Noticias|Artículos|Figuras|Enlaces|belenismo.net

Buscar | Estadísticas | Listado de usuarios Foros | Calendarios | Álbumes | Skins
Foro de Belenismo

¿Quieres anunciarte aquí? - contacta con nosotros

Has entrado como invitado. ( Entra | regístrate )

Boceto de chimenea holandesa, para Belén 2011

Páginas: 1 2 3 4 5 6
 
Rompelje

Posts: 1609
Ubicación: Alalpardo (Madrid)


Pastorcillo

Posts: 1609

Ubicación: Alalpardo (Madrid)
Estimados foreros, como tengo tiempo de sobra, je je je, ya estoy liado con los bocetos de lo que quiero hacer para el Belén de este año, y me he decantado por una estancia del interiorismo holandés del siglo XVII, inspirándome en los maestros Vermeer y Gerard ter Borch, y claro estoy empezando por los detalles mas complicados, asi que os dejo un dibujo-boceto de una chimenea de tipo holandés que quiero poner en la estancia donde aparecerán el Misterio y la adoración de los Magos.
A ver que os parece, y si me dais soluciones para los famosos azulejos que tanto la chimenea como el zócalo de la estancia tienen que llevar. También se admiten críticas, pues de éstas se aprende y se mejora, asi que sin miedo, duro y a la cabeza
Saludos a todos.



(Bocetos Bellln 2011 002.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos Bocetos Bellln 2011 002.jpg (152KB - 296 descargas)
melanogaster

melanogaster



Hola.

Imagen 1

Imagen 2

Imagen 3

Imagen 4 ; mármol

Imagen 5

Imagen 6

Imagen 7 ; cerámica rústica

Imagen 8

Imagen 9

 

Saludillos.

 

 

http://2.bp.blogspot.com/_Y1NlLLdGZRk/TJE8ucIRfuI/AAAAAAAABQE/LpH14-uKVLI/s1600/azulejos.jpg
Rompelje

Posts: 1609
Ubicación: Alalpardo (Madrid)


Pastorcillo

Posts: 1609

Ubicación: Alalpardo (Madrid)
Muchas gracias David, pero al pedir ideas de los azulejos, no me expresé con claridad; lo que queria decir es como hacerlos, pues el diseño que tengo hecho me parece que va a ser el definitivo, salvo que vea algo mejor; yo estoy pensando en teselas pequeñas que trataré de encontrar, pero si alguien tiene otra solución mejor, pues se acepta.
De cualquier forma gracias por las fotos.
Saluddos.
Jesús
melanogaster

melanogaster



¡¡¡Eeeeeh, pues haberlo dicho antes!!! 

¿Tú sabes lo que cuesta encontrar una chimenea " que se asome a parecerse un poco de lejos quizá tal vez de refilón apurando mucho " a una como esa que tú planteas? Haberlo dicho antes y me ahorro el faenón...

 

Juuaaaaasss, juuuas, juass... que no, que no, que es broma. "Frente al vicio de no explicarse bien está la virtud de no entender..."    

Pues ahí me has pillado.

A ver qué te dicen los expertos, y ya somos dos los que aprendemos.

Imagino que con "teselas" te refieres a esto .

 

Saludillos.

Rompelje

Posts: 1609
Ubicación: Alalpardo (Madrid)


Pastorcillo

Posts: 1609

Ubicación: Alalpardo (Madrid)
Si señor eso es una tesela, o tambien gresite podría valer, y eso es lo que quiero encontrar, a menos que alguien en el foro nos diga (como tu dices ya somos dos) como hacer unos baldosines creibles con otro material que no sea la misma cerámica.
Oye, te vuelvo a pedir disculpas, pues has hecho un trabajo muy bueno, pues sabrás que para llegar a este diseño que presento, me he visto páginas y páginas en internet de chimeneas holandesas y de otro tipo, por lo tanto se de que estoy hablando, de un trabajo bastante pesado; en consecuencia te reitero mis disculpas y a la vez mi agradecimiento por tu interés.
Un cordial saludo.
Jesús

gilda

Posts: 5422
Ubicación: Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina



Pastorcillo

Posts: 5422

Ubicación: Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
de Celso Recefe



http://foro.belenismo.net/forums/thread-view.asp?tid=15041&posts=23...

