Muy buen trabajo Ramón, felicidades a todo el equipo porque esto es una muestra de trabajo en grupo con unos resultados espectaculares a los que ya nos tenéis acostumbrados -esta es las ventaja de las asociaciones, la unión y la fuerza de manos y cabezas expertas-.
Por otro lado, me ha gustado el simbolismo que le das a la rata; sabía que en Occidente, es considerada símbolo de enfermedad y de muerte (por aquello de que son animales que transmiten enfermedades, incluso mortales) y claro, por extensión, encuentro lógico el simbolismo de pecado (tan prolífico como las ratas) que le das aunque, en mi opinión, no sería cuando estuvieran más próximas al Misterio sino todo lo contrario, cuanto más cerca estén de Jesús menos posibilidades de pecado -al menos así me lo enseñaron: "cuánto más cerca estoy de Dios, soy menos pecador"- así se explicaría que un animal tan astuto (que también lo es y precisamente en Oriente, simboliza la astucia), aunque no tanto porque le puede su glotonería para caer en la trampa, no se suela dejar ver por los demás y mucho menos por sus depredadores por lo que el gato, tan astuto o más que la rata, sería el único que conseguiría que la viéramos correr por un belén, aunque eso sí, perseguida o acechada por él, porque sino, estaría escondida, agazapada, al acecho...vamos, como el pecado.
Me ha gustado mucho la escena.
Gracias por mostrarnos el desarrollo de esos grandes trabajos y ¡Felíz Navidad!.