|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
Aurelio, para las celosías utilizo madera de balsa y las construyo de la siguiente manera:
Primero . - Construyo un marco de la forma que indico en el dibujo núm. 1.
Segundo .- Corto tiras de madera y empiezo a pegarlas con cola blanca traslucida siguiendo el orden que indico en los dibujos números 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
Tercero .- cuando termino de colocar las tiras de madera como se indica en la figura núm.7, pongo algo de peso encima y espero que se seque la cola durante 24 horas.
Cuarto .- Cuando han transcurra las 24 horas, le doy la vuelta al marco y con un cutter corto las tiras que sobresalen del marco.
Quinta .- Una vez cortadas las tiras sobrantes, le doy la vuelta al marco y la celosía queda terminada como se indica en la figura núm. 8.
PD: Estas técnicas las puedéis ampliar en un libro que edita la Asociación de Belenista de Jerez de La Frontera, que se titula los Nacimientos Jerezanos. Sus técnicas de construcción.
Un saludo.
Suny, si quieres poner unas "rejas", tambien puedes cortar con cuidadosobre esa tela metálica los travesaños horizontales, dejando alguno claro, por ejemplo es del centro y tendrás unos barrotes muy originales.
Por otro lado, yo hice este año las celosías con palillos de dientes redondos. untanto engorrosillo, pero quedó bastante bien.
Primero: dibujas y cortas la ventana a tu antojo
Segundo : comienzas a clava en el corcho los palillos en una diagonal, intentando dejar la misma distancia entre palillos
tercero: con mucho cuidado y pegando al máximo la segunda "capa", o sea la segunda diagonal, clavas los demás palillos.
Cuarto: los pintas del color que quieras
Ahí va el ejemplo
Estimados colegas.
Reconociendo que la propuesta de Emore es maravillosa y la que mejor resultado estético ofrece, por su complejidad creo que en ocasiones, cuando estamos planteando un vano en segundo o tercer plano, quizás no nos interese dedicar tanto tiempo y esfuerzo a dicho elemento.
Por ello, la idea o propuesta que os indico a continuación.
1. Comprar malla de fibra de vidrio como la de la imagen (suele conocerse como tela mosquitera). Es barata y flexible hasta cierto punto.
2. Si queremos cerrar algo más el hueco y complicar la celosía, lo hago del siguiente modo, cortando trozos cuadrados de 10 X 10 cm y pegándolos con cola blanca en la forma que se observa en la imagen.
3. Lo incorporamos al vano que previamente hemos realizado con porex (mi caso) o madera de balsa.
4. Tras el pintado, ofrece el siguiente resultado.
Espero que os guste y os sea útil.
Suerte a todos con los belenes de la próxima Navidad.
Páginas: 1 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |