entusiasmo que levantan las viejas cotillas de Daniel Alcántara, tanto en mi belén como en el hilo que les abrí cuando las adquirí. A mí me parecen una maravilla y las usaré mucho, ya que me parecen un recurso narrativo muy interesante. Pero creo que Dani es otro autor "maldito" que no despierta el interés que merece. Pero es otra guerra que no va con este hilo...
A felorz17, LUISPO y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
26/12/2020 10:14



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot

Yo conocí a Daniel Alcántara en el Congreso de Valencia estuvimos hablando mucho tiempo de nuestro oficio, es un magnífico compañero y un buen escultor, habría que abrir un hilo sobre los autores "malditos" y los "monopolios creados".

A Drake y felorz17 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
26/12/2020 10:16



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot

Tras el nombramiento como dice Drake “Por tanto, este nombramiento no es solamente una distinción, sino también una responsabilidad, y una carga . Me doy por aludido e intentaré no defraudar, por lo tanto tengo que distribuir el tiempo de alguna manera, porque como dice el refrán Quien mucho abarca poco aprieta . Para hacerlo bien necesito mi tiempo y sin prisas. Me parece perfecta la idea de que me propones, de ir haciendo sobre la marcha.

Respecto a la propuesta que quería contar hoy es bastante parecida a la que me estás proponiendo, “Te propongo, como "actividad" dentro del año, que cuando tengas ganas de empezar el nacimiento, lo hagas en conjunto con el foro y que vayas escuchando (que no aceptando) las propuestas de los foreros, un nacimiento colaborativo, sin llegar a ser un "fan service", pero vamos, con su puntillo...” ¡Vale, de acuerdo!

A Drake, felorz17, inigomena, LUISPO y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
26/12/2020 10:18



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot

Yo para este año, sí o sí , pretendo terminar mi web, quiero que la web funcione como un estudio / taller, vídeos de todo el proceso de creación de cada figura nueva, si me funciona la fibra óptica e internet, intentaré "abrir la puerta al estudio de escultura" vía Zoom de forma periódica, la web también sera como una muestra virtual de mis figuras, no sólo será de Belenismo, pero para esta primera muestra el tema belenista será “ La Adoración de los Pastores ”. Habrá en 3D y "a palillo". También saldrán las Anunciaciones Valencianas, la Granadina, la de Sangüesa, y las Catalanas, unas ya vendidas y las otras para vender.

A felorz17, inigomena, LUISPO, munari y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
26/12/2020 10:24



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot

Un nacimiento colaborativo.

Las Anunciaciones los pastores nuevas las voy a modelar todo lo que pueda en figuras separadas, para que el belenista pueda realizar sus propias composiciones y se puedan adquirir de forma más cómoda.

Pongo los precios aproximados ≈ que tendrá una figura en resina de serie limitada a 12 ejemplares. Los precios están calculados en base al volumen de mi impresora 3D, en las escaleras 1/12 y 1/10 todas las figuras se han de imprimir en piezas separadas y distribuirlas en varias impresiones.

Escala E=1/25 E=1/18 E=1/14 E=1/12 E=1/10
cm 7,00 9,72 12,50 14,58 17,50
Precio sin IVA 33,06 € 49,59 € 66,12 € 82,64 € 99,17 €
En resina PVP con IVA 21% 40,00 € 60,00 € 80,00 € 100,00 € 120,00 €
           
“a palillo” con el IVA 10%  - - - - 240,00 €

Tengo pensado modelar tanto en 3D como "a palillo" ¡¡¡si puedo !!!  tres de estilo Qabbah / "Migdal Eder" (Hebrea). Con videos del proceso. Pero me gustaría también modelar ¡¡¡si puedo !!!  al menos dos más populares regionales, para añadirlas a las que ya he modelado. La verdad es que me da igual que región, todas son estupendas.

A felorz17, inigomena, LUISPO y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
26/12/2020 10:30



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot

Empezamos ya 12/26/2020 La Anunciación de los pastores colaborativo .

Primer punto elección de la región, se aceptan todas, es decir las de todo el mundo.

Las dos más acordadas las empezaré después de Reyes.

Yo propongo dos la Madrileña y la de Euskadi.

Y para promover la propuesta estoy dispuesto a regalar una Adoración a los pastores E= 1/18, no debe ser por chiripa, carambola, se valorará la participación, la debemos estudiar para que sea la forma más justa y la más transparente posible y otra adoración a los pastores E= 1/14 para que la subaste el foro de belenistas, para que su venta vaya íntegramente al mantenimiento de foro .

A adria sanz, felorz17, LUISPO, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

Posts: 2447
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
26/12/2020 12:13



Pastorcillo

Posts: 2447

Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Bravo muy interesante!, repito con la Madrileña y por supuesto propongo la Canaria!, claro trajes típicos canarios hay una gran variedad tanto o mas como islas, no voy a ir por ahí me interesa más otro tema que buscaré y subire!...
A Emilio Solé, LUISPO y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

Posts: 458
Ubicación: Jerez de la Frontera
Malkior
26/12/2020 23:31



Pastorcillo

Posts: 458

Ubicación: Jerez de la Frontera
Al empezar a leer el hilo, estaba totalmente de acuerdo... después de la aportación - recopilación gráfica, me reafirmo... ENHORABUENA EMILI
A Emilio Solé y felorz17 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

Posts: 458
Ubicación: Jerez de la Frontera
Malkior
26/12/2020 23:51



Pastorcillo

Posts: 458

Ubicación: Jerez de la Frontera
Emili, una duda, frente a la ayuda que pides. ¿Hablas de tipos populares o tipos regionales? Es por decantarme por una u otra, o incluso proponerte alguna que se me va ocurriendo, como dar una mirada a las pinturas que Sorolla hizo para la Hispanic Society de New York. Ya nos dices.
A Emilio Solé, felorz17 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
27/12/2020 10:50



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot

Precisamente de las figuras Valencianas que modelé, una hace referencia al los portadores de naranjas del cuadro de Las Grupas de la Hispanic Society de New York.

Yo me refiero a regionales, dentro de cada región hay variedades y también cada región tiene sus tipos más populares. Por ejemplo cuando modelé la Adoración de los pastores de Granada, los pastores que adoraban al Niño no eran pastores, era para construir un tabao flamenco de una cueva del Albaicín, formado por el cantaor, la bailaora y el tocaor.

Tampoco es que pida ayuda, es colaboración, participación, exclusivamente en las referencias , es evidente que me puedo buscar yo sólo las referencias, actualmente lo encuentras prácticamente todo y más en internet. Es para que participen los foreros. Lo mismo que el de regalar una Adoración de los pastores, me da toda la sensación, que pasará lo que me temo que pasará. Participación prácticamente nula.

Esto no es como convocar elecciones nacionales y no saber a quién votar, que tal como están las cosas se entiende perfectamente, 😄😄😄 es decir, sería solamente como decir eh! estoy aquí. Es tan simple como decir si eres de Albacete, me gustaría que fuera de Albacete, o Murciano, o Gaucho, o si prefieres Haitiano como el cuadro Nativity, 1896 de Paul Gauguin

nativity

A felorz17, LUISPO, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
27/12/2020 11:02



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot

Hay una anecdotista en Cataluña, que no se sabe si es del todo cierta y real de Santiago Rusiñol, pintor, escritor, coleccionista, periodista y dramaturgo, uno de los líderes del modernismo Catalán. Santiago Rusiñol montó una parada en el mercado para comprobar si los habitantes de la Garrotxa (Olot), se dejaban seducir por la venta de un duro a cuatro pesetas . Rusiñol nació en 1861 y la anécdota se sitúa unos años antes de la Segunda República. Demostró con esta anécdota que los habitantes de la Garrotxa son desconfiados. No vendió ni un solo duro, aunque la mercancía y el precio que pedía proporcionaban ganancias palpables (hoy equivaldrían a 70 €). Era tan inverosímil que alguien pudiera vender un duro a cuatro pesetas, que sólo podía ser una estafa muy sutil que no podían ver, pero sí intuir. En el juego, ideado para un tipo tan estrafalario como él, los duros eran auténticos , pero nadie pensó que alguien podía tener tan poco entendimiento para ofrecer un cambio similar. Es decir, Rusiñol no vendió ni uno. El valor de 1 peseta de 1931 equivaldría a 350 € de hoy.

