Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

EFECTO DIA-NOCHE super facil

Páginas: 1
 

rafatell

Posts: 19
Ubicación: venezuela



Pastorcillo

Posts: 19

Ubicación: venezuela

He leido en otros temas relacionados con este tipo de efecto y la mayoria nos sugieren comprar el aparato que venden, eso es buena idea y es practico, pero hay casos (como el mio) en que no consigo ninguna tienda especializada en estos componentes electronicos, y si lo llego a conseguir seguro me costara un ojo de la cara .

Ademas pienso que quien construye un belen o un pesebre como lo llamamos tradicionalmente en Venezuela, se siente mas satisfecho y mas orgulloso si todo ese ingenio salio de su propia creatividad y eso es lo que yo me propongo hacer para las navidades del 2006. Veamos mi idea a ver que les parece tanto a los expertos de este foro como a los novatos. .

En que consiste el efecto buscado:
1- Gradualmente se va haciendo de dia / gradualmente va aclarando la noche y viceversa.

como podemos hacerlo nosotros mismos "FACIL RE FACIL"!!!!

Materiales:

1- rostizador (esos que estan en las cocinas) que sirven para poner los pollos a dar vueltas mientras se cocinan.

3- engranajes no importa el tamaño lo que interesa es que los dientes encajen correctamente uno con otro.

2- Potenciometros (los que sirven para subir o bajar el volumen) en los aparatos de sonido

Cable, soldadura, tornillos, pegamento y todas esas cositas que puedas considerar utiles para el ensamblado.

POTENCIOMETRO.........................................ENGRANAJES

POTENCIOMETRO


Engranajes
NOTA: de ser posible trata de que uno de los engranajes sea de mayor tamaño que los otros dos.

Los dos potenciometros deben ser como te dije antes, controladores de volumen unicamente.

Debes desarmar ambos potenciometros y rebajar la uña que hace que el potenciometro llegue a su final ( me entiendes ) que quede girando infinitamente, de esta manera obtendremos el efecto de + a - sucesivamente y por tiempo indefinido, vuelve a armar los potenciometros, que ahora viene lo bueno.

Porque selecciono un motor de rostizador (el que traen las cocinas) sencillamente por que es un motor de bajar revoluciones o sea gira lentamente, aunque podemos utilizar otro motor y bajar las revoluciones inclusive con un potenciometro adicional, pero insisto es mas practico el del rostizador (menos trabajo).

Seguimos: Ahora deberemos ingeniarnosla para montar los engranajes el mas grande es para el rostizador y los otros dos para los potenciometros, evidentemente debemos fijarlos, con algun pegamento fuerte, tornillo, lo que tengamos a mano.

Luego procederemos al ensamblaje final haciendo que los dos engranajes menores encajen en el mas grande sin quedar ajustados, dejenlos con cierta libertad. Como dije tamien, utilicen lo que tengan soldadura,tornillos, pegamento etc, etc para fijar.

La parte electrica, se supone que ya tenemos los focos o bombillos que utilizaremos (uno de luz blanca y otro de luz violeta) los de neon son los mas adecuados

Monta los neones, segun como sea la arquitectura de tu belen, lo mas disimulado posible y que de el mejor punto de luz posible, trata de que el violeta predomine sobre el blanco, sera mas apreciable el efecto.

La conexion electrica es similar a la que haces con cualquier lampara,  los potenciometros hacen las veces de los suiches de encendido, solo que estos son libres y los controla el ensamblaje de los engranajes, la corriente entra a los neones como al rostizador o motor que utilices, en el caso de los potenciometros, estos solo varian la potencia electrica que viaja por una de las lineas, siendo esto lo que produce el efecto combinado de + y - luz en ambos neones.

Espero que con esta explicacion sea suficiente y que les sirva.

P.D. con un poco de ingenio y materiales similares se pueden hacer girar norias y hasta darle movimientos a algunas figuras, disculpen que no haya colocado unas imagenes mas claras, pero el tiempo y el trabajo.... 

