Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Como hacer un rio?

Páginas: 1
 
Zorrodearpinum

Posts: 14
Ubicación: MALAGA
15/11/2008 12:27


Pastorcillo

Posts: 14

Ubicación: MALAGA
Bueno estoy buscando en el foro y no encuentro ningun post sobre el tema, le doy al buscador y no lo encuentro y buscando por tema tampoco, me resulta extraño pero si lo hay pido disculpas por repetir post.
Pos eso, quiero hacer un rio, tengo pensado hacerlo con tubos de pvc cortados por la mitad, pero al mismo tiempo quiero que ese rio se mueva para ello quisiera instalarle un motor.
Mi pregunta y mi duda es ¿tiene suficiente fuerza los motorcillos que venden para subir el agua a una montaña de unos 20 cm?, una vez hecho el rio, el recorrido que va desde la desembocadura al nacimiento ¿como la puedo hacer?.
Bueno os agradecira tambien que me dieses opciones al pvc.
Muchas gracias y un saludo.

calico

Posts: 1088
Ubicación: Aragón
15/11/2008 12:42



Pastorcillo

Posts: 1088

Ubicación: Aragón
Pon abajo del todo en el buscar "río post oficial".

Alan

Ubicación: Almería
16/11/2008 12:08




Ubicación: Almería
Yo este año lo voy a hacer con cajas de tetabrick de leche, una vez abiertas y limpias las colocaré pegadas como si fueran tejas (solapando una con otra teniendo la precaucion de doblar un poco el filo antes de pegarlas) pienso que al ser un material fino me permitirá hacer alguna virgería.

Un saludo.
Carlos Sánchez

Posts: 91
Ubicación: Madrid, Madrid, España
16/11/2008 13:38


Pastorcillo

Posts: 91

Ubicación: Madrid, Madrid, España
Hola, llevo ya unos 7 años haciendo ríos de 4 metros de largo y con cascadas y lo que mejor funciona, es la tela asfáltica, esa especie de manta que se pone en las azoteas de los edificios para impermeabilizarlos. La puedes adquirir en almacenes de materiales de construcción o también en Leroy Merlin, aunque allí tienes que comprar un rollo entero. En algunos sitios te lo venden por metros que es mejor, ya que de un año para otro hay que tirarla, porque se reseca y se hacen grietas. Para utilizarla, lo unico que tienes que hacer es diseñarte primero el cauce del río y después con un secador de pelo algo potente, irle dando calor a la tela asfáltica y le vas dando forma sin que se te derrita y le hagas un agujero. En caso de hacerle un agujero, corta un trozo de sobrante, lo calientas y derrites los bordes y le pones ese trozo como parche y listo. Es lo más seguro y es el material que se utiliza en grandes belenes con ríos de 6, 8 , o 10 metros de largo y no suelen dar problemas. Despues de haber diseñado elcauce y lo tengas probado y visto que no cae agua por ningún lado. Lo puedes pintar con Spray marrón mate y depues espolvorearle, arena de río, que está lavada y sin polvo y así no enturbia el agua y estropea la bomba. Espero haberte ayudado. Por cierto la salida del río hacia el cubo de agua donde tengas la bomba hazlo con la misma tela asfáltica, es decir que el río al final sea de una misma pieza. Al final del río donde ya se esconde la tela asfáltica la enrrollas en forma de cono hacia abajo y así cae el agua al cubo.
Zorrodearpinum

Posts: 14
Ubicación: MALAGA
16/11/2008 23:37


Pastorcillo

Posts: 14

Ubicación: MALAGA
Muchas gracias Carlos por la explicacion. Estuve en Leroy Merlin y la tela asfaltica la venden en rollos excesiamanete grandes y caro. Pero tengo una preguntas, ¿donde pones la tela asfaltica?, me explico, yo utilizare un tablero de contrachapado y para poner la tela asfaltica ¿deberia cortar el chapon para poner el rio? es lo que no tengo claro aun. La opcion de Alan tambien parece buuena, muchas gracias ti tambien Alan por el consejo.
Gracias a Calico tambien por que leyendo en post anteriores he visto tambien ideas, pero aun no tengo claro como colocar el rio.
Por cierto en Leroy Merlin encontre un pequeño motor de fuente, vale 15 euros y sube hasta 0,7 metros.
A ver si alguien me puede ayudar a como colocar el rio en la base.
Muchas gracias a todos.

