modificación de figuras
356
Málaga
10/5/2006 12:54
muchos foreros, agradecerían que aqui o en la sección de paso a paso, los que modificais figuras, pongais el antes y el despues en fotos, pues más de uno cojerá ideas para las suyas
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1134
Murcia
seguro elirabi que sera asi
pues yo tambien me uno a su peticion
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Rosario- Republica Argentina
Hola a todos, como Murcianico y Elirabi tambien me uno al pedido ya que aqui no se consiguen piezas seria muy bueno poder modificar las que hay. Muchas gracias espero contestacion.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Hola chicos.

Yo too me uno a la petición de un paso a paso de modificación de figura.

Y es que tengo a mi pastor-escribano abandonadico.

Realmente no me atrevo a "meterle" mano, es decir, sigue siendo más pastor que escribano.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
suny, es que la carrera de escribano es larga, lo mismo con tanto cuidar a las obejas, se le olvidó presentarse a algún examen...jejeje
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación
Yo estoy elaborando un manual de como hacer moldes de figuras me gustaria poder completarlo con la modificación de figuras para despues poder compartirlo aqui con vosotros asi qeu me uno a la peticion.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
elirabi - 10/5/2006 7:34 PM

suny, es que la carrera de escribano es larga, lo mismo con tanto cuidar a las obejas, se le olvidó presentarse a algún examen...jejeje


Tienes razón elirabi.

La paloma se fue con las plumas y no pudo escribir en el examen.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
53
MELIANA (Valencia)
Os adjunto una ficha del cursillo que dimos en año pasado en la Asociación de Belenistas de Valencia.

Espero que os oriente un poco.

Saludos,

Manolo Mellado
Adjuntos
----------------
Adjuntos Reproducir figuras.pdf (83KB - 1323 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
385
entre ALICANTE y donde me lleve la imaginación

La verdad es que para el que no entienda de esto el documnto sirve de algo pero no dice nada de como modificar figuras, yo quiero realizar la modificación de las figuras y he estado preguntando por algun material que me permita qeu tras desmoldarlo pueda modificarlo es decir qeu no quede del todo rígido. La otra opcion que me he planteado es hacer moldes con masilla de dos componentes que quedan como el metal para luego hacer con plastilina de esa que se seca al tiempo las modificaciones necesarias para obtener la figura deseada. Ya os digo quiero reunir toda la informacion posible para realizarlo, si me gustan los resultados y creoq eu merece la pena os colocare el tutorial y el paso a paso de como lo he hecho.

Un saludo foreros.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
356
Málaga
en realidad, tal vez me refería a algo más facil que el realizar de nuevo una figura (moldes...), sino que partiendo de una como el pastor de suny, convertirla en otra (o reconvertirla), ya sea añadiendo o quitándole elementos (nivel 1) o bien cortando u colocando de otra forma, para variar la postura (nivel 2) o para darle movimiento mecánico (nivel 3)... espero que me hayais entendido.
De todas formas lo de los moldes no está de más, pero creo que ya hay tema abierto
Saluditos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
Hola, yo me uno a este club de querer modificar figuras. Tengo varias que quiero aplicar al Nacimiento que estoy haciendo. Son figuritas de la tienda de todo a 100, de resina de 12 cms, anoche "ataque" a una ancianita que esta con unas telas, y quiero ponerselas de verdad (no parecen telas sino troncos de plastico), pero son muy duras.. alguien ha modificado alguna vez alguna de este tipo?

Tambien quiero cambiarle el color, pero eso me da "menos miedo". Ya pondré fotos del antes y del despues.

Se me olvidaba tambien preguntar.. si se hace un objeto de pasta dash se pegará a las figuritas de resina?... Es que tengo una figurita que lleva en la cintura un cesto con fruta que me gustaria modificar a un cantaro de barro puesto que no tengo ninguna figurita que vaya a la fuente...

