Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Nacimiento Castells de 15 cm.

Páginas: 1 2
 
XABIER

Posts: 66
Ubicación: SAN SEBASTIAN


Pastorcillo

Posts: 66

Ubicación: SAN SEBASTIAN

Acompaño foto del Nacimiento de Castells de 15 cm., él que los hermanos Castells denominan "complicat". Dejo al lector buscar la diferencia con el que ofrece el forero "Samaritana" en su enlace.


 



Modificado por XABIER 13/10/2010 21:21
XABIER

Posts: 66
Ubicación: SAN SEBASTIAN


Pastorcillo

Posts: 66

Ubicación: SAN SEBASTIAN

En respuesta a "Samaritana":

Honestamente, pienso que resulta muy díficil y fuera de contexto deducir de mi post que mi intención es la venta de este misterio de 15 cm. Creo que no utilizo la palabra venta en ningún momento. A buen entendedor.......

No deseo mantener una discusión estéril, con lo que doy por cerrado el tema.

inigomena

Posts: 4366
Ubicación: Pamplona



Herodes

Posts: 4366

Ubicación: Pamplona
Puesto que no es un post de venta, lo traigo a la sección "Figuras".
Sobre las que vende Samaritana, ya he aclarado que son originales, aunque la foto daba una impresión un poco rara.
Un saludo
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Lástima que he visto esta polémica ahora mismo y no he podido intervernir antes. Garantizo que el material que ofrece Samaritana es de primera calidad y total confianza, y si a veces no lo reconocéis es pq no es de los moldes actuales, sino de otros mucho más antiguos. Y por supuesto, las figuras de molde de hace 30, 40 o 50 años del taller Castells son, en general, mucho mejores en su ejecución que las actuales. Si yo no las persigo es porque las tengo casi todas o pq no me interesan los tamaños, pero las ofertas que he visto son buenísimas en calidad y precio, no entiendo cómo no se las sacan de las manos a empujones...

Varias precisiones...

Es muy difícil que los grupos de Castells, siendo el mismo, sean idénticos unos a otros. Son siempre idénticos los más grandes, como el Nacimiento de Murillo, o los Reyes Magos, pero luego las cosas pueden variar mucho, ya que en cada momento tienen varios modelos de cuerpos y de cabezas de San Josés, de pastores, etc., que van intercambiando según les apetece o según los encargos (a mí, por ejemplo, no me "suena" la cara del pastor joven con la oveja, cuando su cuerpo lo conozco perfectamente. Luego hay las variaciones de moldes según años... y además, no siempre alguien, cuando dice que es un tamaño, lo dice correctamente, ya que no es tan sencillo medir las figuras y es fácil equivocarse, a mí me pasa con frecuencia. Es más, ¿seguro que es el de 15? Viendo la diferencia de tamaño con las de 11 de debajo, yo diría que es el de 18, que encaja con una oferta anterior de Samaritana en la que habla de "nacimiento de 18, burro, buey y dos pastores".

Luego hay el tema de las fotos, hay mucha diferencia de cómo se percibe el color con flash (y creo que está cerrado el vidrio de la vitrina de Samaritana) con uno sin flash.

En cuanto a lo que dice Samaritana sobre las "reproducciones", yo tengo alguna hecha por su marido y no son del "avi", sino del hijo del avi, es decir, el mismísimo Martí Castells Martí... y son una pasada, son unas figuras extraordinarias (perfectamente bien reproducidas y pintadas con toda fidelidad) que si las pusiera a la venta y no dijera que son copias, se os caería la baba y os daríais bofetadas por tenerlas. A ver si encuentro alguna foto, pero en el video que enlazo, las copias de palillos de Martí, realizadas por el marido de Samaritana, son el pastor con oveja de dentro del portal, los dos pastores juntos en el camino y el pastor con flauta y tambor que está encima de la colina... preciosas...

http://www.youtube.com/user/DrakeVerne?feature=mhsn#p/a/u/1/ZG0lNye...

Modificado por Drake 16/10/2010 00:17

AzesII

Posts: 20
Ubicación: Bizkaia



Pastorcillo

Posts: 20

Ubicación: Bizkaia
Bueno ...Bueno... no participo mucho, pero si os sigo la pista mucho, en el tema figuras en general.
Igual es meterme donde no me llaman, aunque como forero creo que puedo opinar.

