Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Iluminación y efectos especiales
Canalizar humo

Páginas: 1
2
Badajoz
12/11/2009 14:23
Hola a todos:
El año pasado pusimos por primera vez una maquina de humo, pero como todo lo que se hace corriendo su funcionamiento fue algo deficiente.
El gran problema que tengo es que se condensa el humo dentro de la tubería y no sale bien.
Por eso os pido ayuda, he buscado en el foro y no encuentro una respuesta a mi pregunta:
¿como canalizo adecuadamente el humo para que no se condense? ¿Cuantas chimeneas puedo alimentar? Es un máquina de 500W, para un Belén de unos 10 m2.
Muchas gracias por adelantado.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
12/11/2009 15:55
Cuando dices de 500W, seguramente te refieres a una maquina de humo de las de aceite, pero este humo tiene muy poca condensación, las que sí tienen mucha condensación so las de vapor frió, las que llamamos de niebla.
Te pongo un ejemplo improvisado de lo que yo hice un año con una maquina de esas que utilizan en las pistas de coches de choque. Estas maquinas, cuando quieres que hagan una descarga accionas un pulsador, pero yo para no estar pendiente de ello puse un temporizador cíclico que cada 5 minutos me hacía una descarga de humo y bueno......funcionó de maravilla.
Saludos.

(PICT4660r.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PICT4660r.JPG (43KB - 353 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2
Badajoz
13/11/2009 14:59
Esto es exactamente lo que quería, veo que has puesto un ventilador para impulsar el humo hacia arriba, gran idea.
El tubo que llega a las casas lo reduces? o es así de ancho? En la foto las tres salidas son de 40 mm o de 30 mm más o menos, pero ese diametro me parece demasiado ancho para la salida, mi pregunta es si lo reduces al final.
Gracias por tu interés.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
13/11/2009 18:32
Exactamente, se reduce al final, cuanto más ancho es el tubo mejor conduce el aire y cuando se haga la reducción debemos tener la precaución de hacerla en forma de embudo, para evitar una contracorriente que impediría la salida del humo casi en su totalidad. Aunque.....mejor que el ventilador, es acoplar un pequeño compresor, por ejemplo; el motor de un viejo frigorífico, de esta manera puedes poner los tubos más finos y te aseguras la salida del humo.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
72
sevilla
15/11/2009 00:20
Acabo de alucinar con esto del humo, e podríais explicar como y para que lo utilizais en un belen? supongo que para efecto niebla, no?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
45
Olot
2/12/2009 00:24
Hola J.David me gustaria que explikaras mas detalladamente esto del compressor y lo de que la maquina de humo se dispare cada 5 min!

Gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
2/12/2009 11:25
abril100 - 15/11/2009 00:20

Acabo de alucinar con esto del humo, e podríais explicar como y para que lo utilizais en un belen? supongo que para efecto niebla, no?


Hola Herminia, perdona la tardanza, no me había dado cuenta. El humo se usa para las chimeneas de las casas, la herrería, simulaciones de fuego....y alguna que otra aplicación más.
Un cordial saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
3952
El Albujón - MURCIA -
2/12/2009 11:30
Hola Carles, debido al poco tiempo de que disponemos en estas fechas solo puedo improvisarte este paso a paso, bueno, para que se reconozca como paso a paso.....hay que echarle un poco de imaginación, jeje.
Un saludo.

(PICT4698.JPG)

(PICT4699.JPG)

(Maquina de humo.JPG)

(PICT4700.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos PICT4698.JPG (98KB - 296 descargas)
Adjuntos PICT4699.JPG (80KB - 285 descargas)
Adjuntos Maquina de humo.JPG (55KB - 482 descargas)
Adjuntos PICT4700.JPG (102KB - 295 descargas)
A chuscoms y nonsei les gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
45
Olot
2/12/2009 14:41
Muchas gracias J. David por responder tan deprisa!

Buenas Navidades a TOD@S!!
Parte superior de la página Parte inferior de la página
8
Al Este
3/7/2015 00:20
Retomo este hilo para plantear un par de dudas que tengo.
Para un belén de unos 6 mts ancho y unos 3 de fondo.
Cuando enchufamos por primera vez, como se llena el tubo para que tengamos algo de remanente de humo cuando la máquina del mismo haga su parada?
Si lo hacemos con un compresor de frigorífico este ¿Para en algún momento o puede estar funcionando varias horas seguidas?
Me imagino que si queremos tener humo durante muchas horas seguidas, tendremos que adaptar un bidón de líquido un poco más grande, del que lleva originalmente.



Modificado por calgari 3/7/2015 00:22
Parte superior de la página Parte inferior de la página
91
Barcelona
27/1/2016 16:59
Hola, otras dudas que tambien se me plantean a mi es como acoplar la máquina al tubo de PVC y si el ventilador para ayudar a la salida de humos no empuja tambien el aire de cara al interior de la máquina. Y una consulta mas, ya para terminar, como cambiar el conmutador de salida por el temporizador cíclico. A ver si J.David nos puede ayudar en estas dudas o mejor nos hace un PAP para torpes. Saludos

Modificado por bretonrojo 27/1/2016 17:01
A ahermar le gusta esto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software