Gracias por todo y saludines,

Carmen

Modificado por CarmenA 12/6/2006 08:00
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1480
ANDALUCÍA
yo tengo tus mismas figuras y lo unico alo que me he atrvido es a pintar una pastorcilla con gallinas, respecto a modificar en profundidad, no creo que se pueda ya que las partes de la figura se parten si intentas hacer algo con ellas. dejemos hablar a los maestros haber que nos dicen de esto. saludoss
Parte superior de la página Parte inferior de la página
53
MELIANA (Valencia)
Hola a Carmen y Pablo, ante todo debéis perder el miedo a experimentar, yo lo hice hace bastante tiempo y cada vez me sale mejor. Como mis figuras son casi todas de barro, suelo realizar una copia con silicona especial para moldes, luego las sierro sin piedad y voy intercambiando partes del cuerpo con otras figuras hasta lograr la posición deseada, mi taller parece el de un descuartizador. Lo que comentó Juan de Alicante, es algo más complejo y además requiere tener un poco de gracia para moldelar, yo me he atrevido con algún complemento como quiere hacer Carmen, modelar un cántaro y ponerlo en lugar del cesto. Cuaklquier pasta de modelar sirve, aunque hay que tener en cuenta que las que secan al aire suelen encoger bastante y además se rompen con bastante facilidad, yo prefiero la masilla de dos componentes, que una vez hace la reacción se quedan muy duras, también utilizo esta masilla para recomponer las figuras modificadas, así no se notan los empalmes de las partes unidas una vez las lijas un poco.

Ya nos contaréis vuestras experiencias. Saludos,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
carmen, me parece que estas hablando de la misma figura que yo tambien "ataqué"...es una ancianita sentada con telas al lado (que compré en todo a 100), y es verdad, los rrollos de tela parecen troncos. he pensado en ponerlas de tela de verdad, pegadas al plástico. si lo consigo pondré una foto. un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
Hola a todos:

Creo que algunos, entre los que yo me encuentro, de momento tenemos que conformarnos con las figuras del todo a cien, deseando sin duda mejorar nuestra colección, pero de momento hay lo que hay.

Estos dias me estoy cambiando de taller, adaptándolo todo a esta afición sobrevenida y preparándome para la batalla.

Lo que si he empezado es a diseccionar alguna figura de las que tenemos los menos afortunados, como bien comentaís son quebradizas, pero a la vez duras para trabajar sobre ellas modificándolas, yo he estado cortando con los discos de corte del minitaladro, como las figuras son de resina de poliester cargada al cortar sueltan mucho polvo por lo que es conveniente dotarse de gafas y mascarrilla.

Para quitarles la pintura aconsejo un pincel algo duro y de pelo recortado, y con acetona le sale todo sin ningún esfuerzo.


Ire poniendo algo en paso a paso para quien le interese.

saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
a mi me interesa...espero ese paso a paso. gracias Titus. un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Hola Titus.

Pienso lo mismo que inma, me apunto a la espera de tus paso a paso.

Además mi pastorcico te lo agradecerá, que quiere ser ya escribano.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
Gracias Titus, espero tu paso a paso. Lo de quitar la pintura con acetona ya se me habia ocurrido y sale con bastante facilidad.

Saludines,

Carmen
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
Hola a todos los aficionados/as al canibalismo

Tengo algunos problemillas con esto de las fotos, pero para empezar quiero presentaros a los artesanos del taller de herrería y forja que quiero preparar, como tienen demasiada calor tendré que aliviarles algo con las vestiduras, pues lo veo tapados de más, pero pienso que inicialmente los discos de corte y las lijas cilíndricas nos facilitarán la tarea. de momento no los he dejado sin pintura para que se aprecien mejor los cortes sobre el original, ire poniendo fotos poco a poco.

un saludo afectuoso:

(GRUPO FRAGUA 01.jpg)

(DISCOS CORTE 01.jpg)