Para mí es una prueba, un test, en definitiva, un incentivo , que me demostrará lo que quiero averiguar. Ya veremos el interés y la participación que hay en el foro. Como comentaba Drake yo tengo otros intereses artísticos que no son exclusivamente belenistas, estas figuras que voy a modelar no me las financia económicamente nadie y tampoco nadie me asegura que venda ni tan soló una, pero uno tiene que comer, si veo interés entonces intentaré hacer el de ¡¡¡si puedo !!! , LUISPO sabe perfectamente de lo que estoy hablando, personalmente los premios y los halagos no me deslumbran, creo que ya se entiende por donde van los tiros.

A felorz17, inigomena, LUISPO y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

Posts: 2447
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
27/12/2020 12:17



Pastorcillo

Posts: 2447

Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

El tema de las referencias por las palabras de Emilí está abierto a la imaginación de cada uno, por otro lado siempre encaminado a que se pueda identificar fácilmente a una zona especifica, región...para visualizar con ejemplos fáciles y que comenta Emilí y para que como Malkior pueda estar perdido(digo yo😉), el tema parece fácil creo que tiene su complejidad...

por ejemplo la Andaluza y la Catalana ya son totalmente identificables las tienen en la retina siempre por elementos muy "tipicos", la barretina, el calzado, etc... claro ahí está la complejidad de no entrar en el pastiche o "tipismo turistico"!

Por ejemplo ésta última que subo tb pastores de anunciación de Emilí me gusta más parece un modelo más popular o de una region concreta, que nos podría explicar el autor, vestimentas, elementos...



Modificado por felorz17 27/12/2020 12:24




Adjuntos
----------------
Adjuntos Nacimiento_Granadino.jpg (254KB - 72 descargas)
Adjuntos DSCN4625.jpg (65KB - 75 descargas)
Adjuntos Capture+_2020-12-27-12-16-44(1).png (723KB - 69 descargas)
Adjuntos exposiciii 2007(1).jpg (16KB - 71 descargas)
A LUISPO, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

Posts: 458
Ubicación: Jerez de la Frontera
Malkior
27/12/2020 12:51



Pastorcillo

Posts: 458

Ubicación: Jerez de la Frontera

Gracias Emili y Felorz... porque sí, andaba un poco perdido, no solo en el contenido de lo que nos trae a colación sino de lo que realmente Emili nos proponía a los foreros. Creo que algo podré aportar, claro está, no es nada facil aunque lo parezca.. pero dispuesto a colaborar, y participar en las referencias... 

A Emilio Solé, felorz17, LUISPO y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

Posts: 2447
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
27/12/2020 12:53



Pastorcillo

Posts: 2447

Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Otra cosa, los experimentos siempre son interesantes, de todas formas Rusiñol tenía mala baba, más que por desconfiados los de la Garrotxa con eso de vender duros a 4 pesetas me lo hubiera tomado como una broma o tomadura de pelo 😂(creo un "insulto a la inteligencia", parece sacado de película de JL López Vázquez de la época), no se demasiado literal el "test de conducta"...
A Emilio Solé, LUISPO, Malkior, sereno y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
27/12/2020 15:25



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot

Tienes razón felorz17, el ejemplo de Rusiñol no sirve, serán los turrones el y 🥂 o yo, me hecho un lío 😄. Quizá se entienda mejor lo que quiero decir de esta otra manera. Si sólo participas tú felorz17, Malkior y Drake no le veo la gracia al Nacimiento colaborativo. O quizás es porque yo no he entendido bien la propuesta de Drake.

A felorz17, Malkior y sereno les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
27/12/2020 16:44


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Yo veo muy interesantes todas las propuestas de Emili. Lo del "nacimiento colaborativo" se fundamenta en el "experimento forero", es decir, a partir de una propuesta básica del artista ir proponiendo las variaciones, como por ejemplo si la Virgen está sentada, tumbada, con el niño en brazos o en la cuna, si San José está de pie o de otra manera, etc., con la idea final de que Emili tenga un producto que guste a una mayoría y pueda vender una cantidad razonable de conjuntos y que distingan a los belenes de los foreros.

Las "anunciaciones" pueden ir en el mismo sentido. Yo, por ejemplo, propondría una anunciata más contemporánea, aunque he de reconocer que una anunciata "Verbena de la Paloma" me encantaría... por ejemplo, en una situación colaborativa podría resolverse si la anunciata madrileña ha de ser del XVIII, más goyesca y espectacular, o del XIX-XX, más "Pichi", con chotis, mantones y floristas de Alcalá.

Lo que creo que no has de hacer, Emili, es limitar tus producciones en 3d a muy pocos ejemplares, creo que has propuesto una docena. Yo limitaría a 50 o hasta 100, pero de cada tamaño. Por supuesto que es muy complicado que llegues a vender 150 ejemplares del nacimiento, pero no veo la necesidad de limitarse mucho.

Te agradezco mucho tu propuesta de regalar las dos anunciatas, una para el que gane el "concurso colaborativo" y otra para el foro. Y por supuesto entiendo que yo mismo he de ser considerado parte de la "organización del concurso" y por tanto no poder optar al premio, y estaría muy bien que de alguna manera rompiéramos el "círculo virtuoso" de la media docena de habituales de este rincón del foro y que participaran muchos de los que leen, e incluso dan "likes" pero que no llegan a participar activamente.

A felorz17, Malkior, sereno y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
27/12/2020 17:30


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Amigo Felorz, Rusiñol era un tipo guasón que se reía de todo, y sus anécdotas, como la de los duros a cuatro pesetas, son célebres en Cataluña, y aparte de ser una broma divertida y desconcertante, quería demostrar el carácter desconfiado de la gente del terruño, en el fondo, un tío sofisticado de la ciudad riéndose de los "paletos" del campo.

Otro ejemplo, su apellido era "ruiseñor" en catalán, y tuvo la ocurrencia de hacer una asociación llamada "El arca de Noé", en la que se reunían personas con apellidos de animales, y estoy seguro que eran unas reuniones muy divertidas y animadas.

Rusiñol fue un gran pintor y un gran dramaturgo. Ahora es un personaje olvidado y poco valorado, creo yo porque es difícil ubicarlo en una posición política, e incluso artística, muy concreta.

A felorz17, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
27/12/2020 22:04


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Coincido con Felorz en que en general a nadie le gusta hacer belenes de una región diferente a la suya. Yo, como coleccionista, puedo estar interesado en tener unas cuantas figuras de otros lados, pero como belenista no "me sale" hacer belenes andaluces o asturianos, como a un gallego no le interesan las figuras con barretina. Es un obstáculo comercial importante a la hora de hacer colecciones seriadas. Ya me pasó con unas figuras valencianas de Emili, que eran una preciosidad, pero que al final no me decidí a adquirir porque se salían de la temática de mi colección.

Dicho esto, las figuras del tablao flamenco me parecen maravillosas y las podría poner en cualquier belén, ya que un grupo de músicos siempre puede ser de cualquier lado, y además añaden colorido y mucho sabor. Pero si la bailarina fuera con traje de faralaes, pues seguramente ya no me interesaría tanto, demasiado específica.

He estado mirando la web y he visto la necesidad imperiosa de que exista un belén local madrileño. El de Mayo me parece sosísimo, salvo el sereno, que le quedó genial. Yo creo que Emili sacaría mucho más jugo a chulapos y manolas, con gorras de cuadros y mantones de Manila, lo que sería bastante paradójico. ¿Me lo compraría yo? Pues si hubiera un sereno, sí, si alguna figura encajara dentro de mi belén (castañera, currante con bata como el de Mayo, un San José vestido elegante) pero no me compraría todo el nacimiento. ¿Lo comprarían los madrileños? Me da la impresión de que, salvo en Cataluña, por el resto de España los belenes locales interesan poco, se consideran "más auténticos" los belenes hebreos.