 


Pitagorin

Posts: 933
Ubicación: Valencia



Pastorcillo

Posts: 933

Ubicación: Valencia
x rafatell,

Está muy bien pero ese potenciometro por si solo no tiene potencia para conectarlo a unas bombillas, se necesita un control a traves de un triac y 4 componentes más que se encargan de variar la tensión y dar potencia.

Sigo pensando que un circuito de día y noche debe ser electronico, si buscas en el foro veras que hay varios esquemas con componentes faciles de encontrar en tiendas de electrónica, en la sección de iluminación y efectos especiales puse el otro día un esquema.

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=2707&posts...
Oriente

Posts: 2618
Ubicación: Pamplona


Pastorcillo

Posts: 2618

Ubicación: Pamplona
¿Esto lo has provado? No creo que funcione de ninguna manera. Merluzas grandes y que pesen poco, hemos tenido, pero ya no nos quedan.

rafatell

Posts: 19
Ubicación: venezuela



Pastorcillo

Posts: 19

Ubicación: venezuela
Oriente - 22/9/2006 6:01 AM

¿Esto lo has provado? No creo que funcione de ninguna manera. Merluzas grandes y que pesen poco, hemos tenido, pero ya no nos quedan.


Buenas amigo como esta, de probarlo como tal no (me refiero a todo el proyecto en general)
Lo que si he probado es que con un potenciometro al conectarlo a una bombilla este hace que la luz sea mas intensa o menos intensa, es el mismo efecto de los dimmer que se usan para controlar las lamparas en las casas, recuerda que un potenciometro no es mas que una resistencia variable

De todas formas amigo lo voy a probar, pero como te digo "la idea completa" ya que lo que mas me importa es lograr el efecto ya se que el potenciometro funciona y eso es bastante lo demas es paciencia y dedicacion, una vez lo tenga listo hare un video demostrativo y se los hare llegar para que no queden dudas.

Gracias por leer el tema y estoy a tu orden para cualquier consulta o sugerencia.
Oriente

Posts: 2618
Ubicación: Pamplona


Pastorcillo

Posts: 2618

Ubicación: Pamplona

rafatell

Posts: 19
Ubicación: venezuela



Pastorcillo

Posts: 19

Ubicación: venezuela
Pitagorin - 22/9/2006 4:18 AM

x rafatell,

Está muy bien pero ese potenciometro por si solo no tiene potencia para conectarlo a unas bombillas, se necesita un control a traves de un triac y 4 componentes más que se encargan de variar la tensión y dar potencia.

Sigo pensando que un circuito de día y noche debe ser electronico, si buscas en el foro veras que hay varios esquemas con componentes faciles de encontrar en tiendas de electrónica, en la sección de iluminación y efectos especiales puse el otro día un esquema.

https://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=2707&posts...


Hola amigo, como le dije a otro miembro del foro, en una oportunidad y si se quiere por curiosidad conecte a una bombilla un potenciometro y funciono, (estamos hablando de un potenciometro si mal no recuerdo de 10 mega ohmios, se que era bastante alto) y como te digo funciono, pude hacer el mismo efecto que los dimmer, esos que te venden para graduar la intecidad de las lamparas caseras, cuando hablo de luces de neon
estas consumen un watiaje inferior, estoy de acuerdo contigo en eso de que debe ser electronico, pero esta idea la pense y la idee
ya que donde yo estoy (venezuela) no los consigo, tampoco he encontrado ningun esquema para hacerlo y que los componentes esten aqui en mi pais, me entiendes, por otra parte pienso que a lo mejor hay personas que no facil adquirirlos ya que no son nada economicos, al menos lo que he visto en internet son costosos.

Hagamos algo, mis conocimientos de electronica no son por estudios, son mas bien de "curioso" y bueno de alguna manera algo he aprendido, yo voy a hacer el montaje, ya que lo considero sencillo, de ser posible entre esta semana y la proxima, si todo sale como uo planeo te prometo poner aqui en el foro el video ya que me filmare haciendolo y probandolo.