(DISCOS CORTE 02.jpg)

(CORTE FIGURAS 01.jpg)

(CORTE FIGURAS O2.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos GRUPO FRAGUA 01.jpg (55KB - 223 descargas)
Adjuntos DISCOS CORTE 01.jpg (63KB - 211 descargas)
Adjuntos DISCOS CORTE 02.jpg (74KB - 221 descargas)
Adjuntos CORTE FIGURAS 01.jpg (54KB - 285 descargas)
Adjuntos CORTE FIGURAS O2.jpg (63KB - 259 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Gracias Titus por empezar la "masacre".

Muchos te lo agradeceremos.

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
Suny:

Por que no nos pones una foto de tu pastor con vocación de escribano, para poder hacernos una idea de como atacar esa modificación ??

saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Hola Titus.

La puse en el enlace que te pongo abajo.

Perdona por las fotos que no son muy buenas.

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=1601&posts...

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
Suny:

Ya he conocido a tu pastorcito, lo que me deja más dislocado es que comentes que le tienes mucho cariño y que no deseas estropearlo, toda modificación implica algo de riesgo evidente no ??

Me parece algo joven pero ..... , la postura del tronco tendrías que modificarla para inclinarlo hacia la mesa, un corte por la cintura y listo, la cabeza igualmente tienes que cortarla para adaptarla a esa nueva posición, el brazo y mano derecha tendrían que poder cojer el útil de escritura, pero esa modificación la dejaría para el final.

En cuanto a los pantalones los reconviertes en túnica, en los pies unas tiras finitas y sandalias listas, y todo ello bajo la mesa.

La túnica abierta que te han propuesto no tiene más dificultad que con una masilla alisarla y hacerle unos pliegues.

Bueno y algo más, si verdaderamente deseas canibalizarla adelante, si no es así, busca algo sencillo como por ejemplo y solo como ejemplo este pastor de humilde resina, que admitiría encantado pasar por quirófano.

saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza

Hola Titus.

Veo que has estudiado el caso de mi pastorcico a fondo.

Me hablas de muchos cortes y masacres varias, sobre todo para mi que soy una novata en esto de modificar.

Esperare a ver como haces tu los cambios en las figuras de arriba y cogeré ideas ¿vale?

Saludos y gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
  Los resultados seguramente seran buenos,pero francamente todo esto tiene una pinta de "pastores-Frankestein" que asusta.Nada, adelante mientras no salpique...Más adelante yo también pienso unirme a la "masacre".
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2634
Pamplona

Suny - 18/6/2006 12:39 AM Hola Titus. Veo que has estudiado el caso de mi pastorcico a fondo. Me hablas de muchos cortes y masacres varias, sobre todo para mi que soy una novata en esto de modificar. Esperare a ver como haces tu los cambios en las figuras de arriba y cogeré ideas ¿vale? Saludos y gracias.

Nunca había visto titubear ante un dilema, ella, la reina del bricolage.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
Hola, despues de ver la "masacre" de TITUS me he lanzado contra mis pobres figuritas de la tienda de los veinte duros. La primera victima ha sido una adorable ancianita que no se que estaba haciendo y que a mi lo que más me inspiraba era verla haciendo calceta.

Os mando las primeras fotos para que veais el antes y despues.

Saludines,

Carmen

(antes2.jpg)

(antes.jpg)

(corte.jpg)

(corte2.jpg)

(pintura1mano2.jpg)

(pintura1mano.jpg)

(p-final.jpg)

(final.jpg)

(final2-post.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos antes2.jpg (59KB - 178 descargas)
Adjuntos antes.jpg (51KB - 184 descargas)
Adjuntos corte.jpg (87KB - 227 descargas)
Adjuntos corte2.jpg (41KB - 185 descargas)
Adjuntos pintura1mano2.jpg (54KB - 182 descargas)
Adjuntos pintura1mano.jpg (102KB - 248 descargas)
Adjuntos p-final.jpg (75KB - 197 descargas)
Adjuntos final.jpg (80KB - 217 descargas)
Adjuntos final2-post.jpg (73KB - 201 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
Así me gusta Carmen eres una manitas de la cirugía:

Me alegra ver que el personal se anima a cortar sin miedo, lo bueno de estas figuras es que no hay nada que no se pueda corregir.