¿Y un belén goyesco? La pradera de San Isidro, pelos recogidos en redes, bicornios, etc... pues sería genial. Además, los personajes más rurales podrían ser del estilo Salzillo/Amadeu, pastores y campesinos del siglo XVIII y XIX, que no son tan locales. Sería un precioso belén histórico, ahora bien, de una gran complejidad.
A ANTONI, felorz17 y Malkior les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
27/12/2020 23:42


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Releyéndome me ha salido la idea, perdonad que me ponga pesado, pero quizás esto es el "belén cooperativo". El planteamiento, Emili, es el siguiente: Con el gran éxito artístico que han tenido tus recreaciones de obras de Murillo, Rembrandt y Goya, ¿por qué en vez de la temática "belenes locales" no vas a la temática "grandes pintores"? ¿No sería más innovador y comercial una serie Velázquez o una serie Goya más que un belén andaluz, catalán o madrileño? Incluso se podrían mezclar los artistas, hacer el Nacimiento Murillo pero la Anunciata Velázquez y los reyes el Greco...



(murillo 1.jpg)



(murillo 2.jpg)



(murillo 3.jpg)



(murillo 4.jpg)



(murillo 5.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos murillo 1.jpg (7KB - 50 descargas)
Adjuntos murillo 2.jpg (7KB - 58 descargas)
Adjuntos murillo 3.jpg (5KB - 57 descargas)
Adjuntos murillo 4.jpg (8KB - 54 descargas)
Adjuntos murillo 5.jpg (8KB - 57 descargas)
A felorz17, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

Posts: 458
Ubicación: Jerez de la Frontera
Malkior
27/12/2020 23:50



Pastorcillo

Posts: 458

Ubicación: Jerez de la Frontera

Suscribo la idea de Hernán. Me parece muy interesante... es algo así como si los personajes de los cuadros del Museo del Prado, se pusieran de acuerdo para "armar el Belén" y de las distintas salas, se fueran recreando distintas escenas... ahora mismo se me ha venido una cosa así para la anunciación...

Me seduce la idea... además me siento muy cómo en ese terreno... 





Adjuntos
----------------
Adjuntos 5ab2d5c9-5147-488d-95c5-01a3c47af644.jpg (362KB - 66 descargas)
A Drake, felorz17 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

sereno

Posts: 1503
Ubicación: Alcoy
sereno
28/12/2020 00:02



Pastorcillo

Posts: 1503

Ubicación: Alcoy
Mi opinion personal, un belen regional solo importa a los de su region y entre comillas, el valenciano me encanto pero yo soy alcoyano, somos frontera a medio camino entre Valencia y Alicante, los naranjos me quedan lejos, por otro lado ese belen granadino, eran figuras de ricos, esas polainas repujadas no están al alcance de cualquiera. Con esto quiero decir que el nacimiento demuestra el nacimiento de Jesus en el ambiente mas humilde una cuadra, desde esta situacion una valenciana con su traje bordado en seda me choca mucho. En segundo lugar cuantos nacimientos regionales hay que hacer para que sea rentable.... Yo partiria de un nacimiento homogéneo que pasara por muchos..... Digase el San Jose de la tinaja de Carratala, puede ser un Vasco, Catalán, Andaluz, Madrileño o Alicantino y despues figuras accesorias mas locales pero que sirvan a nivel nacional, el sereno, la castañera etc.....
A Drake, felorz17 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
28/12/2020 00:02


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Justo en esa estaba pensando para la anunciata, pero no sirve para una serie belenistica. Pero los personajes de Los Borrachos, por ejemplo, si que podrían dar el pego como campesinos o pastores. Y el belén goyesco me parece irresistible.

Modificado por Drake 28/12/2020 00:04
A felorz17, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

Posts: 458
Ubicación: Jerez de la Frontera
Malkior
28/12/2020 00:49



Pastorcillo

Posts: 458

Ubicación: Jerez de la Frontera

Lo estoy viendo... pastores de la Anunciata, y pastoras...  extraidos de los perosnajes populares de Velázquez...

 

PD: ¿Por qué no valen esos de la fragua? Ilustrame, que vuelvo a perderme...

 



Modificado por Malkior 28/12/2020 00:55




Adjuntos
----------------
Adjuntos B4EA20B2-2B4F-4AE9-A051-5DCD0724FD5A.jpeg (75KB - 48 descargas)
Adjuntos E2EF3B69-5506-493A-8844-535A82C9B23C.jpeg (25KB - 54 descargas)
Adjuntos A8D68FEB-90CA-48CD-A3E7-D27910667A50.jpeg (104KB - 57 descargas)
A Drake, felorz17 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

Posts: 2447
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
28/12/2020 03:07



Pastorcillo

Posts: 2447

Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid


Me encanta lo que estáis proponiendo con la temática pictórica, ya Emilí la empezó con sus figuras de Murillo y después Rembrandt y es muy adecuada como universal y a nivel "comercial" como apuntais es más segura...voy a torcerme, tampoco mucho. Y si hay alguna posibilidad que sean las dos a la vez "popular" y universal, Goya sería la clave como bien explica Drake e ilustra también Malkior...y si además puede ser específica también de una región, sería un tres en uno! (unas figuras versatiles que pudieran formar parte de un belén popular, de uno universal-goyesco o de uno "Canario") propongo a un gran pintor canario para que nos ayude, no se si conocéis a Néstor , participo de las corrientes simbolista y modernista europeas y hay un librito muy interesante, donde se explica que recreo el traje típico canario tomando "sus líneas esenciales" del traje campesino/popular y como hizo Goya propulso esas formas populares que marcaron "una epoca entera de nuestra historia" universalmente conocida como "goyesca" y de la que el canario claramente se vio influenciado...

Subo una página del libro como referencia y el boceto masculino, si interesa subiré un par de ellas más y los dibujos a color...



Modificado por felorz17 28/12/2020 03:10




Adjuntos
----------------
Adjuntos 32075384~2.jpg (159KB - 60 descargas)
Adjuntos 20201228_030447.jpeg (559KB - 57 descargas)
Adjuntos Capture+_2020-12-26-15-41-36(1).png (107KB - 61 descargas)
A Drake, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
28/12/2020 10:14


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Amigo Malkior, la Fragua de Vulcano es un motivo excelente para modelar, pero en el belén encaja poco porque en la narración de la Navidad hay pastores, y no herreros, y estos herreros concretos difícilmente pueden ser reconvertidos a pastores. Claro que se puede hacer un belén con una fragua, como con un mercado, con pescadores, etc., pero son escenas secundarias, que por su propia naturaleza no son "comerciales".
A Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

Posts: 458
Ubicación: Jerez de la Frontera
Malkior
28/12/2020 10:43



Pastorcillo

Posts: 458

Ubicación: Jerez de la Frontera

Drake - 28/12/2020 10:14 Amigo Malkior, la Fragua de Vulcano es un motivo excelente para modelar, pero en el belén encaja poco porque en la narración de la Navidad hay pastores, y no herreros, y estos herreros concretos difícilmente pueden ser reconvertidos a pastores. Claro que se puede hacer un belén con una fragua, como con un mercado, con pescadores, etc., pero son escenas secundarias, que por su propia naturaleza no son "comerciales".

Amigo Drake... pues llevas toda la razón. Me centré más en Apolo como ángel anunciador que en los herreros... aunque bueno, los herreros podrían ser pastores... pero bueno, si leemos en Lucas que los pastores estaban al raso, (en griego  αὐλή - como abierto al viento) pues no es la mejor iconogrfía... Gracias por la aclaración Hernán... al menos queda registrado por aquí una posible referencia... 

Seguimos disfrutando con esta aventura.

A VJM le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
28/12/2020 13:28


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Los herreros podrían adaptarse a unos pastores "tipo Daniel", semidesnudos y con pieles de cabra, pero sería alejarse demasiado del original, perder la referencia y al final serían mas Daniel que Velázquez. Sigamos buscando referencias.
A Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

inigomena

Posts: 4366
Ubicación: Pamplona
inigomena
28/12/2020 17:48



Herodes

Posts: 4366

Ubicación: Pamplona
Emilio Solé - 26/12/2020 10:30

Empezamos ya 12/26/2020 La Anunciación de los pastores colaborativo .

Primer punto elección de la región, se aceptan todas, es decir las de todo el mundo.

Las dos más acordadas las empezaré después de Reyes.

Yo propongo dos la Madrileña y la de Euskadi.

Y para promover la propuesta estoy dispuesto a regalar una Adoración a los pastores E= 1/18, no debe ser por chiripa, carambola, se valorará la participación, la debemos estudiar para que sea la forma más justa y la más transparente posible y otra adoración a los pastores E= 1/14 para que la subaste el foro de belenistas, para que su venta vaya íntegramente al mantenimiento de foro .



Por mi parte, cuenta con el soporte del Foro y sus posibilidades para llevar a cabo estas iniciativas; si lo deseas, se puede plantear un proceso similar al que se hizo con las figuras exclusivas del Foro (lo puedes ver en este hilo y otros del sub-foro si no lo conoces: https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=9147&posts=39&... ). Mediante este sistema de opciones y encuestas se puede dar espacio a la participación de los foreros, de una manera ordenada y dentro de lo que tú como creador creas que puedes dar de flexibilidad en los diferentes aspectos (vestimenta, posiciones de las figuras, etc.). También puede ayudar a medir la participación de los foreros.

Con respecto al segundo punto, agradezco tu gesto, pero la verdad es que los gastos del Foro de momento se cubren bastante bien gracias a nuestros patrocinadores de la cabecera 🥰 . Me gusta la idea de la subasta, pero yo dedicaría lo recaudado para un fin solidario, ya pensaríamos a cuál.

Un saludo
A Drake y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

inigomena

Posts: 4366
Ubicación: Pamplona
inigomena
28/12/2020 18:50



Herodes

Posts: 4366

Ubicación: Pamplona

Sobre la temática de las figuras, aunque me gustan las ideas que habéis lanzado, yo estoy en la línea de sereno, y mi propuesta sería un belén "urbano" "de época", sin localización geográfica específica, ambientado en comienzos-mediados del siglo XX, con personajes de este estilo (entre otros):


 

Ambientación en la que no desentonaría un tranvía o autocar de la época:

 

En esta ambientación tendrían cabida oficios ya desaparecidos pero que recordamos por haberlos conocido nosotros o nuestros padres, como el sereno que reclama Hernán, y también el afilador que yo propuse cuando comenzamos con las propuestas de figuras:

 

Entiendo, eso sí, que una anunciación a los pastores de esta temática sería más bien complicada... no hay muchos pastores de ovejas en la ciudad... aunque también podría "actualizarse": un vendedor de periódicos que da la noticia y un grupo de vagabundos que le escucha...

 

En fin, no creo que mi propuesta prospere, pero algún día espero tener por lo menos el afilador con su bici-herramienta 😄 .

 

Saludos





Adjuntos
----------------
Adjuntos 776973_1.jpg (84KB - 48 descargas)
Adjuntos Actualidad_499961399_154329258_640x360.jpg (15KB - 48 descargas)
Adjuntos 9fe787595d309a75f0ef33b1d148aef1.jpg (84KB - 56 descargas)
Adjuntos foto Aranguren.jpg (498KB - 54 descargas)
Adjuntos e966de8f6b54b58d385d43f831f8b8ef.jpg (75KB - 48 descargas)
Adjuntos historia6.jpg (92KB - 50 descargas)
A Drake, felorz17, laucsada, riera, sereno y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

sereno

Posts: 1503
Ubicación: Alcoy
sereno
28/12/2020 21:36



Pastorcillo

Posts: 1503

Ubicación: Alcoy
Las cañadas reales aun existen y el pastoreo tambien, una anunciata podria ser un niño leyendo un periodico a unos pastores que no saben leer, anunciando la buena nueva....... Un belen noucentista. Me encanta, por cierto últimamente estan muy de moda las semanas modernistas.

Un saludo
A Drake, felorz17, inigomena y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Malkior

Posts: 458
Ubicación: Jerez de la Frontera
Malkior
28/12/2020 21:39



Pastorcillo

Posts: 458

Ubicación: Jerez de la Frontera

sereno - 28/12/2020 21:36 Las cañadas reales aun existen y el pastoreo tambien, una anunciata podria ser un niño leyendo un periodico a unos pastores que no saben leer, anunciando la buena nueva....... Un belen noucentista. Me encanta, por cierto últimamente estan muy de moda las semanas modernistas. Un saludo

Sereno... estaba buscando ahora mismo la imagen del niño leyendo el periódico y.... me uno a la propuesta. Me gusta...!!

A Drake, inigomena, sereno y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
29/12/2020 10:07



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot

Es fantástico, hay algo en lo que coincidimos todos, damos por hecho que las figuras no deben ser pseudo-hebreas.

Ya tenemos algo  pseudo-hebreas

Todas las propuestas son muy validas, la de interpretar obras pictóricas, que yo recuerde ya se han hecho, pero siempre "a palillo" por encargo del belenista. Por ejemplo si modeló La fragua de Vulcano de Velázquez, con los seis personajes, dudo mucho que los vayan a comprar uno por uno durante seis años, y si los compra todos a la vez suponiendo que fueran de 7 cm → 280 € y de 17,5 → 720 € muy popular no lo veo tratándose de figuras de relleno en un pesebre, es sólo un ejemplo.

Ya tenemos dos datos:

1.   pseudo-hebreas

2. la interpretación de obras pictóricas completas , vestuario y objetos cotidianos de obras pictóricas Sí.

A Drake, felorz17 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
29/12/2020 10:11



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot

Yo ya entiendo lo que quiere decir, y económicamente teneis toda la razón, si se tratara sólo de la parte económica yo haría años que habría abandonado el belenismo. Me parece que ya he dicho en más de una ocasión que para mí el belenismo tiene un plus y no es el económico.

Entonces si no son pseudo-hebreas ¿cómo deben ser para que sean lo más populares posible, o que se identifique con más belenistas?

Modelar personajes con vestimenta actuales, contemporáneos para un pesebre, la verdad es que para mí artísticamente pierden toda la gracia y el encanto de la tradición, que sean para un pesebre reivindicativo muy bien y luego ¿que? ¿La figura pasa a ser un pongo? Bien si ya se donde ponerla, en un cajón para el año siguiente. Yo me niego rotundamente a modelar figuras de belén con vestimentas actuales. Modelar una pareja desnuda con un bebé ya lo he hecho y es perfectamente actual en todos los siglos, pero no lo veo muy lógico en un pesebre.

Ya tenemos tres datos:

  1. seudo-hebreas

  2. la interpretación de obras pictóricas completas , vestuario y objetos cotidianos de obras pictóricas Sí.

  3. personajes con vestimenta s actuales

A Drake, felorz17 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
29/12/2020 10:21



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot

En España exceptuando prácticamente Cataluña, Euskadi y Navarra, actualmente sólo se aceptan pesebres pseudo-hebreos, estoy convencido de que es porque: es lo único que poseen, es el único que tienen de oferta y es el único que han visto. Creo que es cuestión de tiempo modificar esta situación, no creo que estos belenistas sean de otra galaxia, a diferencia de la tradición provenzal y todas las demás, en todas sus figuras son los habitantes de un pueblo con su universo de oficios o varias actividades los que crean un mundo vivo y pintoresco, Francia, Italia, Alemania, Sur Americanos, Quebec, etc. recordar que antes éramos terrícolas.

Si somos prácticos y un poco coherentes o lógicos, no pretendo ofender a nadie, pero la realidad es esta, de nacimientos indefinidos, incorrectos históricamente, sin identidad, ambiguos, equivocados, incoherentes en el mundo galáctico hay a porradas. Fue una etapa muy buena, incluso brillante todo lo que desee, eran las figuras por excelencia de los dioramas y las que todos soñábamos en tener en nuestro pesebre casero, pero creo que hay que acabar con el seudo (REA seudo- Tb. pseudo -. del gr. ψευδο- pseudo. 1. elem. compos. Significa 'falso'.)

Sereno de dónde sacas la idea de que los pastores eran pobres, dejando aparte la nueva hipótesis de la torre Migdal Eder , te has preguntado ¿Qué se comía cuando nació Cristo? La carne de cordero y de cabrito era un alimento que no lo podían permitir cada día los Hebreos, era un producto indispensable y sumamente valioso, los mismos pastores eran los propietarios de sus animales, como es lógico los pastores cobraban para vender sus productos, a los que hay que añadir la leche, los quesos, los diferentes tipos de leche fermentada y sin olvidar la piel, cuero y la lana, indispensable para producir la ropa, hasta la aparición del tejido fue la única materia prima para vestirse y calzarse. De pobres nada de nada. Si vigilaban su producto tan valioso de día y de noche no era solamente para protegerlo de los animales de cuatro patas, más bien los de dos patas.