Pienso que las figuras son de castells pero no estan pintadas por castells. Aparecen asi muchas. Vosotros sabréis mejor, si se vendían para pintar o se han repindato por que han perdido la policromía. Samaritana ha vendo figuras originales, pero algunas repintadas.

Al hilo de lo se ve aqui, algun día tendremos que tratar el tema de repintados, restauraciones y de más destrozos que hacemos en las figuras que encontramos en internet, mercadillos, almonedas, etc.
Que nadie piense que soy ningun experto.. pero me quedo con la figura rota y despintada que con la mayoria de las 'restauraciones' (por llamarles de algun modo) que se ven por ahí....

Hay figuras que pueden repararse...pero hay otras que deben 'resturarse'...

Opino.... que cuando pintas o repintas una figura, pasa ser el 50% tuya y no del autor original. En algunos casos, en los que las antiguas figuras, se valoran especialmente por su policromía, pasa ser mas del 50 % tuya.
Osea que, cuando la pongas a la venta comparte su autoría o la del que la pintó.

Opino personalmente, que la figura vale 100% (en terminos de tasación) si esta en buen estado y propocionalmente pierde valor por los elementos que le falten, mano, brazo, cabeza, pintura parcial o total, etc.

Esto debe indicarse siempre cuando se vende y más en internet, que solo vemos una foto y a menudo de mala calidad.

En este sentido, yo prefiero que note una restauración parcial, por ejemplo de una mano, a tratrar de encubrirla pintado todo el brazo.

Saludos.
samaritana

Posts: 784
Ubicación: Barcelona


Pastorcillo

Posts: 784

Ubicación: Barcelona
En respuesta a Xavier de S. Sebastian: Navegando por el foro he visto la polémica suscitada por este nacimiento que como dice Drake creo que más pronto es de 18. Asumo que me equivoqué pensando que Xavier queria vender un nacimiento pero lo que no entiendo es que tanto criticar la calidad de dicho nacimiento y anteriormente me había querido comprar de este nacimiento el pastor con el pan y la calabaza y como yo no tenia ni idea de los precios de Castells se lo ofrecí por 150€ tomando como ejemplo los precios de Mayo y me contestó diciendo que era un precio desorbitado. Esta oferta fue fruto de mi ignorancia en los precios y supongo que le sentó muy mal y de ahí su rebote conmigo. Ahora tengo una lista de Castells y más o menos sé los precios que tengo que poner cuando se trata de figuras actuales, ya que si son antiguas tienen otro valor. En cuanto en que haya vendido alguna figura repintada no lo sé ya que no soy ninguna experta y podria ser que mi marido a lo largo de los años hubiera reparado alguna de las figuras de su coleción. Yo solo puedo hacerme responsable del pintado de las reproducciones que hacía mi marido ya que incluso después de su muerte las he seguido pintando para quien me las ha pedido. Me gustaria que quedara bien claro que el experto en figuras era mi marido y que yo solo estoy intentando vender el legado que el me dejó y en ningún momento pretendo engañar a nadie.

armillo

Posts: 613
Ubicación: sangüesa - navarra



Pastorcillo

Posts: 613

Ubicación: sangüesa - navarra
Yo he comprado figuras de Samaritana y, en mi caso, os diré que las figuras son originales. No entiendo esta polémica ya que no hay más que leer los post que algunos (entre los que me incluyo) hemos colgado alguna vez sobre los acabados y pintados de Castells en algunas de sus entregas.
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Lo que me encantaría saber es quién "tasa" las figuras de belén... tendremos que acostumbrarnos a entender que éste es un mundo muy cerrado, en el que nosotros nos lo guisamos y nos lo comemos, ya que no existen "expertos" en el mundo del arte que sean "expertos" en belenismo... los únicos expertos en figuras de belén somos nosotros mismos, los del foro, los de las asociaciones, etc.