Modificado por gilda 19/1/2011 23:26
melanogaster

melanogaster



Jesús, en serio, que no hacen falta las disculpas, insisto.

Además, ya he aprendido cosas que ni sabía que existían (ya sabes, teselas, chimeneas holandesas del siglo no-se-cuántos ¿¿??"&%*... je, je, je).

Ahora es cuando te echas la carcajada padre, pero ¿con pasta DAS, de esa que parece arcilla, no te puedes hacer unos cuantos de esos, cuadraditos, todos nivelados a rodillo, y una vez secos pintarlos? Algún truco tiene que tener eso para que no lo hayas pensado tú antes...

 

Saludillos.


smolto

Posts: 391
Ubicación: Alicante



Pastorcillo

Posts: 391

Ubicación: Alicante
Jesús, esto está ""chupao"".

1.-Primero pintas el color base en acrílicos (blaco por ejemplo)
2.-Pintas con acrílicos los motivos de la cerámica a mano alzada, o te lo imprimes desde el ordenador a escala y lo pegas
3.-Cuando esté seco, haces un par de aguadas con siena tostada muy diluido (óleo o mejor acrílico).
4.- Aquí viene la madre del cordero. Conseguir el líquido que se utiliza para cristalizar suelos, el que usan los pulidores. Yo me hice con un botecito. Lo usas a modo de barniz (sin diluir) con tres o cuatro capas dejando secar unos 10 min. entre capa y capa. (se limpia con agua)

El efecto final es super realista, porque hace el efecto azulejo.

Este producto también es práctico para imitar agua o hielo.

salu2.

Santi.
Rompelje

Posts: 1609
Ubicación: Alalpardo (Madrid)


Pastorcillo

Posts: 1609

Ubicación: Alalpardo (Madrid)
Muchas gracias Gilda, el Post de Celso Recefe, es el primero que he visto hace ya un tiempo cuando me decanté por poner azulejos y de ahi mi intención de poner teselas. pero de cualquier forma muchas gracias por tu Interés.
David muchas gracias por tu idea, yo ya lo habia pensado pero me faltaba el tema del barniz pero mi amigo Santiago (smolto) parece que me lo ha solucionado, de momento no voy a hacer nada en físico, pues estoy como ya digo en el comienzo del post, diseñando lo que quiero hacer. Oye lo de las teselas no creo que sea un apalabra rara, pero si no la habias oido, pues nada que bien que te he ayudado a conocer otro término y lo de las chimeneas holandesas, pues también, hombre no es que sea una cosa muy común pero si que yo conocía lo de la cerámica puesta en las chimeneas que ayuda como si fuera un acumulador de calor que recupera del fuego y lo vierte al exterior de la chimenea multiplicando las calorias del fuego.
Bueno Santiago, has dado en el clavo, yo pensaba hacerme varios patrones para poder imprimir en los baldosines motivos del tipo que ves en el diseño, como artes y oficios, muy típicos de los zócalos de las casas holandesas del siglo XVII, y hacer como nos cuenta un forero de nada menos Brasil, el que menciona Gilda;
el utilizaba unos gresites muy pequeñitos y luego con servilletas de papel con motivos florales, los pegaba en los azulejitos y quedaban bastante bien, pero claro es muy dificil, encontrar este tipo de servilletas que vengan con los dibujos que yo quiero, casi me parece imposible, por lo que yo ya me estaba preparando a diseñarlos.
Entonces tu dices que haga las teselas con pasta Dax, luego los diseños y los imprimo, depues los pego en las teselas ya secas, a continuación le doy una aguada de siena tostada, y finalmente le doy varias capas de baniz de parquet (este es fácil de no necesita cocción? asi dará mas realismo pues parecerían auténticos baldosines, ¿no te parece?
Jesús
Rompelje

Posts: 1609
Ubicación: Alalpardo (Madrid)