Es evidente e indiscutible que un pesebre lo puedes hacer como quieras.

Pero para las hebreas ya tenemos la de estilo qabbah, José Luis Mayo ya intentó introducir algo de lógica a este sentido, al menos el estilo qabbah no es seudo- se puede cambiar el nombre si no gusta, es el resultado de un trabajo de investigación que empecé yo en el foro pero el qué quiera lo puede ampliar o modificar si tiene nuevas noticias, es un trabajo abierto hecho para todos los belenistas, actualmente tenemos la nueva teoría o hipótesis de la torre Migdal Eder.

Estas figuras creo que sí pueden ser populares, afines y aceptadas por todos los belenistas, pero ya tengo pensada la colección, por lo tanto tampoco sirve como "pesebre cooperativo"

Ya tenemos cuatro datos:

  1. seudo-hebreas

  2. la interpretación de obras pictóricas completas , vestuario y objetos cotidianos de obras pictóricas Sí.

  3. personajes con vestimenta s actuales

  4. estilo qabbah

 

A Drake, felorz17 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
29/12/2020 10:29



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot

Lo que no entiendo lógico es que un murciano pueda preferir una figura seudo- hebrea es decir falsa por los cuatro costados, a unas figuras con la indumentaria típica de sus tradiciones centenarias que han pasando de una generación a otra y que son sin duda un elemento fundamental de la identidad cultural de todos y cada uno de los pueblos. No voy a enrollar con la importancia que tiene la identidad cultural, sobre todo hoy con el mundo tan globalizado. Pero hay que tenerlo presente y si se puede hay que protegerlo y promocionarlo. Que hacía Salzillo, (copio y pego)

“En el Belén convive una galería muy pintoresca de personajes contemporáneos a Salzillo, presentes en la pintura costumbrista, los tapices y en el mundo castizo de comedias y sainetes. En este universo popular conviven los rudos pastores y gañanes con la refinada nobleza local. Contrastan las actitudes solemnes y graciosas de los pajes, con sus […] 

Leer más » https://www.museosalzillo.es/coleccion/sala-del-belen-salzillo/

Estoy totalmente de acuerdo que si eres murciano no quieras un belén gallego. Por lo tanto esto significa que el "pesebre cooperativo" sólo será de un grupo de belenistas. Difícil solución contentar a todos al mismo tiempo.

No sé, sólo es un pensamiento, tenemos dos ciudades que actuaron como agujeros negros, Madrid y Barcelona, las dos absorbieron población de todas los pueblos de la península y actualmente de todas partes. El pesebre de Barcelona para muchos catalanes o es galáctico, o catalán, o contemporáneo o ni chicha ni limonada, y para los Madrileños es prácticamente en su totalidad galáctico exceptuando el pesebre de 11 cm de J. L. Mayo, creo recordar que modeló uno goyesco.

Si no estoy equivocado a principios de 1900 prácticamente todos los habitantes del mismo nivel social de estas dos ciudades vestían prácticamente igual. Claro que hay excepciones, pero se pueden solucionar. Pero falta madurar la idea.

Si modelo un matrimonio con su bebé con la indumentaria de finales y principios de siglo XX o un castañera o organillero, a un barquillero, o un sereno, o un violetera, o un afilador, o etc. creo que son figuras que tienen dos funciones la del pesebre y la de escultura para contemplar todos los años. Seguramente tengo más posibilidades que Sereno o el nieto de un sereno me compre un sereno que una figura pseudo-hebrea con una lámpara y colgándole l laves😄😄😄. Y si no es así yo lo habré disfrutado modelando y conociendo la historia del oficio de sereno, y esta escultura pasara a formar parte de la obra artística de un escultor y punto.

A arbequina, Drake, felorz17 y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

Posts: 2447
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
29/12/2020 10:37



Pastorcillo

Posts: 2447

Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

"Entonces si no son pseudo-hebreas ¿cómo deben ser para que sean lo más populares posible, o que se identifique con más belenistas?"

No se si habéis visto la propuesta-referencia que planteo😳,insisto😔
"Y si hay alguna posibilidad que sean las dos a la vez "popular" y universal, Goya sería la clave como bien explica Drake e ilustra también Malkior...y si además puede ser específica también de una región, sería un tres en uno! (unas figuras versatiles que pudieran formar parte de un belén popular, de uno universal-goyesco o de uno "Canario") propongo a un gran pintor canario para que nos ayude, no se si conocéis a Néstor , participo de las corrientes simbolista y modernista europeas y hay un librito muy interesante, donde se explica que recreo el traje típico canario tomando "sus líneas esenciales" del traje campesino/popular y como hizo Goya propulso esas formas populares que marcaron "una epoca entera de nuestra historia" universalmente conocida como "goyesca" y de la que el canario claramente se vio influenciado..."

Encuentro que incluso podría estar como figuras en la "colección operistica",

Néstor realizó escenografías para óperas y otras...

Como referencia y a todo lo que comentas con "criterio"(con raíz crítica) es una buena posibilidad en la que indagar y documentarse...

 



Modificado por felorz17 29/12/2020 10:49




Adjuntos
----------------
Adjuntos Capture+_2020-12-26-15-42-00(1).png (135KB - 48 descargas)
Adjuntos Capture+_2020-12-26-15-43-01(1).png (133KB - 48 descargas)
Adjuntos nestor 5~2.jpg (98KB - 45 descargas)
A Drake, Emilio Solé y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
29/12/2020 10:50



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot

También hay otra posibilidad paralela al "pesebre cooperativo" modelar cada año uno o más Nacimientos regionales diferentes, y regalarlo a la asociación belenista que quiera participar en el foro, mostrando todo el PaP del pesebre con estas figuras, el experimento que le propuse a LUISPO ha tenido su éxito, pues ahora lo propongo a las asociaciones, de esta manera trataríamos de ir introduciendo el cambio galáctico.

Podría ser en la asociación de Madrid, se podría intentar hacer un boceto previo, como una maqueta a escala de lo que sería el belen definitivo, para exponerlo al público, no recuerdo el hilo donde hablamos de reproducir el Madrid Castizo, pero la idea sería esta. Cambio galactico total del 2020.




Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
29/12/2020 10:53



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot

O de Canarias 😄😄😄

Parte superior de la página Parte inferior de la página

sereno

Posts: 1503
Ubicación: Alcoy
sereno
29/12/2020 11:24



Pastorcillo

Posts: 1503

Ubicación: Alcoy
Creo que no se entendio, al respecto de si un pastor es rico o pobre, en alguna cultura aun se valora el numero de cabezas de ganado que tienen. El tema es que por su modo de vida mas humilde, estan todo el dia en el campo, no suelen ser personas refinadas, pues llevan una vestimenta mas popular. Mi familia proviene por un lado de maseros y por otra de ferroviarios y mi abuelo y mi padre síempre han tenido tierras ya que decían que con tierra hambre no pasas. Recuerdo las historias de mi abuelo que en tiempo de guerra abandono el campo para ir a la industria, siendo un niño. El me contaba que cazaban ratas y las freian con aceite industrial (cagate lorito), en cambio mi abuela vivia en una masia perdida en el campo, huevos, aceite, harina y verduras no les faltaban. A eso me refiero con la vida campestre.... Quiza la palabra correcta es humilde mas que pobre.

Un saludo
A Drake y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
29/12/2020 12:20


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
A ver, cuando yo hablo del "belen cooperativo" estaba pensando en que, a través de una idea que saliera del artista (belén hebreo, belén qabbash, belén regional) los foreros interviniéramos para tomar AYUDAR a tomar algunas decisiones como el aspecto del nacimiento (si pesebre integrado, si un San José de pie o sentado), los pastores de relleno (si uno adorando de rodillas, si una pastora, si un "buen pastor" con el cordero a hombros o un "manelic" en el estilo que toque, etc.)

Obviamente la gran decisión sobre la tipología del belén la has de tomar tú, pero los foreros, en nuestro afán de colaborar, hemos ido haciendo propuestas sobre lo que podemos proponer ahora, y es el estilo del belén.

