Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Paso a Paso -> Paso a paso
fruta

Páginas: 1
1598
sevilla
8/5/2006 21:51
revisando fotos en el pc, encontre varias que en su dia saque de una pagina que suny puso de fimo.
es un paso a paso de como hacer una naranja,del mismo modo, se pueden hacer diferentes tipos de fruta

Modificado por deyvy 8/5/2006 21:54

(1.jpg)

(2.jpg)

(3.jpg)

(4.jpg)

(5.jpg)

(6.jpg)

(7.jpg)

(8.jpg)

(9.jpg)

(10.jpg)

(11.jpg)

(12.jpg)

(13.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (6KB - 243 descargas)
Adjuntos 2.jpg (4KB - 196 descargas)
Adjuntos 3.jpg (5KB - 185 descargas)
Adjuntos 4.jpg (9KB - 190 descargas)
Adjuntos 5.jpg (5KB - 186 descargas)
Adjuntos 6.jpg (6KB - 188 descargas)
Adjuntos 7.jpg (5KB - 203 descargas)
Adjuntos 8.jpg (3KB - 182 descargas)
Adjuntos 9.jpg (7KB - 193 descargas)
Adjuntos 10.jpg (5KB - 192 descargas)
Adjuntos 11.jpg (4KB - 197 descargas)
Adjuntos 12.jpg (10KB - 183 descargas)
Adjuntos 13.jpg (7KB - 235 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
8/5/2006 22:44
Frutas:
Me han encantado las naranjas, así que sigo con las frutas con esta cajita.
Ya se que algunas no deberían estar en el Belén pero como en este foro hay
para todos los gustos, las pongo a pesar de todo.
No he puesto mas fotos por que son facilitas de hacer, pero si alguien quiere
alguna aclaración que me lo diga.
Todas ellas son de plastilina de la que se endurece, simplemente se espera a
que se seque.
(Aunque es mas aconsejable hacerlas de masa de poliuretano como FIMO, SCULPEY etc...
y meterlas al horno 15 minutos)
Plátanos: las manchitas (estos son de Canarias no de Belén) las pinto con
rotulador.
Peras: simplemente se hace la forma y se pone un trocito de cuerda a modo
de rabo.
Manzanas: el agujerito se puede hacer con la punta del lápiz.
Naranjas: Se puntean con un punzón o aguja para hacer las “rugosidades”,
aunque no se aprecia en la foto.
La cajita mide 6cm de largo y 4 de ancho


Modificado por Itzi 8/5/2006 22:49

(frutas1.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos frutas1.jpg (27KB - 260 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1598
sevilla
8/5/2006 22:50
ahora toca turno para el maiz.

(1.jpg)

(2.jpg)

(3.jpg)

(4.jpg)

(5.jpg)

(6.jpg)

(7.jpg)

(8.jpg)

(9.jpg)
Adjuntos
----------------
Adjuntos 1.jpg (6KB - 209 descargas)
Adjuntos 2.jpg (10KB - 233 descargas)
Adjuntos 3.jpg (9KB - 228 descargas)
Adjuntos 4.jpg (8KB - 226 descargas)
Adjuntos 5.jpg (6KB - 211 descargas)
Adjuntos 6.jpg (6KB - 177 descargas)
Adjuntos 7.jpg (10KB - 208 descargas)
Adjuntos 8.jpg (7KB - 214 descargas)
Adjuntos 9.jpg (6KB - 202 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
4/6/2006 21:08
alguien podria poner fotos de como se hacen los ajos?, lo he intentado pero me quedan fatal. gracias y un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
4/6/2006 21:14
inma prueba del siguiente modo:
deja en agua garbanzos unos días para que les salga algo de rabito
sacalos del agua Y SIN SECARLOS pasalos por latex
píntalos en tonos de gris/blanco y verde para el rabito
con el rabito puedes atarlos y hacer ristras. yo los he hecho así haber si subo fotos
saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1768
Barcelona
4/6/2006 21:20
muchisimas gracias Pablo. espero que subas las fotos aunque hoy mismo pongo garbanzos en remojo. un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
El Puerto de Santa María (Cádiz)
4/6/2006 23:23

Hola deyvy:

Vamos a ver, ¿dices que estos paso a paso son de suny?, pues como estos necesitamos sopetecientos en el "PASO A PASO", ¿tienes mas?, si los tienes por favor ponlos.

suny: que calladito te lo tenías, menuda artistas, anímate a hacer más pues parece que esto lo tienes chupao, vaya dominio.Por cierto como pregunta inma ¿sabes hacer ajos?, seguro que si.

Espero con impaciencia esos paso a paso.

Gracias por adelantado

Un cordial saludo.

lucu1

 



Modificado por lucu1 4/6/2006 23:28
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2060
Madrid (Argüelles)
4/6/2006 23:44
deyvy - 8/5/2006 10:50 PM

ahora toca turno para el maiz.