Una vez que decidas en que se va a quedar la buena señora, a repasar, decaparla con pincel y acetona, y añadirle lo que quieras con pastas moldeables. Una pintura nueva y tachan

Ojo con el polvillo de la resina, yo coloco la boca del aspirador pegada a la zona y me facilita mucho para no respirarla, y que no me invada el taller.

Un saludo y mi enhorabuena, ánimo valiente.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
Hola a todos.

Mi abuelita ya está haciendo calceta. La verdad que ha sido "más facil" de lo que pensaba antes de atacarla... ahora solo tengo que mejorar mis técnicas de modelado.

Espero que os guste, saludines. Carmen
Parte superior de la página Parte inferior de la página
672
Madrid zona oeste.
Nada mejor que una buena bufanda para las noches invernales de Palestina.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
lo que yo había pensado, era clonar figuras "caras" me explico:
1º.- encuentras un amigo, pero, muy muy amigo, y le pides una figura (puede que de mayo) pero de las que está todo cerrado, sin manos mi pies sobresaliendo
2.- las rodeas de una gruesa capa de plastilina (o otra cosa mejor)
3.- la raja (la plastilina jeje) por la mitad
4.- rellenas los moldes con porcelana, o plastico fundido
5.- sacas molde, y pegas mitades
6.- pintas
7.- y ya tienes una "copia pirata de una figura cara, aunque, como sea de porcelana, tampoco ahorras mucho. si es de plastico la modelas con facilidad

saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
Pablo te aseguro que no es tan sencillo:

Lo de la clonación o copiado de originales completos tiene sus detractores, piensa que su autor se puede cabrear, yo lo orientaría más bien como modificación de las figuras o sus complementos para poder lograr variaciones sobre las que dejar tu impronta de artista.

Para ello se pueden hacer moldes parciales, sacar positivos en el material que desees, y luego ya sabes a montar con tu trabajo remodelando a tu gusto.

Ojo, puesto que practicamente todo lo que puedas utilizar para hacer estos moldes por partes o incluso como tu dices enteros requieren la utilización de algun desmoldeante aplicado sobre el original y eso puede arruinar la pintura de la pieza con valor físico o sentimental.

Yo a titulo particular recomiendo la utilización de una silicona de uso dental, la cual no necesita desmoldeantes ni sobre el original ni en el proceso de vaciado, si el molde es abierto o sea en dos partes, o cerrado pero con un acceso fácil para poder espatular la masilla recomiendo el poliester de carrocero que puedes ver en el post, los moldes de color verde son de esta silicona.

En mi humilde opinión esto es lo más sencillo y asequible, si bien requiere algo de práctica .

Saludos.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
carmen...¡¡¡¡pues si!!! es la misma figura que tengo...te ha quedado genial tras la "cirugia" no parece la misma...yo he intentado forrar algo con tela pero resulta casi imposible. un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
Inma si no es posible con la tela y no la quieres cortar, prueba a cambiarle los colores. Yo la he pintado con acrilicos y simplemente eso le ha cambiado la expresión. Ahora estoy con el niño con sombrero cordobés y con un muchacho que venia con una fruteria (a este me he pasado... le he cortado las piernas los brazos y la cabeza, da grima verle ahora)

Ya pondré las fotos del antes y despues.