Modificado por Zorrodearpinum 16/11/2008 23:40
Carlos Sánchez

Posts: 91
Ubicación: Madrid, Madrid, España
17/11/2008 16:25


Pastorcillo

Posts: 91

Ubicación: Madrid, Madrid, España
Hola, te explico: Yo uitlizaba tableros de contrachapado de 1cm de grosor pero el problema era que como eran de 2mx1m pandeaban con el peso, y más si loq ue usas es tela asfáltica puesto que es pesada y hemos de ser conscientes que el agua sumará más peso al Belén cuando el río esté en funcionamiento. Lo que hago yo es poner un cubo en el suelo con una bomba potente que puedes comprar en tiendas de peces, en acuarios y ellos te aconsejarán muy bien sobre potencia y caudal por horas, etc. Después pongo un tubo desde la bomba hasta un extremp del Belén donde comenzará el río ( que siempre será un sitio escondido) y ahí fijo el tubo a el tablero con un alambre, para asegurarlo que cuando salga agua no se mueva por la fuerza de la bomba. Despues estiendo la tela asfáltica por el recorrido que quiero que tenga el río, haciendo curvas, cascadas y todo lo que quiera siempre moldeando con calor y haciendo un cauce seguro para el río. Hazlo alto el borde porque despues al decorarlo con arena y piedras se hará más pequeño. ( Hay que tener margen) Una vez has terminado el recorrido, el río llega a otro sitio del Belén dodne se esconde porque lo tapa ya una casa, o una montaña,etc. En ese punto es el más delicado. Ahí, debes hacer unos cortes perpendiculares a la tela asfáltica ,en ambos lados de la tela, que lleguen casi a lo que es el cauce y así te permitan doblarlos y hacer una especie de cono que se irá estrechando hacia abajo hasta caer en el cubo. Yo para poder hacer esto, dejo alrededor de todo el Belén un espacio de unos 30cm, para que pueda caer bien el río. No hay que cortar el tablero, lo único que debes hacerte es una idea del recorrido, ( como si fuese un encierro jeje) y a ambos lados pones de la forma de ladrillos un poco mas extrechos bloque de corcho blanco, que nos es necesario que los fijes al tablero. Una vez echo esto y con paciencia, porque es algo dura la tela asfáltica, pones la tela asfáltica encima del recorrido y dándole calor, vas aplastándola y así se hundirá enmedio y los lados quedarán más altos porque debajo habías puesto anteriormente el corcho blanco haciendo el recorrido del río a ambos lados. Por último, ayudate de pinzas para dejarle con la forma y las quitas al día siguiente. Si los bloques de corcho blanco, al no haberlos fijado al tablero se mueven mucho, suejtalos con un poco de espuma de poliuretano, esos sprays que venden en cualquier ferretería pero te recomiendo leroy merlin porque son baratos. Alomejor piensas que si pones esa barrera a ambos la dos de corcho para hacer subir la tela por los bordes, te queda como el río subido por encima del nivel del suelo no? como algo irreal, pues bien, para evitar esto, comprar planchas de corcho blanco de unso 5 u 8 centímetros de espesor y ponlas en el resto de la superficie del Belén, así conseguiras que el resto del Belén esté a la altura del río y el río quede totalmente real, por debajo del suelo. Estas planchas guardalas de un año para otro y las vas cortando según sea el recorrido del río y si te quedan agujeros por ahí, los tapas con trocitos suelto y un poco de espuma de poliuretano, que al recoger el Belén se corta muy fácil con cúter. Esta solución de las planchas estámuy bien proque no pesan y las puedes cortar según el recorrido del río. Son un poco caras, pero las amortizas de año en año. Yo las comrpe hace 5 y ya la verdad tengo más trozos sueltos, que planchas enteras, pero los voy encajando y con ayuda de la espuma de poliuretano consigues subir el nivel de todo el Belén y así lo igualas con las altura del río.

