|
| |||
|
Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate ) |
anulo la convocatoria de centuriones, por falta de candidatos jeje y porque me lo compré ayer en madrid (el angel), justo el que yo quería. con esto queda TERMINADO! el carro romano. disfrutadlo con la vista, pero sin manos ¡eh! jeje
vale + 1 imagen que 1000 palabras...
Que bonito te ha quedado paizga, pero opino lo mismo que amandi, deberias separar un poco mas el caballo del carro.
Se me ha ocrrido que podrias separar el caballo del carro sujetandolo de alguna forma por abajo. Solo es mi opinion, pero esta chulo igualmente.
¿ Cual sera tu proximo trabajo paizga ?
Paizga te ha quedado muy aparente con poco material (seguro que es un tema presupuestario...), pero mucho me temo que ese carro es inconducible.
Los carros romanos llevan dos o más caballos (el del belén Bancaja por ejemplo lleva dos)y por lo tanto debe llevar el bastidor o travesaño central para poder amarrar a los caballos. Según lo tienes, el pobre caballo no tardará en arrastrar el carro y el conductor dará con sus pobres huesos en el suelo. Para tirar con un sólo caballo se deberían poner dos varas laterales para amarrar al animal.
Te añado dos PDF en el que hablan sobre los carros y demás atalajes por si te sirve de orientación y documentación
Espero haberte ayudado, un saludo
Jesús
Páginas: 1 2 |
Buscar en este foro Versión Impresa Enviar un mail con el enlace a este tema |