Saludines, Carmela
Parte superior de la página Parte inferior de la página
anda titus! pues es verdad, la verdad, es que me lo iba inventando tal y como escribia, y claro... tienes toda la razon, esto no es para mí
Parte superior de la página Parte inferior de la página

TITUS - 26/6/2006 11:35 PM ... Yo a titulo particular recomiendo la utilización de una silicona de uso dental, la cual no necesita desmoldeantes ni sobre el original ni en el proceso de vaciado... Saludos.

esa silicona a la que te refieres, responde al nombre de alginato? si es así, me parece que la conseguiré en un amigo dentista de mi padre.

saludos . atte. PABLO

Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
Hola Pablo:

Te respondo, la silicona a la que yo me refiero es la que puedes ver en los moldes verdes de mi post sobre poliester de carrocero.

El alginato es otro material, tambien utilizado por los dentistas, pero es diferente, se trata de un polvo que se mezcla con agua y con esa mezcla pastosa se rellena un molde y se introduce en la boca para sacar una copia por impresión de la dentadura superior o inferior, tiene para nosotros varios ploblemas, el principal es que solo vale para vaciar la impresión en escayola dental, solo una copia, hay que mantener el molde húmedo pues al secarse se deforma y es demasiado frágil, es decir que en principio no te lo recomiendo, entre otras cosas por que deteriora el original que tiene que estar húmedo.

Si tienes confianza con algún dentista o protésico dental te explicará el tema.

en cuanto pueda te pongo fotos de la silicona que yo utilizo.

Saludos Campeón.

(SILICONA DENTAL Y CATALIZADOR.jpg)

(SILICONA DENTAL INSTRUCCIONES.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos SILICONA DENTAL Y CATALIZADOR.jpg (46KB - 240 descargas)
Adjuntos SILICONA DENTAL INSTRUCCIONES.jpg (86KB - 221 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
484
Madrid
paizga - 1/7/2006 5:52 PM

esa silicona a la que te refieres, responde al nombre de alginato? si es así, me parece que la conseguiré en un amigo dentista de mi padre.

saludos . atte. PABLO

Paizga como te dice TITUS, el alginato no es recomendable para sacar moldes, salvo que en el momento de hacer la impresión vacíes el molde en escayola o en otro material. En el momento en que seca el alginato, encoge.

Lo mejor es la silicona, pero de ésta hay dos tipos que se utilizan en impresión dental, la pesada y la fluida y ambas necesitan un catalizador para activarlas. Yo te recomiendo la pesada para sacar moldes, endurece mucho más rápido y no deja manchas que luego no se quitan como pasa con la fluida.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
321
San Fernando, Cádiz
Oye, ¿y dónde puedo comprar esa silicona?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
Para Mª Victoria:

Estoy de acuerdo con lo que dices de la siliconas pesada y la fluida, bueno casi en todo, bien entendido que lo digo humildemente y como fruto de mi experiencia en moldes me explico:

La silicona pesada creo yo, que necesita más fuerza o presión en cuanto a la toma de impresión, y lo que en boca mediante la utilización de cubeta no tiene problemas, en la reprodución de una parte de figura o complemento si puede dañarla, en lo de las manchas tampoco lo tengo tan claro, tambien te comento que la pesada es mucho menos flexible , y resistente salvo que el molde sea bastante grueso, además una vez perfectamente curado y pasado algo de tiempo es más fácil que se rasgue, como te digo no es lo mismo utilizar el material para el cometido para el que fue fabricado, que para otros fines.

La silicona fluida que yo muestro la recomiendo por mi propia experiencia fuera de boca, no deja ninguna mancha, la catalizo en pequeñas partidas controlando el tiempo de fraguado por experiencia añadiendo más catalizador del recomendado, influyendo fundamentalmente dos factores, la temperatura ambiente y el tiempo de vida del catalizador que sabrás es limitado llegando a endurecerse formando una pieza dura en su embase original, además el molde de la fluida puede ser mucho más delgado, pudiendo acerse un contramolde, o si se quiere evitar el hacer contramolde o formero, tambien se pueden añadir trozos de otros moldes de la misma silicona ya no necesarios, siempre que estos restos se preparen lavándolos con agua y jabón y una vez bien secos pasarles un pincel con alcohól que quemar con lo que se eliminan restos de desmoldeantes, en fin menudo rollo que estoy largando .

