Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Proyectos en desarrollo
Pequeño avance

Páginas: 1 2
675
Sant Boi - Barcelona
5/10/2012 12:04

Bueno, pues poco a poco, la cosa va avanzando.

Tengo un ligero problemilla estético, y es que, mirando la escena desde el punto correcto, si miramos hacia la parte del fondo a la derecha, se ve el vacío... tengo que ponerle alguna construcción, pero no me cabe... Supongo que rellenaré con árboles

Ahí va una foto del avance, con un poco de vegetación y suelo terminado.

Un abrazo


(2012-10-02 23 07 49.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 2012-10-02 23 07 49.jpg (190KB - 213 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
5/10/2012 17:00
HOla Salva, esa placita te ha quedado espectacular, me encanta como has hecho el enlosado de la plaza y todas las construcciones; con respecto a lo que dices del fondo a la derecha no lo veo tan mal, parece que tienes un árbol de tonos terrosos, como si estuviera seco, no se aprecia muy bien, pero si no te cabe una construcción aunque sea pequeña pues tendrás que poner algún árbol, como tú bien dices; seguro que alguien te dará alguna solución, yo soy inexperta total , pero me encanta como te va quedando.
Las figuras de los niños son preciosas, me puedes decir que tamaño tienen? aprovecharé en el congreso para comenzar una colección de figuras bonitas y no tengo muy claro lo de los tamaños, por ejemplo de que tamaño tienen que ser los niños si están cerca de adultos, como verás mi desconocimiento en figuras es grande, no sé por donde comenzar la colección, de 12, 14, etcc.
Mi más sincera enhorabuena, has realizado un trabajo muy bueno y con una escena hermosa y cálida.
Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
5/10/2012 19:33
Hola Salva, tu trabajo es una preciosidad, creo que tienes razon, le falta......algo que arrope la torre, como dice miim, un seto o un arbol te quedaria bien, haz la prueba con ambas cosas(mas o menos) de cualquier modo, es una belleza.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
5/10/2012 21:34
Gracias Silvia y Pilita. En primer lugar, disculpad la calidad de la foto, pero casi mejor, así cuando ya esté terminado y haga el álbum, podrá verse en realidad si está tan bien como opináis jajaja.

Silvia, las figuras de los niños, son a escala de las figuras de 12 cmts, es decir, que medirán entre 8, 9 cmts más o menos. Yo por cuestiones de espacio, las más grandes para los primeros planos, son las de 12. Si dispones de espacio suficiente, puedes hacer lo que mucha gente, comprarlas de 20 (por ejemplo) e ir disminuyendo el tamaño si piensas en hacer algo en perspectiva.

Bueno pues, me alegro que os guste y agradezco vuestros elogios.

Un abrazo
A MsSILVIA321 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4290
madrid
7/10/2012 02:20
HOla Salva, la que preguntó lo de las figuras soy yo Miim; tomo nota de lo que me dices de las figuras, pero como no tengo espacio pues tendré que empezar a comprar de 12 o 14 para primer plano; Gracias por tu respuestas a mis preguntas, te lo agradezco, la verdad es que estoy un poco perdida con esto de las figuras, espero aclararme más en el Congreso.
Ya has decidido que vas a poner para tapar el vacio? seguro que lo que pongas te quedará estupendo, espero verlo terminado.
Un abrazo
A MsSILVIA321 le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
8/10/2012 07:34
Perdona Miim, no sé porqué me he equivocado. Aún no me he decidido sobre qué poner en el fondo...

Voy a caballo entre dos de las tres escenas que tengo previsto montar... algo pondré

Gracias, un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
251
Caracas, Venezuela
9/10/2012 02:04
hola Salva me gusta mucho tu suelo me podrías decir ¿cómo haces el efecto de la hierba en las piedras?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
9/10/2012 07:58
Hola Susana, gracias y me alegro que te guste.

He ido haciendo fotos del proceso, para hacer luego un paso a paso. No obstante te lo explico.

Previamente presento las figuras, hasta encontrar la posición que más me gusta, y entierro las peanas.En primer lugar, corto una plancha de poliestireno extruído (del duro) más o menos el tamaño de la superficie del suelo. Con una piedra volcánica (valdría la piedra pómez) golpeo toda la plancha para hacerle las irregularidades.

Hecho esto, voy rompiendo la plancha en trozos, algunos más grandes que otros y procuro recortar las esquinas de algunos trozos, para que no queden trozos rectos. Posteriormente, extiendo con una paletina, una capa de cola blanca en la superficie y voy pegando los trozos. El suelo, te va "hablando" y consigues ir colocando los trozos, a modo de losetas. Es muy importante, dejar un espacio de unos dos o tres milímetros, en algunos puntos incluso más, entre las losetas.

Una vez seco, con un pincel redondo, cubro toda la superficie con una capa de escayola más líquida de lo normal, mezclada con tierra, posos de café, y algún trozo de escayola seca picada a trocitos, de las sobras de otros procesos... soy catalán y tirar, no tiro nada

Sin cubrir del todo los huecos entre losetas, extiendo la mezcla de escayola, procurando no dejar demasiadas piedrecitas sobre las losetas y arrastrándolas a los huecos que hemos dejado entre ellas.

Luego el proceso de pintura. Una capa de marrón oscuro (color siena calcinada) y varias capas de diferentes tonos de marrón a pincel seco, para terminar con un blanco roto... excepto la capa base, todas las veladuras las hago quitando el exceso de pintura de la paletina en un trozo de porex de forma progresiva, contra más claro, más seca...

Cuando está todo seco, mezclo en un bote, un poco de musgo picado con la "moulinex", y un poco de césped de modelismo, con cola de conejo (aunque vale también la cola blanca) sin "emborrachar" la mezcla con el líquido. Es decir, la cantidad adecuada para humedecer la mezcla de "verde" y no dejarla flotando en el líquido.

Después, con una paletina de bellas artes, voy cogiendo pequeñas porciones del verde, y lo voy extendiendo con paciencia en las rendijas que he ido dejando entre las losetas.

Espero que te sirva la explicación, para el paso a paso, habrá que esperar un poco

Un abrazo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
675
Sant Boi - Barcelona
18/12/2012 12:39
Hola a todos. Después de un largo silencio, generado por la proximidad de las fiestas, puedo deciros que he terminado con dos de los tres dioramas que pretendía hacer para casa.

El tríptico tendrá que esperar, así que las dos partes terminadas, las he presentado en el 1er concurso de Dioramas, organizado por la A.A.P.P. de Viladecans.

Por el momento, solo tengo una foto de uno de ellos, que además me ha enviado un amigo. No es buena fotografía, pero en cuanto pueda, iré a la exposición bien dotado de cámara con objetivo y trípode

Aquí la fotillo. Espero que os guste

(NiiÃos jugando.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos NiiÃos jugando.jpg (62KB - 186 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software