Yo, en particular, para el belén seriado y cooperativo abogo por un belén hebreo, que es el único que puede reunir consenso e interés para todos.

Si me planteas anunciatas o incluso belenes "localistas", te diría que hicieras uno madrileño de la época de la zarzuela, que con muy pocas modificaciones sirve para un belén "generalista": el sereno sirve, el afilador sirve, la castañera sirve, el guardia urbano sirve, campesinos y pastores con sombreros y gorras (sin barretinas) sirven, y si el San José es un chulapo, si lleva la gorra y el chaleco a cuadros es madrileño, si la lleva marrón pasa por catalán perfectamente. En definitiva, el belén "madrileño" podría ser el "belén histórico" del siglo XIX, que puede ser muy atractivo.

Al plantear los belenes "pictóricos" yo no me refería a reproducciones exactas de los cuadros (aunque en el caso de los nacimientos pueden servir) Más bien pensaba en personajes sueltos "tipo Murillo" (en los cuadros que añadí habían unos personajes maravillosos, como los ñiños con las uvas o la señora con las gafas, y se puede buscar la inspiración en otros artistas, como Velázquez o como hiciste con Rembrandt, tdoso ellos tipos de los siglos XVI-XVII) o "tipo Goya", en el que se pueden encajar por un lado personajes urbanos con vestimentas preciosas (similares a los del tablao flamenco) o personajes rurales del estilo Salzillo/Amadeu. Esos personajes no coinciden con ninguna autonomía concreta, tienen colorido, son pintorescos y dan para un belén "histórico" o "histórico-artístico".

Por otra parte, las figuras han de tener una personalidad y entidad artística propia para que se puedan adquirir individualmente, para el que quiera una o dos figuras, incluso para decorar, o para que se vayan comprando poco a poco.

En otro post haré preguntas sobre el "semipalillo" aplicado al 3d.

Modificado por Drake 29/12/2020 12:25
A VJM le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

Posts: 2447
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
29/12/2020 12:40



Pastorcillo

Posts: 2447

Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Creo entender a grandes rasgos y en general que esto no es por donde va Emilí, tampoco la ultima propuesta que hace me parece porque la encuentro inviable( y sino me corregis) además no es "original"(tampoco la de Drake) esto está ya y se puede ver precisamente en Madrid el espectáculo goyesco hay varias sesiones al día, a las 12:00, a las 15:00, a las 18:00 y a las 20:00,

"El Carillón goyesco asoma de uno de los balcones de la primera planta del edificio Plus Ultra",

"El Carillón consta de cinco figuras, todas ellas de la época goyesca: el pintor Francisco de Goya, la Duquesa de Alba acompañada de un perro, el rey Carlos III, una Maja madrileña y el torero Pedro Romero. Cada uno ejecuta un movimiento que lo caracteriza."

Ya Antonio Mingote lo hizo en su momento...figuras populares, goyescas, de epoca, "madrileñas-chulapas", refinadas, campesinos, sereno , el guardia urbano, etc un compendio cuasi etnografico-popular a modo de cronista de la "Villa y corte"...





Adjuntos
----------------
Adjuntos Carillon-del-Edificio-Plus-Ultra-1.jpg (61KB - 62 descargas)
A Drake y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

sereno

Posts: 1503
Ubicación: Alcoy
sereno
29/12/2020 12:41



Pastorcillo

Posts: 1503

Ubicación: Alcoy
Ferloz, una de las compañías para las que trabajo.

Modificado por sereno 29/12/2020 12:44
A felorz17 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

Posts: 2447
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
29/12/2020 12:57



Pastorcillo

Posts: 2447

Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

...insisto (soy un pesado) a lo mejor no le habeis puesto atencion y lo entiendo, porque que pensáis que es "localista", nunca lo hubiera planteado!, además para que quede meridiano y claro como Drake y como tb participe de alguna forma en la candidatura de Emilí, no poder optar al premio, sólo a participar para llevar a buen puerto la excelente propuesta y desde el Foro!!!👏😊





Adjuntos
----------------
Adjuntos nestor 3~2.jpg (149KB - 75 descargas)
A Drake le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
29/12/2020 19:10



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot

Sereno exacto, de pobres nada, y de humildes como todo el pueblo llano en aquella época.

Felix tal como lo dices, eso de ser original tampoco lo fue Antonio Mingote (Sitges, 17 de enero de 1919 - Madrid, 3 de abril de 2012), el hizo una interpretación con su estilo de dibujante humorístico, de cinco personajes de las obras de Goya, de original entonces tampoco, no te voy a poner la lista de pintores y escultores de primera fila que se han inspirado en obras de sus antecesores porque es larguísima.

Si te refieres a eso 

Pero lo que no dices es que él nunca las modelo con sus manos, dibujo los bocetos como lo sabía hacer humorísticamente sacados de las obras de Goya.

“figuras populares, goyescas, de epoca, "madrileñas-chulapas", refinadas, campesinos, sereno , el guardia urbano, etc un compendio cuasi etnografico-popular a modo de cronista de la "Villa y corte"...  si pero todo eran dibujos humorísticos.

 

DUQUESA DE ALBA - FIGURA DEL CARILLÓN - PLUS ULTRA - ANTONIO MINGOTE 49.95€ + 6 de gastos de envio

una obra de arte, pecioso! ¿Dónde lo pongo?

Lo que no sé si se cuenta del primer marqués de Daroca, es decir de Antonio Mingote que él conocía perfectamente la obra del gran dibujante y caricaturista catalán Ricard Opisso , por cierto, considerado como uno de los mejores cronistas gráficos de la sociedad barcelonesa de su tiempo. Desde muy joven fue miembro del Cercle Artístic de Sant Lluc i de el grup dels Quatre Gats.

El dibujo coloreado de Nestor esta muy bien pero no se puede copiar, faltan 4 años para que este libre de copia de derechos de autor. Y también ya está hecho y sería poco original como lo del marqués.

Veamos, no logro enderezar la situación, del “belén colaborativo”. Si la colaboración se trata de dictarme como he de componer las figuras ya os lo podéis quitar de la cabeza "ja t'ho pots treure del cap" , aquí el artista escultor soy yo, y no necesito ninguna colaboración de personas que no son del oficio. Si os gustan mis figuras de belén pues bien y si no también. Ya llevo demasiado tiempo dedicado a este callejón sin salida, me parece que esto se va a alargar más que “la obra del Escorial” y “l’obra de la seu” juntas y yo sin ver ni un "duro" ni nadie que me asegure de que venderé un figura. No puedo perder el tiempo que puedo dedicar a otras esculturas mucho más fructíferas y como veo que no hay manera de encarrilarlo, y seguro que él único colaborativo económicamente hablando soy yo, abandono el "belén colaborativo" .

Cuando comience a modelar figuras de pesebre ya las iré subiendo al foro.

Feliz año 2021

A ANTONI, Drake y felorz17 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona
Drake
29/12/2020 19:54


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Bueno, Emili, los planteamientos han sido hechos con la mejor de las intenciones, pero por supuesto hay que respetar el trabajo del artista. Esperamos noticias sobre tus futuros trabajos.
A felorz17 y Malkior les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

Posts: 2447
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
30/12/2020 00:14



Pastorcillo

Posts: 2447

Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Emilio Solé - 29/12/2020 19:10

Felix tal como lo dices, eso de ser original tampoco lo fue Antonio Mingote (Sitges, 17 de enero de 1919 - Madrid, 3 de abril de 2012), el hizo una interpretación con su estilo de dibujante humorístico, de cinco personajes de las obras de Goya, de original entonces tampoco, no te voy a poner la lista de pintores y escultores de primera fila que se han inspirado en obras de sus antecesores porque es larguísima.

Si te refieres a eso 

Pero lo que no dices es que él nunca las modelo con sus manos, dibujo los bocetos como lo sabía hacer humorísticamente sacados de las obras de Goya.

“figuras populares, goyescas, de epoca, "madrileñas-chulapas", refinadas, campesinos, sereno , el guardia urbano, etc un compendio cuasi etnografico-popular a modo de cronista de la "Villa y corte"...  si pero todo eran dibujos humorísticos.

