Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Técnica -> Arquitectura y paisaje
Curso de Belenismo, hacer una montaña

Páginas: 1
69
Sevilla
Curso de belenismo que impartio Paco Ledo y los alumnos de la practica Melchor y Manu.(Manux).
Espero que esta fotos que os pongo os sirva algun forero, son unas veintitantas pero yo creo que para alguien servira.

Modificado por Manux 27/2/2007 11:42

(MontaaÃa001.JPG)

(MontaaÃa002.JPG)

(MontaaÃa003.JPG)

(MontaaÃa004.JPG)

(MontaaÃa005.JPG)

(MontaaÃa006.JPG)

(MontaaÃa007.JPG)

(MontaaÃa008.JPG)

(MontaaÃa009.JPG)

(MontaaÃa010.JPG)

(MontaaÃa011.JPG)

(MontaaÃa012.JPG)

(MontaaÃa013.JPG)

(MontaaÃa014.JPG)

(MontaaÃa015.JPG)

(MontaaÃa016.JPG)

(MontaaÃa017.JPG)

(MontaaÃa018.JPG)

(MontaaÃa019.JPG)

(MontaaÃa020.JPG)

(MontaaÃa021.JPG)

(MontaaÃa022.JPG)

(MontaaÃa023.JPG)

(MontaaÃa024.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos MontaaÃa001.JPG (29KB - 245 descargas)
Adjuntos MontaaÃa002.JPG (32KB - 242 descargas)
Adjuntos MontaaÃa003.JPG (34KB - 229 descargas)
Adjuntos MontaaÃa004.JPG (36KB - 209 descargas)
Adjuntos MontaaÃa005.JPG (34KB - 219 descargas)
Adjuntos MontaaÃa006.JPG (35KB - 183 descargas)
Adjuntos MontaaÃa007.JPG (41KB - 214 descargas)
Adjuntos MontaaÃa008.JPG (43KB - 215 descargas)
Adjuntos MontaaÃa009.JPG (37KB - 207 descargas)
Adjuntos MontaaÃa010.JPG (40KB - 212 descargas)
Adjuntos MontaaÃa011.JPG (43KB - 201 descargas)
Adjuntos MontaaÃa012.JPG (45KB - 219 descargas)
Adjuntos MontaaÃa013.JPG (34KB - 226 descargas)
Adjuntos MontaaÃa014.JPG (22KB - 189 descargas)
Adjuntos MontaaÃa015.JPG (20KB - 225 descargas)
Adjuntos MontaaÃa016.JPG (39KB - 215 descargas)
Adjuntos MontaaÃa017.JPG (38KB - 196 descargas)
Adjuntos MontaaÃa018.JPG (34KB - 193 descargas)
Adjuntos MontaaÃa019.JPG (46KB - 192 descargas)
Adjuntos MontaaÃa020.JPG (38KB - 204 descargas)
Adjuntos MontaaÃa021.JPG (55KB - 234 descargas)
Adjuntos MontaaÃa022.JPG (52KB - 220 descargas)
Adjuntos MontaaÃa023.JPG (54KB - 238 descargas)
Adjuntos MontaaÃa024.JPG (56KB - 238 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
880
Entre Madrid y Colmenar Viejo
Enhorabuena por ese cursillo. La verdad es que el trabajo es estupendo y si los alumnos lo han aprovechado mis mas sinceras felicitaciones.

¿Cuanto tiempo ha durado el cursillo?
Parte superior de la página Parte inferior de la página
69
Sevilla
El cursillo fue desde noviembre a abril, dos dias a la semana, una hora y media al dia.
Y la verdad que a mi los dos cursos que dí con Paco Ledo, me hicieron mejorar al 1000%.
Gracias CORCHO.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
España
Manux felicidades y me alegro del buen aprovechamiento por tu parte del curso, una pregunta ¿las piedras son tambièn con porex de los envases? y ¿conque las unisteis con escayola o cola? gracias.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
69
Sevilla
La piedras son todas de porexpan, estas algunas son de los envases y otras de tacos de porexpan cuadrados que tiran en las obras, estan unidas con pegamento de contacto especial para porexpan y pinchadas a la estrutura con palos de brocheta, despues se enluce con escayola para cubrir oquedades.
Gracias Resucite por tu comentario.
Un Saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
48
toledo
Son muy reales, felicidades. Una pregunta ¿Como va el tema de la pintura? ¿La primera capa lleva todos los colores?
Un saludo.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
105
Málaga
Menos mal que aquí en el foro algunos posemos ir a cursos por mediación de los foreros,ya se como voy a intentar hacer las montañas de este año, te han quedado geniales.



Un Saludo desde Málaga.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
989
España
Gracias por compartirlo, esta tan bien explicado que parece muy facil, pero cuando lo cuento mis amigas no se lo creen. ¡ ah, y eso si que es reciclar !

Modificado por Artesana 27/2/2007 20:22
Parte superior de la página Parte inferior de la página
69
Sevilla
Para la Mercedes, la pintura que dimos como fondo era un verde oscuro,(verde+negro+un poco de ocre).
las de mas son distintas.
Depende de la tonalidad que quieras obtener.
Por ejemplo rojo oxido + ocre con una proporcion mayor del primer color.
Las otras veleduras vamos rebajado del primero, dejamos el segundo color y vamos aclarando un poco mas con blanco.
En esto de la pintura no soy un experto, pero voy preguntando y practicando, no hay que desanimarce porque la primera ni la segunda te salgan mal. Yo llevo cuatro años con las pinturas y todavia estoy aprendiendo.

Un saludo Manu de Sevilla.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
48
toledo
Gracias por el consejo Manu, yo es que es la primera vez que voy a hacer algo así y la verdad es que no tengo ni idea. Pero aqui estoy aprendiendo un monton. Gracias de nuevo por compartir lo que sabes conmigo, que soy nula total en todo esto.
Un saludo.
Mercedes
Parte superior de la página Parte inferior de la página
221
Barcelona
Gracias por las fotos y por el trabajo.

Saludos
Parte superior de la página Parte inferior de la página
69
Sevilla
Gracias a ti por tu respuesta.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
221
Pamplona
Si señor, menudas montañas más majas!

Un saludo,
Parte superior de la página Parte inferior de la página
262
Venezuela
Gracias. Para los pequeños aprendices nos es de mucha utilidad. Así podemos entender mejor todo. Una pregunta ¿que les parece la técnica del papel higiénico con cola que se adiere a os armazones? ¿Será que `da el mismo resultado? Lo digo porque parece que es mucho más rapido para los que no contamos con mucho tiempo para tallar piedra por piedra. En mi caso, mis figuras, la gran mayoria son del 30 cm. y es mucho trabajo, ya que siempre esta en el orden de los tres metros de alto, tres de largo y dos o tres de profundidad.

Saludos Cordiales desde Venezuela.
Parte superior de la página Parte inferior de la página
69
Sevilla
Leandro, lo he provado, tambien con papel encolado, si estan cerca hay quedarle un poco de escayola o pasta ceramica, por lo menos a mi se nota un poco, pero es mas liviano y hasta mas rapido, en el album del nacimiento 2006 de Manux la fuente esta recortada y forrada con papel de cocina y cola.
El papel de cocina es un poco mejor.
Gracias por leer el paso a paso.

(FuenteNacimiento2006.JPG)
Adjuntos
----------------
Adjuntos FuenteNacimiento2006.JPG (149KB - 197 descargas)
Parte superior de la página Parte inferior de la página
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2025 PD9 Software