Y en ese sentido, pues yo, como "experto", diré que lo de los "repintados" tiene muchas vueltas, ya que una figura de belén no es un cuadro de Velázquez, sino un objeto ante todo utilitario que tiene toda una historia encima. ¿Una figura de Daniel padre repintada por Daniel hijo vale menos... o más?¿Realmente hay que conservar figuras rotas por su presunto "valor histórico"? Los Castells llevan 80 años produciendo cientos, miles de figuras al año, es decir, que pueden haber creado cien mil, ciento cincuenta, doscientas mil figuras... ¿de verdad no puedo coger un camello de Castells sin pata y reponérsela en pasta fimo? Una figura manca, coja, rota, no sirve en un belén, pero es que una figura de Castells, Muns o Daniel, rotas, no hacen nada en una vitrina, ya que las tienes iguales a docenas en todos lados. Diferente un Amadeu, un Talarn, quizás un Masdeu...

El marido de Samaritana fue un pesebrista excepcional, hacía unos maravillosos dioramas y llevó durante años el mantenimiento y reparación de las figuras de la APB y fue el responsable de la restauración (espléndida) de nuestros Linos Félix. Si vio que una figura necesitaba ser repintada, pues la repintó, y punto, él sabría qué le pasaba... y no disminuye un ápice su valor.

Otra cosa es que, como norma general, si tienes una figura algo tocada la arregles lo menos posible e intentes respetar los colores originales, pero es más por la pátina que por el color base, ya que los figuristas de antes eran menos detallistas y minuciosos con el pintado de las figuras que los figuristas actuales.


AzesII

Posts: 20
Ubicación: Bizkaia



Pastorcillo

Posts: 20

Ubicación: Bizkaia
Paz y Amor... y ante todo libertad... que yo no le digo a nadie lo que tiene que hacer.
Que cada uno haga lo que quiera, con su dinero y con sus manos...

Saludos.

julen

Posts: 2093
Ubicación: navarra



Pastorcillo

Posts: 2093

Ubicación: navarra
Hay mucho que hablar del bacalao.
Piezas originales???.
Estoy de acurdo con AzesII en todo lo que se refiere a la restauracion.
Figuras de Talarm pintadas por Fortuni?. Quien es quien?.
Expertos en figuras los del foro??? Algunos del foro? Quienes del foro???. bueno bueno......

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)




Ubicación: Ponferrada (León)
...Mira que estás hoy excéptico...
XABIER

Posts: 66
Ubicación: SAN SEBASTIAN


Pastorcillo

Posts: 66

Ubicación: SAN SEBASTIAN

Jurídicamente existe la figura denominada "derechos de autor". Ahora, creo que hay un concepto que va más allá de lo meramente jurídico, como puede ser el respeto moral a la obra de un autor de la talla de Martí Castells Martí. No puedo evitar que me produzca desazón ver que se ponen a la venta públicamente los moldes de silicona de una obra singular suya, es decir a palillo, como el caga tió de 20 cm. Entiendo que no es posible dar una respuesta desde la honestidad. Algo grave está sucediendo para que se asuma como normal en un Foro, en que como Julen duda de quienes son expertos, pero nos une una sensibilidad hacia este mundo del Belen.

Este grupo ha formado parte de muchos dioramas, a la vez irrepetibles, de la Asociación de Pessebristes de Barcelona. No sé si estoy equivocado, pero pienso que el caga tió, sera propiedad de la citada Asociación. Desconozco cual pueda ser su postura si llega a su conocimiento la existencia de moldes.

Esta nota va dirigida sin ninguna intención de polemizar, ni dirigida en contra de nadie. Un saludo a todos.
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
En esto, yo conozco la historia porque el protagonista mismo me la explicó. El fallecido marido de Samaritana decidió hacer unos moldes de unas figuras irrepetibles para poderlas utilizar en sus dioramas y en otras de la APB, e hizo copias de muchas figuras, en gran parte suyas, ya que tenía una excelente colección, como ahora se puede ver. Lo comentó a los Castells, que dijeron que no tenían ningún problema, y lo mismo pasó con la APB cuando copió algunas de las suyas (no muchas) que en su mayoría fueron a parar a los dioramas de Betlem o de Lledó, realizados por miembros de la APB. Por otra parte, el marido de Samaritana era el conservador y reparador de las figuras de la APB (por supuesto, de forma gratuita) y la gran ayuda de Agustí Térmens para sostener el gran trabajo de Lledó. Como pasa en todas las Asociaciones, si se tuviera que pagar el trabajo del marido de Sama con euros (igual que con Térmens, Alabern, el fallecido Crusat, y tantos otros) les deberíamos muchos miles, si no millones. En esto no hace falta buscar demasiadas conspiraciones, que es mucho más sencillo y todo se ha realizado de buena fé.