 

DUQUESA DE ALBA - FIGURA DEL CARILLÓN - PLUS ULTRA - ANTONIO MINGOTE 49.95€ + 6 de gastos de envio

una obra de arte, pecioso! ¿Dónde lo pongo?

Lo que no sé si se cuenta del primer marqués de Daroca, es decir de Antonio Mingote que él conocía perfectamente la obra del gran dibujante y caricaturista catalán Ricard Opisso , por cierto, considerado como uno de los mejores cronistas gráficos de la sociedad barcelonesa de su tiempo. Desde muy joven fue miembro del Cercle Artístic de Sant Lluc i de el grup dels Quatre Gats.

El dibujo coloreado de Nestor esta muy bien pero no se puede copiar, faltan 4 años para que este libre de copia de derechos de autor. Y también ya está hecho y sería poco original como lo del marqués.

Emilí hasta aquí la réplica es perfecta y la acepto, reconozco que me equivoqué y no me documente correctamente, quise contestar con rapidez, y fue con ironía como los dibujos de Mingote, y hacerlo de esta forma no fue la más adecuada, no tiene nada que ver ni con las figuras de belén ni con la escultura ni tampoco con "la originalidad" de cada cual, siento si te he podido molestar no era mi intencion!.

Veamos, no logro enderezar la situación, del “belén colaborativo”. Si la colaboración se trata de dictarme como he de componer las figuras ya os lo podéis quitar de la cabeza "ja t'ho pots treure del cap" , aquí el artista escultor soy yo, y no necesito ninguna colaboración de personas que no son del oficio. Si os gustan mis figuras de belén pues bien y si no también. Ya llevo demasiado tiempo dedicado a este callejón sin salida, me parece que esto se va a alargar más que “la obra del Escorial” y “l’obra de la seu” juntas y yo sin ver ni un "duro" ni nadie que me asegure de que venderé un figura. No puedo perder el tiempo que puedo dedicar a otras esculturas mucho más fructíferas y como veo que no hay manera de encarrilarlo, y seguro que él único colaborativo económicamente hablando soy yo, abandono el "belén colaborativo" .

En esta parte no puedo estar de acuerdo ni puedo quedarme callado, sobre todo en lo de "dictarte", creo ninguno de los que hemos participado se nos haya pasado por la cabeza, y por mi parte y por experiencia nunca lo he hecho con ningún autor. Y como sabes muy bien me encantan tus figuras si o si tambien!.

 

Cuando comience a modelar figuras de pesebre ya las iré subiendo al foro.

Feliz año 2021

A Malkior y sereno les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
30/12/2020 10:03



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot

Ayer se me murió mi tío / padrino. No me concentraba en nada y me puse a escribir aquí. Yo ya sé que lo hacéis con toda la buena intención, y no me he enfadado ni enojado con nadie, es mi culpa por no explicarlo desde un principio.

Drake “Te propongo, como "actividad" dentro del año, que cuando tengas ganas de empezar el nacimiento, lo hagas en conjunto con el foro y que vayas escuchando (que no aceptando) las propuestas de los foreros , un nacimiento colaborativo, sin llegar a ser un "fan service", pero vamos, con su puntillo... ¡Vale, de acuerdo!

¡Vale, de acuerdo! Aquí está mi error tenía que haber preguntado que era lo del puntillo.

Drake “Lo del "nacimiento colaborativo" se fundamenta en el "experimento forero", es decir, a partir de una propuesta básica del artista ir proponiendo las variaciones, como por ejemplo si la Virgen está sentada, tumbada, con el niño en brazos o en la cuna, si San José está de pie o de otra manera, etc.,”

Yo aquí lo interpreté como “dictar” como debía componer las figuras, por qué la pose, la postura corporal, quieras o no forma parte de la composición de una escultura . Ya sé que no se le ha pasado por la cabeza a nadie, porque hay una diferencia notable yo soy escultor y vosotros no, los conceptos artísticos no siempre son los mismos.

Ya sé que esto está dicho con toda la buena intención, no lo he dudado ni un momento, pero al componer , la pose de una escultura es una de las partes más personales del estilo de un artista . Por otra parte, un forero dirá de pie, otro sentada, otro de rodillas, otro tocándose el cabello, otro con velo ... y así cada forero y no se llegaría a ninguna parte. Algo muy diferente es que un forero me encargue una Virgen y con tal vestidura, entonces mi trabajo de artista es componer la figura a mi estilo libremente, porque si no es así no la hago. Modelar una figura no es coger un trozo de arcilla y ¡hala! a ver que sale. Ya se que seguramente no se nota pero todas mis composiciones parten de un estudio muy meditado de fuerzas de tensión y equilibrios de masas, de huecos, de ritmos, llevan implícitas una influencia cubista y expresionista y un estudio personal de fisiognomía. Cuando modelo a un vasco quiero que se reconozca que es un vasco, cuando quiero expresar deslumbramiento lo primero que se hace es protegerse la vista y cuando se tiene gran terror, tener una posición de defensiva intentando protegerse con los brazos e inclinar el cuerpo hacia atrás, si se ha de cubrir la cara, se cubre la cara, no tengo que demostrar a nadie que sé modelar un rostro, lo que tengo que ser capaz es expresar este instante preciso. (me refiero a Lucas 2:8)

Yo intenté encauzar el "nacimiento colaborativo" a un estilo regional, o de una época determinada, pero a uno le gusta de este modo y al otro de otra, esto es un callejón sin salida y van pasando las horas y los días.

Y en la parte económica que pasa, “con la idea final de que Emili tenga un producto que guste a una mayoría y pueda vender una cantidad razonable de conjuntos y que distingan a los belenes de los foreros.”

Pregunto ¿hay algún artesano belenista que no pida un paga y señal de un encargo, hay algún abogado o arquitecto o lo que sea que no haga pagar una señal por los trabajos que realizará?

Entonces, a mí que se me está proponiendo, que realice un nacimiento ¿y?

Veamos, un artista cuando prepara una exposición las obras las ha creado él y él asume todo el riesgo de si se venderán o no.

Otro punto a considerar, cuando un artista realiza una escultura numerada él sabe perfectamente porque realiza esta tirada y no otra, todos sabemos que a más ejemplares menos valor tiene. Pero cuando un cliente le encarga una escultura numerada en x reproducciones, se pagan las x reproducciones más la pruebas de artista y el original, y al terminar el pago se destruye el molde.

Que pasa con el "nacimiento colaborativo".

Supongamos que al final se llegue a un acuerdo de cómo debe ser este "nacimiento colaborativo" de figuras numeradas y se encargue a un escultor o artesano belenista, es lógico pensar que el EB o AB pida una paga y señal, basándose en un presupuesto de acuerdo con el número de figuras encargadas. Esto de que "pueda vender una cantidad razonable de conjuntos" no está en absoluto asegurado, porque ¿que es una cantidad razonable? con unas pocas figuras no se cubren los costes de producción, se debe superar cierto número sino has perdido el tiempo y todos sabemos que el tiempo de trabajo se explica en € / h.

Drake ya vio “Y no veáis la cantidad de intereses que tiene el tío... pero afortunadamente para el pesebrismo, uno de sus intereses es el belén.” yo y supongo que nadie puede perder el tiempo en el trabajo, y mi trabajo es la escultura.

Félix precisamente de ti como arquitecto sé perfectamente que conoces en tu propia piel la rabia que te da que un cliente te haga cambiar tu proyecto cuando le pasa por los mismisimos  ... sin ningún criterio artístico ni de cálculo o la ilusión que te da cuando un cliente te da carta blanca, a un abogado, el cliente no le dice cómo debe llevar o le va indicando las pautas de como a de llevar su caso, La arquitectura, el derecho como las Bellas Artes se estudian en una facultad, por algo es, a nadie se le ocurriría decir a un cirujano que corte por otra parte que se ve menos la cicatriz, si no te gusta te cambias de cirujano, de arquitecto, de abogado o de escultor.

Como podéis ver, el "nacimiento colaborativo" lo encuentro poco viable tal como está planteado. Ya sé que la propuesta y la colaboración es con toda la buena voluntad, no lo dudo y no estoy enfadado con nadie.