Gracias por leer esto, una vez que termine de contestar a los que me escribieron voy directamente al link que me enviaste, gracias por tu observacion, estoy a tu orden.
curromarchena

Ubicación: 14700 Palma del Rio CORDOBA



Ubicación: 14700 Palma del Rio CORDOBA

Hola Rafatell

Nopierdas el tiempo con ese invento pues como dicen otros foreros un potenciometro por si solo no regula una lampara y muchisimo menos un florescente si montas un regulador de tesion y al potencometro lo pones como dices nose si asi podria servir pero siempre tendras que montar un regulador porque el potenciometro aunque sea de 10 mega omios para que no se queme tendria que ser de mas watios que las lamparas porlo que un potenciometro por ejemplo de 100 watios primero que no existen y segundo que seria tan grande que de barato na de na

saludos

curro

Pitagorin

Posts: 933
Ubicación: Valencia



Pastorcillo

Posts: 933

Ubicación: Valencia
x rafatell

Pues te adelanto algo, te vá a funcionar pero hay un par de cosillas:

Si desarmas el potenciometro para que su giro sea 360 º, el cursor del potenciometro pasará por encima de la unión de la resistencia, provocando un deterioro de este al paso del tiempo, deberas de aislarlo.

En caso de aislamiento el cursor se quedará en el aire cuando pase por esa zona ¿Que pasará?.....

Puedes probar a unir ambos extremos del potenciometro más el central seran los cables que cambian su resistencia.

Consejo:

Esos motores funcionan en alterna, si encuentran un obstaculo de fuerza ellos solos invierten su giro, con esto de forma ciclica girará siempre en todos los sentidos, se trata de poner unos topes en el eje para que cuando lleguen al final encuentren dificultad y provoquen la inversión.

De todas las formas si lo deseas montaló y nos cuentas tus experiencias, por si te sirve de algo, mi primer regulador de tensión consistia en un pozal lleno de agua y sal, un hierro que entraba y salida del agua hacia de resistencia para variar la luz que tiempos...

califa

Posts: 115
Ubicación: cordoba



Pastorcillo

Posts: 115

Ubicación: cordoba
Paco verdadera mente curioso lo de tu primer regulador, me a dejado alucinado, es lo que yo digo mas estudia un necesitado que un abogado.

Rafael adelante con tu invento y si funciona como sino dínoslo, tengo curiosidad por saber el resultado.


Un saludo de califa:
jbr_belenes

Posts: 1396
Ubicación: ---- Gran Canaria


Pastorcillo

Posts: 1396

Ubicación: ---- Gran Canaria

.- Sigue los consejos de curro. Y además yo te aconsejo mucha precaución porque el potenciómetro lo estarás conectando en serie con la lámpara con lo cual el potenciómetro y la lámpara suman dos resistencias en serie. Llegando a dar un chispazo que te va a sorprender, no pongas cerca nada que pueda prender como papel, tela etc. en definitiva de invento nada y de seguro mucho menos.  

Con una lampara de 25W duración del potenciometro maximo 5 minutos y Ploffffff

 



Modificado por jbr_belenes 18/10/2006 00:18
jbr_belenes

Posts: 1396
Ubicación: ---- Gran Canaria


Pastorcillo

Posts: 1396

Ubicación: ---- Gran Canaria

Regulador de luz

El elemento activo de este proyecto es un triac el cual es comandado por el potenciómetro a través del diodo DIAC, que es del tipo 3202. El triac puede ser montado sin disipador para cargas de hasta 100w, pero pasada esa potencia se hace indispensable el uso de uno. El potenciómetro conviene que sea lineal, para que la tensión vare de forma pareja a lo largo de todo el cursor. El uso de la llave del potenciómetro se hace para conmutar la entrada de corriente. Recuerde ser muy precavido dado que está trabajando con la tensión de red sin aislar



Modificado por jbr_belenes 18/10/2006 00:28




(regulador%20luz.gif)



Adjuntos
----------------
Adjuntos regulador%20luz.gif (1KB - 255 descargas)
Páginas: 1
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2024 PD9 Software