Hola Gonzalo, enhorabuena por ese realismo tan espectacular, para mí uno de los mejores.
Gracias por compartir, tus belenes una pasada.
Un saludo María Eugenia
hola Zalo,maravilloso,pero no me entero,visite la pagina de la jaima,y no me queda muy claro,que tipo de cristal?,pintas el cristal por encima,para ese efecto ,que se ve del agua en movimiento ,o que ,y debajo del cristal que pones,si puedes ,por fi contestame,me ha encantado,un saludo pili
Hola Pili, voy a buscar algunas fotos del belén a medio hacer, a dibujar algunos esquemas, y en cuanto los tenga los subo aquí para aclarar lo más posible como se hace. También me tengo que enterar como se suben las fotos aquí (je je).
Hola de Zalo. Estoy probando el riachuelo echo con barniz cerámico y no consigo el efecto. ¿Qué textura tenía tu barniz? Estoy pensando que quizás el mío es demasiado líquido.
Y ya ves que pensé que era facil!!!
je,je,je.
Hola,
Soy nuevo en el foro. Me gustaría saber como se van haciendo las curvas del río con el cristal, o si admite solapes, o bien, si se aprovechan estos solapes para simular cascadas. Tengo ganas de hacer un río con este efecto, pero me gustaría que llevara bastante curva.
Gracias
Hola Gonzalo,enhorabuena por tus belenes, son fantasticos y la imitación de los rios increible.... el año pasado te copie el del cristal, y la verdad que no quedo del todo mal,pero,el riachuelo me parece impresionante solo que en las fotos del blog no lo puedo ver bien, con detallles, la foto me parece muy pequeña,te importari poner alguna mas grande o por lo menos de más cerca? te lo agradeceria un montón.
Una duda que tengo con el barniz cderámico donde se compra? en tiendas de pinturas en general o de manualidades y el tipo de pinturas para el cauce,es especial ? o puede ser de la llamada americana? o incluso echarlo encima de piedrecitas o arena? te agradeceria me contestara prontito gracias
Hola otra vez, gracias a todos, creia que este post ya estaba obsoleto.
Coqui, el barniz ceramico se compra en tiendas de manualidades, la pintura que utilizo es acrilico, el más barato que exista en la tienda, y me muevo en ocre, marrón, negro, verde, y rojo (este último muy poco).
Solo una advertencia: Antes de hechar el barniz ceramico, asegurar que la base (pintura y escayola) esten bien secos, de lo contrario se pondra blanquecino.
(14_BELEN 2009, COMERCIO JUAN REYES (GONZALO CARRILLO)_VISTA GENERAL.JPG)
(18_BELEN 2009, COMERCIO JUAN REYES (GONZALO CARRILLO)_DETALLE RIACHUELO.JPG)
Hola a todos.
Me gustaría saber si el barniz cerámico se puede verter directamente sobre arena, que se haya pegado previamente sobre la escayola. Gracias por compartir.