Espero haberte ayudado. Parece un poco complicado pero es fácil, a mi el priemr año me costó, pero es cogerle el truco. Des todas formas si quieres dejame tu correo en un mensaje en mi bandeja de entrada y te envío unas fotos que tengo del año pasado del montaje del río, para que te hagas una idea! Ánimo y no desistas aunque parezca complicado por el parrafazo que te he soltado.

Un saludo. Las fotos que te mando las puedes ver aquí, en mi página web, te dejo el link: www.belenfamiliasancheztejera.es Te metes, y pincha arriba el apartado de fotos y te saldrán tres álbumes, pues en el de montaje del Belén 2007/2008 (que creo que está el primero) está el río y el paso a paso del Belén. Si te fijas al foto está la tela asfáltica sobre todo corcho blanco y así queda al nivel y con el corcho blanco de cajas de electrodomésticos y esas cosas, hago alturas y las pego con espuma de poliuretano. Después el sobrante de los lados de tela asfáltica se lo cortas.
Zorrodearpinum

Posts: 14
Ubicación: MALAGA
17/11/2008 18:15


Pastorcillo

Posts: 14

Ubicación: MALAGA
ooooh magnifica explicacion Carlos CHAPEU!!!!!!!, muchisimas gracias, tenia una ligera idea de hacerlo del modo que me has explicado por lo que tu experiencia refrenda mi intuicion, lo hare tal y como me has dicho. Lo unico que lo bueno seria encontrar un lugar donde comprar el porexpan mas barato que en el leroy por que creo que el precio es algo abusivo (3.50 por placa creo que es bastante caro) pero eso es lo de menos. Hare exactamente lo que me has dicho, diseñare el paisaje con el porex y lo guardare para el año siguiente.
Menos mal que no me dio por meterle mano al tablero si no me lo cargo.
Nuevamente mil gracias por la explicacion
Carlos Sánchez

Posts: 91
Ubicación: Madrid, Madrid, España
17/11/2008 20:01


Pastorcillo

Posts: 91

Ubicación: Madrid, Madrid, España
De nada, para eso estamos. ¿Qué tamaño tienen las placas de Leroy Merlin? Para guiarme más o menos por el precio. Pero tienes que comprar placas que tengan un grosor de 5 cm más o menos y de esas cortes esa especie de bloques como ladrillos que irán a los lados del río, debajo de la tela asfáltica y el resto para el tablero. Una vez tienes todo el tablero cubierto de porex de 5cm y por tanto todo a la misma altura, ya empiezas a poner trozos con formas en unos sitios para hacer elevaciones y otros en otro lado y los vas pegando con espuma de poliuretano. Se me olvido decirte que una vez hecho todo el relieve con el corcho blanco, echas directamente ya arena encima y la vas a plastando. Si les das formas onduladas al terreno con el corcho blanco, al final solo tendrás que echar una cpa fina de arena y no mucha en algunos sitios apra conseguir elevaciones, puesto que las has hecho previamente con corcho. Así te ahorras peso que eso es muy importante y además si usas tableros de contrachapado.

Por cierto, en Leroy Merlin, puedes comprar un Spray que se vende en la zona de sprays de pintura que es un spray de pegamento de contacto. Este lo usas en el río, lo rocías con este spray y echas arena al río , aprietas un poco con la mano, y no muy fuerte y despues con una brocha muysuavemente, retiras lo que sobra y no se ha pegado. Así cosigues fijar la arena a la tela asfáltica del río y no se arrastra por el agua, y no cae en el cubo y no te atasca la bomba. Tambien utiliza el spray para echarlo en las zonas donde tengas elevaciones algo verticales de corcho blanco o espuma de poliuretano y la arena se resvale y se caiga. Ahi la idea es rociar con ese spray y coges un folio o una cartulina, la doblas por la mitas, echas un puñado de arena en lacartulina y soplas la arena contra el corcho impregnado en pegamento. Verás como la arena queda pegada. Repítelo sin miedo encima de algunas zonas donde ya lo hubieses hecho si te quedan algunas calvas blancas o se ve algo de fondo el corcho blanco. El resultado es espectacular. Así consigues si tienes un buen espacio para el Belén, hacer paisajes ondulados y lo mezclas con corchos medio enterrados en arena y con musgo algo impresionante, con la ventaja de poco peso por el corcho balnco y la espuma de poliuretano y por echar una capa fina de arena por haber hecho previamente con corcho los niveles.