El concepto de "autoría" en el belenismo es complejo, ya que Carratalà utilizó toda la vida moldes de Masdeu (y ahora los de Carratalà y los de Masdeu están en manos de otro artista), los Bertrán usan moldes de Muns y de Daniel padre... los Muns pintaban ellos sus figuras, pero lo hacían fatal y muchos pesebristas les pedían que les entregaran las figuras "en bruto" y ellos se las pintaban. Dani Alcántara crea sus figuras y determina su pintado, que luego hace con enorme arte su esposa Montse. Las figuras de Montse Ribas las pintan sus empleadas, las del Belén de Mayo están hechas en China, como pasa con el 90% de Oliver, Decorarte, etc. He visto copias de ilustres artistas en talleres de Olot, autorizadas y sin autorizar, pintadas por anónimos curritos. Supongo que Talarn y Teixidor tenían aprendices que se hincharon a pintar burros, pastores, túnicas y Misterios enteros.... insisto, Talarn es un escultor genial, pero sus figuras de belén eran un producto de taller más o menos trabajado. Claro que no se repintará un Talarn sin criterios "museístico", pero sí que se puede hacer más de un apaño en un Castells de molde, en un Muns o en muchas otras figuras.

En este sentido, ¿qué representan unas copias de unas figuras de palillo de Castells, que no se pueden encontrar de ninguna manera en el mercado? Pues una alternativa. Claro, ahora me vendrán los puristas, esos que compran figuras de Mayo o de JJ Pérez que están hechas de forma casi industrial y a docenas, y me dirán "oh, es que son copias". Claro que sí, pero es que si realmente quisíerais trabajos originales iríais a los pequeños autores, a Dani Alcántara, a Ester Font, que hacen tres, cinco copias de cada una de sus figuras, y que son realmente innovadoras, o directamente a genios del palillo como Emili Solé o Raposo, creaciones realmente únicas (no menciono a Traité pq es carísimo). El marido de Samaritana, cuando estaba vivo, me vendió unas cuantas de sus reproducciones, hermosas, honestas... y que no podían sustituir a los auténticos palillos, pero sí evocarlos, con mucha eficacia.

¿No os gustan las figuras sacadas de moldes de figuras de palillo? No las compréis, nadie os obliga. ¿Son lo ideal? No, pero insisto en que a mí cada vez me aburre más la producción seriada "clásica" con toda la retahíla de personajes hebreos "que parecen respirar" mientras que los creadores de verdad, los que se arriesgan, son ignorados. Aquí no hay plagio, sino homenaje, como con esas colecciones de juguetes de lata reproducciones de Payá, te permiten tener el objeto sin gastarte una pequeña fortuna....
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Pero es que, además, yo, conociendo a la familia, pues, lo siento... pienso en las horas y horas que dedicó altruistamente el marido de Sama a la APB, en el trabajo que le dieron los moldes y las reproducciones de figuras, que fueron a parar a los dioramas de la APB, pienso en lo joven, prematura y dolorosamente que murió, y ver que ahora su viuda, que solamente espera recuperar algo de todo lo que el belenismo le quitó (y bien poco será) así como el trabajo de su marido, sean atacados de forma tan despiadada, pues me... entristece. Quizás a veces tendríamos que pensar más en las personas y menos en las figuras.
samaritana

Posts: 784
Ubicación: Barcelona


Pastorcillo

Posts: 784

Ubicación: Barcelona
Estaba preparándome para contestar el post de Xabier cuando he visto lo que ha escrito Drake. Bien, como él ya ha explicado la historia, solo quiero decir que me parece de un cinismo impresionante que Xabier diga que con su nota "no quiere crear polémica ni va dirigida en contra de nadie. La que no quiere crear polémicas soy yo que solo he entrado en este foro para intentar vender lo que era de mi esposo y ahora es mio, incluyendo estos moldes que nunca fueron propiedad de la APB y por tanto puedo hacer con ellos lo que me parezca mejor y además sabiendo que contaria con la aprobación del que los confeccionó.