Por el momento esto es lo que yo creo, no la verdad absoluta.

Un afectuoso saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
Maria del Mar:

La silicona dental, y muchas más cosas intesantes las puedes comprar en los depósitos dentales, solo tienes que mirar las guias de teléfonos, en todas las ciudades hay estos establecimientos, que no necesariamente tienen que estar a la vista como los de comestibles, es decir como venden principalmente a protésicos dentales y clinicas odontológicas pueden no estar muy publicitados pero siempre hay, y tambien venden a particulares, te pueden regalar catálogos interesantes.

Un Saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
136
Ferrol ( A Coruña )
María Victoria.-

Una consulta que se había olvidado:

Conoces algún material para vaciar alginatos diferente de la escayola dental ??, es decir algó fluido y sintético, si fuese así , te agradecería que me iluminases, no soy profesional del gremio .

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
484
Madrid

TITUS - 2/7/2006 1:10 AM María Victoria.- Una consulta que se había olvidado: Conoces algún material para vaciar alginatos diferente de la escayola dental ??, es decir algó fluido y sintético, si fuese así , te agradecería que me iluminases, no soy profesional del gremio . Saludos.

Fernando, yo tampoco soy profesional del gremio, aunque sí trabajo en una clínica dental.

Que yo conozca, para hacer el vaciado de moldes en alginato, no sólo odontólogos y protésicos dentales, sino también ceramistas y maquilladores para prótesis de caracterización, utilizan el yeso dental por su rápido fraguado. Si existe otro material con el que poder hacer vaciados lo desconozco en este momento pero descuida que rápido me entero. Saludos.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
bueno, en m album y en paso a paso tenéis estas pequeñas converisones realizadas o en proceso de realización sobre figuras de plástico, sabindo que no tiene tanto mérito como las conversiones de CarmenA y TITUS, se hace lo que se puede ...
comentarios adjuntos en mi album
saludos

(campesino vareador.jpg)

(viejo sentado.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos campesino vareador.jpg (158KB - 209 descargas)
Adjuntos viejo sentado.jpg (44KB - 217 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
Jolines Pablete estan genial... El brazo del viejo esta increible. Sigue así.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
con que sepa la mitad que tú y titus, me doy con un canto en los dientes. ahora ni me atrevo con las de resina.
decir que la 1ª foto es de dos modelos idénticos, el de la derecha en realización de conversión.
saludos, carmela
Parte superior de la página Parte inferior de la página
con que sepa la mitad que tú y titus, me doy con un canto en los dientes. ahora ni me atrevo con las de resina.
decir que la 1ª foto es de dos modelos idénticos, el de la derecha en realización de conversión.
saludos, carmela
Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
Ains que lindo el perro. El problema que tienen las de resina... es que tienes que andar con la dremel y bueno si no estas acostumbrado (como yo) acojo... un poquito y ademas tienes que tener un pulso que no veas, porque a la minima le haces una muesca donde no es (aunque luego con la pasta dash se disimila todo, yo ahora estoy con un frutero que lo he convertido en panadero y va a llevar un saco de harina en la espada (todo eso en mi imaginacion). Esta semana que estoy solita en casa quiero dar mucha "caña" al belen de mis padres y practicamente dejarmelo terminado.