Un saludo.
macu

Posts: 25
Ubicación: tarifa cadiz
17/11/2008 20:22


Pastorcillo

Posts: 25

Ubicación: tarifa cadiz
hola soy nueva en el foro auenque ya me he metido en otras seciones,bueno voy al grano, me gustaria que dijerais ¿que es mejor para hacer una cascada no muy grande, una bomba de una labadora o una de una pecera? Gracias
Carlos Sánchez

Posts: 91
Ubicación: Madrid, Madrid, España
17/11/2008 21:19


Pastorcillo

Posts: 91

Ubicación: Madrid, Madrid, España
Pecera, no es necesario de lavadora.
Zorrodearpinum

Posts: 14
Ubicación: MALAGA
17/11/2008 23:53


Pastorcillo

Posts: 14

Ubicación: MALAGA
Carlos nuevamente muchas gracias por las ideas porque tu experiencia nos ahorra muchos fracasos y perdidas de tiempo y dinero. Me has dado muchas ideas. Estoy deseando que llegue el fin de semana para ponerlas en practica.
Bueno las placas de porex del leroy son de 1,30 x 50 cm mas o menos, pero son de 3 mm de grosor, los de 5 mm eran mas caros. Lo que hare sera llevar un trozo al polvero a ver si asi saben lo que es por que el año pasado lo pedi tal cual y no sabian lo que era.
Se me ocurre hacer una montaña en la cual nazca el rio que salga a un acueducto, que tengo pensado hacerlo con la union de dos placas de porex para poder hacer una zanja en medio en la cual tengo pensado ponerle la tela asfaltica, ese acueducto termina en otra montaña de la cual a su vez hay un nacimiento con una pequeña cascada que cae al rio el cual viene a morir en la falda de la montaña donde nacia el acueducto,...no se si me habre explicado bien pero en cuanto lo haga os comento como ha salido.
Por cierto que grande tu pagina, que maravilla tu belen digno de EL Corte Ingles, joe ¿cuantos años para conseguir algo asi?
Queria tambien preguntarte, ya que estamos ;-), he visto por el foro unas casas impreisionantes, con tejas incluido, ¿eres partidario de poner tejas? creo que en aquella epoca ni mucho menos las habia.
Un saludo.
Carlos Sánchez

Posts: 91
Ubicación: Madrid, Madrid, España
18/11/2008 14:12


Pastorcillo

Posts: 91

Ubicación: Madrid, Madrid, España
Hola, te respondo pro aprtes, no sé si es un fallo epro por si acaso te lo digo las plancas son de corcho blanco de 5 centimetros, porque he visto que ponías milímetros. En cualquier tienda de plásticos las encontrarás, o sino en almacenes de materiales de construcción que no seand el de leroy Merlin, allí las encontrarás baratas. Si te preguntan, se suelen utilizar para aislantes. Si no encuentras corcho blanco, también puedes utilizar, que es igual epro más denso y el peso el mismo auqneu algo más caro, el poliestireno extruido. No entiendo muy bien tu diseño del río, pero si subes alguan foto del montaje, o subis un bocetillo, seguroq eu aclaro las dudas, jaja.

Por lo de la página gracias. Pues si te digo la verdad empezé a montar el Belén así como lo ves en la web, con ese tamaño y estructura y focos especiales, a los 11 años, y hasta ahora, este año va a ser el octavo que lo pongo, pero desgraciadamente no será como hasta ahroa proque no dispongo de espacio, porque el montaje que conlleva ocupa toda una habitación y un mes y medio de montaje. Este año voy a montar en una pared de una habitación que esta sin cuadros, de unos 6 metros de ancho por 3 de alto, una estructura de perfiles y sobre ella montare el Belén. Para que me entienas, es uan especia de Cortylandia del Corte Ingles (no sé si lo conoces) pero tirando más a Belénlandya, vamos como un cuadro de un Belén gigante con relieve y efectos especiales. Ya subiré fotos del montaje que empiezo este fin de semana.
Con respecto a las tejas, yo no soy aprtidario de utilizarlas, no eran de esa época ni de esa región de Belén. Lo mejor para las casa es buscar información en Internet que hay mucha sobre esa época y las casas. También ayuda mucho, las películas sobre jesús y de temas religiosos, ya que sus decorados son fieles en su mayoría a esa época.