AzesII

Posts: 20
Ubicación: Bizkaia



Pastorcillo

Posts: 20

Ubicación: Bizkaia
Me pierdo entre tanto culebrón, bazar de chinos y aspiraciones artísticas frustradas...
Lo cierto es, que al final, todo esto genera una gran confusión. Sobre todo a los que no somos tan expertos.

Insisto, con independencia de que nos guste o no, que se copie, repinte o arregle mejor o peor y de la honestidad de hacerlo. Cuando se vende y sobre todo, cuando quien vende, conoce los orígenes de esto, debe indicarlo. No tratar de dar gato por liebre...

Las pasadas navidades en el mercado de Santa Lucía, me entusiasmaron las figuras de Gema Bertrán. Se limitó a decirme que las hacían en su taller y que las pintaba ella, mientras me pedía un precio desorbitado, que no voy a repetir, por el grupo de los camellos y reyes que luego he sabido que es de Daniel (o de sus moldes). En aquel momento lo hubiese comprado, de haber estado mejor mi maltrecha economía, pensando ignorante de mí, que eran de su taller, ya que en ningun momento me indicó su procedencia.

No le quito nigun mérito a su trabajo, ni digo que me engañase, pero la omisión de la procedencia, sin lugar a duda, estaba directamente ligada al precio.... vamos, que casi compro la estampita.

Salu2.

armillo

Posts: 613
Ubicación: sangüesa - navarra



Pastorcillo

Posts: 613

Ubicación: sangüesa - navarra
buenas noches:

Sobre este tema me gustaría extenderme más de lo que voy a hacerlo, pero creo que habrá una futura ocasión para hacerlo. Sobre lo último escrito del trabajo de Gemma Bertrán, solamente comentar a Azes II que se pase un día por el taller de los Bertran. Los moldes que utilizan, como bien dice Drake, son de diversas procedencias y ellos los tienen en su taller por los motivos que sean (herencias, cesiones, compras...).
Del molde sacan la copia en barro, la trabajan, la mejoran e incluso la modifican para poder adaptarla a la postura o escena que tú les dices, la cuecen en el horno,la pintan de manera magistral y la venden.
Si el precio que piden por una figura es excesivo es, como siempre hemos hablado aquí, algo subjetivo. Que sin su trabajo no tendríamos según qué figuras es indudable.
Si hubieses comprado el grupo hubiese sido una gran compra, no hubieses comprado "la estampita".
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Ahora me tengo que indignar por los Bertrán, ajjaajajaa.... está visto que Azes no tiene ni idea de cuál es el trabajo del figurista en barro... cada figura está compuesta por varios moldes, que no sacan la copia perfecta, sino al contrario, bastante grosera. Hay que afinarla, con un gran trabajo especializado, y luego ir componiendo la figura con lo que ha salido de los moldes, ajustándola mientras el barro está tierno para que coja la postura que quieres. Luego se seca, se cuece al horno, se pinta y se le añaden los complementos. Esto lo hace Gemma, lo hacen los Castells actualmente (casi todos los moldes, el 98%, recibidos de sus predecesores) y lo hace Daniel con sus figuras de semipalillo.

La gracia de las figuras de terracota es que, pese a ser de molde, cada una puede ser diferente, pq intercambias cabezas, añades elementos, modificas posturas. De esta manera, Gemma está haciendo un trabajo excepcional con los moldes Muns, ya que trabaja con más delicadeza el molde, remarca mejor los detalles y, sobre todo, pinta con más detenimiento y cariño. Y en cuanto a los moldes Daniel, que son mucho mejores, permiten hacer absolutas maravillas. De hecho, los Bertrán podrían perfectamente diseñar nuevas figuras y hacer moldes nuevos (para eso tienen con ellos a Daniel José, el mejor escultor figurista actual) pero hacer un molde es toda una técnica que conocen muy poco y ya tienen bastante con los cientos de moldes heredados de Muns, Daniel y Pep del Nas.