Pondré fotos de todo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
pues, el perro, le puse en presentación en sociedad, y es hembra, llamada canela, de 4,5 años jeje
por eso mismo, todo lo que tu dices, no he atrevido, ademas que no tengo dremel.
saludos. que salga pronto el belén de tus padres
Parte superior de la página Parte inferior de la página
189
A mi con la dremel se me pone el corazón a mil por hora, luego modelo con la pasta das pero la mezclo con cola blanca para que quede mas resistente.
A ver si encuentro las figuras que yo remodelé y subo las fotos esta tarde, lo malo es que no tengo el "antes".
Si te sirve Paizga, en las figuras de resina también se puede cortar con segueta de pelillos, lo único malo es que "mueren" unos cuantos de estos. Más paciencia y también menos peligro
Parte superior de la página Parte inferior de la página
189
Aquí van las fotos prometidas

(pastores.JPG)

(Pastores2.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos pastores.JPG (69KB - 227 descargas)
Adjuntos Pastores2.JPG (62KB - 198 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
189

Las cabras eran ovejas les tuve que quitar el rizo,
ponerles los cuernos, los zarcillos y las ubres,
después las pinté y... ¡vualá! ovejas convertidas en cabras.

Los pastores están retocados, fijaos en las manos.
El pastor de naranja era un viejo zarrapastroso con un haz de leña sobre los hombros,
se lo quite con la dremel.
Digo zarrapastroso porque parece que había sido atacado por pirañas de como tenía la ropa.

El niño de azul tenía un sombrero cordobés que no me pareció apropiado para aquella epoca,
si hubiera ido a los toros... todavía tendría un pase.

Después los trajes,fajines,mantos y turbantes son de tela de sábana vieja encolados y pintados.

Parte superior de la página Parte inferior de la página
maite me gustan tus figuras, tienen una impronta inestimable.
voy a intentar poner fotos de otras 6 figuras que había en casa, a ver que me aconsejais hacer, además de repintarlas
saludos

(STILL0001.jpg)

(STILL0002.jpg)

(STILL0003.jpg)

(STILL0004.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos STILL0001.jpg (144KB - 207 descargas)
Adjuntos STILL0002.jpg (150KB - 218 descargas)
Adjuntos STILL0003.jpg (142KB - 220 descargas)
Adjuntos STILL0004.jpg (142KB - 226 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
189
Hola Pablo
Ten en cuenta que si las entelas disimulas muchas cosas y que no se yo si la masa de modelar casará con el plástico. Aclarado ésto te doy algunas opciones por si te gustan.
El primer viejo de la primera foto, por la forma de las manos puedes ponerle un pergamino como si estuviera leyendo, adornarle la cabeza para darle algo de empaque y un manto en condiciones.
A la virgen le puedes quitar brazos y manos, hacérselos nuevos y ponerle un niño entre ellos como si lo estuviera acunando o amamantando. Convertirla en una pastora para el pueblo, hablando con otras mujeres. Por poner un ejemplo.
De los pastores de la tercera foto, el de enmedio, si le cambias el brazo, le pones una sandalia y en la otra mano aprovechando lo que lleva le haces un martillo, lo puedes convertir en un zapatero remendón.
Te recomiendo ir haciendo pruebas con las telas mojadas para saber lo que hay que ir quitando. Es cuestión de ir probando, de todas formas si se estropean siempre están las figuritas de los 20 duros para seguir experimentando.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
maite muchas grcias poor las ideas. a lo mejor a alguien que tenga estas mismas figuras les sean de mucha utilidad. a mí me encanta personalmente, la que comentas de la pastora 1ª, pero, lo que yo haría, sería en una mano un pergamino, y en otra una especie de pluma. ¿te gusta la idea? si es así, me animo, y la hago ahora mismo.
las demás me parecen demasiado complejas.
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
189
Por supuesto que si, pero una chica escribiendo en aquella época me parece un poco raro o ¿es que te refieres al viejo?
No es difícil, simplemente tienes que visualizar lo que quieres hacer y te digo que sale.
Prueba con las de marmolina y ya me dirás los resultados.
Si no te atreves a modelar prueba a hacerlo primero con plastilina para hacerte una idea y después lo pasas a la pasta de modelar
Parte superior de la página Parte inferior de la página
715
Murcia

Hola Maite hay que ver como cambia un post con una imagen

como lo lea Iñigo me toca un responso pero que le vamos hacer

Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
Hola Maite una pregunta, primero coses la ropa, se las pones a las figuras y despues la encolas y pintas? Es asi?

