El mundo de las figuras de plástico, resinas, caucho....es otro mundo, otro campo, dentro del amplio abanico de producción de figuras que existe; de madera, de pasta de madera, de porcelana, de cartón piedra, de cerámica etc. En general, minusvaloradas, por el hecho de ser de ese material sintético y ligero.
La era del plástico que se inició en el siglo XX, permitió la producción en serie de figuras también en este nuevo material. Ciertamente, por el hecho de ser una producción industrial y no una artesanal ha tendido y nos impulsa a menospreciarla con relación a las figuras tradicionalmente, cerámicas.
Estas figuras presentan en muchas ocasiones mayor numero de imperfecciones y rebabas, como consecuencia de su fabricación en serie o gran cadena. Ello no quita a que tengamos que subestimarlas, cada cosa ha de tener a mi parecer, su sitio. Cada cual termina teniendo su encanto y ternura finalmente. En cada caso, es el material el que determina y habla de un modo u otro. Tenemos producciones medianamente conocidas, como las de Landi y Fontanini, y otra muchas interesante por descubrir, precisamente, por el hecho de que no han sido suficientemente consideradas en este entorno en el que nos encontramos.
Terminaré diciendo que las magnificas colecciones de figuras de Montserrat y José Angel Oviedo, habría que englobarlas también dentro la familia de estos nuevos materiales sintéticos, si bien su producción termine siendo más artesanal.
Modificado por AINGERU 23/9/2014 07:40
(..jpg)Adjuntos
----------------
..jpg (239KB - 241 descargas)