David, tu en botánica has debido de sacar muy buena nota ¿no?
Un saludo
Parte superior de la página Parte inferior de la página
1598
sevilla
5/6/2006 00:11
lucu1 los paso a paso estos los saque de una pagina de suny que puso en paginas interesantes,no que los haya exo suny,jeje
quizas me explique mal. respecto a mi nota de botanica pedro decirte que a pesar de ser una de las asignaturas mas coñazos de la carrera, la saque a la primera.
buscare mas para ponerlos aunque creo recordar que solo habian estos 2 que puse

saludo desde sevila
Parte superior de la página Parte inferior de la página
2962
Zaragoza
5/6/2006 09:25
lucu1 - 4/6/2006 11:23 PM

Hola deyvy:

Vamos a ver, ¿dices que estos paso a paso son de suny?, pues como estos necesitamos sopetecientos en el "PASO A PASO", ¿tienes mas?, si los tienes por favor ponlos.

suny: que calladito te lo tenías, menuda artistas, anímate a hacer más pues parece que esto lo tienes chupao, vaya dominio.Por cierto como pregunta inma ¿sabes hacer ajos?, seguro que si.

Espero con impaciencia esos paso a paso.

Gracias por adelantado

Un cordial saludo.

lucu1

 



Hola lucu1.

Como te acaba de aclarar deyvy yo no soy la creadora de esos paso a paso, ya me gustaría, pero no lo soy.

Son pasos de una de las mejores modeladoras de FIMO Angie Scarr, te pongo su página:

http://www.angiescarr.co.uk

Ni tan siquiera he trabajado con la masa FIMO, yo todo lo que he hecho ha sido con DAS, aunque he de decir que si que la recomendé sobre todo por su manejabilidad y posibilidad de colores, mezclarlos para conseguir otros, etc...

Con DAS he hecho: panes, quesos, zanahorias, lechugas, manzanas, huevos, peces, bacalaos, tejas y ya vale, este año quiero hacer calabazas, para suspenderme a mi misma supongo, , cuando las haga haré fotos a los paso a paso y los pondré para todos.

Too te pongo dos páginas muy buenas con proyectos (ya estan en páginas interesantes). En la primera de ellas explican como hacer panes, frutas y verduras, fijándome en ella hice yo mis panes, manzanas, lechugas y zanahorias.

http://www.creaclic.ch/fichescreatives/fiches2002_2003/FCmodelagede...

http://www.sculpey.com/projects_AllProjects.htm

Saludos.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
188
El Puerto de Santa María (Cádiz)
5/6/2006 22:27

Gracias por tu respuesta Suny, de cualquier manera si que te veo capaz de hacerlos, si no iguales por lo menos mejores.

Las direcciones que me pones son muy instructivas, de ellas voy a sacar ideas para los panes.

De nuevo gracias y un saludo.

lucu1

Parte superior de la página Parte inferior de la página
22/12/2006 19:47

Itzi - 8/5/2006 22:44 ... Todas ellas son de plastilina de la que se endurece , simplemente se espera a que se seque. (Aunque es mas aconsejable hacerlas de masa de poliuretano como FIMO, SCULPEY etc... y meterlas al horno 15 minutos) ...

tras ver el tema en el buscador, me he llenado de curiosidad. me puedes explicar... a ver si soportas las preguntas; jeje

¿se pide así?¿está bien de precio?¿donde la venden? ¿hay varios colores? ¿tarda mucho en secar?
atte. pablo



Modificado por paizga 22/12/2006 20:42
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
23/12/2006 22:13
Hola paizga.
Si optas por plastilina normal y corriente, en general las plastilinas de ahora al secarse al aire se quedan duras (por ejemplo de la marca play doh, Jovi,... que hay en jugueterías y librerías etc...)es cuestión de probar con una antes de comprar varios colores, (a veces por 4 ó 5 € compras una caja con 6 u 8 colores) también algunas de las de "todo a cien" sirven. Las plastilinas se pueden mezclar entre sí para crear otros colores. Además duran bastante las piezas que hagas.
Si optas por la pasta de poliuretano también se mezclan colores pero hay que ponerlas al horno a 130 grados 15 minutos. Y es muchísimo mas cara.
Para hacerles manchas etc. puedes usar pintura o rotulador permanente.
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
24/12/2006 09:57
muchas gracias Itzi. ahora bien, "pasta de poliuretano" es el fimo ¿no? gracias
Parte superior de la página Parte inferior de la página
430
Bizkaia
26/12/2006 09:25
Exacto.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
12
Miranda de Ebro
2/1/2007 14:00
Con pasta de secado al aire también quedan perfectas, además siempre se pueden pintar con los colores que más nos gusten
Parte superior de la página Parte inferior de la página
12
Miranda de Ebro
2/1/2007 14:02
Con pasta de secado al aire también quedan perfectas, además siempre se pueden pintar con los colores que más nos gusten
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software