Pastorcillo

Posts: 1609

Ubicación: Alalpardo (Madrid)
Oye Santiago no se lo que ha pasado al enviar el post pero al poner lo del barniz de parquet (aunque creo que tu hablas de otro barniz) hay una frase que ha desaparecido, y te decía que "porqué no utilizar terracota de la que no necesita cocción para hacer las teselas, pues asi daría mas realismo y parecerían auténticos baldosines", ¿que te parece?.
Perdona por darte la lata.
Abrazos.
Jesús

gilda

Posts: 5422
Ubicación: Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina



Pastorcillo

Posts: 5422

Ubicación: Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
siqueres imprimir en papel finito con fondo de color, imprimi en papel barrilete,yo lo he hecho para pegar letras en los modelos de aeromodelismo para que la impresora lo agarre lo pegaba sobre una hoja de papel comun, si lo vas a barnizar proba primero porque hay tintas que se corren con el solvente, si es asi no tenes que pasar el pincel,



en cuanto al barniz aparte de la laca poliuretánica, que es con la que se plastifica el piso en las casas de manualidades venden unas lacas vitreas,yo nunca las probe pero se que son buenas

Modificado por gilda 20/1/2011 01:23

Asun

Ubicación: Logroño




Ubicación: Logroño
Jesús las teselas las puedes comprar en cajitas en tiendas de manualidades. Yo las use para la fuente de mi belén.

smolto

Posts: 391
Ubicación: Alicante



Pastorcillo

Posts: 391

Ubicación: Alicante
Lo que está claro Jesús, que la solución de Asun es la más cómoda. Lo otro ya sabes que es un trabajo de chinos.
El material que uses para dar las teselas creo que da igual, puesto que luego se pintan y se texturizan.

Ah, y para los que quieran saber más acerca de las teselas, se pueden venir a mi tierra y ponerse a contar las teselas de "La Explanada", las más famosas del mundo entero ;-). Eso también fue un trabajo de chinos, por cierto recientemente restaurado.



Salu2.
Santi

Modificado por smolto 20/1/2011 08:05




(explanada-1.jpg)



Adjuntos
----------------
Adjuntos explanada-1.jpg (184KB - 294 descargas)
Rompelje

Posts: 1609
Ubicación: Alalpardo (Madrid)


Pastorcillo

Posts: 1609

Ubicación: Alalpardo (Madrid)
Muchisimas gracias a Gilda y a Asun por sus comentarios y sus consejos; creo que según me dice Santiago (smolto) voy a decantarme por la solución que da Asun, pero antes veré si lo que encuentro está dentro de presupuesto y si se acerca o parece a lo que tengo en mente, pues si esto no es así, la solución sería hacermelas yo mismo y probando antes con distintos materiales, pues como digo al principio del post, tengo todo el tiempo del mundooooooo! ja ja ja.
Oye Santiago, lo de las teselas de la Explanada de España en Alicante, yo doy fé, pues las conozco y voy todos los años alli desde hace 35, ahi es "ná", y me siguen encantando sobre todo ese efecto de tridimensionalidad que hacen las ondas cuando vas andando, son como tu dices "las millors del mon", y lo dice un madrileño de pro.
Abrazos. pàra todos y muchas gracias por vuesto interés y vuestra ayuda.
Jesús
melanogaster

melanogaster
20/1/2011 10:58



Bueno, pero entonces habrá que agradecérselo a los chinos, ¿no?

Por lo que he leído, todo el trabajo es suyo...  

 

Saludillos.

 

PD: te subiras unas fotazos cuando tengas algo hecho, ¿verdad?


gilda

Posts: 5422
Ubicación: Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
20/1/2011 13:35



Pastorcillo

Posts: 5422

Ubicación: Belén de Escobar - Buenos Aires - Argentina
yo creo que si usas alguna ceramica sin coccion y estiras la masa y la marcas no seria tan trabajoso

o tallas el porex pasas escayola y barnizas para que te quede como un vidrio tenes que pasar muchas capas y bien dilido

Modificado por gilda 20/1/2011 13:47
Rompelje

Posts: 1609
Ubicación: Alalpardo (Madrid)


Pastorcillo

Posts: 1609

Ubicación: Alalpardo (Madrid)
Gracias Gilda, eso es lo que proponía un poco mas arriba, terracota sin cocción, pero veo que hay muchas alternativas, asi que cuando vaya a acometer la obra, ya me tendré que decidir, mientras tanto tendré que experimentar con varios materiales para ver cual es el que mas se parece a la idea que tengo.
David, lo de los chinos no hace falta que sean asi, yo estoy acostumbrado a hacer trabajos que requieren mucha paciencia, como dice mi mujer, ¿no se como no te pones nervioso con tanto trabajo y tan pequeño?, pero es asi, a lo mejor tenemos alma de chinos, ja ja ja ja.