En todo caso, hacer una figura de molde de barro da un trabajo enorme, que en realidad no queda repercutido en el precio de las piezas.

En este sentido, hacer una figura de molde con resina (como hace Daniel Alcántara) o material cerámico (como hacen Mayo y JJ Pérez) es más sencillo. Aquí el éxito es tener un buen original, del que se saca un molde integral de silicona; cuanto mejor sea el original, mejor será la reproduccion. La figura de resina que sale del molde ha de ser trabajada mucho, ya que tiene imperfecciones de todo tipo; desconozco qué pasa con la pasta cerámica. Pero las figuras no pueden ser modificadas, como se hace con el barro. Una vez preparada la figura, no se ha de secar, ni cocer, simplemente se decora, y ya está lista. El trabajo es menos artesanal y, sobre todo, el operario no necesita tanta cualificación ni criterio artístico. Por eso Mayo y JJ Pérez pueden tener "grandes" factorías con grandes producciones, ya que la única labor artesanal es la de la pintura de la figura.

¿Los Bertrán? La gente más honrada y amable del mundo, y sus precios, acordes con la extraordinaria calidad del producto. No decir que una figura sale de un molde Daniel no es un engaño, sino un pecado de modestia o error de mercadotecnia, porque esos moldes son lo más prestigioso que hay en el belenismo. Y las figuras de Gemma cuestan, más o menos, una décima parte de lo que realmente valen. Y hay muy pocas posibilidades de conseguir piezas suyas, porque su producción es limitadísima y actualmente ya casi solamente trabajan por encargo y apenas llegan para exhibir alguna pieza en Santa Llúcia.
Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Además, desde ahora pido públicamente que cualquiera que haya comprado una figura de Bertrán de terracota (las figuras de plomo y las vegetaciones no, pq son simplemente perfectas y sin parangón en el mercado) que no le haya convencido, o que alguna vez se haya sentido "engañado" por alguna venta suya, que nos lo diga... a ver cuántos salen...

inigomena

Posts: 4366
Ubicación: Pamplona



Herodes

Posts: 4366

Ubicación: Pamplona
Me adhiero a la defensa del taller Bertrán, esos reyes con camellos yo también los vi y con gusto me hubiera llevado un pack de haber podido... son unas piezas magníficas, muy bien modeladas y estupendamente pintadas... y ojo, en ese tipo de conjuntos (reyes magos, con camellos, con joyas, dorados, plateados, etc.) es muy normal que el precio sea más elevado que en figuras "normales", por su especial complejidad de modelado y de pintura.

No recuerdo qué precio tenían, pero yo me llevé un nacimiento completo del mismo tamaño con una relación de calidad de modelado y pintura/precio que no creo que sea fácil de encontrar en ningún otro lugar... y el precio de los reyes, dadas sus características, estoy seguro de que era igualmente ajustado. Ah, y como era en la Fira fue "pagar y llevar", no "pagar un adelanto y dentro de un año y medio me sirven el pedido", que también hay que tenerlo en cuenta. Tengo pendiente, cuando me "sobre" un poco de pasta (si es que alguna vez sobra), hacerme con esos reyes para complementar el nacimiento.

Drake

Posts: 4079
Ubicación: Barcelona


Pastorcillo

Posts: 4079

Ubicación: Barcelona
Bueno, si no recuerdo mal, yo estaba delante cuando hiciste la compra, ¿verdad, estimado Herodes?

julen

Posts: 2093
Ubicación: navarra



Pastorcillo

Posts: 2093

Ubicación: navarra
Figuras de Castells.
Ya sabeis que yo suelo ser escueto al hablar y al escribir, no suelo adornar las cosas con demasiadas florituras.


Vamos a ver si he entendido este rollete.
SE habla de figuras originales, se habla de figuras de Castells. Pero son originales de Castells?
Que entiendo yo por una figura original de Castells.

1- Palillo de Martin, hecha esclusivamente por el desde su concepcion hasta terminarla. (a veces la pintura ya se que la hacia Joan).
2- Figura de molde hecha en su taller, desmoldada y pintada por los hermanos Castells.