A Drake, felorz17, inigomena, Malkior y sereno les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

inigomena

Posts: 4366
Ubicación: Pamplona
inigomena
30/12/2020 10:32



Herodes

Posts: 4366

Ubicación: Pamplona
Emili, yo te comentaba el otro día la posibilidad de utilizar las funcionalidades del Foro tal como se hizo con las Figuras Exclusivas, y seguir un proceso similar: en primer lugar, se hizo un sondeo de aceptación para tener una idea de la posible demanda y si ésta haría viable el proyecto; luego varias encuestas con opciones cerradas para decidir detalles como el tamaño y el estilo, y después una lluvia de ideas a partir de la cual Tula hizo tres bocetos (recogiendo las ideas principales más apoyadas, pero modelados de acuerdo a su propio criterio artístico), y finalmente se votó sobre esos bocetos para elegir el modelo final. Todo ello con fechas establecidas desde el comienzo. De este modo, los tiempos no se dilatan indefinidamente, y se permite una participación en el proceso pero la última palabra artística la tiene el escultor (como debe ser). Claro, que era más sencillo porque empezamos planteándonos sólo un nacimiento, que además acabó siendo una única figura. No sé si podría servirte este planteamiento para hacer algo parecido.
A Drake y felorz17 les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

Posts: 2447
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
30/12/2020 10:50



Pastorcillo

Posts: 2447

Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
Emilí siento mucho la muerte de tú Tío y mas en estas fechas tan señaladas. Te envío un gran abrazo en la distancia pero cercano en el cariño y pases estos momentos arropado por tu familia.

PD: te agradezco la prontitud de la respuesta, todo aclarado y para adelante...Feliz Año 2021
A Drake y inigomena les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

Posts: 2447
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
14/8/2021 07:39



Pastorcillo

Posts: 2447

Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Manoseando (un regalo inesperado) y apreciando la textura del barro recordé este hilo aún vigente ¡todavía estamos en el 2021!, como no, el Silvano-druida figura de otro de los grandes no sólo como escultor, artista y figuraire 2021, como gran forero(se le hace de menos, también estamos en mala epoca) y animador del mismo, recuerdo que en las bases del "título" alguien hablaba de una entrevista, etc...bueno cambiando de tema el Silvano venía en un lote y para amenizar estas horas de canícula, un acertijo!, a ver quien averigua el resto de autores de las demas figuras (son tres más)...





Adjuntos
----------------
Adjuntos IMG-20210507-WA0009.jpg (280KB - 52 descargas)
Adjuntos IMG-20210507-WA0009(1).jpg (57KB - 54 descargas)
A arbequina, bolos, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
arbequina

Posts: 194
Ubicación: Arbeca, Lleida
arbequina
14/8/2021 20:36


Pastorcillo

Posts: 194

Ubicación: Arbeca, Lleida

El Silvano es de Emili Solé, el pequeño es de  Font/ Bladrich y el pastor con el saco de los hermanos Colomer ( que lo pone en la base, jaja) . Los pequeñitos que son muy chulos, no sé de quien son.

 

A bolos, felorz17, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

VJM

Posts: 629
Ubicación: La Plana Baixa
VJM
15/8/2021 00:17



Pastorcillo

Posts: 629

Ubicación: La Plana Baixa
Las pequeñas son de Aurora Mas Poquet, que tiene parada en la Fira de Santa Llúcia de Barcelona.
Saludos, feliz día de la Asunción.
A arbequina, bolos, felorz17 y Malkior les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

Posts: 2447
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
15/8/2021 01:07



Pastorcillo

Posts: 2447

Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

Bravo completado, muy bien por los dos!... Aurora Más Poquet tenía más dificultad (he puesto el enlace con Web de la Fira, para el que tenga curiosidad), gracias por darle al acertijo y tan rápido.

A arbequina, bolos, Malkior y VJM les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página

Emilio Solé

Posts: 1024
Ubicación: Riudaura -Olot
Emilio Solé
22/8/2021 09:06



Pastorcillo

Posts: 1024

Ubicación: Riudaura -Olot

😄😄😄 No he olvidado el foro, lo voy mirando a menudo, pero estoy concentrado en terminar el interminable sitio web, aumentando las diferentes colecciones de figuras 😱, cortando leña para el invierno, cuidando y recogiendo las cosechas del huerto, algún que otro apaño en la masía, etc.

Las figuras en arcilla ya las he empezado a modelar, pero los videos y fotografiás no tengo tiempo para montarlos y subirlos a youtube, lo dejo para más adelante, que irán en la web, youtube e instagam.

El sitio web lo he enfocado, diseñado y programado yo mismo en PHP y MySQL, nada de WordPress, wix, wooCommerce, plantillas ni plugins, ¡vaya! creado expresamente a mi medida y necesidades, será como una galería o exposición / taller / blog.

Iré exponiendo cada figura a medida que las vaya terminando, es decir que la web se ira actualizando constantemente. De momento constara de 9 temas o exposiciones diferentes de los cuales 3 son de belenismo:

Taller porque iré mostrando el proceso creativo de: cómo trabajo cada figura en videos, explicaciones, las referencias, los estudios de investigación, etc.

Blog porque el sitio web sera a modo de diario de taller personal, actualizado con frecuencia, y con la posibilidad de aceptar comentarios y preguntas de los visitantes. Y si me animo quizás vuelva a escribir el blog sobre el belenismo y suba las entradas del blog http://belenartistico.blogspot.com/ claro que para ello me tendrás que comprar un ☕/tito en https://www.buymeacoffee.com/ , el ☕ por supuesto, no es un café. Es sólo un mecenazgo significativo, pero comprar a alguien una taza de café es una buena manera de dar las gracias, mostrar su apoyo y motivación en su trabajo artístico.

La parte que me ha costado más tiempo y más pesada del sitio web ha sido en la redacción de la información general: condiciones legales,  condiciones de vetas y condiciones juriídicas, no servia copiar y pegar, (yo soy de los de ciencias 😄😄😄), también he tardado en decidirme en la pasarela de pago, es un mareo 😵la cantidad de ofertas y posibilidades que existen, tienes que estudiarlas casi todas y ver las comparativas y los comentarios. Al tratarse de una exposición de figuras enfocada a que se puedan ver, estudiar, comentar y si se quiere comprar desde cualquier parte del mundo, no todo son figuras de belén, es más, hay muchas que en España dudo que las compre alguien, he tenido que enfocar la pasarela de pago de una forma internacional.

Pero ya esta solucionado, ya tengo la sala de exposiciones en línea o galería de arte web prácticamente terminada, ahora toca llenar de figuras las 9 colecciones.

En este momento lo más importante es terminar los encargos que también se expondrán en la web, pero estos con el punto rojo.🔴 😄😄😄 

¡ah! algo que quería comentar, nuestro foro de belenismo es de lo mejor que hay en foros técnicamente hablando en toda la World Wide Web, un fuerte aplauso a Iñigo 👋👋👋.



Modificado por Emilio Solé 22/8/2021 09:21
Parte superior de la página Parte inferior de la página

felorz17

Posts: 2447
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid
felorz17
2/10/2021 00:06



Pastorcillo

Posts: 2447

Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria - Madrid

¡Quién no quiere aprovechar esta gran oportunidad de aprender nociones de modelado con "El figuraire del año 2021"!, mínimo se necesitan 10 foreros interesados, apuntemonos a la

Emilio Solé Masterclass
...

“Las clases serán completamente prácticas, no voy a soltar el rollo 😵, ni hacer alarde de demostración personal 😱, serán paso a paso todos juntos y al mismo tiempo, comentando cada paso entre todos los participantes de la clase.”

Seria en arcilla  SIO2 PLUS  a 3,65 € / 1 Kg da para un montón de figuras y todas las sesiones.

“Arcilla natural para modelar que endurece al aire. No necesita cocción. Manipulación muy limpia. No huele. Una vez seca, puede colorearse con cualquier pintura o barniz.”

...

La primera sesión seriá introductoria, con una explicación de los distintos palillos y materiales y herramientas que hacen falta para empezar. Nos haremos nuestros propios palillos especiales para modelar figuras pequeñas de belén. También explicaré los distintos soportes y tornetas, etc.

 



Modificado por felorz17 2/10/2021 00:09




Adjuntos
----------------
Adjuntos Capture+_2020-12-25-10-43-28_2(1)~5.png (403KB - 59 descargas)
A yiyi le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página