Saludines, y me encanta el cambio. Yo lo estoy haciendo con pasta dash. Tambien he cambiado el niño con el sombrero cordobés. A ver si pongo foto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
189
Sí, las túnicas cosidas, los mantos y demás "complementos", cómo vayan saliendo.
1º Se visten
2º Las encolo con cola rebajada en agua, no mucha
3º Cuendo la tela está seca queda con una consistencia dura como de cartón.
4º Se pinta

Modificado por maite 4/7/2006 10:20
Parte superior de la página Parte inferior de la página
166
Cuenca
Muchas gracias Maite. Tengo una figurita que por la forma que tiene su ropa (va vestido muy actual) le sale un trasero la mar de extraño y en vez de panadero me recuerda a la exclava de Escalet O'Hara. Al darle la pasta dash para rellenar me ha quedado un trasero que parece una plaza de toros en fin que me tenia loca. Voy a probar esta tarde mismo tu técnica.

Gracias de nuevo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
Maite, yo tengo una figuras de marmolina que compré un día en un rastrillo y me están volviendo loca. Se trata de dos niños tocando uno la flauta y otro algo así como un laud. Están desnudos, pero tienen los brazos pegados al cuerpo y a pesar de intentarlo no consigo ponerles nada entelado, pues no admiten ropa "cosida", como no tienen los brazos sueltos, no puedo cortarlos, o al menos no sé cómo. He pensado "vestirlos" con pasta Dash. Voy a intentarlo y ya veremos cómo quedan, pero si alguien tiene otra idea, lo agradeceré. Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
189
Pepi si te fijas bien, el niño de azul también tiene los brazos pegados al cuerpo. Le hice el trajecito y a la altura de la cintura le metí un corte y ese corte fuí pegándolo con "loctite" poco a poco ayudandome de un palilo de dientes de los planos. Despues para disumular le puse el fajín que como ves le hace la cintura un poco ancha, pero después no se nota o ¡¡haces como que no lo ves, o mejor aún, echas la culpa de la obesidad del niño a que come muchos bollicaos y donuts!!
Al pastor naranja le corté los brazos, se lo hice de pasta das con cola, se los pegué y con lo mismo, antes de que se secaran éstos, le puse el traje y le junté las manos. Después una vez secos los brazos, encolas el traje .
El pastor del traje verde que lleva leña en las manos también está hecho como el niño de azul

Modificado por maite 4/7/2006 16:25
Parte superior de la página Parte inferior de la página
571
Madrid
Lo voy a intentar, Mayte, gracias, aunque tendrá que esperar a la vuelta de vacaciones pues me voy a mediados de este mes y tengo el tiempo justo de terminar lo que tengo entre manos. Ya te contaré los resultados. Un abrazo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1224
Chile
Hola a todos:
M e uno a la mayoria que esta de acuerdo con la modificacion de las figuritas,(masacre, carniceria de figuras u otro nombre que se le de), es una de las alternativa mas viable que existe si la opcion dinero es un poco escasa y el deseo de mejorar el Belen es mucho, esta cirugia la practico en mis figuras hace bastante tiempo, en escayola o yeso y en resina de las figuras que venden en todo a $500 aca en Chile, estas son figuras de resina u otro material similar, todas ellas sirven para la cirugia plastica, esta semana he comenzado con un paciente un pirata acostado que es un porta botella se ha de convertir en pastor recostado en la anunciacion, barato, bueno, y el espiritu creador crece y el Belen mejora dia a dia, perdon que hora es en España, aca las2:45 de la madrugada y estoy trabajando, llueve,
En armonia todos
Parte superior de la página Parte inferior de la página