Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Vegetación
alguien uso esta receta de musgo Grafitti?

Páginas: 1
5436
Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
  • Musgo (varios montones de musgo están bien)
  • 1 lata de cerveza, una taza de leche o yogurt, cualquiera de los tres. Esto se utilizará como alimento para el musgo.
  • 2 tazas de agua
  • 1/2 cucharada de azúcar
  • Parece una receta de cocina, pero no lo es. Además necesitarás un recipiente hondo, una licuadora y una brocha de pintura .

    Paso a paso

    Primero, lava el musgo , de manera que quites la mayor cantidad de tierra posible. Después desmenuza el musgo en pequeños pedazos y mételo a la licuadora . Añade la cerveza, la mantequilla o el yogurt, más el azúcar.


    (haz%20grafiti%20de%20musgo%201.jpg)
    Adjuntos
    ----------------
    Adjuntos haz%20grafiti%20de%20musgo%201.jpg (54KB - 233 descargas)
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    5436
    Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
    es cierta esta receta? porque si es asi esta buena para los que usan musgo , yo no tengo musgo para probar





    Modificado por gilda 2/8/2012 02:41
    A fiestas y pilita les gusta esto.
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    VALENCIA
    Gilda, no tengo ni idea, pero me parece una receta un poco extraña para el resultado. saludos
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    875
    Madrid
    Desde luego si funciona el resultado es fantastico
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    5436
    Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
    LO VISTE? YO NO VI NINGUNO MAS QUE EN FOTOS, CUANDO LO VI SE ME OCURRIO QUE PODIA SERVIRLE A ALGUIEN POR ESO SUBI LA RECETA
    A fiestas le gusta esto.
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    cordoba
    lo habeis probado???? da resultado???? para que crezca tiene que ser troncos o paredes??? si lo pongo en una plancha de porex??? dará el pego???
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    Anoche al acostarme me acordé de este post.....Y yo regando mi musgo para que crezca jajaja lo pienso probar....Ya os contaré el resultado...Espero que no tarde mucho...Por cierto....Se tendrá que regar encima o no???

    Modificado por MsSILVIA321 29/8/2012 17:21
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    Lo he hecho esta tarde jejeje ya os iré contando....Pero me parece que va a ser por semanas jajajaja no creo que en dos días esto salga (si es que sale).
    Saluditos...
    A fiestas y gilda les gusta esto.
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    5436
    Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
    que bueno alguien que experimente y nos cuente !

    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    4310
    pueblecito de sevilla
    me parece una lellenda urbana,,,
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    Pues sea leyenda o nó yo he hecho la prueba,a ver si es verdad jajaja ya os contaré.....De momento los trocitos del musgo siguen pegados a las piedras,cuando las he regado era de noche asi que no puedo decir si los trocitos del musgo se han hinchado o nó jajaja.....Ya os contaré....Eso sí,acuden las avispas al olor de la leche y la cerveza que da gusto jajajaja.
    A fiestas le gusta esto.
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    España
    Ya nos diras Silvia
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    España
    Gilda¿ no sera la batidora en vez de la licuadora porque licuar el musgo lo veo difícil,el musgo es muy seco ..y d e donde saco yo musgo en septiembre jajaja
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    Carmen,el musgo por muy seco que esté al añadir la leche y el agua se hincha....Yo usé la batidora (y el musgo sigue pegado a las piedras) jejeje
    A pilita le gusta esto.
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    5436
    Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
    saque la receta de laweb en el videito se ve el electrodomestico n es una batidora de alambres es de cuchilla se hace un pure


    Modificado por gilda 15/9/2012 08:08
    A banbi le gusta esto.
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    España

    Vale voy hacerlo y gracias En resumen hago una pasta espesa con el musgo Y silvia yo decía que licuar el musgo es difícil con una licuadora

    Licuadora,no creo q ue con esto  se obtiene nada,el musgo, liquidos tiene pocos

    Batidora ,mezclado con la leche se obtendra una pasta

    espero no cargarmela

     



    Modificado por Memen 15/9/2012 10:13
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    No se queda pastosa Carmen,se queda muy líquida claro,que yo como no tenía yogurt eché leche,la verdad es que lo riegas y se queda verdecito,pero me imagino que pasarán días hasta que esto se llene de musgo jajaja.Por cierto,en el trozo de pórex no se ha quedado mucho...Ahí creo que esto no va a funcionar....(Si es que al final funciona) jajajaja.
    Os habéis fijado que si alguien entra en este hilo van a pensar que estamos hablando de cocina???? jajajajaja.
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    España

    Aqui tenemos el video


    A fiestas le gusta esto.
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    5436
    Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
    a mi no me hagan responsable si queman algo eh ja ja ja ja
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    5436
    Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
    creo que no es lo mismo leche que yogur ya que el yogur es leche fermentada y eso debe hacer que crezca algo por las bacterias que contiene
    pero ahi dice que si , sera por la consistencia nada mas?


    supongo que la superficie tendrá que ser porosa


    Modificado por gilda 18/9/2012 05:51
    A fiestas le gusta esto.
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    España
    Voy a intentarlo si me cargo la minipimer .........te paso la factura jajajaja
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    Anda,te vas a cargar la minipimer jajaja limpia bien el musgo antes para que no vayan piedrecitas y ya está....Yo lo sigo regando,pero creo que es muy lento jajaja ya veremos de aquí a navidad si esto funciona jajajaja.
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    Hola: Nosotros lo hicimos, pero tomo mucho tiempo.. no se si sera por el clima..... despues se fue muriendo... pero queda bien, muy original.Saludos
    A fiestas, gilda y MsSILVIA321 les gusta esto.
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    Pues os anticipo que ayer estuvo lloviendo y la mitad del musguito se lo llevó la lluvia jajaja veremos a ver que sacamos del experimento....Algunos trocitos quedaron...Os seguiré diciendo....
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    86
    Medellín - Colombia
    No he usado la receta, pero es muy parecida a una que utilizaron, para cultivar musgo (en vez de yogurt usaron crema agria, supongo que la idea es hacer un cultivo de bacterias, pues lo que estamos llamando musgo en realidad son líquenes), los Cazadores de Mitos en uno de sus episodios:

    www.youtube.com/watch?v=IUW-hsyiUPk
    A gilda le gusta esto.
    Parte superior de la página Parte inferior de la página
    Páginas: 1
    Saltar al foro :
    Buscar en este foro
    Versión Impresa
    Enviar un mail con el enlace a este tema

    (Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
    Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
    © 2002-2025 PD9 Software