Garteo&Martinez

Posts: 1553
Ubicación: Murcia Capital



Pastorcillo

Posts: 1553

Ubicación: Murcia Capital
Jesús! Ésta idea me parece novedosa, interesante...y en tus manos se va a convertir en uno de los belenes más esperados de ésta próxima navidad, estoy seguro.
Yo en ésta idea puedo ayudarte poco, no estoy muy puesto en ésto de Holanda, ya sabes tu que yo soy más de piedra y del mundo más antiguo, pero si necesitas una ayuda sobre algo...ya sabes!!!!
un abrazo
Rompelje

Posts: 1609
Ubicación: Alalpardo (Madrid)


Pastorcillo

Posts: 1609

Ubicación: Alalpardo (Madrid)
Muchas gracias Jose Alberto, la verdad es que me encanta Vermeer y claro como tiene unos interiores de fábula, he pensado hacer una estancia inspirada en los interiores holandeses, que creo que me va a costar mucho pero tengo todo este año para irla desarrollando. Ahora estoy en la fase documental, como tu con lo de Grecia ja ja ja, pero la idea y el diseño de la estancia casi lo tengo concretado. He empezado por la chimenea pues verás que lleva azulejos y esta técnica no está muy trabajada en el foro, por lo que he comenzado por aqui para encontrar soluciones y tener tiempo de probar diferentes técnicas y materiales hasta que consiga lo que tengo en mente, que no siempre soy capaz de plasmar en papel, pero el diseño de la chimenea creo que si lo he conseguido depués de currarmelo y buscar en internet algo fuera de mi agrado, y claro esta chimenea, y muchas gracias por vuestra ayuda y vuestros ánimos que ahora es lo que mas necesito, de verdad, vuestros consejos y vuestros conocimientos.
Un abrazo.
Jesús
melanogaster

melanogaster



Rompelje - 20/1/2011 15:35

como dice mi mujer, ¿no se como no te pones nervioso con tanto trabajo y tan pequeño?, pero es asi, a lo mejor tenemos alma de chinos, ja ja ja ja.

 

 

 

 

Saludillos, ánimo con el proyecto.

¡Lo vas a necesita l !

Rompelje

Posts: 1609
Ubicación: Alalpardo (Madrid)


Pastorcillo

Posts: 1609

Ubicación: Alalpardo (Madrid)
David muchas gracias por tu ánimo, pero te diré una cosa, si con este poquito que he puesto ya me dices eso, que me dirás cuando te ponga todo lo que tengo pensado hacer, bueno vas a pensar que te hablo de la Muralla China, nunca mejor traido aqui por lo de tus chinos ja ja ja. Si la verdad es que me he metido en un "fregao" de mil pares de demonios, pero como tengo tiempo y me gusta, pues sarna con gusto no pica, asi que ya iré poniedo mas diseños que quiero hacer y ya me ireis (espero) dando opiniones y mucho ánimo que lo necesito, ¡ah! y consejos que esos mas los necesito.
Saludillos (como dices tu, que "salao")
Jesús
Rompelje

Posts: 1609
Ubicación: Alalpardo (Madrid)


Pastorcillo

Posts: 1609

Ubicación: Alalpardo (Madrid)
Bueno, el tema de los azulejos y las teselas creo que está ya aclarado por lo que agradezco a todos vuestra ayuda. No se si mañana o si nó el lunes podré poneros las fotos de unas cuantas que haga de prueba y ya os diré que tal va la cosa; hasta entonces a dormir el sueño de los justos.
Si salen bien, entonces intentaré hacer un paso a paso, pero antes tengo que probar a ver lo que sale, asi que todos atentos.
Saludos.
melanogaster

melanogaster



Rompelje - 20/1/2011 23:14 David muchas gracias por tu ánimo

Muchas de nadas, crack.

 

si con este poquito que he puesto ya me dices eso, que me dirás cuando te ponga todo lo que tengo pensado hacer (...) Si la verdad es que me he metido en un "fregao" de mil pares de demonios

         Veo que hoy tenemos problemas con la "c"... quiero decir, que los fregaos suelen ser de mil pares de co... narices  

Me temo que lo vamos a flipar, y que vas a acabar con la lengua fuera. ¡Ánimo!