Que es lo que creo, que estoy viendo y leyendo en el foro.

1. Figuras a palillo de Castells que se le han sacado molde. Si?.
y se han pintado.
2. Figuras de molde de Castells que se le han sacado molde. Si?.
y se han pintado.

Pues bien con independencia de los derechos de autor, lo unico que ha faltado es informacion.

Si estoy equivocado en algunas de las apreciaciones, pues se me corrige y yo tan tranquilo.
De precios no se nada, le pedi el precio a Samaritana de unas figurillas y aun no me a contestado.
XABIER

Posts: 66
Ubicación: SAN SEBASTIAN


Pastorcillo

Posts: 66

Ubicación: SAN SEBASTIAN

Muchas gracias Hernán por la aclaración. Queda todo perfectamente claro. En confianza te diré que no sé si me podía sustraer a la tentación de comprar una reproducción de un conjunto de palillo, máxime conociendo que lo han autorizado tanto los propietarios como la familia del autor.

Un saludo,

sereno

Posts: 1503
Ubicación: Alcoy



Pastorcillo

Posts: 1503

Ubicación: Alcoy
A mi no me gusta meterme en polémicas, pero voy a romper una lanza en favor de samaritana.
Yo le he comprado alguna cosa a samaritana, llevo hablando con ella bastante tiempo y el trato a sido mas que cordial siempre, desde Mayo o Junio que empece a tratar el tema de los moldes hasta hace nada que le hice un pedido de figuras, cosas a su favor, siempre me ha contestado y ha cumplido lo hablado, el embalaje ha sido excepcional, tan bueno como la calidad de figuras que me ha ofrecido,el envio rapidísimo, si alguien se considera engañado, pues nada Motse vende y ofrece tus cosas a los que realmente estén interesados, yo propongo si ella esta de acuerdo que al que le interesen le mande un privado a ella poniendo su correo y cuando ella este dispuesta a ofrecer sus figuras solo lo haga a los que realmente estén interesados. En cuanto a los derechos de autor no estoy muy seguro pero si tu haces un pedido a un artesano de palillo tuya es la figura asi como los derechos de explotación de la misma, pongo un ejemplo yo encargo una canción a un compositor, y yo me quedo con la partitura ya que es mía por que para eso se la he pagado, los derechos son míos verdad? Si todos los intervinientes están de acuerdo el propietario puede explotarlo como le interese. Otra cosa es que no sea con su consentimiento y aqui ha quedado claro que los castells están al tanto, por tanto no veo donde esta el problema. Un saludo.
A ArcangelGabriel le gusta esto.

jeremfer

Ubicación: Ponferrada (León)




Ubicación: Ponferrada (León)
Yo creo que hay mucho fariseísmo en este asunto. Para tener Derechos de Autor, en primer lugar, hay que seguir unos determinados trámites administrativos (papeleo, autorizaciones..) y gastarse una pasta y desde ese punto de vista, en ese momento es cuando uno puede reclamar algo si le copian.
En segundo lugar, el relato de Drake, confirmado por Samaritana, hay que conocerlo para poder opinar y he visto demasiadas opiniones sin conocimiento
En tercer lugar sobre los talleres actuales que reproducen y modifican figuras de autores ya fallecidos (o activos), han adquirido sus moldes de forma legítima y por lo tanto es de aplaudir que hoy en día tengamos la posibilidad de tener esas figuras que de otro modo no existirían. En ese sentido la labor que realiza el taller de los Bertran es extraordinaria.
También hay que recordar que actualmente se venden figuras de molde sobre originales de Muns cedidas por belenistas y que por cierto, tienen una relación calidad/precio extraordinaria. En cuarto lugar, las figuras que vende Samaritana son suyas, no son de nadie más, puede hacer lo que quiera con ellas, igual que el que quiera, se las puede comprar. Por cierto, son figuras extraordinarias, muy bien conservadas y de gran calidad. La única pena que tengo es no tener dinero para comprarme todas. Samaritana está actuando con total honestidad...¡vale ya de rollos!...si después perdéis el **** para comprar copias descaradas de mayolinas, joaquinas y todas las inas...como las Chinas
Páginas: 1 2
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2024 PD9 Software