Un saludo.

inigomena

Posts: 4366
Ubicación: Pamplona
18/11/2008 14:51



Herodes

Posts: 4366

Ubicación: Pamplona
Zorrodearpinum - 15/11/2008 12:27

Bueno estoy buscando en el foro y no encuentro ningun post sobre el tema, le doy al buscador y no lo encuentro y buscando por tema tampoco, me resulta extraño pero si lo hay pido disculpas por repetir post.


La verdad es que se me había pasado por alto este tema, liado como estoy con varias cosas. Sobre ríos hay mucha, pero mucha información en el sub-foro de "Agua" ( http://foro.belenismo.net/forums/forum-view.asp?fid=44 )... ¡no sé cómo habrás hecho la búsqueda para que no te salga nada! . Hay diferentes métodos, incluso partidarios de unos y otros, resolución de problemas, etc...
Zorrodearpinum

Posts: 14
Ubicación: MALAGA
18/11/2008 23:09


Pastorcillo

Posts: 14

Ubicación: MALAGA
inigomena - 18/11/2008 14:51

Zorrodearpinum - 15/11/2008 12:27

Bueno estoy buscando en el foro y no encuentro ningun post sobre el tema, le doy al buscador y no lo encuentro y buscando por tema tampoco, me resulta extraño pero si lo hay pido disculpas por repetir post.


La verdad es que se me había pasado por alto este tema, liado como estoy con varias cosas. Sobre ríos hay mucha, pero mucha información en el sub-foro de "Agua" ( http://foro.belenismo.net/forums/forum-view.asp?fid=44 )... ¡no sé cómo habrás hecho la búsqueda para que no te salga nada! . Hay diferentes métodos, incluso partidarios de unos y otros, resolución de problemas, etc...

Bueno yo ponia en; Buscar post, como hacer un rio, pero ya me dijo calico que debia ponerlo abajo del todo.
En la busqueda por post te aseguro que no sale, ni; como hacer un rio, ni hacer rio, y si ponia rio me salian un monton de resultados. Pero vamos que con la ayuda de calico lo encontre.
PD, vamos en la vida se me abria ocurrido escribir posr de agua. Lo poneis para expertos carayo y los nuevos no nos coscamos.
Zorrodearpinum

Posts: 14
Ubicación: MALAGA
18/11/2008 23:13


Pastorcillo

Posts: 14

Ubicación: MALAGA
Ok Carlos, captado, utilizare el corcho de bolitas para el paisaje y el otro me lo reservare para las edificaciones.
Lo del rio, lo voy a intentar y si me sale te subo las fotos para que me des la opinion.
Ya te comentare como me va.
Un saludo y muchas gracias por tu interes

inigomena

Posts: 4366
Ubicación: Pamplona
18/11/2008 23:21



Herodes

Posts: 4366

Ubicación: Pamplona
Zorrodearpinum - 18/11/2008 23:09
PD, vamos en la vida se me abria ocurrido escribir posr de agua. Lo poneis para expertos carayo y los nuevos no nos coscamos.


Hombre, "para expertos", no sé, en la portada del Foro dice:

Agua
Cómo hacer ríos, lagos, fuentes, lluvia, océanos, etc., con o sin agua real

Así que no es tan difícil de encontrar
Carlos Sánchez

Posts: 91
Ubicación: Madrid, Madrid, España
19/11/2008 14:28


Pastorcillo

Posts: 91

Ubicación: Madrid, Madrid, España
Ok espero tus fotos! Suerte!

Un abrazo
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2024 PD9 Software