Hola a todos,
Ahora les toca el turno a los "cipreses tipo Torresol", espero que os guste y os sea de utilidad.
Podemos usar varias técnicas a la hora de realizar los cipreses:
- Cipreses con porexpan: Consiste en tallar el porexpan dándole la forma del ciprés, poner un palito como tronco y pintar. Yo particularmente, los veo muy artificiales.
- Cipreses con Plumillas de las cañas: Las cañas en la punta superior tienen una especie de plumero que mucha gente corta, pinta de color verde y lo pone como ciprés. El resultado tampoco me convence.
- Cipreses con musgo: La técnica es parecida a la primera, pero en vez de pintar el porexpan, se va pengando musgo muy juntito, sin dejar huecos, y después se pinta. Ya me va convenciendo más la cosa.
- Cipreses con esponja marina: se coge una rama larga y se va pegando esponja marina (previamente lavada y seca) de arriba hacia abajo, dándole la forma del ciprés, el mismo palo nos sirve de tronco, después se pinta. Aunque de ésta técnica se ha hablado poco en el foro, el resultado es sorprendente.
- Cipreses disecados: Que mejor manera de imitar la naturaleza que usándola a ella misma. Os detallo el paso a paso:
1.- Buscamos un cipres, y seleccionamos las ramas que sean frondosas y rectas, las cortamos de distintos tamaños, para ponerlos también en la lejanía.
2.- Cogemos papel de periódico, y liamos rama por rama en forma de cilindro (esto lo hago para que al secarse las ramitas no se habran).
3.- Cuando pasen 3 o 4 semanas (no hay que esperar a que esté seco del todo, porque si no se rompen las ramas con más facilidad) desliamos los cipreses y los pintamos con pintura plástica mate, de color verde oscuro. Cuando esté seco, le echamos laca de manualidades o del pelo para protegerlo un poco más, y ya tenemos nuestros cipreses tipo Torresol terminados.
Espero que haya quedado claro, de todas formas si hay alguna duda, ya sabeis.
Aquí van unas fotos.
Un saludo.
Modificado por TORRESOL 11/5/2007 09:16
(CIPRES.jpg)
(CIPRES 1.JPG)Adjuntos
----------------