 

bueno vas a pensar que te hablo de la Muralla China, nunca mejor traido aqui por lo de tus chinos ja ja ja.

No, si ya te digo yo que esta gente al final va a ser más importante de lo que parecen para esto de los belenes... jeee, jee, je.

 

asi que ya iré poniedo mas diseños que quiero hacer y ya me ireis (espero) dando opiniones y mucho ánimo que lo necesito, ¡ah! y consejos que esos mas los necesito.

Cuenta con ello.

 

Saludetes (variante nº 1 de saludillos )

Rompelje

Posts: 1609
Ubicación: Alalpardo (Madrid)


Pastorcillo

Posts: 1609

Ubicación: Alalpardo (Madrid)
Bueno David me tienes obnuvilado con lo de los mil pares de co.... narices; también se dice de demónios, aunque como tu bien comentas es mas corriente el otro, pero yo soy bastante comedido con estas cosas en público,que en privado y con amigos no; pueden salir de mi boca sapos y culebras, pero en público está prohibido.
De lo de la muralla china, doy fé, pues he estado en el tramo de Badalín a unos 50 0 60 Kms. de Peking (Beijing para los chinos ja ja ja) y te puedo decir que si, que es una de las pocas construcciones que se distinguen desde la luna (alli no he estado ja ja ja), y sabes, el "canyi" chino para el pais para China, representa el centro dle mundo y ellos se creen el centro del mundo; tenias que ver los mapas chinos en los que representan en el mapa mundi, el centro no está en el medidiano cero (Grenwich) no, el centro de los mapas mundi chinos está en China por lo que ellos se consideran mas importantes que el resto, pues su clutura es de las mas antiguas, si no la mas, y ellos piensan que todos los demás pueblos son de un nivel mas bajo, con menos historia y menos cultura continuada hasta nuestros dias.
Oye con lo de los diseños, espero que flipeis pues eso querrá decir que sí, que hago cosas interesantes y eso me llena de satisfacción, teniendo en cuenta el trabajo y el esfuerzo que pongo, asi que a sacar la lengua me toca.
Muchas gracias por decirme que cuente con tu apoyo y tu ánimo, lo voy a necesitar.
Un abrazo.
Jesús
melanogaster

melanogaster



Rompelje - 22/1/2011 23:20 Bueno David me tienes obnuvilado con lo de los mil pares de co.... narices; también se dice de demónios, aunque como tu bien comentas es mas corriente el otro, pero yo soy bastante comedido con estas cosas en público,que en privado y con amigos no; pueden salir de mi boca sapos y culebras, pero en público está prohibido.

´Sí, sí, pero a mí bien que me enviaste a mojarme el C... al río.     

 

el "canyi" chino para el pais para China, representa el centro dle mundo y ellos se creen el centro del mundo; tenias que ver los mapas chinos en los que representan en el mapa mundi, el centro no está en el medidiano cero (Grenwich) no, el centro de los mapas mundi chinos está en China por lo que ellos se consideran mas importantes que el resto, pues su clutura es de las mas antiguas, si no la mas, y ellos piensan que todos los demás pueblos son de un nivel mas bajo, con menos historia y menos cultura continuada hasta nuestros dias.

En la amazonía hay una tribu cuya traducción significa "los hombres, la gente". Es decir, que ELLOS son personas y el resto... pues no sabemos muy bien lo que seremos, pero como ellos no somos. Es muy curioso, y sus leyendas y tradiciones más todavía.

 

Muchas gracias por decirme que cuente con tu apoyo y tu ánimo, lo voy a necesitar.

En realidad es para quedar bien. Cuando llegue el momento, te dejaré colgado y no pienso hacerte ni caso ( la ironía en la radio... ).

 

Saludines (versión 2ª de "saludillos")

Páginas: 1 2 3 4 5 6
Saltar al foro :
Buscar en este foro
Versión Impresa
Enviar un mail con el enlace a este tema

(Borrar todas las cookies grabadas por este sitio)
Ejecutándose MegaBBS ASP Forum Software
© 2002-2024 PD9 Software